Se suele decir que -igual que ocurre con otras fiestas- muchos pamploneses huyen de la ciudad durante estos, así que esta vez hemos optado por montarnos nuestro propio San Fermín sin salir de casa. O de la cocina, mejor dicho.
Y para celebrar el chupinazo como se merece y estar listos para una de las fiestas más internacionales del país, nada como pensar en comer y beber. La lista de platos más típicos durante San Fermín es de sobra conocida: toro guisado, ajoarriero, magras con tomate, pochas…
Pero como la idea es hacer algo más ligero e improvisado -ojo con las pochas en conserva porque están bien buenas- hemos recopilado de nuestro recetario particular algunas de las propuestas más navarras para comer y beber como San Fermín manda.
¿Y qué no puede faltar en estas fiestas? Efectivamente, chistorra. Pero de calidad y de Navarra. Dicen los expertos que cuando es de calidad y hecha con buenos ingredientes no tiene porque ser ni muy pesada ni repetir, así que tampoco hay que tenerle miedo por eso.
Aunque frita o asada -al microondas queda perfecta en 3 o 4 minutos- entre pan y pan está estupenda, los más animados pueden atreverse con este sushi de txistorra que luce mucho y se prepara en un momento. Hecho con tortillas de harina de maíz (talo, como se conoce en el País Vasco) enrolladas es un bocado de lo más original, rico y sencillo.
De la huerta de Navarra igual ya no llegamos a tiempo para tener alcachofas frescas. Pero si hay suerte y quedan por el mercado, estas alcachofas rellenas de bacalao conjugan dos de los productos más tradicionales de la gastronomía de esta tierra.