Acabo de presenciar, en el auditorio del hotel Melia, el primer pase de “El Orfanato”. Primera película que se exhibe en el festival de cine de Sitges.
Uno está acostumbrado a bajar al videoclub cada dos por tres a alquilar películas de, se supone, terror. Y no ver en esas películas más que sangre y cuchillos degollando; musiquita emocionante que cuenta al espectador que en nada aparecerá el asesino o monstruo o fantasma o lo que se tercie. Este no es el caso de “El orfanato”, la película que trata de representar a España en los oscar (y elegida con buen criterio).
“El orfanato” es una película que bebe de las vulgares fuentes de “película de videoclub”, de acuerdo, pero también es Hitchcock y porqué no, Amenábar, al que ya se puede considerar como un maestro del cine español, creador de una escuela propia, y que tiene en Bayona, director de “El Orfanato” a su alumno más aventajado. Bayona se convierte en un nuevo cineasta español al que estaremos encantados de seguir la pista. Para ver cómo evoluciona su estilo: porque, para rodar esta película, ha tomado prestado el estilo de Amenábar. Si a mí me dicen que “El orfanato” está dirigida por Amenábar, me lo hubiera creído. Pero por un Amenábar superior a “Los otros”. Hay que reconocerlo.
Si vas a ver “El orfanato” (título que no está a la altura de esta gran película de terror) querrás que la película acabe lo antes posible: porque no estarás seguro si tu corazón va a resistir la totalidad de su metraje. Llévate a tu novia para agarrarle la mano. “El orfanato” está grabada con cámaras, que graban de muy cerca el terror. Escenas que se convierten en pesadillas dentro de tu mente… parafraseando al replicante de Blade Runner:
«… he visto cosas que ustedes no creeríais…»
…he visto críticos de cine sobrecogidos en su butaca, gritando de terror.
Felicidades, Bayona ¿Algo negativo de la película? El final. Trillado de cojones. Y el trabajo interpretativo de Belén Rueda no es tan espectacular como nos han querido hacer creer (pero sí notable).
…………………………………………………………………………………………..
J.A Bayona. Nacido en Barcelona en 1975, tiene una larga trayectoria como director de videoclips y anuncios. Realizó dos cortometrajes galardonados en distintos festivales. “Mis vacaciones” (1999) y «El Hombre esponja» (2002). “El orfanato” es su primer largometraje.