
Sergi Puertas no se explica porqué, en plena era You Tube, la poesía no triunfa. “Un poema es el equivalente literario de un spot publicitario, de un videoclip; en un poema cada palabra es la estrella y todas y cada una de ellas están minuciosamente dispuestas para conseguir el efecto pretendido. Los tiempos muertos duran menos de un segundo. Un poema es una super producción de metraje reducidísimo donde se mima el más nimio detalle. Hay giros imprevistos, escenas inauditas, conclusiones que caen como losas sobre nuestros cráneos desnudos”.
Ofrece varias respuestas sobre el motivo de que, cada vez que vemos un libro de poesía, salgamos corriendo como si nos hubieran tirado agua hirviendo en el culo:
1.-La carga emocional de un poema produce rechazo en esta sociedad donde la ligereza y la frivolidad son los estándares. El lector medio es un cretino sin alma.
2.-Que la gente cree que leer poesía es difícil.
3.-Que ni poetas ni editores han sabido vender el producto: la poesía.
…
Me acuesto en la cama. Leo el libro. Encuentro buenos poemas, sobre todo, buenas historias que producen películas en mi cabeza. Me encantaría filmar o ver en una película youtube esta escena. Os copio un fragmento (este poema es de Salva Dávila).
No te olvides nada
Se lo dije en la puerta:
¿No te olvidas nada? (…)
En el maletero
van dos cajas
llenas de mentiras
por si te sirven
para cualquier otro.
El sexo compartido lo puedes tirar
porque huele a podrido.
Los hijos que no tuvimos,
las promesas por cumplir
y la confianza traicionada
van en el asiento de atrás.
Lo mucho que te quiero
te lo mandaré cuando te olvide,
para que te eches unas risas.
No, ya está todo
me dijo.
Y la muy cabrona se había dejado
su olor encima de mi almohada.
Me identifico con un poema escrito por Mario Fernández. A mi me pasa exactamente lo mismo. Os copio un fragmento:
Alienado
Aquel trabajo
te desgastaba más que
media docena de
mujeres.
Volvía todas las
noches.
cenaba
algo.
Ni chicas
ni amigos.
Decía “buenas noches” y
me iba
a ver
videos de
Lucha extrema
bajados de la
red
(…)
Hoy tengo
una novia
bonita
y un tajo
decente.
El futuro
no sonríe
pero al menos
mira
apático.
Y aun así hay
noches
en que “eso”
vuelve como un
herpes.
(…)

“Poesía para bacterias” (colección BALA RASA, Editorial “Cuerdos de Atar” es un recopilatorio de nuevos poetas que acaba de salir a la venta: incluye poemas de Juan Bonilla, Javier Corcobado, Safrika o Hernán Mingoya entre otros muchos. Muy recomendable.