
Un estudio sostiene que Whatsapp puede revelar las conversaciones de sus usuarios a petición de las agencias gubernamentales / FOTO: Archivo 20 Minutos
Nada nuevo bajo el sol: que Facebook reúne infinidad de datos de sus usuarios, suficientes como para ajustar su publicidad y con el argumento de mejorar en desarrollo, no es un secreto. El problema es que, después de las críticas recibidas desde que compró Whatsapp -al pretender acceder a los números de teléfono de los clientes de la app-, la compañía de Mark Zuckerberg se comprometió a encriptar los mensajes de los usuarios. Teóricamente nadie, ni la propia multinacional, podía tener acceso a ellos. Ahora parece que todo fue una farsa.
El pasado viernes el diario The Guardian recogió una investigación reciente que echa por tierra todos los compromisos de la red social con la protección de datos. Se trata de un estudio del investigador de criptografía y seguridad de la Universidad de Berkeley (California) Tobias Boelter, quien sostiene que «si una agencia gubernamental solicita a Whatsapp que le muestre su registro de mensajería, esto se puede hacer debido a un cambio en las claves».