No tengo valor para leer los nuevos libros de Stephen King porque me parecen malísimos, pero las adaptaciones cinematográficas que últimamente hacen de éstos me suelen hacer pasar un buen rato.
Grandes películas ha dado al mundo del cine con sus libros. “Carrie” “El Resplandor” en el pasado. Y ahora, de la mano de Frank Darabont: “Cadena perpetua” “La milla verde” y de la que voy a escribir a continuación: “La niebla” (nada que ver con la de John Carpenter) han convertido a este realizador en la mejor garantía para ir a ver en la gran pantalla una adaptación de King. Esta vez, y a diferencia de sus dos primeras veces, Frank Darabon se atreve con el King más fantástico e irreal. Me hubiera gustado mucho ver “1408” guionizada y dirigida por Frank Darabont. Seguro que entonces sí que hubiera sido digna de ver.
Aunque “La Niebla” no es una película que sentará cátedra, tiene momentos efectivos y honestos que la hacen a veces brillante: lo mejor de ella es la galería de personajes urbanos que presenta. Esto es lo que la aleja del cine convencional de terror. No obstante, su mayor virtud es también su mayor carencia: Frank Darabont no explota del todo la crítica a la sociedad actual que son esas personas que quedan atrapadas en un supermercado. En mi opinión, con menos metraje de arranque, y más profundidad en los personajes, hubiera quedado una película mucho más elegante y hasta aún más terrorífica. No hay mayor monstruo que el ser humano.
En lo que sí que da una lección Frank Darabont es en no abusar de los efectos especiales. Las creaciones digitales que se muestran en “La Niebla” se presentan como espectáculo visual el tiempo justo. Los “seres de la otra dimensión” son un personaje más de la película. Nunca quieren ser la “excusa” para ver la película.
“La niebla” tiene algo de Night Shyamalan y de cine experimental. Aunque su final es una patada en la cabeza al espectador, el film no deja de ser un producto made in USA. Pero casi no lo es. Se queda a medio camino de convertirse en una maravilla.
Recomendable al 100% para los amantes del género fantástico.
Quieres decir que no te ha gustado el final?Pero si es lo mejor hombre, y más valor tiene tratandose de Stephen King, que siempre la caga en los finales.un saludo.
06 junio 2008 | 14:23
Por cierto, a ver si te curras más los screenshots, que ver el multimedia player en los border queda bastante cutre, al menos usa el photoshop para hacer un crop!
06 junio 2008 | 14:24
jeje, pensé que quedaba más divertido poner las fotos con el multimedia player.El final no me gustó. Vale, era una patada en los cojones, pero nome gustó. Y es cierto qu elos finales de king suelen ser una mierda, crea situaciones fantásticas pero lo caga con el final.Un abrazo.
06 junio 2008 | 14:27
El 90% de los finales de las pelis basadas en libros de Stephen King no son el del libro… como en La Niebla, como en 1408,… vamos, como en el 90% de sus adaptaciones cinematográficas, y a lo mejor me quedo corto con lo de 90%…
06 junio 2008 | 14:38
Menos mal que hoy no hay misa!Pf una peli en cartelera ahora que merezca la pena,se agradecerá el consejo, no de terror.Besoss, romantiquísimos.
06 junio 2008 | 14:56
Toda la razón… Si hay MONSTRUOS, son humanos, y la prueba de ello está en el vídeo colgado hoy en http://www.nosolosexo.com.es de un ENGENDRITO que se llama WENDY SULCA… cualquiera que lo mire ahora quedará aterrorizado
06 junio 2008 | 15:47
La verdad es que tengo ganas de verla, y cuando lo haga os contare que tal!Un saludo.
06 junio 2008 | 15:49
A mí me ha gustado mucho el final. Es lo mejor; inesperado, rotundo. Nada de quedarse con la chica rubia y el niño en la casita de madera. Es muy bueno, y en general la peli, muy recomendable.
06 junio 2008 | 15:55
Veo que has cumplido tu intención de ver pelis en casa jeje, qué pájaro.
06 junio 2008 | 16:00
A mi me da mucho miedo King, casi que prefiero no ver sus películas.Muy interesante este post, es una crítica tan profesional y eso que madre mía casi ni te reconozco la forma de escribir jeje
06 junio 2008 | 16:04
A ver si te informas un poco más antes de hacer las críticas.1408 es de Mikael Hafström. Frank Darabont no tiene nada que ver con el guión, ni con la dirección, ni con nada de esa peli.
06 junio 2008 | 16:09
cállate alicia King no hace películas
06 junio 2008 | 16:24
El post anterior del Ezcritor me ha hecho que se me hinchen los huevos y decir una verdad de mi familia. Tengo un cuñado que es un pederasta y se le van los ojos con las niñas y más y mejor me callo pero en fin. Es de UTEBO ( ZARAGOZA ) y he aquí todo y lo digo y que se joda y que se muera.
06 junio 2008 | 16:49
no nos importa
06 junio 2008 | 17:27
A quién le interesa esa película de mierda
06 junio 2008 | 17:32
Admiro tu literatura, has sido una fuente de inspiración para mí y me has ayudado a seguir escribiendo, no desistir, aguantar siempre el tirón. He escrito un libro llamado «La vida es un insulto y relatos underground» donde sales mencionado… Quien quiera comprarlo: http://www.bubok.com/libros/1526/La-vida-es-un-insulto-y-relatos-….Gracias Ez. Un saludo a todos.
06 junio 2008 | 19:47
Yo me quedé dormida al verla. Dónde se ha visto, un enorme pulpo a lo «el sepia» de Piratas del Caribe que sale de la niebla y se zampa a la gente.Pero hay gustos para todo, claro.Besets.
06 junio 2008 | 20:24
No sabes lo que me alegro de que opines bien de esta película, pues me leí el libro y me encantó, y ahora sólo espero el día para verla.Leí en otras críticas de que este era el primer patinazo de ese grandísimo director. Pero no me fío hasta que no la vea y si encima leo una crítica favorable, mejor que mejor.Recomiendo el libro a los amantes del cine fantástico y a los que no lo son. La historia es una mezcla de desesperación, soledad, apocalipsis…
07 junio 2008 | 5:55
Rafa, he visto la peli por tu culpa y es un rollo de mucho cuidado. El guión es patético y los actores pésimos, encima el final es previsible a más no poder. 🙁
08 junio 2008 | 14:33
Pues «las películas inspiradas en los libros de Stephen King», que todo hay que ponerlo si no no se entiende… 😛
11 junio 2008 | 16:33
Amparo Otero Bernal la mal nacida la puta hija de puta y puerca. Yo te escupo cerda desgraciada. Fea asquerosa ridicula. Eres despreciable y despreciada. Lo único que alcanzarás es la muerte que llevas dentro. Apestas, estás podrida. Puerca hija de una puta, puerca.
01 julio 2008 | 14:44