Más de 42 kilos al año por habitante. Ese es el consumo medio de pescado y marisco en España según las estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Una cifra que pese a situarse muy por encima de la media mundial (menos de 19 kilos al año) y copar el tercer puesto en Europa, sólo por detrás de Portugal y Noruega -eso sí, somos líderes en consumo de carne-, sigue cayendo de forma imparable desde hace 4 años.
Así lo apunta un reciente estudio del Consejo de Productos del Mar de Noruega que recoge una caída de 1,7 kilos anuales por habitante durante esos últimos años. Pese a esa caída registrada, esta instantánea del mercado español realizada a partir de casi 3.000 encuestas por todo el país, sigue reflejando la importancia del pescado en la dieta habitual de los españoles: el 70% asegura que lo come dos veces por semana, y el 90% al menos una.
Pese a que el consumo es muy equilibrado por toda la geografía del país, es en la zona nordeste (Galicia y Asturias) y centro (Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura) donde se come un poco más de pescado que en otras regiones. Por géneros, los hombres son consumidores más habituales, según este mismo estudio.
La merluza es la reina absoluta de las pescaderías españolas (150.000 toneladas en 2015), situándose muy por delante de cualquier otra especie, pese a que su consumo también se ha moderado en los últimos años en favor del salmón, que ha conseguido adelantar al bacalao. Pese a que este pescado es uno de los más tradicionales del recetario del país, la comodidad a la hora del consumo parece primar en la elección.
Así lo certifican los datos que manejan estas encuestas y donde se asegura que el consumidor español, a la hora de elegir uno u otro pescado, se guía por la relación calidad-precio (45%), seguido muy de cerca por otro argumento que demuestra que somos un poco vagos a la hora de comer: el 44% asegura que elige el pescado teniendo en cuenta si es ofrecido sin espinas. Desgraciadamente, criterios más interesantes como el origen o el tipo de cría o pesca figuran muy por debajo en este ranking.