Winston Churchill en unos de los personajes clave de la historia y sobre todo en el convulso siglo XX. Participó en la Primera Guerra Mundial y ascendió a Primer Ministro al comienzo de la segunda, cuyo liderazgo guió a los británicos y al resto del mundo contra la amenaza de la Alemania de Hitler.
Churchill (1874-1965) fue un político, estadista, militar y escritor británico que lideró el Reino Unido en los momentos más críticos de su historia. Fue un niño problemático para sus padres y profesores, y tuvo una infancia difícil con una relación casi nula con su padre, que le despreciaba. Tras la escuela entró en el ejército y viajó por la India, Sudán y Sudáfrica. Con su experiencia en estos conflictos, comenzó su afición a escribir que le llevó a obtener el Premio Nobel de Literatura en 1953.
Entró en política y en 1911 logró alcanzar el Primer Lord del Almirantazgo, jefe de la marina, pero la primera Guerra Mundial y su fracaso en la batalla de Galípoli le obligó a dimitir.
Tras una difícil travesía de los años 30, apartado por su partido y con problemas económicos, que solventaba con su pluma, su momento estaba por llegar. Sus airadas intervenciones contra al nazismo le reportaron muchos enemigos, no olvidemos que en Inglaterra muchos estaban convencidos que Hitler solo deseaba la paz… Por eso en 1940, cuando toda Europa caía sin oposición ante las divisiones alemanas, Chamberlain, defensor a ultranza de la paz con Alemania, puso el gobierno en manos de Churchill. Tenía 65 años y logró que su país aguantara las embestidas de la Luftwaffe de Göring en la batalla de Inglaterra.
«Jamás en el ámbito de los conflictos humanos tantos han debido tanto a tan pocos»
Churchill en agradecimiento a la RAF (Royal Air Force)
Fue un respiro que Estados Unidos entrara en el conflicto y tras la conferencia de Teherán de 1943 (con Stalin y Roosevelt) se acordó crear un segundo frente en Europa que se iniciaría con el desembarco de Normandía en junio de 1944.

Stalin, Roosevelt y Churchill en la conferencia de Teherán
La guerra acabó con la amenaza del nazismo y Churchill fue una de las principales figuras clave en el conflicto. Pese a todo en 1945 perdió las elecciones con los laboristas y tuvo que irse a la oposición. En 1951 volvió a ser elegido, completando su segundo mandato hasta el retiro definitivo en 1955, aunque siguió asistiendo al Parlamento de manera intermitente. En este segundo periodo sufrió numerosos problemas físicos, incluyendo un derrame cerebral en 1953, que pese a todo no le apartó de la primera línea política.
Se casó con Clementine Hozier en 1908, con quien tuvo cinco hijos. Además del Premio Nobel, fue distinguido como Caballero de la Orden de la Jarretera, Premio Carlomagno y ciudadano honorífico de los Estados Unidos. El 15 de enero de 1965 fallecía tras un ataque al corazón a los 90 años.
Hemos seleccionado 10 películas y series con las mejores interpretaciones del histórico personaje del puro y la señal de victoria.
Si queréis profundizar un poco más en la vida de Churchill os aconsejo este artículo: ‘Churchill, de mal estudiante a primer ministro y Premio Nobel’

Churchill con su inseparable puro y la señal de la victoria (BBC)
1. El joven Winston (Richard Attenborough, 1972) con Simon Ward
La primera película sobre su vida que relata los comienzos del joven Churchill (Simon Ward), la difícil relación con su padre, al que le unía una complicada relación, y su paso en el ejército hasta lograr ser elegido en el parlamento británico. Esta película obtuvo 3 nominaciones a los Oscar y un Globo a la Mejor película extranjera de habla inglesa.
2. Jennie: Lady Randolph Churchill (James Cellan Jones, 1974) con Warren Clarke
Serie de la televisión británica sobre la madre de Winston, Jennie Jerome (Lee Remick), conocida como Lady Randolph Churchill tras casarse Lord Randolph Churchill (Ronald Pickup).
La serie narra el periodo entre 1873 y 1921 en 7 capítulos, su relación con su primer marido, con el que tuvo a sus hijos Winston (Warren Clarke) y John ‘Jack’ (Malcolm Stoddard) y el resto de sus matrimonios. Randolph falleció en 1895 y Jennie se volvió a casar en dos ocasiones más. En 1900 con George Cornwallis-West (Christopher Cazenove) y 1918 con Montagu Phippen Porch (Charles Kay). Una historia apasionante de una mujer que vivió en una época muy complicada para una mujer viuda. Nos dejó su autobiografía escrita en 1908.

Jennie Jerome en su boda con Lord Randolph Churchill
3. Churchill and the Generals (Alan Gibson, 1979) con Timothy West
Película de la BBC para la televisión donde narra la difícil relación entre el primer ministro británico, interpretado por Timothy West, y los generales aliados, sobre todo según avanzaba el conflicto.
4. II Guerra Mundial: Cuando los leones rugieron (Joseph Sargent, 1994) con John Lithgow
La historia describe las tensas relaciones entre los líderes de las principales potencias aliadas Franklin D. Roosevelt (John Lithgow), Winston Churchill (Bob Hoskins) y Joseph Stalin (Michael Caine) durante la Conferencia de Teherán en 1943. Durante la cumbre, primera en la que participaban los tres líderes, se discutió sobre la necesidad de la apertura de un segundo frente contra los alemanes algo muy necesario para Stalin y para dividir al ejército alemán.

Stalin, Churchill y Roosevelt (Amazon)
5. Amenaza de tormenta (Richard Loncraine, 2002) con Albert Finney
Richard Loncraine narra en esta película para televisión, los duros momentos que vivió Churchill (Albert Finney) junto a su mujer Clementine (Vanessa Redgrave) en los años 30, relegado de la primera línea política por su propio partido y con graves problemas económicos. En sus memorias escribiría que durante estos años pasó por el «desierto de la política». Aclamada por la crítica, Finney recibió el Globo de oro, Emmy y Bafta TV como mejor actor.

Albert Finney es Churchill en Amenaza de tormenta (NYT)
6. El discurso del Rey (Tom Hooper, 2010) con Timothy Spall
La película está basada en los problemas de expresarse en púbico del rey Jorge VI (Colin Firth) tras alcanzar el trono con la abdicación de su hermano. Le tocará vivir los momentos más críticos del siglo ante la amenaza de Alemania en la Segunda Guerra Mundial. Timothy Spall interpreta al primer ministro Churchill.

Timothy Spall en ‘El discurso del rey’ (20 minutos)
7. Churchill’s Secret (Charles Sturridge, 2016) con Michael Gambon
En 1953, Winston Churchill (Michael Gambon) sufrió un derrame cerebral mientras se reunía con el primer ministro italiano. Cumplía su segundo mandato tomo Premier y se encontraba muy cansado y deteriorado físicamente. Probablemente era el momento de abandonar la vida política, pero logró recuperarse y seguir unos años más. Michael Gambon interpreta a un Churchill en su momento más bajo, cuando en aquel verano su entorno trataba de ocultar el suceso a la opinión pública y mantenerlo en secreto. Aguantó al frente del gobierno hasta su renuncia de 1955, sustituido por Anthony Eden. Aún así se mantuvo en el parlamento hasta 1964, un año antes de fallecer.
8. The Crown (Peter Morgan, 2016-2019) con John Lithgow
Exitosa serie de televisión sobre la vida de la reina Isabel II. En ella podemos ver las relaciones entre la monarquía inglesa y el gobierno. Rivalidad política e intrigas de poder entorno a la relación de una joven Isabel II (Claire Foy) y un veterano Primer Ministro Winston Churchill (John Lithgow).
9. Churchill (Jonathan Teplitzky, 2017) con Brian Cox
En 1944 existían muchas dudas en el decisivo desembarco en Europa para hacer frente a la Alemania de Hitler. Tras la conferencia de Teherán (1943), Stalin presionaba a sus aliados occidentales para abrir un segundo frente. Churchill (Brian Cox) dudaba y discutía la operación con sus generales y los norteamericanos. El Día D era clave para la guerra y temía ser recordado como el responsable de un posible fracaso como ya le había sucedido en Galípoli.
10. El instante más oscuro (Joe Wright, 2017) con Gary Oldman
Winston Churchill (Gary Oldman) llega al gobierno británico en el peor momento de la guerra para el Reino Unido, con los Alemanes sin oposición en Europa y la amenazan real de una invasión de la isla. Churchill se enfrentará a todos por mantener su ideales de no doblegarse ante los nazis y luchar hasta el último hombre. Gary Oldman recibió numerosos premios por su interpretación del Premier Inglés, entre ellos el Oscar, Globo de Oro y Batfa como Mejor Actor (aquí tenéis más información de El instante más oscuro).