El mexicano Ernesto Palafox se embarcó en un negocio en «la mera crisis». Al menos eso es lo que le dicen amigos y conocidos. Él lo niega y dice que la crisis le agarró en el camino y que no podía dar marcha atrás. Así que contra y viento y marea, él y su pareja inauguraron «La Botica de la Condesa». Pero no vaya a buscar medicamentos en «La Botica». Allí lo único que puede pedir es mezcal, en todas sus formas y sabores: minero, gusano, añejo, reposado, papalote…
Si todavía no lo sospecha, estamos hablando de un rincón mexicano en pleno centro de Madrid. La mezcalería está el número 2 de la calle La Palma. Las pistas que le dirán que llegó al lugar adecuado son una planta de agave y la imagen de la Virgen de Guadalupe con una veladora eterna.
La idea de importar esta cantina mexicana a Madrid fue de un familiar de la pareja, también mexicano, que lleva diez años en esta ciudad. El resto fue negociar con los dueños de «La Botica» en México, que tienen ocho mezcalerías en el territorio azteca.
La mezcalería madrileña está funcionando desde octubre y ninguno de los tres socios se queja del negocio. «Tenemos lleno de jueves a domingo», dice Ernesto, un viernes detrás de la barra, y pide que corramos la voz de que hay un lugar 100% mexicano en Madrid y que se pasen «todos los cuates» por allí.
Fotografías Eduardo León
Tiene muy buena pinta, solo hay q verlohttp://mecongratula.es
04 marzo 2009 | 19:44
Viva Mexico! Ernesto, mucha suerte en el negocio!
04 marzo 2009 | 21:19
¡Que nadie se preocupe por la crisis que ya la tengo controlada solo hay que actuar como yo aconsejo en mi web , en el relato.»Aprenda a solucionar crisis en queince dias»Clica sobre mi nombre
04 marzo 2009 | 22:20
felicidades, vivo en matamoros frontera con Texas y aqui solo existen los Bar and Grills,aunque el titulo es estereotipar los modismos mexicanos cuando eso de «manito« jamas a sido muy usado en esta region de mexico ni al interior del pais
05 marzo 2009 | 01:48
Las únicas veces que he escuchado el manito en mi pais es en la t.v. cuando pasan las viejas pelis de los cuarenta con pedro infante y demás,parece que fue un modismo del habla de esa época hoy en desuso.
05 marzo 2009 | 02:47
Para todos los racistas españoles que tanto cacarean, esta es una muestra del inmigrante mexicano a España, el mexicano en España abre negocios, trabaja en empresas extranjeras, es profesionista, o estudiante
05 marzo 2009 | 05:06
Felicidades a estos compatriotas emprendedores. Es cierto, eso de «manito» sólo se usa en el DF y sus alrededores, en el resto del país no lo utilizamos.
05 marzo 2009 | 07:56
Y conste que digo esto en el mejor de los planes, pero «manito» solo lo usan los nacos. O para que me entiendan los españoles, la gente vulgar. Hoy y en la epoca de Pedro Infante…. En el DF o donde sea….No es un modismo tipico de los mexicanos!Quitando eso, suerte en la Mezcaleria!
05 marzo 2009 | 08:18
Excelente!!!!Mezcal!!!!
05 marzo 2009 | 11:20
o sea, que lo que sirven es una bebida de mayor graduación que el vodka o el whiskyno me extraña que tenga tanto éxito de jueves a domingo, teniendo en cuenta cuál es la única manera de divertirse de la juventud
05 marzo 2009 | 12:30
Californio……. ¡¡¡profesionista¡¡¡¡¡ Que te ha pasado en la boca¡¡¡¡ Aprende a hablar maleducado….. ignorante….
05 marzo 2009 | 18:21
Felicidades, mucha suerte, gente emprendedora como ellos auyuda a reactivar la economia.
05 marzo 2009 | 18:51
Suerte en la empresa. Y ya saben :si bebes no conduzcas
05 marzo 2009 | 21:11
Pues con respecto a los mezcales que venden en todas las bóticas, incluyendo la de madrid, les quiero decir que son mezcales adulterados con otros alcoholes y rebajados con agua, ya que en mexico pra poder exportarlo necesitas rebajarlo y con esto perder la calidad de un buen mezcal, no esta de más decir como manejan las autoridades estos asuntos en México, porque en esos mezcales, los que venden en la botica tambien fueron fermentados con acelerantes quimicos, por lo que no son naturalesademas de que nuestras autoridades no tienen ninguna idea de nada, el tequila que también llega allá esta adulterado, así es que cuidado con estos mezcales tanmalos mis amigos europeos, acá les dejo un link para que sepan de mezcales tradicionaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Mezcal
06 marzo 2009 | 18:39
Hola!!!!!Muchas felicidades por esta micro empresa y mucha suerte a la pareja de emprendedores. El mezcal siempre es garantia…
09 marzo 2009 | 02:39