Dicen que la adolescencia es la etapa en que uno deja de hacer preguntas y empieza a dudar de las respuestas

Potter les ha durado tres días

Mis hijos no parecían tener muchas ganas de leer el último libro de Harry Potter. Ya expliqué aquí hace algo más de un mes que estaba segura de que acabarían leyéndolo. Como han demostrado tantas veces, donde decían «digo» han terminado diciendo «diego».

Así que ya han leído el libro, y lo han hecho a la velocidad del rayo. La última aventura del mago les ha durado solamente tres días. Se lo regalaron el viernes y no lo han soltado desde entonces. Cuando uno se cansaba de leer, o se dormía, lo cogía el otro.

Además de devorar páginas como locos también se han peleado sin parar por el preciado tesoro.

-Mamá, dile que me lo deje. ¡Él lo tiene desde ayer!

-Si, pero el sábado no me dejó ni acercarme. Él se leyó más de doscientas páginas y yo ni una.

-Eso es mentira, lo cogiste cuando me fui a la calle y luego lo dejaste porque empezaba el partido.

-¿Así que yo no puedo coger el libro y tú si te puedes poner mis vaqueros? Que no te los vuelva a ver puestos. Mamáaa, ¡dile algo!

Más que dos adolescentes parecían dos niños pequeños peleándose por un juguete nuevo. El que iba más adelantado en la lectura no dejaba de picar al otro: «Ya verás cuando sepas qué pasa con la capa invisible…» o «Ya sé los verdaderos motivos de la muerte de Dumbledore, ¡vas a flipar!». Han flipado los dos hasta el último capítulo, y yo al verles disfrutar tanto con un libro, algo que no ocurría desde… la anterior entrega de Potter.

Ojalá cogieran con la misma ilusión las lecturas obligadas de clase. Pero me temo que Tormento, el libro de Galdós que tiene el pequeño aún sin tocar en la mesa de estudio, no le va a emocionar tanto.

8 comentarios

  1. Dice ser Sònia

    Pues ayer por la noche acabé de leerlo y me ha encantado. Eso si, me he hecho unos artones de llorar que ufff.

    30 noviembre -0001 | 0:00

  2. Dice ser Nita

    Si es que Harry es mucho Harry…

    25 marzo 2008 | 20:43

  3. Dice ser hoteles

    Yo crecí leyendo por iniciativa propia a C.J. Cela, Umbral, Galdós o Pio Baroja, ya que las historietas de nenes me aburrian sobremanera y siempre me ha gustado mucho saber como vivian los españoles años atrás. Tengo 23 asi que a saben lean! saludos

    26 marzo 2008 | 11:37

  4. Dice ser Paula

    Desde pequeña mi padre me inculcó el gusto por la lectura. Cuando yo no sabía leer, él me leía por las noches, cuando empecé a saber, leíamos a medias y luego pues yo solita.No me sorprende que se hayan comido harry potter en 3 días, me pasa igual. Cuando cojo un libro que me engancha no soy capaz de soltarlo hasta que termina, aunque luego me da penita que se haya terminado tan pronto. Por poner un ejemplo, los pilares de la tierra me duraron 4 días y debía tener unos 17 cuando lo leí la primera vez.

    26 marzo 2008 | 11:47

  5. Dice ser monocamy

    El tesoro lo tenías tú en tus manos, que pudiste administrar la lectura del libro para que les durase dos semanas, además de servir de elemento de presión.»¿Han hecho los deberes, señoritos? bien, ahora sí: media hora de libro, cada uno». O silimares.Ay, ay..;)

    26 marzo 2008 | 12:09

  6. Dice ser Lila

    Caray, es que no me extraña que la gente no lea, cuando te mandan leer «Tormento» de Galdós. Yo en su día también tuve que leer «El Árbol de la Ciencia» y similares, pero gracias que mi padre me había instaurado el gusto por la lectura desde que aprendí a leer, y ni siguiera las lecturas obligatorias del instituto me quitaron el (buen) hábito…Si son capaces de leer el último «Harry Potter» en tres días (que mira que es malo, yo lo leí el año pasado y fue casi peor que «el árbol de la ciencia», sólo me animaba que era el último de la saga), podría ser que no les desagradara leer, sólo faltaría que les echaras una mano, informándote de libros buenos para la edad y el gusto de tus hijos y poniéndoselos a su alcance. Si les va el rollito fantástico, prueba con «Canción de hielo y fuego» de George R. R. Martin, que tiene trozos «guarrillos» (breves descripciones de encuentros sexuales con vocabulario bastante explícito, igual para tu hijo pequeño es pelín fuerte pero vamos, a estas alturas estarán ya curados de espanto) que seguro que no esperan encontrar en un libro de este género. El terror también es muy socorrido y para ello están Lovecraft, Anne Rice, Stephen King… En plan bestseller tienes cientos, sea el pesao del Código da Vinci, Michael Crichton… No sé, tú conoces a tus hijos, pero no te fíes de las listas de los más vendidos y todo eso, comprueba por tí misma que les recomiendas algo en lo que crees de verdad. Mi padre lo hizo conmigo al principio, él siempre ha leído uno o dos libros a la semana, así que siempre supo qué libro poner en mis manos hasta que me aficioné a leer (ahí estaba yo con 10 años leyendo a Tolkien, Pearl Buck, Asimov…). En mi casa nunca faltó lo último en ordenador, videojuegos y compañía, y muchas veces se morían de la risa mientras mi hermano y yo nos pasábamos la tarde en el balcón leyendo…

    26 marzo 2008 | 12:50

  7. Dice ser nasara

    A pesar de lo que digan los puristas, son una saga de libros de lo más entretenidos.

    26 marzo 2008 | 21:59

  8. Dice ser RzK

    Que lean a Antonio Larrosa xddd

    26 marzo 2008 | 22:32

Los comentarios están cerrados.