Ya tenemos nuevo mejor restaurante del mundo según la revista Restaurants y sus cada vez más mediáticos premios 50 Best. Como adelantaban los pronósticos desde hace tiempo -las quinielas son parte del juego-, el número uno se va ahora hasta Nueva York de la mano de Daniel Humm y su restaurante Eleven Madison Park. Los hermanos Roca, que el año pasado ocupaban el segundo puesto tras caer desde el primero, ahora se sitúan en tercer lugar -por detrás de Osteria Francescana-, aunque siguen siendo el primer restaurante español de la lista.
Aunque los puestos del 50 al 100 de esta siempre polémica lista ya se conocían, ha sido esta misma mañana en Melbourne (Australia) cuando se han dado a conocer los 50 primeros puestos. En el top 10 vuelven a estar el Asador Etxebarri (que sube del 10 al 6) y Mugaritz, que pasa del puesto número 7 al 9.
¿Pero cuánto cuesta comer en estos establecimientos? Suponiendo que encontremos sitio, claro, porque la lista de espera de reservas suele ser uno de los clásicos en los que están considerados los mejores restaurantes del mundo. A diferencia de lo que ocurre con la Guía Michelin -donde es posible encontrar locales con menús relativamente económicos entre los premiados con 1 Estrella-, si nos vamos a la cima del 50 best, lo habitual es acercarse o superar los 200 euros por comensal.

Uno de los platos del menú de Eleven Madison Park
Así, en Eleven Madison Park el menú degustación con entre 8 y 10 pases se cotiza a 295 dólares por persona, incluyendo impuestos pero sin las bebidas. La opción de maridaje de vinos en la mayoría de los casos suele significar subir la cuenta unos 100 euros más en este nivel de restaurantes.
En el segundo lugar, Osteria Francescana de Massimo Bottura -considerado hasta hoy el mejor del mundo- el menú degustación está a 200 euros, aunque la cuenta se irá a los 350 euros si decidimos acompañarlo con los vinos sugeridos por el sumiller. En El Celler de Can Roca, más de lo mismo: el menú degustación ronda los 200 euros, sin incluir las bebidas.