Tercer post de diario en Atenas

Un día en la escuela segunda donde la mayoría de personas que comparten el espacio social son hombres / N.S.I.
En las squads de Atenas, edificios ocupados por refugiados, hay innumerables mujeres, que cuestan de ver. Todas tienen un elemento común, una persona a su cargo: hijos, padres o ambos. Por eso, un grupo de mujeres españolas decidieron crear la Comisión Morada para que durante dos horas, dos simples horas, las refugiadas pudieran concentrarse en ellas mismas.
Comisión Morada visita diferentes centros ocupados y en el caso de la Segunda escuela o Jasmín acuden a dar el taller los martes y los viernes de 18:00 a 20:00. Durante ese tiempo, los voluntarios de la Segunda organizan un cine fórum para los niños, por lo que las madres quedan libres de sus obligaciones.
“Es un espacio propio en el que se sienten seguras, relajadas y se priorizan ellas mismas porqué no tienen que cuidar ni atender a nadie”, explicó a este blog Marta Maedrano, una voluntaria de comisión morada.
Tuve la oportunidad de asistir a uno de estos talleres en que mujeres de diferentes partes del mundo compartíamos nuestro tiempo. La sesión empezó con una presentación de cada una de las participantes, que sirve para que se conozcan las unas a las otras, a la misma vez que se corta el hielo.