Hace algún tiempo, Daniel Caserta, uruguayo, hijo de europeos e integrante activo de la Casa de Uruguay en Madrid, comentaba las dificultades de su primer tiempo en Madrid. “Por ser uruguayo no me alquilaban pisos”, decía.
“Incluso llegué a hacer hasta una prueba”, contaba Daniel. “Primero llamaba yo, con mi acento, y apenas me escuchaban hablar, me decían que ya estaba alquilado. O peor incluso, llegaban a colgarme. Después llamaba un amigo madrileño y lo atendían sin problemas”.
Los problemas para alquilar son comentarios comunes entre las conversaciones de los inmigrantes. Cada año, llaman la atención sobre esto distintas organizaciones contra el racismo y la xenofobia.
La buena noticia es que hay soluciones. La ONG Provivienda, que está en toda España, ayuda tanto a quienes quieren alquilar una vivienda como a los propietarios. Además ofrece alternativas a quienes no tienen dinero suficiente para alquilar una vivienda por sí solos.
Por otro lado, cada Ayuntamiento tiene que facilitar información de los distintos programas de ayuda para la vivienda y, si no los tienen deberían desviarlos a otros departamentos que sí les puedan ayudar.
El Ministerio de Vivenda, en su página web tiene una guía con los diferentes tipos de ayuda. Y la Red.es http://fomento.telecentros.es/servicios_vivienda_buscar.asp ofrece una lista de lugares donde es posible buscar una vivienda.
Los españoles que quieran ayudar a un amigo inmigrante también pueden hacerlo, por ejemplo, acompañándolos a una inmobiliaria. Además de desterrar la discriminación, se recomienda porque muchos españoles pueden “traducir” aspectos importantes como la comisión que se queda la agencia inmobiliaria y los términos del contrato.
¿Y tú? ¿Has tenido problemas? ¿Tienes alguna otra idea de cómo solucionarlo?
Yo si he tenido problemas, alquilé una vivienda a un inmigrante colombiano.Era un compañero de mi mujer y parecía serio. A los 8 meses dejó de pagar, me he tenido que meter en juicios para echarlo. Y cuando lo logre, dentro de un año mínimo, no podré recuperar lo que me deba. A diferencia de un español, el siempre podrá optar por abandonar el país dejando aquí los pufos que pueda. Lo siento la próxima vez, alquilaré a un nacional.
28 enero 2008 | 14:10
Y eso que los uruguayos y argentinos lo tienen más fácil porque caen mejor. Lo gracioso del asunto es que los españoles se aterran de ver que en un piso vivan 10 ó 20 inmigrantes ¿qué quieren que hagan si nadie les alquila? El que se lucra de todo esto es el especulador-cutre, re alquila las habitaciones, las camas, la ducha, etc, etc…De otro lado, el problema no son los extranjeros, es una ley de alquiler absurdamente permisiva con los impagos que permite que un ciudadano (nacido en Móstoles o en La Paz) se quede viviendo de gratis mientras el juez decide
28 enero 2008 | 19:54
Para fernandol:soy peruana, el piso está a mi nombre y soy yo la que ha tenido mala experiencia alquilando a españoles (compartiendo piso).El primero era súper sucio, dejaba pilas de platos de comida en su habitación y cuando se fue dejó una cuenta de teléfono que ni te digo, menos te hablaré del estado en que dejó la habitación.El segundo, llegó con muy buen rollo y parecía normalito. Terminó siendo un drogadicto, que llevaba a sus “niñas” o amigos de lunes a lunes y lo tuvimos que echar. Primero no se quiso ir y luego nos amenazó. Aún nos debe los dos últimos meses de alquiler.En casa vivimos dos profesionales, latinoamericanas por cierto, tenemos un buen trabajo con lo cual sus amenazas de mente ignorante nos tienen sin cuidado. Igual tuvimos que cambiar la cerradura. Y la ley no nos respaldó en su momento, no lo podíamos echar.Este problema no es de inmigrantes, más bien es pura educación con una mezcla de suerte. No tachemos a la gente por nacionalidades, razas, sexos, etc. Hay que pensar un poquito más allá, si puedes, antes de meter a todos en un mismo saco.
31 enero 2008 | 13:30
JODER,TODOS LOS INMIGRANTES ESTAN METIENDOSE EN ESPAÑA,NO TENEIS VUESTROS PAISES?QUE EN ESPAÑA ESTA SUBIENDO EL PARO Y SOBRAIS.MAS CLARO EL AGUA
01 febrero 2008 | 15:42
A ver Fernandol y Pablo IGNORANTES AMBOS!!!!! Primero Pablo: Tu país, teniendo tan pésimas leyes y tan pésima protección de fronteras permite el acceso al territorio, pero no es por que España sea lo más, es por el idioma y por que como son los más atrazados de Europa, resulta más fácil llegar aquí, ahora bien, LA MAYORÍA DE LOS INMIGRANTES SE VAN A ESTADOS UNIDOS!!! Por favor, a leer un poco!! Y Fernandol, yo te apoyo con la moción de que los latinos somos un poco «especiales» al momento de alquilar, yo siempre pero siempre pago con 3 días de antelación (soy latinoamericana bendito sea Dios), gasto muchísimo en luz por que tengo el dinero suficiente para pagarlo, el gas también es un gasto recurrente en mi hogar y vivo sola en un piso que el propietario es español y en el que prefiere tenerme a mí que a un compatriota tuyo por que como decía la peruana de arriba, el hombre me ha dicho que las experiencias que ha tenido con españoles ha sido fatal por lo sucios… tiene razón la peruana esta diciendo que por unos pocos no tienen por qué tacharnos a todos, a los estudiosos que incluso nos llaman desde nuestro país de origen por que su preparación no es tan cualificada como la nuestra (repito, en algunos casos, en muchos otros incluso hay muchos analfabetos que al final hacen bien su trabajo y no se meten con nadie y solo quieren trabajar y vivir en paz) Así que dejémonos de esterotipos que el que tenemos de ustedes es el que se confirma y re-confirma en ocasiones en este blog: que son unos IMBÉCILES.Los chistes de Lepe los hacemos con ustedes… tu verás…Claudia
02 febrero 2008 | 20:34
ClaudiaSi somos tan imbeciles que haceis en nuestro pais?????????
02 febrero 2008 | 21:04
Enseñándole a tus paisanos jajajaja tan fácil como eso mujer! Enseñándoles TODAS esas cosas que aún en su «primer mundo» no saben hacer, tan simple como eso. Fui llamada por tu país para EN-SE-ÑAR por que aquí no tienen gente cualificada para ciertas cosas y requieren de nosotros. Yo no hablo en plural en este momento, hablo sobre mí. ¿Qué hacen los demás en tu país?A) Hacer las labores que ustedes no quieren hacerB) Tener una «mejor» vidaC) Responder al efecto llamada.¿Entiendes estos términos?Espero que si maja y hala, a trabajar que para eso somos MUY BUENOS LOS LATINOAMERICANOS!!!
04 febrero 2008 | 12:16
Claudia LOS LATINOAMERICANOS!!!Eso que clase de perro es? LATINOA MERICANOSDEJA DE METERTE CON NOSOTROS Y VUELVETE A TU PAIS,SINVERGUENZA.
04 febrero 2008 | 14:56
«Fui llamada por tu país para EN-SE-ÑAR por que aquí no tienen gente cualificada para ciertas cosas y requieren de nosotros.»xDDDdonde vas claudia ?? que te han llamado de tu pais para que vengas a españa a educar ??vaya , en nuestro pais no creamos bandas absurdas que matan (latin kings) , pegan palizas , extorsionan , portan armas como si fueran chicles …..creais guettos y asi un largo etc .Para mi que la educacion os la deberian de dar a vosotros , que os acabais de caer del arbol
08 febrero 2008 | 01:49