Si quieres que acuda a un evento cultural que organizas y en él dan bocadillos de jamón serrano escribe urgentemente a ezcritor@gmail.com.

Archivo de la categoría ‘verdades’

¿Pero qué es la madurez?

Fui a ver “Lars y una chica de verdad” porque me gustó una frase de su guion. Recordándola de memoria, creo que decía algo así como:

La madurez es cuando tomas decisiones anteponiendo el bienestar de la gente a la que amas que a ti mismo.

La película es aburrida y esa frase que creí genial, que decía uno de los protagonistas como de improvisto, es una copia que el guionista ha tuneado de lo que un día dijo Albert Einsten:

“Comienza a manifestarse la madurez cuando sentimos que nuestra preocupación es mayor por los demás que por nosotros mismos.”

Siempre he estado atormentado con la palabra “madurez”. Desde pequeño me han dicho que es algo que he de conseguir. Al haberme hecho mayor es algo que la gente me ha dicho “que me falta”. Yo me he resisitido desde siempre a ser maduro porque me parece que la madurez es el comienzo de la muerte. “Cuando uno es maduro deja de luchar y vivir” (pienso). Las personas que “son maduras” las veo aburridas. Yo siempre he sido más de Nietzsche. Él pensaba que:

“La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con la que jugaba cuando era niño”

Pero claro, Nietzsche estaba loco, era un solitario y no tenía relaciones sexuales. Y me cuesta, a estas alturas de mi vida, tomar como catecismo las “verdades” de una persona que tenía una vida que no deseo tener. Nietzsche está muy bien para hacerse el interesante. Pero para nada más.

….

Mientras almuerzo con un amigo, le pregunto sobre ese tema:

Yo creo –me cuenta mi amigo- que la madurez es cuando piensas en ti mismo y no en las otras personas. Cuando te das cuenta que lo verdaderamente importante eres tú. Cuando te das cuenta que eres tú propia responsabilidad.

Dos semanas despues, sigo preguntando a mis amigos en los almuezos qué es la madurez:

Yo creo –me cuenta otro amigo- que la madurez es cuando eres autosuficiente económicamente.

Otro amigo me dice:

No te comas el coco. La vida pasa y desapareces.

Y hoy, me he levantado de la cama y sigo sin saber qué es la madurez ¿Me iluminas tú, por favor?

¿Cómo estoy más bueno? ¿Con gafas o sin gafas? Opinad, por favor. Es muy importante para mí.

Verdades (creo)

1

Nunca digas a tus compañeros de trabajo que eres feliz y las cosas te van bien. A partir de ese momento, tratarán de joderte. Si quieres caer bien en el trabajo, muéstrate siempre como un desgraciado al que todo le va fatal.

2

En Madrid hay dos tipos de taxistas. Los que llevan boina y los que llevan GPS. Los que llevan boina son más efectivos.

3

Alguien debería prohibir a los directores de las sucursales bancarias sonreír después de atenderte. Sus sonrisas son tan horrorosas que hielan la sangre. Sus sonrisas muestran toda la crueldad del capitalismo.

4

Casarse es un buen negocio. La vida se aguanta mejor entre dos personas. Lo ideal, ya que el amor es caduco y por lo tanto traicionero, es vivir el amor fuera del matrimonio. Tener amantes. El matrimonio es calidad de vida. Una sociedad de futuro para que se cuiden entre sí un par de viejos. El que muere primero, gana. El segundo morirá solo, sin nadie que le cuide.

5

En Madrid hay dos tipos de personas. A los que les gusta el VIPS. Y a los que no.

6

En enero y febrero estamos abiertos a cambiar de pareja. Pues todos estamos decepcionados con nuestro novio-a por las poco estimulantes navidades que acabamos de pasar juntos.