10.000 de Roland Emmerich. Mala y estúpida. Roland Emmerich llega siempre tarde a las modas con sus superproducciones. Si no se hubiera hecho en 1993 “Parque Jurásico” y Mel Gibson no hubiera rodado la maravillosa “Apocalypto” en el 2006, si se hubiera contado con un guionista con imaginación que no hubiera vuelto a escribir una historia ya 10.000 veces contada, quizá tendría algún interés ir a ver este despilfarro de dinero. Actores que parecen sacados de una revista de moda y no de 10.000 años antes de Cristo.
Jumper de (da igual el director porque es uno del montón). Mala y para jóvenes gilipollas. Serie B para muy frikis o adultos que ya no esperan nada de la vida como yo. Ni siquiera la presencia del gran Samuel L Jackson salva la chorrada esta. Porque su papel es malo y porque lo han vestido como a un moderno de un futuro que espero nunca llegue si la moda va a ser tener el pelo así. Mira que la idea es medianamente original: un joven que descubre que se puede teletrasportar a cualquier parte del mundo en cuestión de segundos. Unos malos de una organización secreta que le persiguen. Pero se queda en eso. Si la vais a ver os lo vais a pasar tan bien como leyendo este post. Piénsatelo bien.
“Sweeney Todd” de Tim Burton. Le doy un 7. El mismo Tim Burton de siempre rodando sus películas como siempre: estética lúgubre y de alma atormentada. Pero esta vez con un texto teatral y canciones que, si te gustan los musicales, te harán pasar un buen rato. Y con mucha sangre. Si la vas a ver no saldrás de mal humor del cine, con ganas de machacar a quien te vendió la entrada. La pregunta es ¿Te gustán los musicales?
“Juno” de Jason Reitman Bien. Típica película escrita por un guionista “guay”, de los que “molan” en Hollywood y son underground. Más allá de esto, una experiencia cinematográfica suficiente para mover el culo y sentarlo en una sala junto a parejitas underground. Los actores trabajan de puta madre. Y la banda sonora mola mucho. Pero apesta a “modernote pedante”.
«Pozos de ambición» de Paul Thomas Anderson. La mejor película que he visto este año. Olvídate del reloj y acude bien comido al cine. Disfrútala, por Dios, en versión original (en Madrid, cines Ideal, por ejemplo). Una lección de cine: cómo contar una historia-culebrón aburrida, pero que sea divertida. Magistral. Un capón para el que tituló la película en español: “Pozos de Ambición”. Suena a tostón. En cambio, el título original “Habrá sangre” le pegaba y da sentido y misterio al espectador que va a verla. El título original es como una amenaza. El título elegido para distribuirla en España, contraproducente.
He visto la de Bardem y me pareció un truño con eñe de moñiga. Sin pies ni cabeza ni gracia ni desparpajo y menudo pelucón horrendus horrendus. saludos
30 noviembre -0001 | 0:00
A Sweeny Tood había que ponerle un 9, está muy bien, y eso que no me gustan los musicales, pero la historia del barbero hijo de su madre me encanta, lo único malo es el melenas que solo sabe decir Joaaaannnna, y lo fea que es la Joanna de marras por la que desafina.
15 marzo 2008 | 16:33
Te has despachado agusto cabroncete…
15 marzo 2008 | 16:40
No puedo creer k este de acuerdo casi en TODO contigo … tendre fiebre???Ah si la has visto kisiera saber tu opinion acerca de GIN GWAI k es la original de la basura k se mando Jessica Alba
15 marzo 2008 | 16:57
Yo sí que creo que tengo fiebre y un buen trancazo con estornudos incluidos… como para ir al cine…
15 marzo 2008 | 17:18
Ezcritor, campeón, precisamente esta tarde voy al cine, iré a ver POZOS DE AMBICION, saludetes geniecillo ( mira mi web un momento, medio te nombro, ya está bien, cojones, jajaja ).
15 marzo 2008 | 17:45
«There will be blood». Es una película que no deja indiferente. Aunque se hace a veces un poco larga. Lo mejor en mi opinión las actuaciones. Daniel Day-Lewis lo borda, se puede decir que no le dieron el oscar en vano.saludos.
15 marzo 2008 | 18:19
por cierto, alguien ha visto «ciududad de hombres» ?una pseudocontinuacion de ciudad de dios, promete.
15 marzo 2008 | 18:21
Daniel Day-Lewis es dios. cualquier cosa que se diga sobre su papel en esta pelicula se queda corto. «There will be blood», Oh yes, there will be.
15 marzo 2008 | 18:22
«tuconciencia», el otro dia vi una peli nueva muy parecida a ciudad dios, desde el punto de vista de la policia, muy chula. Se llamaba Tropa de Elite pero me la trague en portugues, no se como la traduciran en Espania, a lo mejor es la misma?
15 marzo 2008 | 18:24
Pues vaya críticas. Lo siento pero no estoy para adivinanzas.
15 marzo 2008 | 18:45
Eres un hijo de puta, quitas las ganas de todo, no hay placer en hacer nada, no me gusta como lo hace, no me gusta, no me gusta, no me gusta, no me gusta, no me gusta, no me gusta.
15 marzo 2008 | 21:34
Estas ciego, no te das cuenta de nada, no te enteras.
15 marzo 2008 | 21:35
Me han hablado bien de la última. Las demás, como tú dices, del montón. Una duda, ¿¿te has tragado todas esas películas de ayer a hoy?? ¡Qué empacho de cine, por dios!
15 marzo 2008 | 21:38
¿Has visto amor sobrenatural?
15 marzo 2008 | 22:19
pero quién coño puntúa las películas con numeritos? estamos en el cole? no sabes hacer crítica cinematográfica? y entonces por qué hablás de cine, si no tienes ni puta idea? Leer «A Juno le doy un 7. Está bien» es como hablar con el taxista o el frutero .. eres el típico duermemozas que habla sin saber, es acojonante que tengas un púlpito donde rebuznar semejantes simplezas
15 marzo 2008 | 23:34
La primera película es la mayor basura que se ha podido ver en los últimos años del cine.
16 marzo 2008 | 2:40
¿y desde hace cuanto te crees critico de cine?, gilipollas…
16 marzo 2008 | 2:47
que bueno que esta el tio de la primera foto! de ese si me creeria las aventuras sexuales que tu cuentas
16 marzo 2008 | 3:52
ya ves,eso de pozos de ambicion suena a tostón total
16 marzo 2008 | 8:03
“Sweeney Todd” para mi un 9,99 soy adicta a Deep y Tim, aunque no creo que vuelva a poder comer ni ver una empanadilla ni nada que se le parezca.¿quien ha traducido el título original por el barbero diábolico de………..etc.?anoche vi «Apocalypto” alguien llevaba tiempo insistiendo en que la viese y aunque no trago a Mel gibson me puse a ello, y me gusto, lo mejor el flash final de las barcas con la cruz y los españoles……….buen postbesos y buena semana
16 marzo 2008 | 12:01
Estoy sin palabras. Vale que 10.000 no tiene rigor histórico ni nada de nada pero entretiene, que es lo que pretende. No sé que buscas tú en una película, ezcritor, pero creo que sería mejor que frecuentarás las bibliotecas. Con respecto a Sweeney Todd, bien (sólo bien), Depp y HB-C, pero vamos, esa película es como para meter en la cárcel al paquete de Burton. ¡Dios mío! ¡Cuándo se dará cuanta la gente de que ese hombre es un petardo! A los únicos que les gustan sus películas es a los emos, góticos y demás (con todo mi respeto hacia ellos). Burton ha tenido la suerte (o quizá es que es medio listo) de tener como actor fetiche a Depp
16 marzo 2008 | 15:24
No apetece mucho ir al cine… entre lo caras que son las entradas, y las pocas alegrías que me han dado las pelis que he ido a ver últimamente, una empieza a perder la fe en el séptimo arte… echo de menos pelis de esas que te dejan huella durante horas después de salir del cine. Alguna sugerencia?Saludos de semana santa!
17 marzo 2008 | 17:08
Coincido contigo en que 10.000 es un mamotreto que no te lo tragas ni con cinco kilos de palomitas y diez litros de coca cola, absurda, pretenciosa, desvaída y lo peor que puede ser una película aburridisima, pero ¿que se puede esperar del director de Independece Day?.Con respecto a las demás, «There will blood» es de lo merjorcito, Daniel L.L. mediante, personalmente con un ritmo tan ajustado que hace que la historia no decaiga en ningún momento y lo mejor,Paul Thomas Anderson hace que parezca fácil.Sweeny Todd, me pareció magistral y sobre todo, honesta, Tim Burton hace lo que mejor sabe hacer, darnos una ración de gótico y poético onirismo, consiguiendo nuevamente que nos enamoremos del monstruo.Jumper, la verdad, no hay por donde cogerla, y eso que yo soy de los que defienden la actuación de Hayden Christensen como Anakin, le pese a quien le pese, pero lo cierto es que este chaval tiene que escoger mejor los papeles.Juno, la verdad no está mal, pero tal vez se le haya dado demasiado bombo y platillo a una historia que por lo demás, está bastante trillada, quizás pretendidamente teeneager y con un indeciso toque de niño prodigio con canas, en cualquier caso y como poco, entretenida.un saludo.PD. te aconsejaría que no puntuaras las películas como si fuera un concurso de patinaje artístico, la verdad es que, además de pedante queda bastante cutre, dicho sea todo desde el respeto, al fin y al cabo coincidimos plenamente en lo que a gustos cinematográficos se refiere, al menos de momento.
17 marzo 2008 | 19:16
No estoy de acuerdo en POZOS DE AMBICIÓN.1. «Habrá sangre» o «Correrá la sangre» tiene menos que ver con lo que pasa en la película. Por una y excepcionalmente, el título español es mejor que el original. Y mira que esto funciona más bien al revés (O sea, que aquí casi siempre la cagan).2. La película es larga, inconexa y basada en un sólo personaje, y lo que es peor, en un sólo actor. Un Daniel Day-Lewis, que al final está desatado y nada dirigido. Es la típica película en la que si el protagonista no gana el Oscar le da un síncope (al actor). Es verdad, que soportar uno (Dany) todo el peso de una historia es muy complicado. Esto juega en su contra, como película.
17 marzo 2008 | 21:10
Vaya el crítico de pacotilla… menudos conocimientos tienes tu. Si señor, eso es una crítica constructiva.
19 marzo 2008 | 16:16
¿Quedamos para ir mañana al cine? ¿O sino el viernes?
20 marzo 2008 | 12:56