En unos días, Antena 3, emite el video que grabé por casualidad sobre Aída Nizar en la Feria del Libro de Madrid (ayer vino un mensajero a mi casa a buscarlo). Como soy muy friki, estoy muy contento en colaborar con un programa rosa.
A las 7:15 en la puerta de Guzmán el Bueno (nº 137), con el profesional cámara y montador Illia, para grabar el video del ambiente del sorteo de la Navidad:
El salón repleto, no como el año pasado. Claro: hoy el sorteó se celebra en sábado, no en laboral. Yo fui guapo: me corté un poco el cabello y me puse una chaqueta, le dije a Illia que no me grabara la verruga que tengo en la cara y que, aunque estuviéramos en mitad de una noticia, si veía que yo salía feo, que dejara de grabar y me avisara.
El ambiente, también más friki. Muchos más disfraces y más trabajados. El primer premio del disfraz, si se hubiera celebrado allí un concurso, se lo hubiera llevado esta buena señora. Que mucho ingenio en el disfraz pero sin gracia al hablar. Todos los medios de comunicación se abalanzaban sobre ella esperando una divertida entrevista. Pero ella sólo respondía sí y no. A los entrevistadores se les congelaba la sonrisa en la cara. Esta señora, disfrazada con esa nariz, me recuerda a un jefa que tengo:
El disfraz más actual, fue el de estos chavales fans del Rey y de su megaéxito «¿Por qué no te callas?».
-El rey es la polla -dijo uno de ellos- Estamos orgullosos de él.
También estaba el señor que asiste todos los años con un traje forrado de pesetas: me contó un rollo sobre que echaba de menos la peseta, que si su madre le daba pesetas, que si no le gusta el euro, yo qué sé qué trabe tiene la gente encima, no sé por qué diablos les da por venir al sorteo disfrazados ¿Buscan fama? ¿Alegrar a la humanidad? Una vez comienza el sorteo, los medios de comunicación se olvidan de ellos, y se les ve aburridos en la butaca, pasando calor.
Fuimos a ver a las azafatas del sorteo, para alegrarnos la vista pero, una vez más, las periodistas asistentes estaban más buenas que ellas. Sobre todo una de EFE.
Otra ley del periodismo actual es que las periodistas de TVE son las más guapas. No sé si las sacan de la escuela de periodismo o hacen un casting de modelos. Para que no se sintieran discriminados mis lectoras y lectores gays, también busqué, entre los asistentes, al periodista más guapo: que esta vez, extrañamente, no diré que fui yo, sino éste de Antena 3:
Tras la entrevista del otro día, que hicimos al profesor Pedro Vásquez y a los niños del colegio de San Ildefonso, ya no nos provoca dolor de cabeza los cantos de los niños. Fue emocionante verlos sobre el escenario y un orgullo que nos reconocieran y saludaran, desde allí. Lo mejor fue que, cuando salieron los niños, tuve un presentimiento: está grabado que señalé a dos específicamente y que dije:
–Estos son los niños que van a cantar el Gordo.
Y así fue.
Luego, sobre la tarima los medios de comunicación les asediaban con preguntas, a su lado, miembros de seguridad les protegían de los nervios y de los empujones de los periodistas por conseguir acercarse a ellos o fotografiarlos. Le pregunté a uno de esos chavales que cómo se sentía:
-Poderoso -me dijo.
-¿Qué te gustaría que te regalaran?
-Una wii y una visita para conocer a los jugadores del Real Madrid.
Me sentí guapo: todas las chicas me miraban. Incluso una me dio una nota en la que se me declaraba: con esto de la tele, y llevando chaqueta, se liga más que escribiendo un blog ¡Yujuuuuu!
También estuve vacilando un poco a los de seguridad, preguntándole si “los osos olfativos habían pasado ya por allí para …”Bueno, dentro de un rato cuelgo ese video en este mismo post!!
He decidido que quiero recuperar a mi novia. He estado pensando cómo hacerlo y creo que, si consigo mucho éxito y salgo mucho por la tele, quizá la recupere. A las personas les atrae mucho la gente que sale por la tele: la fama y esas cosas.
Mañana voy a ir a 20 minutos a pedirles que me den una oportunidad en 20minutos.tv. Si lo hago bien, quizá me den un programa en la Sexta. Porque en la Sexta están todos los humoristas que no hacen gracia (menos Buenafuente). Siento no poder escribir más pero estoy practicando caras delante de un espejo y tratando de vocalizar bien. Me veo gordo y mi piel está muy blanca: me he puesto a régimen y mañana voy a ir un centro donde meten rayos uva en el cuerpo y te ponen moreno.
Acabo de volver a ver “Tarzan de los Monos” la de 1932 y he quedado alucinado. Porque ahora, siendo adulto, he visto cosas que la película cuenta pero que no muestra, que no se pueden deducir cuando eres un chaval y posees una mente limpia:
Lo primero, es la relación zoofílica que mantiene Tarzan con la gorila que muere a manos de los buscadores de marfil. Es normal que Tarzan, adulto, que siempre se ha creído un mono, haya actuado hasta ese momento como tal. Y todos sabemos que a los monos les va mucho el sexo. Cuando Tarzan rapta a Jane y la lleva hasta su cueva esa gorila trata, un par de veces, de enfrentarse a Jane, presa de los celos. Hasta el momento que, un buscador de marfil (que también quiere acostarse a Jane), mata a la novia mono de Tarzan. Es entonces cuando Tarzan, presa de dolor y la desesperación, va tras el buscador de marfil, matando con crueldad a cuanto negro se pone delante. Bestial.
Lo segundo es lo mal que tratan los blancos a los negros en la película: a latigazos. Cuando los negros caen por los desfiladeros, al vacio, debido a que tienen las manos ocupadas portando las cajas de los exploradores blancos éstos, se limitan a decir:
–Bueno, no se ha podido evitar.
Esta escena gustó mucho pues en todas las películas de Tarzan que se hicieron después (7), debido al gran éxito de la primera película, salen negros cayendo al vacio. La gente de la época debía de estar como una puta cabra.
Lo tercero, es que el padre de Jane se quiere tirar a su hija. Al llegar Jane de Londres a su casa de África, se cambia de ropa delante de él. El padre se excita. No hay más que verle la cara de salido que pone. Al fin y al cabo es normal: no ve a su hija desde que era una niña, hace años. Él vive atrapado en África, entre salvajes. Su hija es toda finura y dulzura, y regresa hecha toda una mujer. Jane también quiere montárselo con su padre ya que Jane es una busca fortunas y una guarra. Pero aparece Tarzan y su musculatura y fuerza animal la vuelve loca. Ya no quiere nada más salvo ser poseída por Tarzan, una y otra vez. A continuación, os demuestro que mi mente no es la de un pervertido. Fijaos en las imágenes y en la conversación, con doble sentido, que mantienen padre e hija. Y reparad en la cara de salido del padre. Lo he fotografiado para ustedes:
También llama mucho la atención lo afeitado que está Tarzan, un salvaje en mitad de la selva, que además de llevar un corte de pelo propio de un galán de Hollywood, tiene el cuerpo… ¡Depilado!
No obstante, “Tarzan de los monos” es una gran película de aventuras que aun hoy entretiene y mucho más que las películas de acción que se hacen en la actualidad: paisajes maravillosos, diálogos chispeantes y unas creíbles y excelentes escenas de acción en las que Tarzan lucha contra tigres y leones como un titán.
Además tiene su no sé qué saber que, Johnny Weissmuller, el nadador que hacía de Tarzan, terminó sus días gritando como su personaje, en bata, por los pasillos de un psiquiátrico.
Hace 17 años Eric Hartman era el presentador del “talk show” más famoso de la televisión belga. Sin embargo, fue despedido por no lograr contener su risa cuando entrevistaba a unas pobres personas que habían quedado tetrapléjicas de por vida a causa de diferentes errores médicos: en el transcurso de operaciones que, a priori, no presentaban ningún tipo de riesgo. Este fragmento que corresponde ha dicho programa (titulado “Boomerang”) ha sido visto, hasta el momento, por más de un millón de personas en el “You Tube”…
… y aunque en los comentarios a dicho fragmento del programa, abundan palabras de apoyo al presentador tipo:
“esto fue un complot para sacar a ese hombre de la televisión porque su programa hablaba de cosas no muy vistas en la tv de aquellos días como sexualidad, relaciones y temas que la iglesia prohíbe así que llevaron a chicos falsos y el tío entrevistador se cago de risa cualquiera lo habría hecho.”
…y aunque circule por Internet desde hace años como si fuera cierto… no lo es: cualquiera que investigue un poco con el “Google” descubrirá que realmente se trata de un montaje: un sketch de humor de un programa belga llamado “In de Gloria” que presentaba contenidos humorísticos como si fueran reales. El presentador es el actor Tom Van Dyck. Uno de los protagonistas de la serie de televisión «Katarakt» emitida en España por el canal cuatro.
Sin embargo, por la red también circulan casos reales de presentadores de televisión que no pudieron contener sus risas mientras emitían un programa en directo. El más famoso es el de “Diario de Patricia” que se ríe de una mujer con cara de hombre (o eso creo yo):
Mi novia no entiende que esté todo el día pegado al ordenador, leyendo noticias y novedades, todo el día pensando en qué post escribir mañana o a qué concurso de relatos presentarme (y qué relato escribir). No entiende que cada vez que vaya a pasear al parque a mi perra Anais me lleve la cámara de fotos por si ocurre algo o que me encierre en el baño, durante un rato, con un botella de yogur líquido y me ponga a gritar como un subnormal con el propósito de hacer este video. O que, mientras estamos viendo la tele, le saque fotos al programa que estamos viendo (para poder escribir luego un post sobre eso).
-¿No puedes parar un poco de pensar en historias para tu blog?
-No, no puedo.
-¿No te gustaría dejar de pensar en qué escribir una temporada?
Quedo pensando en esa pregunta todo el día. Y por fin tengo la respuesta.
-No. Si no tuviera este trabajo de bloguer, si no tuviera el sueño de convertirme en escritor, sería infeliz. Sin sueños, sin luchar por un objetivo que haga mejorar mi vida, me sentiría un sub humano infra mental.
Tras toda la semana detrás de mí para que le ayude a limpiar, hoy accedo: limpio, como vulgar chacha sin ambiciones intelectuales, el baño y la cocina. Y mientras lo hago me saco una foto para ilustrar este post
porque pienso que si ella fuera mi chica ideal no me haría limpiar: sino que me dejaría pasar todo el día escribiendo: si realmente me quisiera, ella tendría que pasarse el día cuidándome y llevándome el desayuno, el almuerzo y la cena al lado del ordenador y, andar por silencio por la casa, y tampoco me daría tanta lata con que si me he duchado esta semana o no y me haría felaciones mientras escribo y no se empeñaría en que me levantara de la silla para hacer el amor en el dormitorio y que durara más de 5 minutos con todas las cosas que he de escribir y leer por Internet.
Cuando estudiaba filosofía, a nivel elemental, recuerdo que un catedrático de filosofía me puso este problema:
–Una mujer le es infiel a su marido aprovechando que éste se ha ido de viaje. Tiene remordimientos y decide ir a buscarle al aeropuerto: para contárselo. Pero para llegar hasta el aeropuerto ha de cruzar un bosque donde vive un asesino. Pide a su amante que le acompañe a cruzar el bosque, pero este se niega por despecho; pide ayuda a la policía pero estos se niegan, ya que tienen otros trabajos más importantes de los que ocuparse. Así que la mujer cruza el bosque sola. El asesino la sorprende y la mata ¿De quien es la culpa de su muerte, Rafa?
-De los tres –contesté-. Del amante por no haberla ayudado. De la policía por no cuidar del ciudadano. Y de la mujer por haber cruzado un bosque en el que había un asesino.
Son muchas las opiniones que he leído y que vienen desde diferentes ámbitos y tipos de personas. Mi admirado compañero Urbaneja asegura en su blog que la responsabilidad máxima es de los editores del programa. La delegada especial del Gobierno, Encarnación Orozco, también dirige su mirada furiosa a este programa de televisión. Incluso Torbe, director de cine porno, echa la culpa del asesinato al programa de televisión. Todos coinciden.
Mi opinión personal sigue influenciada por ese profesor de filosofía. El único culpable del asesinato es el asesino. Aun no habiendo acudido a ese programa, ese hombre con mente enferma, hubiera actuado de igual forma ante el firme rechazo de la mujer.
Esta búsqueda de culpables me recuerda al documental “Bowling for Columbine” que le proporcionó un oscar a Michael Moore en 2003. En él contaba que los dos adolescentes que habían efectuado una matanza en un colegio de Columbine eran fans de la satánica música de Marilyn Manson. Y que por ello se debía de prohibir la música de Marilyn Manson. Sin embargo, también se descubrió que minutos antes de comenzar la matanza esos dos adolescentes dementes no habían estado escuchando música de Marilyn Manson sino jugando a los bolos ¿Por qué diablos no decir también que el desencadenante de la matanza fue jugar a los bolos? ¿El haberse dado cuenta de que jamás tendrían nivel suficiente para ser jugadores profesionales de bolos?