El tipo de trona que más me ha gustado

No suelo recomendar chismes, lo sabéis. De hecho hace muchísimo que no lo hago. Cuando traigo uno aquí lo hago de corazón y habiéndolo probado, sin ninguna otra intención que compartir con los demás un cacharro que a mí me ha encantado y facilitado la vida.

Pues bien, el otro día caí en la cuenta de que podía pasarle a una amiga (tengo que encontrar dónde está) una trona que ha sido una de las mejores compras que he hecho.

Con Jaime me regalaron dos tronas convencionales, de esas que se convierten luego en silla y mesita de trabajo. Una era de madera, muy elegante y tremendamente poco práctica. Pesaba una tonelada, ocupaba mucho espacio, era algo rígida y no podías poner a un niño hasta que fuera algo mayor, el sistema de sujección era discutible y si el niño se empujaba con los pies podía acabar volcándola con cierta facilidad.

La otra era de plástico, de una conocida marca de puericultura. Más liviana, segura y antivuelcos. Es decir, mucho mejor que la anterior aunque fuera menos señorial. Aunque seguía adoleciendo de ocupar mucho espacio. Esa la usé un tiempo como mesa y sillita para dibujar. Pero era un incordio comparada con las típicas mesas y sillas infantiles de Ikea, que son las que acabamos comprando (me han hablado bien también de una trona muy baratita de esa marca, pero no la he probado). Era imposible que un adulto se sentara al lado del niño a dibujar con él  y se quedaba pequeña enseguida.

Pude probar también otros dos tipos de trona. Una es la clásica que se pliega en tijera, que si bien plegada ocupa relativamente poco, abierta necesita más espacio que la silla de comedor de un adulto.  La otra es esa especie de sillita que se coloca sobre una silla convencional para elevar al niño, que viene bien para cuando vas de visita a casa de la abuela si el niño es ya algo mayor.

Pero con Julia compré la que, para mí al menos, es la maravilla de las tronas. Es la que véis en las imágenes. No sé si la fabrican más marcas, yo solo la he visto en Chicco. Se engancha a la mesa, ocupa poco espacio, es segura, puedes meter a niños pequeños y aguantan bastante (Julia la usó hasta los tres años), permite orientar al niño a un lado o de frente, se lleva bien de viaje y es mucho más barata que las tronas grandes. A mí me costó unos 40 euros en una tienda Factory.

¿Cuál recomendáis vosotros?

 

9 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Paz

    Con lo ‘cabras’ que son mis hijos, esa antivuelco que dices me ha parecido lo más de lo más, me ha ahorrado un montón de viajes a urgencias. No será tan bonita, pero es muy segura.

    19 junio 2013 | 10:00

  2. Dice ser Gema

    Yo tengo de tres tipos, en casa, la de tipo tijera, que ocupa mucho, pero la tenemos puesta a la mesa como una silla más, y aunque ocupa, es la más cómoda y además segura, puedes dejar a la peque sola un rato porque no se vuelca, y es muy estable, además, como tiene distintas posiciones, incluso se echa la siesta en ella.
    También tenemos la que se agarra a la silla de adultos, es la que llevamos cuando vamos de fin de semana a casa de los abuelos, porque es muy práctica y ligera, durante un tiempo la llevamos a los bares y restaurantes, pero ahora tienes trona en casi todos, así que dejamos de llevarla porque al final no la usábamos.
    Y por último tenemos la que tu recomiendas, esa nos la regalaron por lo mismo que dices tú, que te pareció muy práctica, nosotros no hemos podido usarla, porque tiene un inconveniente grandísimo, solo se puede acoplar en mesas de tablero fino, en cuanto la mesa es un poco más gorda o tiene algun tipo de borde o faldondillo no puede acoplarse, de hecho, fijate en la foto, está puesta en un tablero fino, tipo mesa de cocina o similiar, pero en cuanto es una mesa de salón imposible, igual pasa si la mesa es de algún material más frágil, mi madre tiene una mesa un poco más fina, pero claro, con tablero de cristal, así que tampoco se puede usar. La hemos probado en todas las mesas, de casa y de casa de las abuelas, y es imposible acoplarla a ninguna.
    Sé que la gente que ha podido usarla habla genial de ella, pero yo recomiendo antes de comprarla asegurarse de que tienes una mesa apropiada donde pueda ponerse.

    19 junio 2013 | 11:19

  3. Dice ser Lola

    Hola, yo utilicé esa de madera que se convierte después en silla y mesa aparte, es cierto que no la pude utilizar antes de los 6 meses pero hasta esa fecha a la nena le dábamos la comida en su sillita de paseo, nunca tuve problemas con la silla, claro que tampoco se me ocurría dejar sola a la niña en ella mientras yo estaba por otro sitio en la casa. Cuando ya no le sirvió la sillita, la mesa la seguí utilizando para colocar libros, vamos que la aproveché bien. Incluso la sillita tenía el orinal incorporado, lo que era práctico cuando ya la nena pedía pis.

    19 junio 2013 | 12:22

  4. Dice ser Jaime

    Ninguna. Son muy peligrosa, Claramente…

    19 junio 2013 | 13:49

  5. Dice ser Gema

    No se puede hacer nada para evitar a los que utilizan los foros para dar publicidad? es un coñazo, y no se dan cuenta de que si queremos comprar un movil miramos una pagina de moviles?

    19 junio 2013 | 13:50

  6. Dice ser Gema

    Jaime, de verdad, que no son peligrosas, las que son un poco más grandes, pero que van al suelo, son muy estables y el niño no tiene fuerza para volcarlas, además suelen tener un anclaje de 5 puntos, por lo que es practicamente imposible que el niño pueda desatarse solo.
    Yo tengo la de esta página,
    http://charhadas.com/ideas/12659-bebe-confort-coleccion-tronas-plegables-2010
    Y la recomiendo, no puedo deciros lo que me costó, porque fue un regalo, pero lo cierto, es que desde los 4 meses la niña está en ella, ahora tiene 15, y todavía le encanta, no solo para comer, para jugar, o para ver una película cuando está un poco modorrilla y no quiere jugar.

    19 junio 2013 | 13:57

  7. Dice ser Susana

    A mi me regalaron una de tijera, pero era muy aparatosa y ocupaba muchisimo espacio. Terminé quitandole la bandeja y la usaba para tener a mis hijos, muy bebés, en la cocina, a una distancia segura, mientras cocinaba, pero no para darles de comer. Para comer he usado con los dos, las tronas del ikea. Son maravillosas, bartísimas, creo recordar dque 12 euros, muy livianas y ocupan poco. Ahora las sigo usando (sin la bandeja) con mi hija de dos años para que llegue bien a la mesa de los adultos donde comemos ya todos juntos.

    19 junio 2013 | 14:29

  8. Dice ser Aloha

    Para mí la mejor es la trona del Ikea. Hace 3 años la compré por 12 euros. Para mí es mejor que las convencionales. Tiene una única pega: no es plegable.

    Queríamos habernos comprado la Stokke, todo el mundo habla maravillas, se ve que es muy práctica, cómoda y funcional, pero el precio nos desanimó. Casi 300 euros por una trona me parece que es demasiado.

    19 junio 2013 | 14:34

  9. Dice ser monica

    Yo he tenido la de ikea y relación precio calidad se sale. Es verdad que no es plegable, pero si le quitas las patas la puedes guardar en casi cualquier sitio.

    19 junio 2013 | 21:52

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.