Si quieres que acuda a un evento cultural que organizas y en él dan bocadillos de jamón serrano escribe urgentemente a ezcritor@gmail.com.

Entradas etiquetadas como ‘interieur’

¿Y si gana “À L´INTÉRIEUR” en Sitges 2007?

Se dice que Ángel Sala es el nombre el director del Festival de Sitges 2007. Pero yo le llamo el “mago del momentito”. Porque cuando me acerco a él para pedirle algo (esta entrevista, entradas para una peli que se me ha pasado por asistir a una rueda de prensa) dice las palabras mágicas:

-“Un momentito, un momentito”.

Y desaparece por lo que queda de día. Imposible dar con él desde entonces.

No obstante, hoy le he acorralado entre unas rocas de la piscina y, amenazándole con un cuchillo de untar mantequilla, le he obligado a que detenga su frenética actividad y me respondiera unas intrascendentes, a simple vista, preguntas.

-¿Qué tal va el festival de cara a la organización?

Muy bien. Éxito de público, éxito de críticas sobre las películas que se están exhibiendo. Están gustando mucho. Incluso la nueva apuesta de este año, la llamada “cuarta sala” está funcionando perfectamente.

-¿Qué es lo más difícil a la hora de organizar un festival de esta magnitud?

Pues sobre todo, aunque parezca mentira, ponerlo en marcha. Porque una vez que lo pones en marcha todo empieza a funcionar, casi, por si solo. Si surge un problema, no sé cómo, pero se soluciona como por arte de magia. Es como decía el dueño del teatro de la película “Shakespeare in love”. >“No importa, se arreglará ¿Cómo? No sé. Es un misterio”

-Usted, que se pasa el día entre grandes estrellas de Hollywood ¿En qué diferencian ellos a nosotros, pobres mortales?

En nada. Únicamente en que, como dice Indiana Jones, están llenos de “fortuna y gloria”. A algunos esto les sienta bien y, a otros, muy mal. Trato de olvidar las malas experiencias.

-¿Alguna manía en especial de algún famoso?

Bueno, realmente todos tenemos manías. Pero, por ejemplo, recuerdo que cuando vino Anthony Hopkins nunca salía de la habitación. Hasta comía allí dentro. No obstante y en general, hemos tenido la suerte de que las estrellas que han venido a este festival se comportan de manera normal. Supongo que es porque este festival está bastante apartado de todo y es muy tranquilo.

-¿Alguna anécdota curiosa que haya sucedido en la presente edición del festival?

Por ahora no ha pasado nada. Bueno, esperemos que esta noche, cuando exhibamos “À L´INTÉRIEUR” no se desmaye nadie. Mucha gente me ha dicho que es la película más dura, salvaje y terrorífica que el festival ha presentado en toda su historia. Pero en general, ya te digo, que el festival está siendo muy tranquilo. La gente se lo está pasando muy bien ¿Cómo te lo estás pasando tú, Rafa?

-¿Yo? Pues de puta madre. ¿No se me nota en la cara?

Al rato, haciendo cola para entrar en “Teeth” (de la os escribiré más tarde), me encontré con el crítico, escritor y erudito del mundo friki Jesús Palacios.

-Jesús ¿Tienes alguna película favorita para ganar el festival?

Pues claro. A estas alturas del festival tengo ya mi favorita. Es la titulada “À L´INTÉRIEUR”. Muy gore, muy de gran guiñol, muy imaginativa. Una película francesa que estoy seguro va a dar mucho de lo que hablar.

Se me quedó la curiosidad y comencé a hacer un sondeo entre los demás críticos. Para casi el 90% de los preguntados “À L´INTÉRIEUR” es la favorita. Ufff. Yo confío en «REC».

¿De qué va “À L´INTÉRIEUR”?

(Pinchando aquí, el trailer)

1.-Entre féminas anda el juego de este sangriento slasher. Una mujer embarazada y viudad (Alysson Paradis) pasa la noche de navidad sola cuando una extraña (Béatrice Dalle) se presenta en su casa. Siguiendo las líneas del género europeo protagonizado por mujeres (véase la británica The Descente) “À L´INTÉRIEUR” plantea un auténtico duelo interpretativo, en el que Béatrice Dalle se muestra más explícitamente terrorífica que nunca y Alysson Paradis se revela como uno de los nuevos valores del cine francés.

2.-Dirigida por Julien Maury y Alexandre Bustillo. Maury se graduó en dirección de cine y trabajó como operador de cámara en televisión. Sus primeros cortos («Pedro», «Sharl Attack» y «Pizza Hunt») fueron presentados en varios festivales. Alexandre Bustillo nació en 1975. Se convirtió en uno de los periodistas de referencia de la revista francesa Mad Movies. Conoció a Maury tras ver y admirar Pizza Hunt”. “À L´INTÉRIEUR” es la primera película de ambos.