La Agencia Internacional de la Energía calcula que el mundo necesitará un 50% más de capacidad energética en los próximos 20 años. Sin energía, el progreso simplemente cesa. En la actualidad 1.800 millones de personas en todo el planeta carecen de suministro eléctrico en el hogar, y son poblaciones que figuran entre las más pobres y con peor calidad de vida del mundo. África por tanto, necesita energía para su desarrollo. Sin embargo, sólo el 20% de los hogares africanos disponen de corriente eléctrica. La paradoja es que el continente posee enormes recursos energéticos.

Wikimedia
Los países africanos llevan tiempo manifestando su intención de generar energía nuclear para hacer frente a las crecientes demandas energéticas, el continuo deterioro de la infraestructura de producción y la reducción de recursos naturales como el carbón y el petróleo. Aunque gran proveedora de uranio -el uranio que se usó en las bombas de Hiroshima y Nagasaki salió de minas congoleñas-, África sólo dispone de una planta nuclear de las aproximadamente 430 que funcionan en el mundo. Está ubicada en Sudáfrica. Cuenta con dos reactores que fueron construidos por los franceses en los años 70 y 80. Se esperaba que estos reactores fueran los precursores de muchos más en el país y en el continente, pero a día de hoy esto no ha ocurrido. Lee el resto de la entrada »