Si quieres que acuda a un evento cultural que organizas y en él dan bocadillos de jamón serrano escribe urgentemente a ezcritor@gmail.com.

Sin polémicas no se venden libros

Como en esta rueda de prensa no había polémica ni descalificaciones de por medio, no ha venido ni la mitad de la novena parte de la prensa que había el otro día en el acto de La cocina al desnudo” libro de Santi Santamaría. Normal.

Nada más que se presentaba “La hora del cuento” un libro de cuentos infantiles escrito por 12 personalidades famosas (Ana Torroja, Anne Igartiburu, Rosario Flores, Lucia Bosé, Concha García Campoy, etc) a beneficio de niños necesitados. Si los organizadores hubieran sido listos y hubieran querido que el acto se llenara de prensa, que hubieran incluido a Ana Obregón, Dereck, Campuzano, Calderon y Fergunson en el libro. Los periodistas hubieran hecho cola para entrar. El libro hubiera sido noticia de primera plana.

Pero no. Allí, en representación de todos los artistas que han participado de manera desinteresada en el proyecto, estaba la frágil y delicada Soledad Giménez, que había reescrito para la ocasión benéfica su cuento infantil favorito “Juan sin miedo” y una larguirucha Paola Dominguín, con su pose de vuelta de todo pero, que no desaprovechó la ocasión para pedir que se metieran en su página web y comprarán los bolígrafos que ahora fabrica (por casualidad llevaba uno en la mano).

Paola reescribió para “La Hora del cuento” la bella historia de “La fiera agradecida”.

Tampoco faltaron a la cita los periodistas hiena. En un acto en el que los niños necesitados deberían de ser los únicos protagonistas, hubo quien se puso a preguntar a Paola Dominguín sobre la que, hace un tiempo muy lejano, pudo ser su cuñada: Ana Obregón. El negocio es el negocio. Y ningún periodista quiere perder su puesto de trabajo ahora que estamos en crisis.

En la mesa estaba uno de los principales directivos de “Aldeas Infantiles SOS” quien tuvo que hacer una divertida puntualización que pasó desapercibida para todos pero no para mí que soy un depravado sexual. Lleno de ternura, con el espíritu de un Papa Noel gigante, el hombre hablaba de la influencia del cuento infantil en los niños:

-“Los niños, desde que nacen, desde la primera LECHE…

Y a todos los adultos allí presentes (por lo menos a mí) nos vino a la cabeza la imágen del sinónimo de leche en el acto sexual. Todos fruncimos el cejo, asombrados, sin entender por donde iba a continuar su discurso aquel hombre bonachón… por lo que el directivo, al ver lo mal que sonaba lo que acababa de decir, puntualizó a la velocidad del rayo:

-… desde que toman la primera lecha materna…

Bravo, me quito el sombrero ante esta iniciativa de la editorial laGalera. Un libro de cuentos infantiles hecho con el corazón para gente con corazón. El 100% de los beneficios ayudarán a los niños más desfavorecidos del mundo.

Si los cuentos infantiles llevan tanto tiempo existiendo –declaró Paola Dominguínserá por algo. Porque encierran, encriptados, unos mensajes espirituales que con el tiempo, cobran significado en la mente de los niños y les ayudan a ser mejores personas. Además que los padres que leen cuentos a sus niños, les ayudan a que estos se enamoren de la lectura y crean, entre ellos, un vínculo mágico que los niños recordarán de adultos con una sonrisa.

Puedes comprar «La hora del cuento» y ayudar a Aldeas Infantiles comprando el libro, por ejemplo, desde aquí.

22 comentarios

  1. Dice ser eulalia

    Im sorry pero si con ese libro de cuentos pretender ayudar a los niños necesitados es que los niños necesitados les importan un cuerno porque a ver quien cojones va a comprar un libro de cuentos escritos por esas mujeres aburridas de sus vidas, parapetadas en un exito prestado o que en su dia tuvieron, incapaces de manternerse alejadas de la farandula pero fingiendo que no lo estan? Y encima reescribiendo! Que aburrimiento y que obviedades suelta la larguirucha Paola, adoctrinandonos a todos como si nos acabaramos de caer de un guindo. A los niños no se les ayuda con esas chorradas, leches. Un poco de seriedad. Hombres bonachones, ja! Me rio yo de todo eso. Que viajen, que vean, que sufran o rian con los niños necesitados, que les limpien la mierda o les lleven de paseo, que les regalen su tiempo, no me vendas boligrafos puta hipocrita…I am sorry

    29 mayo 2008 | 16:21

  2. Dice ser Alicia felizcomounalombriz

    Pues precísamente estoy animando a un amigo que tiene trastorno bipolar a que escriba un libro de poemas para niños… Pensé que para él sería una bonita salida profesional, una forma de encarrilar su vida y ganar un suplemento a su pensión, pero leyendo esto pues vaya… Yo creía que esas cosas sí se venden bien, por lo menos yo de niña sí leía mucho y mis padres me compraban libros infantiles…

    29 mayo 2008 | 16:34

  3. Dice ser Solare

    Yo paso de comprarlo, q hice la entrevista para currar en aldeas hace unos años y me mandaron a la mierda.

    29 mayo 2008 | 17:10

  4. Dice ser Solare

    Tuve q ir a Madrid y todo(con lo q odio esa ciudad), a la sede de aldeas. Y no veas q instalaciones tienen, en medio del barrio de Salamanca.

    29 mayo 2008 | 17:14

  5. Dice ser Anonimo

    Me parece una hermosa iniciativa…ojalá nunca dejen de existir los niños pobres!!!…logran la comunión entre artistas…y un dinerito para que tiren un tiempito mas…lástima que…como a todos los niños…les crecen tan rápido los pies…gastan demasiado dinero en calzado…eso les impide salir de la pobreza…sino fuera por los pies estas HERMOSAS iniciativas darían su fruto…tal vez no sea mala idea cortales los pies…

    29 mayo 2008 | 17:15

  6. Dice ser patricia

    buena iniciativa,ojalá se hicieran más cosas como esta

    29 mayo 2008 | 18:16

  7. Dice ser sara

    De pequeña lei muchos cuentos…ahora, ya empiezo a estar vieja para tanto cuento. Ezcritor, tienes gran sentido del humor, pero yo no asocio esa leche con el acto sexual, sino con «ostia», que es un sinonimo…salido!

    29 mayo 2008 | 18:57

  8. Dice ser Sandra

    Ole Rafa! un artículo maravilloso, así debiera ser el periodismo

    29 mayo 2008 | 20:38

  9. Dice ser Coach

    En mi opinión los cuentos infantiles de toda la vida son castrantes, acojonan y sus finales están llenos de moralina extraña.Eso de que a Caperucita se la coma el lobo y venga un tipo a abrirle la tripa y llenársela de piedras….y todo por no hacerle caso a mamá e ir por el camino incorrecto(con la de cosas que se descubren en esta vida cuando te lanzas a lo desconocido…).Y ¿qué me decís de Blancanieves?, como siete enanos no eran suficientes para cuidarle tiene que venir el príncipe guapo a desencantarle(qué cara se les tuvo que quedar a los enanitos…)Y ¿la pobre Piel de Asno? que va su padre y se enamora de ella y encima se quiere casar para calzarsela?Aunque en parte en este libro enseñan a los niños a no fiarse ni de su entorno….Pues eso, que los cuentos clásicos tienen tela.Y que la encriptación de la que habla la Paola me parece peligrosa en muchos cuentos.Me estoy acordando en estos momentos de la pobre cerillera del cuento de Dickens, menudo marronazo tenía la pobre…

    29 mayo 2008 | 21:06

  10. Dice ser J

    Y sin polémica, no se dan visitas a un blog, ni comentarios, que esto está más triste… vas a tener que suplicar que vuelva, pobre corq

    29 mayo 2008 | 22:46

  11. Dice ser sasha

    buena iniciativasolo decir que soy de barcelona 😉

    29 mayo 2008 | 22:57

  12. Dice ser codigo error 505

    Los verdaderos triunfadores son aquellos que triunfan sin necesidad de tirar de la polémica. Aunque son muy pocos los que lo consiguen, claro.

    30 mayo 2008 | 9:08

  13. Dice ser Padre Torquemada

    valla mierda de eventos que te hacen ir a cubrir. Te veo en un año fregando los vateres del 20 minutos como tu alter ego de la serie. Es lo que tiene no haber terminado una carrera, que se te CAGAN encima.vete a mamarla.

    30 mayo 2008 | 9:39

  14. Dice ser Mancuso

    Buen post y bonita iniciativa.Rafa, porque no vuelves a poner los sandwiches culturales sobre libros??Un abrazo.

    30 mayo 2008 | 10:54

  15. Dice ser jin

    idiota, desde la primera leche todos pensaron en maltrato, no en ningun acto sexuaI, enfermo pederasta

    30 mayo 2008 | 15:15

  16. Dice ser selu

    Rafaestás cambiandoEstos artículos parecen buenos y todo.:D

    30 mayo 2008 | 15:28

  17. Dice ser freiser

    pues imaginate, sin polemicas no vendes y todas las polemicas que has montado tu en todo, provocando en «el diario mas leido de españa» o con tu antisocial y politicamente incorrecta obra de tus diarios de sexo… y todos tus montajes, y no consigues nada, que has vendido? una patada en el culo,eso has conseguido, imaginate si eres malo en lo tuyo, si no tuvieras polemica ya ni eso…

    30 mayo 2008 | 15:57

  18. Dice ser Ezzzzz...

    No comprendo como un periódico de tirada nacional no exija un mínimo de calidad a sus redactores. No creo que sea pedir mucho algo parecido a un Carlos Boyero (El País), un Jonás Trueba (El Mundo) o un Andrés Péres (Público) de un periódico que, aunque gratuito, se lo puede permitir.Por otra parte, no tengo nada en contra de los canallas. Bukowsky me parece un escritor realmente genial. Pero incluso Bukowsky se retiró durante diez años y seguro que su escritura ganó mucho con ello. En el caso del autor de este blog, diez años no serían suficientes. La línea que separa al canalla del frikie es demasiado delgada.

    31 mayo 2008 | 19:03

  19. Dice ser Ana

    ¿Sabes eso de más que ayer pero menos que mañana? Pues al revés, menos que ayer pero más que mañana. Hemos acabado Rafa, que te quede claro.

    31 mayo 2008 | 22:24

  20. Dice ser Alicia felizcomounalombriz

    Buen post y bonita iniciativa.Rafa, porque no vuelves a poner los sandwiches culturales sobre libros??Un abrazo.lo dijo Mancuso · 30 Mayo 2008 | 10:54 AMOpino igual, los sandwiches estaban muy chulos. Pero supongo que no siempre hay contenido para ellos. Un saludo.

    01 junio 2008 | 10:48

  21. Dice ser Alicia felizcomounalombriz

    Coach, me ha encantado tu mensaje. Me has recordado los cuentos que leía de niña y es verdad que madre mía, ¿de dónde sacan semejantes argumentos?Ejemplo: ¿os parece normal que manden a una niña pequeña, SOLA, a través de un bosque??? ¿que la abuelita viva en mitad de ese bosque donde saben que hay un lobo feroz? hombre por diosO lo de Hansel y Grettel, ¿pero qué es eso de abandonar niños en el bosque los padres????? (como este cuento hay muchísimos, pero pobre críos)La niña esa de las cerillas por dios qué espanto.En serio, en vez de cuentos sobre viajes maravillosos y cosas estupendas, nos han aterrado con historias terribles para no dormir madre mía espero que para cuando tenga hijos los cuentos hayan cambiado porque no sé si es casi mejor matar a todo dios en la Play que según qué cuentos!!

    01 junio 2008 | 10:53

  22. Dice ser sara

    Bueno, niño, escribes algo o estas de feria?

    02 junio 2008 | 23:54

Los comentarios están cerrados.