Su primer pis en el orinal, otro pequeño pasito en su independencia

Hoy Julia ha hecho su primer pis en el orinal. La cosa ha sido así: hemos vuelto a casa a las 20:30 después de pasar toda la tarde fuera. Tocaba ponerse le pijama, así que me he dispuesto a cambiarle el pañal y he visto que estaba seco.

Después de tantas horas tenía que tener ganas, así que he preguntado «¿vamos al baño a hacer pis en el orinal?».

Ella ha dicho que sí y ha acudido muy dispuesta. Se ha sentado, ha apretado la cara a medio camino entre hacer fuerza y reírse y al levantarse casi inmediatamente en el orinal estaba su primer pis.

La hemos felicitado efusivamente claro.

Aún no hemos empezado la operación pañal con ella. Simplemente desde hace pocas semanasla invitamos a sentarse unos segundos en el orinal que fue de su hermano (y que él nunca usó) cuando la quitamos el pañal para entrar en la bañera. Y no siempre.

Tenía la idea de tal vez intentarlo este verano. Rondará los dos años y medio por entonces.
Pero tampoco me preocupa batir ningún récord de retirada de pañal.

Quiero hacerlo de manera que le resulte fácil y satisfactorio. A fin de cuentas el límite es la entrada al cole y aún nos queda año y medio. Será de las mayores de la clase como lo fui yo.

En cualquier caso, verla tan orgullosa por ese primer pis me ha hecho pensar en que se trata de un pasito más camino a la independencia. Queda muy poco de bebé ya en ella. Ya es toda una niña pequeña.

Dicen mucho que el primer año es sorprendente la rápida evolución de nuestros hijos. Pero el segundo y el tercero no se quedan cortos.

12 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Genios Pianistas

    Que gran tesoro son nuestros niños, hay que cuidarlos por encima de todo, son los más buenos e inocentes del mundo.

    Mamás y Papás, si os gusta la música, y además queréis que vuestros pequeñines la escuchen, os invito a que visitéis mi blog:

    http://www.pianistasdelmundo.blogspot.com

    Está dedicado a los mejores pianistas del mundo, hay videos en directo con sus interpretaciones y enlaces a páginas con su biografía.

    Muchas gracias por vuestro preciado tiempo.

    09 abril 2011 | 23:31

  2. Dice ser Euphorbia

    Curioso ver como en este tema cada niño es un mundo. A mi hijo no le gustaba nada el orinal, creo que le cogió manía, en cambió con el váter ningún problema y eso que teníamos que estar muy vigilantes que no se fuera a caer desde tan alto.
    Qué recuerdos
    Un saludo
    Gemma

    10 abril 2011 | 07:44

  3. Dice ser AnaMG

    Para esto, cada niño tiene su momento. No se porque ahora se habla tanto de a los 2 años. Cuando muchos a esa edad no estan preparados. No es cuestion solo de enseñarles, ellos pueden querer aprender y comprenderlo, pero controlar los esfinteres es algo mas de madurez. Eso no quiere decir que no se intente, las bragas-pañales son un buen paso para eso. Nosotros empezamos por ahi, para el aprendizaje del concepto pipi-orinal. Pero nunca te libras de tener que pasar la fregona.
    Cuando les llega el momento lo hacen muy deprisa. Desde que mi hijo dejo el pañal hasta que nos olvidamos de tner que llevar la muda de recambio encima paso muy poco tiempo. El se aguantaba hasta que tenia un lavabo a la vista.

    10 abril 2011 | 10:25

  4. Dice ser Marta

    Es un momento que llega cuando menos te lo esperas y que aunque parezca una tonteria empiezas a ver a tu niño de otra forma, un poco más mayorcete.

    Marta
    http://www.mivibrador.es

    10 abril 2011 | 13:10

  5. Dice ser Tia de Sobrino

    Pues yo creo q esperando a que le niño este maduro sin querer precipitar las cosas se ahorra fregar el suelo cada dos horas. No hay prisa, al final todos lo consiguen que mas da ser el primero, no?

    10 abril 2011 | 13:11

  6. Dice ser Zaragozana

    Desdeluego, creo que lo intentamos en general cuando los vemos maduros/as, es verano, ronda los dos años, pero bueno, cada uno es un mundo, si vemos que no es el momento, se espera, no pasa nada.
    La mía en una semana o poco más ya orinaba por su cuenta, (de día, de noche aún no lo ha conseguido).

    10 abril 2011 | 16:10

  7. Dice ser Lola

    No recuerdo cuando comenzó a utilizar mi hija el orinal, quiero decir la edad que tenía, sólo que ya dejaba seco el pañal de la noche y entonces aprovechaba y la ponía a hacer pis como «los mayores».

    10 abril 2011 | 16:16

  8. Dice ser Clica aquí

    Aún recuerdo cuando mi niño mató a su primer gatito.

    10 abril 2011 | 19:39

  9. Dice ser marta

    mi nena tiene 4 mesecitos, leyendo tu articulo me han entrado ganas de llorar…muaaaaaa

    10 abril 2011 | 20:09

  10. Dice ser Gometha

    Te animo, a que veas o no el pañal seco, la pongas a hacer pis cada vez, antes del cambio. No como algo traumático, pero sí creándole una rutina. Yo trabajo con nenes de la edad de tu hija y lo hacemos así, y luego, la gran fiesta cuando ha salido el pis, claro.
    Sobre todo, no ponerla en el orinal nada más que en el cuarto de baño, nada de sentarla allí para ver la tele jejeje
    Ele, parrafada hecha, felicitarte, tu niña en nada, aprenderá a atarse los cordones sola.

    10 abril 2011 | 21:58

  11. Dice ser Javier

    pues no le quedan pasitos para su independencia ni naaa (30 añitos por lo menos xD)

    10 abril 2011 | 22:49

  12. Dice ser Un pequeño paso

    Es sorprendente la capacidad para aprender que tienen los niños, ojala que no la perdiésemos nunca.
    http://www.losbebes.es/

    13 abril 2011 | 20:44

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.