Una verdad muy incómoda

José Luis García – Área de energía y cambio climático de Greenpeace

cambio climático

En estos tiempos de turbulencia política, cuesta hablar de algo que no sea la disputa sobre la independencia de Cataluña. Pero la incómoda verdad es que donde nos jugamos el futuro es en la capacidad del único planeta en el que vivimos de seguir albergando nuestra vida, sean cuales sean las fronteras que hayamos dibujado en su superficie, y que en la atmósfera no existen.

Tomo prestado el título de la última película del exvicepresidente de EEUU Al Gore, a cuyo estreno en Madrid asistí la semana pasada. En este impactante documental (sobre todo para quienes no vieran el primero) Gore vuelve a poner ante los ojos del mundo lo que cada vez más personas de distintos lugares están sufriendo ya en sus propias carnes: el cambio climático arruina la vida a poblaciones enteras. Y eso que, cuando se grabó, aún el huracán Harvey no había inundado Houston, ni Irma había devastado Florida, ni María había arrasado Puerto Rico…

Con todo, el mensaje principal de la película no es el del daño desatado del cambio climático sino la buena noticia del avance imparable de la revolución renovable, de manera que se anuncia sin ambages que la solución es 100% renovable. Un mensaje imprescindible que la ha hecho merecedora del premio Lurra otorgado por Greenpeace en el festival de cine de San Sebastián.

Pues bien, si diagnosticado el problema, conocemos la solución, ¿qué más queremos? Bueno, hay un pequeño detalle a tener en cuenta: el tiempo. No solo el futuro ha de ser 100% renovable, cosa que, como ya hemos señalado en este blog, ya es comúnmente aceptado, sino que la transición tiene que hacerse antes de que agotemos la cantidad de carbono disponible que nos evite traspasar la frontera de 1,5ºC de aumento de temperatura.

Y eso nos lleva necesariamente a la acción política. Justamente ayer acabó el periodo de consultas abierto por el Gobierno para la propuesta de Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Greenpeace ha propuesto que la ley que se apruebe marque claramente, con objetivos, plazos, presupuestos (no solo económicos, sino también de carbono) y herramientas, la hoja de ruta para alcanzar un sistema eficiente, inteligente y 100% renovable. Y que permita, facilite e incentive la participación de la ciudadanía en la producción, consumo y gestión de la demanda de energía renovable.

Cuesta creer que el actual gobierno vaya a hacer cosa parecida, cuando el ministro Nadal ha anunciado un decreto para impedir que las centrales más contaminantes y peligrosas puedan cerrar, aun cuando sus dueños, las compañías eléctricas, hayan decidido bajar la persiana porque ya no ganan dinero con ellas. Si de verdad le preocupase lo más mínimo el cambio climático, el decreto tendría que ser para lo contrario.

Pero tampoco nos dejemos engañar por los cantos de sirena de las eléctricas, porque la verdadera batalla legal se está jugando en Europa, y allí el lobby eléctrico encabezado por Eurelectric, está tratando de torpedear una propuesta de la Comisión Europea (CE) que podría hacer inviable la quema de carbón. Como las renovables son cada vez más baratas, las eléctricas quieren nuevas subvenciones públicas (ahora llamadas “pagos por capacidad”) para mantener abiertas las viejas térmicas de carbón o las nucleares, que sin subvenciones ya no pueden competir con la energía limpia.

Lo que propone la CE es tan solo controlar esas subvenciones, no eliminarlas, poniendo un límite por el que solo podrían acceder a ellas las centrales que emitan por debajo de un cierto nivel (550 gramos de CO2 por cada kilovatio-hora producido, según la propuesta comunitaria). Esa propuesta dejaría fuera al carbón, pero dejaría protegido al gas. Por eso las eléctricas que tienen más carbón intentan cargarse la propuesta, mientras las que tienen más gas están encantadas. En realidad, la idea es muy buena, pero el límite debería ser más estricto para que tampoco el gas pudiera ser subvencionado. Pero tranquilos, que ya el comisario Cañete está prometiendo excepciones para que las térmicas de carbón puedan seguir gozando del dinero de todos para seguir contaminando.

El paquete legislativo sobre energía que se está discutiendo en Europa tiene muchos más elementos cruciales para la lucha contra el cambio climático. De lo que se apruebe dependerá que particulares, cooperativas, municipios y pequeñas empresas puedan tomar parte en la revolución energética, produciendo electricidad a partir del viento, el agua y la luz solar.

Acción de Greenpeace

Acción de Greenpeace en Barcelona / Greenpeace España

Para pedir a las instituciones europeas y al Gobierno español que abran el sistema eléctrico a la ciudadanía y que dejen de proteger los intereses de unas pocas grandes corporaciones y sus inversiones en combustibles sucios como el carbón, Greenpeace ha pintado soles gigantes en lugares emblemáticos de siete capitales europeas, desde Barcelona (el pasado mes de junio) hasta Bruselas este lunes.

Tú también puedes sumarte a la petición para que la normativa europea y la ley española permitan que toda la ciudadanía participe en la revolución de la energía limpia. Firma aquí.

2 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser THERESA WILLIAMS

    Hola, soy Theresa Williams Después de estar en relación con Anderson por años, él rompió conmigo, hice todo lo posible para traerlo de vuelta, pero todo fue en vano, lo quería de vuelta tanto por el amor que tengo por él, Lo supliqué con todo, hice promesas pero él se negó. Le expliqué mi problema a mi amiga y me sugirió que preferiría contactar a un lanzador de hechizos que pudiera ayudarme a lanzar un hechizo para traerlo de vuelta, pero soy el tipo que nunca creyó en el hechizo, no tuve más remedio que intentarlo, Envió al conjurador de hechizos y me dijo que no había ningún problema de que todo saldría bien antes de tres días, que mi ex volvería a mí antes de tres días, lanzó el hechizo y sorprendentemente en el segundo día, fue alrededor de las 4 pm. Mi ex me llamó, me sorprendió tanto, respondí la llamada y todo lo que él dijo fue que él estaba tan arrepentido por todo lo que pasó que él quería que yo regresara a él, que él me ama tanto. Estaba tan feliz y fue a él que fue así como empezamos a vivir juntos, felices de nuevo. Desde entonces, he hecho la promesa que cualquier persona que sé que tiene un problema de la relación, yo sería de ayuda a tal persona refiriéndose él o ella al único lanzador mágico verdadero y de gran alcance que me ayudó con mi propio problema. Correo electrónico: (drogunduspellcaster@gmail.com) puede enviarle un correo electrónico si necesita su ayuda en su relación o cualquier otro caso.
    1) Hechizos de Amor
    2) Hechizos de Amor Perdido
    3) Hechizos de divorcio
    4) Conjuros de Matrimonio
    5) hechizo de enlace.
    6) Hechizos de desintegración
    7) Desterrar a un amante pasado
    8.) Quieres ser promovido en tu oficina / hechizo de Lotería
    9) quiere satisfacer a su amante
    Póngase en contacto con este gran hombre si tiene algún problema para una solución duradera
    A través de (drogunduspellcaster@gmail.com)

    11 octubre 2017 | 12:15

  2. Dice ser Gonzalo Calvo Pérez

    Es todo mentira. Somos decenas de miles los científicos que a nivel mundial venimos desde hace más de 15 años denunciando la propaganda imperial, pronuclear, y ante todo pseudocientífica acerca del supuesto papel del CO2 en el cambio de clima. En 2008, a la evidencia de la ausencia de prueba experimental del efecto invernadero por CO2, se sumó la evidencia de un falseamiento deliberado de los datos térmicos climáticos globales (escándalo Climategate). Este sonado escándalo, que demostró que los datos habían sido falseados al alza, y que nos enfriamos desde 1997, al son del ciclo solar, hizo que rodasen las cabezas de los cabecillas calentólogos Hansen y Pachauri, entre otros. Sin embargo países esclavos e ignorantes, como el nuestro, siguen ratificando el pago por emisión de CO2, a diferencia de una ya abultada lista de países desarrolaldos y soberanos, que se han desmarcado en Doha del pago, a imitación d ela potencia científica nº1, EEUU. Recientemente otro escándalo, el escándalo NASA, ha mostrado cómo también los datos de temperatura tomados desde satélites han sido falseados deliberadamente al alza. La guinda ha sido la publicación d elos trabajos de Charvatova y Zharkova, científicas brillantes que han demostrado el origen de los ciclos climáticos, analizando la oscilación del baricentro del Sistema Solar (distancia Tierra-Sol), responsable de los ciclos climáticos seculares (pequeñas edades de hielo), y la doble dinamo solar como culpable de los ciclos de emisividad decadales (oscialciones climáticas decadales). ¿Hace falta decir algo más, sino que los «ecolojetas» se empeñan en la propaganda, a la vez que se lucran del negocio de las renovables, afirman un consenso inexistente en la comunidad científica, y niegan el reverdecimiento del planeta que ha producido el aumento de CO2?

    11 octubre 2017 | 15:03

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.