El Blog sobre la Comunidad Latinoamericana en España

Madrid se tiñe de morado

La historia dice que un esclavo angoleño pintó un Cristo sobre un muro y que la imagen, y el muro de adobe, adquirieron fama tras resistir a un terremoto que devastó Lima, allá por el siglo XVII. Luego ocurrieron los milagros de fe y los creyentes empezaron a congregarse en torno al muro. Esto provocó la ira de las autoridades, que dieron la orden de borrar la imagen.

Tres hombres lo intentaron y todos ellos dijeron que sintieron que las piernas les temblaban cada vez que se subían en un taburete para cumplir con la orden; el último incluso dijo que cada vez que trataba de borrar la imagen, ésta acentuaba sus trazos mágicamente.

En conclusión nadie pudo eliminar la imagen que pintó aquel anónimo esclavo, a quien la historia no le hizo justicia y le hizo morir en el olvido. La historia sólo nos dice que más tarde y después de que el muro sobreviviera a otro terremoto se hizo una réplica del Cristo y se construyó un templo para venerar al que bautizaron como el Señor de los Milagros.

Cada 18 de noviembre, la Lima religiosa revive la historia y se entrega a la veneración del también llamado ‘Cristo morado’, nombre que adquirió por el color del hábito de las religiosas que se ocupan del cuidado del templo, las hermanas nazarenas.

Y es ese color es lo que más se ve en los actos religiosos que se celebran tanto en Lima como en el mundo. Hemos encontrado esa devoción hasta en Japón (ver video en la parte inferior). España no podía ser la excepción y sólo en Madrid, los peruanos organizan cuatro procesiones encabezadas por el Cristo y sus devotos que visten el eterno hábito morado, detrás van las sahumadoras y una banda anima el paso de todos.

Esta es otra tradición que queríamos compartir con nuestros lectores. Para todos los que quieren ser testigos de la devoción del pueblo peruano pueden seguir el rastro de las procesiones este domingo 26 de octubre, en Madrid. Enumero las parroquias que acogerán a los peruanos y, por supuesto, al Cristo que pintó el esclavo angoleño: Parroquia Nuestra Señora del Henar, Iglesia de María Inmaculada y la Parroquia San Romualdo. ¿Tienes noticias de actos similares en otras ciudades?

10 comentarios

  1. Dice ser dios no existe

    La religión es el opio del pueblo. Si no hay dinero para comer, da igual, mientras se lo gasten en hacer figuritas de cerámica para adorarlas…

    24 octubre 2008 | 14:45

  2. Dice ser juan

    Gracias por traernos estas noticias. No sólo de pan vive el hombre…Gracias de corazón por acercarnos a las tradiciones y creencias con las que hemos nacido, hemos crecido y hemos vivido.Gracias también por lo siguiente: los hombres somos finitos, imperfectos, limitados y contingentes… y, gracias a Dios, Dios no lo es: Dios siempre está presente… aunque le pese a la señora que ha escrito el comentario anterior. Deseo que también Dios le bendiga.¡Ojalá ella pudiera venir a Perú y caminar con el Señor de los Milagros! ¡Ojalá ella pueda ver un día el milagro de Dios!

    24 octubre 2008 | 22:18

  3. Dice ser dios no existe

    También era tradición quemar a supuestas brujas y herejes, la inquisición hizo estragos en todo el mundo. Se mataba en nombre de «dios» y con eso valía. La sociedad debe avanzar hacia delante, la religión es un retroceso. No te escudes en la tradición para cerrar los ojos y creerte el inmenso cuento de la biblia.En fin, vuestra religión os hace ciegos y no veis más allá de lo que quíeren que veáis.

    24 octubre 2008 | 23:18

  4. Dice ser IRM

    Dios no existe:Pues perfecto que no creas en Dios, son tus opiniones, pero igualmente los que creen tienen derecho a hacerlo y a manifestar sus opiniones.Yo no creo en las religiones, creo que son el opio de la humanidad, pero sí creo en una fuerza superior, creo en los milagros, creo que hay algo más allá. Creo porque así es mas sencillo vivir y mejor vivir con esperanza de algo más.Yo creo en Dios cuando veo la sonrisa de un niño, cuando siento amor, cuando siento la bondad de una mano amiga, cuando un desconocido me hace un favor, cuando veo la humildad y la nobleza de seres que dedican sus vidas a otros. Veo a Dios en los ojos de mi madre y creo en él porque a través de mi vida ha manifestado su existencia en los momentos que más lo he necesitado.

    25 octubre 2008 | 02:56

  5. Dice ser dios no existe

    ¿Y por qué no viene vuestro «dios» a quitar el hambre del mundo, a finalizar todas las guerras o a dar un puesto de trabajo a todos los que con la crisis no tienen nada que echarse a la boca?

    25 octubre 2008 | 13:25

  6. Dice ser Trabajo

    Yo desde hace años soy agnostico .. pero bueno, un dios en el que la gente se apoya cuando no le queda mas .. no esta mal.

    25 octubre 2008 | 14:06

  7. Dice ser juan

    Buena pregunta: ¿por qué no viene vuestro Dios a quitar el hambre del mundo?A la Madre Teresa de Calcuta le hacían muchas veces una pregunta similar: ¿por qué hay hambre en el mundo? Y ella contestaba siempre igual: porque tú y yo no compartimos lo que tenemos.Yo me siento identificado en esa respuesta.En mayo del pasado año pasado los directivos de la FAO llegaron a la conclusión de que no era posible erradicar el hambre del mundo por falta de recursos… y, sin embargo, estos días estamos viendo que a muchos gobernantes no les tiembla el pulso a la hora de inyectar trillones de dolares en bancos privados para salvar el sistema financiero. El hambre en el mundo, ¿no se acaba porque no hay recursos o porque somos egoistas?Por eso, no creo que el argumento del hambre en el mundo sea un argumento para dudar de Dios, sería tal vez un argumento para examinarnos a nosotros mismos y planternos una pregunta: ¿amo al necesitado como realmente merece su dignidad?

    25 octubre 2008 | 23:59

  8. Dice ser la fé no hace daño

    Si todos fuéramos un poco más solidarios se paliarían muchas necesidades de este mundo tan desigual, lo malo es que los propios gobiernos de los países pobres son los menos interesados en ayudar a sus ciudadanos, prefieren armarse hasta los dientes, vivir a lo grande y los demás que se fastidien. Claro que eso no quita que procuremos erradicar las injusticias, es un camino largo y muy difícil, pero no imposible.

    26 octubre 2008 | 11:29

  9. Dice ser Wilson

    Si se dedicasen los 700 mil millones de dólares a solucoinar el problema del hambre… otro gallo nos cantaría!!!

    29 octubre 2008 | 09:09

  10. Dice ser Roberto

    Al amigo que inicio este post, en Lima se da muestras de fe al Señor de Los Milagros los 18 de Octubre de todos los años. No es en Noviembre.

    06 noviembre 2008 | 22:10

Los comentarios están cerrados.