El palmarés está a punto de consagrar a Lewis Hamilton como el mejor piloto de la historia, según la estadística: lo hará cuando este año conquiste su séptimo Mundial de Fórmula 1 e iguale a Michael Schumacher, a quien ya ha superado en número de victorias tras ganar el pasado GP de Portugal (92-91 triunfos).
Y aunque es innegable que Hamilton es un grandísimo piloto, la estadística o el palmarés no siempre se corresponden con el sentir general de los aficionados, pues señalar al mejor piloto de la historia es algo muy personal y subjetivo, más allá de los números.
Con Hamilton ocurre el mismo fenómeno que con otros grandes campeones, como Sebastian Vettel o, incluso, el mismísimo Michael Schumacher: una gran parte de los aficionados entienden que ganaban porque tenían un coche infinitamente superior al resto y tampoco tenían rival dentro del equipo.
Le ocurrió a Schumacher durante sus cinco títulos consecutivos con Ferrari (no así en sus dos primeros títulos), pues Barrichello nunca fue rival para él, y cuando lo fue se encargaron de frenarle desde el muro del equipo italiano (recuerden el GP de Austria de 2002). También le pasó a Vettel en su etapa de Red Bull junto a Webber.
Y a Hamilton le está ocurriendo algo muy similar en Mercedes. Rosberg llegó a plantarle cara en 2016, de hecho le arrebató el título, pero Bottas nunca ha sido una preocupación para el inglés.
Es por ello que incluso el piloto de McLaren Lando Norris se atrevió a quitarle hierro a los títulos de Hamilton, aunque posteriormente se retractó para no enfadar a nadie. Esto dijo Norris, una opinión compartida por muchos de vosotros, aunque también criticada por muchos otros:
Lando Norris: «El récord de Hamilton no me dice nada, la verdad. Él está en un coche que debería de ganar cada carrera». Este chico tiene madera. #McLaren #F1 #Mercedes
— Bravo Fernando (@BravoFernandoF1) October 27, 2020
Y aunque muchos dirán que siempre ha habido un coche dominador, no siempre ha sido así. Sin ir más lejos, Fernando Alonso conquistó sus dos títulos con un grandísimo Renault, pero cuyas prestaciones eran muy similares a las de sus rivales, ya fueran McLaren o Ferrari.
Incluso cuando ha habido un coche dominador como el McLaren de Ayrton Senna, el genial piloto brasileño tuvo que emplearse a fondo porque en el mismo box tenía a otro genio del volante como Alain Prost.
PD. Que el récord de Hamilton tiene mucho mérito, sí. Que quizás Kovalainen también lo hubiera logrado con ese Mercedes, también.
Hamilton ha demostrado muchas veces que cuando tiene el agua al cuello tiene un extra punch o hammertime como le llaman que empieza a arrasar a cualquiera. Alonso lo sufrio bien. Aun esta intentando entender la telemetria del britanico cuando eran compañeros. Es bueno a una vuelta y en carrera. Si no es el mejor sin duda esta a la altura por numeros y por talento.
28 octubre 2020 | 20:20
¿Hamilton el novato quien destrozó a Alonso el bicampeon?
No importan las mentiras y la locura de unos alonsistas. La verdad es que Hamilton ganó en la pista con talento tremendo.
¿Se puede imaginar que un equipo como Mclaren ficharia al bicampeon Alonso para favorecer a un niño sin experiencia?
Bloguero hazmereir. Hamilton es unos de los mas grandes. Cierto que es mejor que el chico de Oviedo.
28 octubre 2020 | 21:57
Señor.
LEWIS HAMILTON es el MEJOR piloto en la historia de la fórmula uno. Desde el punto de vista deportivo hasta el de mercadeo. Si hoy él se retirara de la F1. Las perdidas serian más altas de lo que han sido hasta hoy, y esto no lo digo yo, lo ha dicho el anterior dueño de la Formula Uno.
Ahora si me permite le voy a desmontar algunas mentiras que usted ha tratado de vender como verdades.
1.el Renault del primer campeonato Alonso/Fisichella contaba con un artefacto MASS-DAMPER este aparato actúa como un balanceador que hacía que este coche en las curvas pudiera tomaras de forma más cortas o cerradas, adicionalmente las cuatro ruedas siempre permanecían sobre el piso o sea no patinan las ruedas que se levantan del suelo, si toma eso en milésimas durante una carrera fácilmente se puede convertir en 10 a 15 segundos sobre cualquier coche, en esa época la telemetría era en doble vía los ingenieros desde los talleres y desde la fábrica podían setear el coche cuantas veces quisieran en plena carrera, el coche se hacia el arranque desde el PIT-WALL, o sea el piloto era casi un pasajero , señor no sé cuántos años tenga usted, pero debes recordar el berrinche de Alonso con los ingenieros en el gran premio de USA donde grito a todo mundo por la radio por haber dejado que Jean Carlo hubiera ganado este premio.
Este elemento como lo dije antes no era ilegal porque no existía precedentes por eso la FIA lo hace retirar en la siguiente temporada.
2) el segundo campeonato ni que hablar porque ya sabemos lo del CRASH-GATE.
3) la llegada a Mclaren fue terrible allí un novato que se convirtió en el mejor piloto de la Formula Uno no lo dejo ni respirar
4) Ferrari, se sabe que el Sr Botín decide invertir en publicidad en Ferrari y por eso llega al equipo italiano
5) Macleren segunda etapa. Ya sabemos todo lo que paso con HONDA.
PD- creo que Sainz Jr. ha hecho el peor negocio de su vida al dejar McLaren e irse a Ferrari, todos sabemos que Ferrari igual que toda la industria automovilística está pasando por un mal momento y Ferrari no es la excepción. El dinero de la Cervecera Española no le cae mal mientras terminan de tener un buen coche en el 2022, y sabe quién lo va a conducir ¿MIck Shumacher el protegido de Ferrari como se habrán dado cuenta el día del record de Hamilton. Y que va a pasar ¿ que Sainz terminara en Alfa Romeo reemplazando a Kimi que correrá el año entrante de nuevo y por última vez…
28 octubre 2020 | 23:13
No que va… el mejor piloto es el que solo ha ganado dos campeonatos con el mass damper… todo el mundo lo sabe.
28 octubre 2020 | 23:47
Puede tener más títulos que todos pero no es simpático y no ha ganado el público como Hizo Ayrton Senna que siempre muy simpático y no arrogante como los demás , y creo que Fernando Alonso también fue un gran deportista! Ahora tener títulos no siempre quiere decir ganar al público .
29 octubre 2020 | 03:10
Ha ganado con mas de una escudería. Y es el mas simpático. El tio es DJ también. Os imagináis a Alonso o Raikkonen de DJ?
29 octubre 2020 | 08:13
Hombre creo que aquí se juntan varias cosas. Hamilton es un piloto excelente pero cuenta con un equipo bestial. Tiene a su disposición los mejores mecánicos del mundo y eso optimiza sus paradas una barbaridad (y hoy en día en la Fórmula 1 todo depende de estas paradas para cambiar neumáticos y echar combustible porque en pista poco pueden hacer a no ser que sean muy muy mancos…
29 octubre 2020 | 09:56