
VOTACIONES EN ESTADOS UNIDOSVotantes ejercen su derecho al sufragio en un colegio electoral de Cleveland, Ohio (EE.UU.) (Archivo/ EFE/DAVID MAXWELL)
Ganar unas elecciones en Estados Unidos depende de muchos factores, claro está. Pero es durante la campaña electoral que los partidos juegan todas sus cartas, visten a sus líderes con los mejores trajes y preparan discursos que buscan de modo desesperado arrancar votos de aquí y de allá. Cada uno enseña la mejor de sus sonrisas y opta por la mejor estrategia. No parecer débil en la política Exterior y de Defensa, encontrar un equilibrio en el centro para seducir las distintas tonalidades dentro de tu propio partido, mostrarse seguro pero a la vez humano, próximo, son solamente algunos de los requisitos.
La comunicación política se encarga de esto en Estados Unidos y en otros estados democráticos pero sobretodo en Estados Unidos, porque allí la política juega en otra liga. Se construye toda una imagen alrededor de un candidato, se busca un eslogan y empieza el juego a contrarreloj. Si la de aquí nos parece teatro barato la de allí es puro espectáculo. Luces, cámara, acción. Cuando arranca la campaña electoral, empieza la Superbowl de la política. Debates televisados, anuncios, convenciones, movilización a través de las redes sociales. Pero ¿quién financia las campañas?