Si quieres que acuda a un evento cultural que organizas y en él dan bocadillos de jamón serrano escribe urgentemente a ezcritor@gmail.com.

Entradas etiquetadas como ‘javier botet’

Los sueños son para cumplirlos: Javier Botet se va a Hollywood

Javier Botet nació, en Ciudad Real, hace 30 años con el síndrome de Marfan; una enfermedad que le ha originado mala salud y un cuerpo peculiar. Debido a esto, Javier Botet, ha sufrido 4 intervenciones quirúrgicas, una de ellas a vida o a muerte.

Sin embargo, esa enfermedad le ha proporcionado también, la felicidad absoluta.

Javier Botet fue declarado minusválido y se le concedió una mierda de pensión. Entonces, pudo quedarse en casa, de por vida, hundido, lamentándose por su mala suerte: pero prefirió luchar por su sueño: trabajar en el cine. En su infancia, películas como “Star Wars” o “Bambi” le fascinaron; la fantasía y los dibujos animados (en sus propias palabras) le “volvieron absolutamente loco”:

-Mami –le decía Javier cuando salía del cine- Yo quiero dedicarme a esto.

Tras estudiar Bellas Artes dejó Granada, donde vivía entonces, y marchó a Madrid con unos pocos ahorros, lugar donde rápidamente encontró trabajo de creativo: comenzó a colaborar en la realización de dibujos animados y proyectos de humor, que mandaba a productoras:

Hasta que un día encontró una cuartilla de propaganda en la calle: en él se anunciaba un curso de efectos especiales.

-Miré la cuartilla de propaganda de dos modos –explica Javier BotetUno, por el curso, que en sí mismo me interesaba, dos, dándome cuenta de que el curso lo impartía alguien que de verdad estaba involucrado en el mundo del cine. Ese hombre estaba trabajando, en esos momentos, para Filmax, más concretamente junto al gran Brian Yuzna (Reanimator).

Así que, unos días después de comenzar el curso, cuando ya había algo de confianza, Javier se acercó a quien lo impartía, y le dijo:

-Sé que estás trabajando con Brian Yuzna ¿Te importa enseñarle unas fotos mías?

-Me había fijado en ti –confesó el profesor- Había visto que tienes un físico que se puede aprovechar mucho en el mundo del cine: pero temí molestarte si te lo indicaba.

-No –repuso Javier Botet– Yo voy a tope. Mi singular físico es algo que tengo superado. Soy consciente de que tengo un material buenísimo para sacar partido de él. Y el cine es lo que más me gusta de la vida. Usadme para lo que queráis. Quiero trabajar en esto.

Brian Yuzna, en cuanto vio sus fotos, le dio un papel en su película Beneath Still Waters

Tras realizar dicho papel, Javier llamó a su madre, con lágrimas, muy emocionado: le informó que el cuerpo, que toda la vida le había dado tantos problemas, ahora le había permitido cumplir su gran sueño: actuar en una película y dirigido, nada más y nada menos que por uno de sus ídolos.

No obstante, la mala suerte llegó a Javier. Días después de su primera intervención cinematográfica, tuvieron que ingresarle en el hospital: por culpa de su mal tenía que enfrentarse a una operación en el corazón: a vida o a muerte. Tras realizársela, los médicos no entendían cómo seguía viviendo:

-¿Tiene su hijo ganas de vivir? –preguntaron a su madre.

-Sí. Mi hijo tiene un montón de cosas por hacer.

Javier salió de ese hospital. Sin voz. Porque los médicos le dijeron que nunca más podría volver a hablar: una vez más se equivocaron: Javier asistió a centros de rehabilitación: logro recuperar el habla.

-El cine, salvó mi vida –reconoce Javier Botet.

Nada más pisar la calle, a Javier Botet le ofrecieron dos papeles cinematográficos que por supuesto aceptó. El primero, nada más y nada menos que «Su Majestad Minor» (Sá Majesté Minor) dirigido por Jean Jacques Annaud (El nombre de la rosa, El oso). La segunda, una extraña película «REC» dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza por la que nadie, en principio, daba un duro y que recientemente ha conseguido ser multipremiada en Sitges además de haber sido adquirida por Hollywood. “Rec” (que se estrena en España el 23 de Noviembre) es ahora propiedad de Sony Pictures que planea realizar un remake, según anunciaron sus directores en Sitges, exactamente igual al original. Y por supuesto, han pedido a Javier Botet que repita el papel que interpreta en la película: hace 3 días Hollywood llamó por teléfono a su casa, rogándoselo.

…………………………..

Nota.- Siempre que hago una entrevista la grabo en video, con mi mierda de cámara de fotos digital, para evitar el tener que tomar notas en ese momento. Siempre le digo al entrevistado que ese video no lo voy a subir al post. Sin embargo, Javier Botet cuenta muchas cosas, y de manera muy entretenida, historias, datos y momentos que no merecen perderse en el disco duro de mi ordenador. He aquí la entrevista (en dos partes) que le hice (lloré de emoción mientras le escuchaba):

Primera parte:

Segunda parte:

Nota 2.- Mañana, crítica al libro “España, perdiste” de Hernán Casciari.