«¿Cómo nacen los pollitos, los perritos, los gatitos y los caballitos?»

Hace un par de semanas os contaba que Julia comenzaba a filosofar y preguntar sobre la muerte. Pues, aunque ella ya sabe desde hace bastante que los bebés salen de las barrigas de sus mamás y reconoce en las fotos en las que estoy embarazada que ella estaba «ahí dentro calentita», ya hemos llegado al «¿De dónde venimos?» y «¿Cómo nacemos?». Estaba claro que quedaba poco.

El origen de esta curiosidad ha sido una visita a Faunia en la que pudo observar en vivo y en directo el nacimiento de los pollitos. Quedó fascinada. Al volver a casa seguía dándole vueltas, así que busqué en Youtube y le puse el vídeo que os dejo:

Ha sido abrir una puerta. Nada más verlo ha querido ver el nacimiento de perritos, gatitos y caballitos. Y de nuevo Youtube ha sido de gran ayuda. Hay numerosos vídeos bonitos, tiernos, naturales, en los que se ve el nacimiento de todos estos animales.

Habrá quien piense que son demasiado gráficos para una niña de tres años. Tal vez para algunos niños sí, Julia es poco impresionable y lo que está es fascinada, maravillada viendo el proceso. Yo lo vi, siendo niña en el pueblo de mis abuelos. De hecho recuerdo perfectamente que cuanto tenía unos 6 o 7 años mi gata en Asturias vino a parir a mis pies bajo mi mesa, mientras yo estaba comiendo. Es curioso como las nuevas tecnologías nos permiten reproducir aquellas vivencias.

Lo que no le he puesto es un vídeo de un nacimiento humano. Tampoco ella lo ha pedido. Si sabéis de alguno apropiado o de su versión en dibujos animados, aceptaré la recomendación encantada.

6 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser TOLDO

    Para un nacimiento humano seguramente puedes ver algún capítulo referido al tema de «La vida es así»…
    A mi cuando era pequeña me encantaba la serie.

    31 octubre 2012 | 12:26

  2. Dice ser MONICA

    Precisamente ayer por la noche mi hijo de casi 4 años, me preguntó que como habia nacido su prima de 5 meses y me quedé en como has dicho tu en lo de que están en la barriga de mamá, pero no se me ocurrió que mas decirle o explicarle, no se me ocurrió ponerle ningún video de animales.

    31 octubre 2012 | 13:42

  3. Dice ser ANTONIO LARROSA

    Estas cosas no necesitan estudios ni explicaciones , hasta las moscas saben lo que hay que hacer cuando llega la hora , Yo , amis hijos nunca le he tenido que explicar nada y todo transcurre según manda la naturaleza.

    Clica sobre mi nombre

    31 octubre 2012 | 14:15

  4. Dice ser J.C. Rodríguez

    Para cuando llegue la pregunta de quién los pone en la tripa será muy instructivo buscar un vídeo de Nacho Vidal en acción, instructivo y muy propio para la edad. No sé yo a quién se le ha ocurrido pensar que el acto de parir es dulce, es algo natural,, pero de dulce no tiene nada, es agresivo para la vista, y más para un niño de tres años que, por muy espabiliado que nos parezca, no deja de ser un niño y no entiende ni la mitad de lo que está viendo, qué ganas de confundirle y crearle más dudas.Ya no quedan niños sino extrañas mezclas de seres reducidos con vocabulario de adultos y conversaciones de viejos, bastante mal educados, tiranos y exigentes, que van a destiempo en todo, más deprisa de lo que deben por culpa de padres que se pierden en la educación y formación, que no tienen criterio lógico y están siendo un verdadero desastre, ahí están las estadísticas, niños de psicólogo, niños con traumas y adolescentes indescriptibles. ¿Qué hubiera sido de estos padres y estos niños sin internet?, hasta para decidirse por un babero tiran de la informática, qué pena. Lo más lamentable es que encima se creen punteros, modernos y que lo hacen genial, que lo de atrás no vale.

    31 octubre 2012 | 17:28

  5. Dice ser miriam

    Mi hija de 7 años ya ha visto vídeos de animalillos pariendo y me pide ver el nacimiento de un bebé, pero de momento no he encontrado ninguno que no «imponga respeto».
    Una cesarea o un parto humano siempre me han parecido estremecedores, casi ni me atrevo a mirar así que de momento no me decido a enseñarselo a mi hija….veremos en un par de años.

    02 noviembre 2012 | 12:01

  6. Dice ser camaleona

    Encontré un capítulo de Érase una vez el ser humano donde explicaban el proceso de la creación del bebé. A mí me sirvió para explicar a mis hijos con tres y cuatro años todas las dudas que tenían al respecto.
    Ahora el mayor tiene ocho y ya pide otro tipo de información 🙂

    04 noviembre 2012 | 20:49

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.