One Born Every Minute, el reality del paritorio

Lo leo en vertele.com y no doy crédito. Un reality sobre partos. Las cámaras y los espectadores metidos en ese momento tan duro, increíble y especial.

Dado que está funcionando bien, no me extrañaría que exportasen el formato a España.

Ya no sé qué más se les puede ocurrir para enseñarnos en la tele.

One Born Every Minute es un programa que duele mirar. Es el Gran Hermano del paritorio. Cuarenta cámaras dispersas por una maternidad dan cuenta de todo lo que ocurre a un grupo de embarazadas, desde que llegan hasta que dan a luz. La cabecera del programa comienza con los gritos desgarradores del parto. Y eso – morbosos nosotros – es lo que hace que nos quedemos mirando. Con gesto de angustia, eso sí.

La serie documental, del género ‘hospitalario’ y que podría recordar al programa U-24 de Telecinco, consta de ocho episodios, y ya va por su segunda temporada. Se emite en Channel 4 con audiencias medias de 3 millones de espectadores (13%), ocupando siempre el cuarto o quinto puesto entre los programas más vistos del día. Un buen dato que le sirvió para viajar a Estados Unidos, donde han adaptado el formato.

El programa es intenso, delicadamente explícito, un drama de final feliz salpicado con pequeños guiños de humor, que además incorpora muy bien los comentarios del personal del centro; y que refleja fielmente las emociones de sus variadas protagonistas, ya sean madres maduras, madres solteras, madres lesbianas o madres adolescentes.

Aquí tenéis un vídeo del programa que muestra bastante bien cómo es.

Y aquí os dejo otro:

36 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Martola

    Me parece muy fuerte.
    Pero bueno, cada uno es libre de hacer lo que crea conveniente.
    A mi el hecho de que me lo sugirieran, ya me produciría un estrés y un cabreo nada saludable para mi embarazo.
    Yo ni loca filmaría mi parto. Pero es mi opinión.

    24 febrero 2011 | 08:37

  2. Dice ser Martola

    Yo ni loca filmaría mi parto. mucho menos ante cámaras de televisión para un programucho del morbo típico de antena 3 o tele 5.
    Qué dolor de cabeza sólo imaginármelo!

    24 febrero 2011 | 08:37

  3. Dice ser anonimo

    Que yo sepa, en NOVA los domingos por la noche, hay un programa que se llama «Un bebé por minuto». Yo lo he visto un par de veces, y no me parece inadecuado ni escandaloso. a mi me parece que está hecho desde el cariño y no con intenciones morbosas…. pero luego allá cada uno. Si uno se pone el programa para ver a una mujer sufrir y de paso a ver si enseña el potorro… solo decirle que tiene un problema.

    24 febrero 2011 | 08:48

  4. Mostrar lo más íntimo y privado en TV? ni loca, vamos. Yo no lo grabaría ni para mí, prefiero quedarme con el recuerdo en primera persona, tal y como lo viví y como lo sentí, y no verlo en la frialdad de una pantalla y menos enseñárselo a todo el mundo…
    http://proyectomama.wordpress.com/

    24 febrero 2011 | 09:28

  5. Dice ser boreta

    pues yo he visto todos los capitulos, y no me parece nada morboso… está filmado desde un punto de vista respetuoso y de cariño hacia ese momento tan y tan especial…
    a mi me encanta!!!
    espero que sigan filmando…
    si lo filmaran aqui quedaría al descubierto lo «bien» que se pare en españa…

    24 febrero 2011 | 09:34

  6. Dice ser Superwoman

    A mi las fotos de partos y nacimientos me producen mucha ternura. Cuando me preparaba el nacimiento de Superboy, vi algunas cosas montadas por padres que eran fotografos profesionales que eran para perder el gusto y terminaba llorando al verlas. Naturalmente el fotografo era alguien que tenia confianza con los padres y se mantenia en un discreto segundo plano.
    Otro tema es meter las camaras en un quirofano y filmar desde la perspectiva del morbo. El problema es ese, que en Espanya estamos acostumbrados a que el parto es un acto cuasi publico en el que cualquiera tiene derecho a verle el culo a la embarazada (por mi cesarea se pudo pasar todo Dios, salvo el padre de la criatura porque podia contaminar el quirofano, manda webs, si la puerta estaba todo el rato abierta… y no era un hospital universitario sino uno privado). Si se hace desde el carinyo y filmado con gusto puede ser hasta un programa majo, pero dudo mucho que en las paletas de television actual se pueda dar un milagro asi.
    Un supersaludo

    24 febrero 2011 | 09:35

  7. Dice ser Sofia

    Pues aqui ya lo han dado, se llama un bebe por minuto y lo daban los domingos a las 23:00 h en Nova (Antena 3)
    Y como dicen por aqui, yo lo veo más un documental que un reality… Esta hecho desde el respeto incluso con sentido del humor en muchos momentos.

    24 febrero 2011 | 09:45

  8. Dice ser cosasdewala

    Qué necesidad de enseñarlo todo tienen algunas personas!!
    Yo nunca compartiría mis partos, es algo tan privado, especial, maravilloso que sólo se puede compartir con el papá y los sanitarios porque no hay más remedio, jeejjeje
    Un beso

    24 febrero 2011 | 09:46

  9. Dice ser Lola

    Yo seré antigua, pero creo que el parto, como otras cosas pertenecen a la privacidad de cada persona, una cosa es que se quiera compartir ese momento con el padre y otra muy distinta que gente que no viene a cuento esté de espectador aunque sea en sus casas. ¿lo próximo qué será?
    ¿una noche de bodas? ¿un estreñido tratando de hacer lo que no puede? ¡venga ya!

    24 febrero 2011 | 09:56

  10. Dice ser Nenika

    Yo creo que no queda demasiado claro con la información, pero esto no es un reality, es un documental….

    «ONE BORN EVERY MINUTE
    Un bebé por minuto
    Los domingos a las 23:00 en Nova «Un bebé por minuto» cuenta las diferentes historias que giran en torno al nacimiento de un niño. Además también puedes verlo en directo por Internet.»

    Yo lo veo super respetuoso, y solo salen las historias que autorizan los PROTAGONISTAS, y me parece genial este tipo de documental, de verdad. Me parece precioso poder disfrutar de este tipo de vivencias, mas que ver en callejeros los jovenes que se drogan o no que van borrachos etc.
    Pongo enlace de youtube, por si alguien quiere ver de verdad como va el documental.

    https://www.youtube.com/watch?v=eHvT-zivPzY

    24 febrero 2011 | 10:02

  11. Dice ser Mamidedos

    Hola!

    Pues yo he visto tamibén un programa parecido, pero creo que no es este exactamente…o puede que si, pero no reconozco al personal del hospital. Hablo pues, del que he visto yo, que va en la misma línea, por lo que parece:

    Como madre reciente (hace 19 meses) y de mellizos (tenía que decirlo 😉 ) he tragado toda la info relativa a la maternidad habida y por haber. Youtube, internete, webs, tv….de todo!!

    Y claro, este programa, me parece genial. Está muy bien hecho, aunque dramatiza demasiado y en ocasiones plantea situaciones algo «diferentes», pero te permite llegar a interiorizar el proceso, lo cual, cuando eres primeriza, casi es una necesidad (al menos para mí, ojo!)

    Yo no participaría, como no expondría mi imagen al público en cualquier otra situación, ni siquiera tengo cara en el caralibro, pero, desde luego, de entre muchos realities que plagan los medios, me parece uno de los mas chulos, que pretende ayudar y no se centra en el morbo de la situación personal de cada madre, aunque nos la cuenten. Se trata desde un fuerte respeto, y eso es lo bonito.

    Eso sí, y que quede claro, algunas imágenes pueden ser duras o difíciles de digerir y, claro, si no estás en sensibilizado con el tema ( embarazos perimetrales), pues te la puede traer al pairo, como todo!

    bss!!

    24 febrero 2011 | 10:08

  12. Dice ser Carmencita

    Esta parte me gusta mas Nenika:
    https://www.youtube.com/watch?v=8nrv7G3HI8c

    *la mujer que no consiguen que el bebe recupere el ritmo cardiaco, es igualito a mi caso y al final cesarea igual, asi que cuando lo he visto me ha emocionado, no me ha producido ni asco, ni verguenza, ni asombro, me ha recordado al mio, y he sentido felicidad, nada mas, ni nada malo, por ver el parto. No se ven partes del cuerpo intimas, se ve a un bebe…
    Por cierto para el segundo visto esto yo tampoco querre saber el sexo del bebe, y que me lo diga mi marido!!! Jo, que emocionante!!

    24 febrero 2011 | 10:14

  13. Dice ser @lunerita

    Yo también lo he visto en la Nova y me ha parecido más documental que otra cosa.

    He visto varios episodios y el que más me gustó fue el de una niña muy prematura que tuvo que estar muchos días en incubadora y se veía el paso a paso de su madre. Hasta que pudo abrazarla por fin.

    Como todo en la televisión es morboso. Sin embargo a mi este programa me parece una aproximación al mundo femenino que, muchas veces, queda relegado tanto a la intimidad que parece prohibitivo hablar o saber de ello. Cuando es algo natural y precioso.

    Un saludo!

    24 febrero 2011 | 10:15

  14. Dice ser Zaragozana

    Pues bueno, depende de como lo traten, (no he visto nada), puede ser tierno y demás, pero, una cosa es un documental y otra un reality, me parece el colmo. No gracias.

    24 febrero 2011 | 11:10

  15. Dice ser Buenoooo

    Entonces visto lo visto, hay que empezar porque la gente sepa que es un REALITY:

    Reality
    Los programas de telerrealidad, son un género televisivo en el cual se muestra lo que le ocurre a personas reales, en contraposición con las emisiones de ficción donde se muestra lo que le ocurre a personajes ficticios (personajes interpretados por actores, de ahí, su efecto de realidad).

    Existen dos tipos principales de programas de telerrealidad:

    Observador pasivo: la cámara observa pasivamente las actitudes de una persona o de un grupo de personas.

    Concurso de telerrealidad: en este tipo de emisiones un grupo de personas en un ambiente cerrado compiten por un premio, mientras son observados de forma continua por las cámaras.

    Osea, que es lo mismito que un documental, pero en plan reality porque es REAL, y lo que es real, es de verdad, es natural, no se que tiene de malo algo que pasa por suerte cada día, algo que es tan bonito como dar la vida a otro ser.
    Luego dan en las noticias desgracias y si se pueden ver? y un acontecimiento o noticia feliz como un nacimiento, bueno varios juntos, no? madre mia….. así va el país!!! Cuanta exageracion y que poca naturalidad con todo lo NORMAL.
    Se sacan fotos y videos, de bodas, comuniones, bautizos, cosas que realmente muchos no dan el significado real biblico, sino por la fiesta y juerga y algo tan de verdad tan natural, tan milagroso, os parece raro y os suena super grave que se hagan fotos o graben…. jajajaja [ironic mode ON]- ¿hola? esta coherencia? – No, nos queda [mode ironic OFF]

    En fin yo opto por la naturalidad, la normalización, y la ilusión y la alegría de poder dar vida a otro ser, y de ver que otras mujeres pueden, y ver a todas esas nuevas vidas llegar al mundo con su primer llanto.

    24 febrero 2011 | 11:47

  16. Dice ser Paulita

    Yo vivo en UK y me encanta, no es un reality, es un documental precioso que ensenya la distintas opciones a la hora de dar a luz: en el agua, con epidural, en casa, con otro tipos de anestesia.
    Tambien ensenya que pasa cuando hay complicaciones, las cesareas, incluso hacen seguimientos de embarazos dificiles o juveniles.
    Es un programa que forma a todo el mundo, a los papas que aprenden como tienen que estar para apoyar a las mamas, a las chicas jovenes que no saben donde se meten (No olvidemos que aqui tenemos el mayor indice de embarazos juveniles y adolescentes de Europa), a las mamas que tienen miedo al parto, e includo al resto de la gente que no tiene ni idea de lo que es.

    Yo lo recomiendo muchisimo, y aunque al principio puede resultar duro en imagenes, a mi siempre me hace emocionarme cuando ves el final.

    Un 10 de programa, ojala la television espanyola aprendiera de otros paises y colocaran en su programacion opciones como esta y no la prensa rosa.

    Un saludo,

    24 febrero 2011 | 12:57

  17. Dice ser marta

    No sé porqué os escandalizais :S lo llevan echando en NOVA hace muchos meses y yo cuando puedo lo veo además me viene fenomenal porque estoy embarazada de 6 meses y me ayuda a poder ver más o menos como puede ser ese momento aparte de que he derramado muchas lágrimas porque me parece un reality de lo más humano y sobre todo NATURAL o acaso el ver como una madre trae a su hijo a la vida no es lo más bonito del mundo?? si ellas se dejan grabar me parece bien que quieran compartir ese momento con todos

    24 febrero 2011 | 13:04

  18. Dice ser Pasando por acá.

    Como para gustos, los colores, y el consentimiento lo da la protagonista, cada uno es muy libre de exponer lo que quiera de su vida. La siguiente opción, en vez de criticar, es dar al mando a distancia y cambiar de canal cuando algo no nos gusta y santas pascuas.
    ¿No es de alguna manera también exponer a todos tu intimidad contando el día a día de tus hijos, sus problemas, lo que hacen y lo que haces en tu casa?, ¿quién les ha pedido permiso para contar sus problemas?, ¿quién nos dice que el día de mañana, cuando sean mayores, no nos recrimen el haber contado a los cuatro vientos toda su infancia (que también tiene intimidades) y el haberla publicado? ¿y si ellos no querían que determinadas cosas se supiesen?.
    Lo de la intimidad es tan relativo…lo que para algunos es íntimo para otros es «compartible», cada persona marca su propio umbral de la intimidad, por lo que se ve.

    24 febrero 2011 | 13:23

  19. Dice ser Ana

    Me encanta este blog, pero creo que la entrada de hoy está basada en poca o ninguna información…

    Os dais cuenta que las personas que no han visto el programa y que la única información que poseen es la dada en este párrafo, hablan mal de programa??

    En cambio las personas que lo han visto les encanta……

    No se puede hablar sin información, sin saber de lo que se habla…..

    24 febrero 2011 | 16:09

  20. Dice ser Twilo

    Cuanto tardará Tele 5 en emitir esa bazofia ?

    24 febrero 2011 | 16:20

  21. Dice ser madrecita

    He visto algún programa que han emitido en NOVA. A mi me parece hasta instructivo. En los que he visto, cada programa es un día en una maternidad inglesa. Se muestran dos o tres partos desde el momento en el que la madre ingresa hasta que nace el bebé. A ratos habla la comadrona de si es un día tranquilo o no, de algún caso que tiene entre manos… A veces quien habla es la madre o el padre, sobre sus espectativas con respecto al parto, divagan sobre las circunstancias del embarazo, otras veces se centran en el padre, como lo vive… Hay alguna imagen «fuerte» de algún expulsivo, pero a mi me han parecido más tremendas algunas que he visto en telediarios. Parece que las personas que aparecen han consentido grabar el programa y muchas veces se dirigen a la cámara y parece que respondan a preguntas que alguien les hace. Hay alguna persona que ha aparecido con el rostro emborronado, quienes supongo que no habrán querido salir en la tele.
    Me parece que las personas que aparecen son retratadas con suficiente respeto, no hay nada digno de aparecer en un programa de «zappings». Las comadronas son bastante educadas con los pacientes. Antes de entrar en las habitaciones llaman a la puerta y cuando no es necesaria su intervención salen diciéndo, «si me necesitan, me avisan», dejando a la madre, pareja… a su aire.
    No deja de ser televisión, se habrán seleccionado los casos más «llamativos», las madres más dicharacheras y los momentos más impactantes, imagino, pero se deja ver bastante bien.

    24 febrero 2011 | 16:39

  22. Dice ser asi de claro

    Hay que ser cerda para enseñar el culo a todo el mundo, y tener la poca vergüenza de que dejen filmar a un menor en el primer momento de vida. No se puede esperar mucho de esos «seres» que dicen ser «supermadres» que estan obsesionadas con parir como si fuera la única misión en el mundo. Sois realmente patéticas.

    24 febrero 2011 | 17:05

  23. Dice ser mari mar

    Yo no lo veo mal, pero desde luego yo mis partos no los haría público.
    Lo de grabarlos para mi intimidad, quizás, pero yo no lo hice en ninguno de los dos y os aseguro que los tengo anclados en mi memoria…

    24 febrero 2011 | 17:52

  24. Dice ser Zaragozana

    Marta,
    ¿embarazada de seis meses y viendo esto? Sin duda tienes valor, ya lo creo, (en serio).
    De todas formas, de algún reportaje que he visto yo sobre algún nacimiento, tierno, emocionante, en el que el personal casi parece humano y cercano, ¡por favor! al parto REAL que yo tuve hay una gran diferencia. Porque precisamente humanidad es lo que falta en los partos, cercanía y humanidad. Seguro que el mío no se ponía, (ni yo querría, por otra parte).

    24 febrero 2011 | 23:04

  25. Dice ser Mamidedos

    Zaragozana, está claro que parir en un hospital es algo más frio que lo que relatan aqui.

    Mi parto, en la pública, fue de los duros y todo el equipo pasó miedo, porque la cosa se complicó…y yo compartí el miedo de todas y cada una de las chicas que me atendieron y sus nervios y, sin embargo, nunca me sentí en peligro (bueno, sí, cuando oi eso de «q se nos vá!!» ), pero sentí que podía confiar en ellas y, aunque no las volví a ver después y sé que los partos se suceden como churros, me sentí cuidada y respetada, y eso que estaba sola, pues a mi marido no le dejaron acceder por ser parto de riesgo.

    Como siempre, todo depende de como te vaya en el juego y siempre depende de las personas. Tampoco podemos olvidar de que el sistema allí es diferente y que hay ciertos privilegios de los que aquí no disponemos (aquí tenemos otros…pero ese es otro tema, ay!)

    asideclaro, a ver si te salen unas almorranas como un pomelo de grandes y te tiras una buena temporada enseñando el culo a todo el mundo, cariño. Luego, me lo cuentas. Por cierto, qué haces leyendo un blog dedicado a la maternidad con ese planteamiento vital que tienes?
    No se puede despreciar así la postura de otras personas sin hablar de mala educación y falta de respeto.

    bss!

    25 febrero 2011 | 10:15

  26. Dice ser mari mar

    Pues yo mando un beso muy fuerte a Jesús del H. vIRGEN DE VALME (´público por cierto), por atender mi 2ª parto, por su humanidad, empatía, asertividad, en resumen su buena praxis.
    Gracias de nuevo Jesús.

    25 febrero 2011 | 12:19

  27. Dice ser Me parece a mí

    No sé qué queréis algunas cuando parís, supongo que todo tipo de agasajos, bombones, toda la familia alrededor, música de fondo y a cuatro dandoós aire con pai-pais de plumas de faisán, el aire bien controladito, claro, no sea que den pelín más o pelín menos y haya que ir a demandarlos y ponerlos verdes por todos sitios por incapaces y deshumanizados. Tenemos buenos hospitales, buenos profesionales, que te atiendan el parto o lo que sea bien y las memeces, consentimientos y dar órdenes lo dejamos para casita, donde cada uno somos el rey.

    25 febrero 2011 | 13:11

  28. Dice ser Superwoman

    Aclaro que yo no estaba en contra de este programa en particular, sino de que se hiciera un «Gran Hermano» del paritorio 😀

    Para «Me parece a mi»: Nos queda mucho por aprender…

    Yo pensaba mas o menos lo mismo, que la que habia tenido unas expectativas raras en mi parto era yo, hasta que me toco conocer el sistema de salud aleman (y darme de cabezazos por no haberlo conocido la primera vez). Exactamente igual de buenos profesionales y de buenos hospitales que en otros sitios pero con menos humos, con mucha mas variedad (parto en el agua, casas de parto, informacion detallada…) y con consentimientos informados inteligibles para la media de la poblacion e informacion directa detallada del medico en cuanto se daban cuenta de que a lo mejor podia tener un problema con el idioma… vamos, lo mismito que en Espanya…

    Yo reina no quiero ser, que soy bastante republicana, me conformo conque el medico no me trate como a una menor de edad, que para eso es mi cuerpo y el de mis hijos…

    Por cierto, mi segundo parto fue extrahospitalario con mi familia alrededor, musiquilla de fondo y sin pay-pay porque yo lo quise… A la mutua le salio bastante mas barato que un parto hospitalario y por supuesto, bastante mas barato que la cesarea que amenazaron con cascarme en Madrid recien nacida mi hija mayor («uuyyyy, es que tu no puedes parir hijos tan graaandes»). No me metere a un tercero, no, pero si por accidente cayera tengo clarisimo donde voy a volver a parir.
    Un supersaludo

    25 febrero 2011 | 15:46

  29. Dice ser Fabiola

    Yo ví toda la temporada en Nova, y no me parece escandaloso. Para mí enseña cómo es realmente un parto, no en este país claro. En España no se podría hacer este tipo de programas, por lo menos no en mi Comunidad Autónoma.

    27 febrero 2011 | 13:23

  30. Dice ser Zaragozana

    Cuando me refiero a algún reportaje que he visto, me refería a un parto en un hospital publico, en Sevilla, si no me equivoco, atendido por un matrón estupendo. Menuda diferencia lo que ví con lo vivido.
    Me parece a mi: si no sabes de lo que hablas, que evidentemente no, qué tal si te callas?

    27 febrero 2011 | 17:46

  31. Dice ser Alicia

    Porque para algunas sus experiencias en parir no hayan sido las mejores, no significa que el personal trate mal siempre, siempre se dé mal todo, y haya que publicitar que parir en España es un horror, que no lo es y sé de lo que hablo. Tampoco hay que mandar callar a nadie por expresar su opinión, si Me parece a mí opina así por algo será, no por no criticar a la sanidad española no se sabe de lo que se habla. Está claro que, en esta vida, cada uno cuenta la feria según le va, en eso y en todo.

    27 febrero 2011 | 21:53

  32. Dice ser Superwoman

    Alicia, como dicen por aqui: «es el tono el que hace la musica» y evidentemente el tono de la companyera es el que le ha valido las respuestas.

    No estoy diciendo que parir en Espanya ahora sea siempre «un horror» (y maticemos el uso de la palabra horror para indicar, que, por supuesto, un horror es parir en el tercer mundo, donde no tienen recursos suficientes en el hospital para operar a todas las madres con casos graves y tienen que ponerse a elegir aquellos casos con mayor porcentaje de supervivencia). Pero hace diez anyos, la generalidad en Espanya era que el conocimiento de los propios profesionales estaba veinte anyos atrasado y por desgracia el personal sanitario espanyol se creia a la altura de los dioses (yo soy el medico y SE, tu no sabes y te callas). Esa era la tonica general, si hablas con mucha gente sobre el tema. El problema es que a mucha gente le parecia «lo normal». Y por lo tanto nunca diran que su parto es un horror, como indicaba antes, tenian otras expectativas. Esto ha cambiado, gracias al trabajo de concienciacion de diversos estamentos y a que la gente a empezado a salir de casa y darse cuenta de lo que hay fuera. Lo de que cada uno cuenta la feria segun le va en ella, es tambien muy cierto.

    Un supersaludo

    28 febrero 2011 | 09:32

  33. Dice ser jenni

    Yo lo he visto un par de veces y a mi me ha parecido bien.
    Siempre pintan los partos de color de rosa y en el la gente que no ha tenido nunca un parto puede hacerse a la idea de lo que va a ser.
    Por que nunca te lo imaginas y luego cuando ves lo que es te lo pasas fatal.
    Mas de una vez he escuchado en el hospital, en el centro de salud, en la consulta de la matrona etc: ¿ y como sabre si tengo contracciones?. Y la respuesta es: tranquila que te enterarás. Y tanto que te enteras pero luego el susto es mayusculo.
    Así si lo ves te puedes hacer una idea real de lo que va a suponer tu parto.

    28 febrero 2011 | 10:46

  34. Dice ser tontotonto

    Me parece a mí
    No sé qué queréis algunas cuando parís, supongo que todo tipo de agasajos, bombones, toda la familia alrededor, música de fondo y a cuatro dandoós aire con pai-pais de plumas de faisán, el aire bien controladito, claro, no sea que den pelín más o pelín menos y haya que ir a demandarlos y ponerlos verdes por todos sitios por incapaces y deshumanizados.
    – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

    No hombre no….que te los pongan a tí mientras pare tu mujer. Y si ademas te da un masajito una filipina exotica pues mejor que mejor, no se te vaya a hacer muy dura la espera.

    :\

    28 febrero 2011 | 12:56

  35. Dice ser Zaragozana

    A ver, Alicia, te has leido el post al que me refería? Evidentemente, no. Desdeluego si te lo lees igual estás de acuerdo conmigo en que es, como mínimo, para pedirle que se calle.

    Yo no digo, JAMÁS lo haría, porque no lo pienso, que la Sanidad española sea mala. Sólo digo que hay que mejorar mucho la atención al parto, que es de lo que estamos hablando. Profesionales son mucho, desdeluego, humanos menos, a veces. Y un tema muy delicado y especial, es una situación de riesgo, pero no somos enfermas, incapaces ni menores de edad, (ese es el trato que te dan muchas veces.).

    28 febrero 2011 | 20:03

  36. Dice ser Bingo

    La tv cada día se cubre de myor gloria a la hora de elegir los programas.

    07 marzo 2011 | 19:29

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.