Ya puedes ver el capítulo nº2 de «Amor Sobrenatural» pinchando aquí.
…o aquí (en pantalla pequeña):
¿Y tu crítica? ¿Qué te ha parecido? Estoy deseando leérla en los comentarios:
Si quieres que acuda a un evento cultural que organizas y en él dan bocadillos de jamón serrano escribe urgentemente a ezcritor@gmail.com.
Ya puedes ver el capítulo nº2 de «Amor Sobrenatural» pinchando aquí.
…o aquí (en pantalla pequeña):
¿Y tu crítica? ¿Qué te ha parecido? Estoy deseando leérla en los comentarios:
El capítulo 2 ya está aquí. A punto. Mañana jueves lo puedes ver, totalmente gratis, en “20 minutos.tv”.
Y es gracias a vosotros. Por haber inundado de mensajes el blog del director. Tú ayudaste a que esta serie sea una realidad. Sin ti, no hubiera sido posible.
Por vosotros, he subido el tono de la serie: ahora es más despiadada y adulta. Me acusasteis de hacer un guión demasiado infantil en el capítulo 1. Qué esperabais más:
Pues atención al capítulo 2. Qué miedo pasé cuando se lo enseñé a Arsenio, Amorin y a Valeria. Pero dieron el sí. Preparaos.
Espero vuestras críticas. La marcha empieza mañana. Rugid.
Luke y su esposa Emma eran pobres e infelices. Trabajaban en el McDonalds y eran el hazme reír de todos sus compañeros de trabajo.
–Luke –decía la encargada del McDonalds- vete a limpiar la vomitona del baño. Y de prisa saco de mierda, que hoy ya han venido 50 desgraciados como tú deseando que les dé este trabajo.
–Luke –le decía un compañero que estaba a la plancha- La gorda de tu mujer se ha vuelto a comer todas las hamburguesas crudas de la nevera ¡Ja,ja,ja,ja!
Luke deseaba mandar a la mierda a su jefa y a su compañero. Pero no podía. Necesitaban el sueldo. Tenían una hijita a la que mantener.
Sin embargo, a Luke y Emma les sonrió el buen dios. A la mañana siguiente ganaron 1, 6 millones de euros en la lotería.
-Nos vamos del McDonald para siempre –dijo Luke a su compañero de plancha y a la encargada.
Luke y Emma se fueron con su hijita a viajar por el mundo. Hoteles de lujo, cruceros, grandes diversiones… en cada país que llegaban mandaban una postal a sus compañeros de trabajo. Siempre escribían lo mismo en el reverso:
-Hoy estamos en Roma ¿Y ustedes? Ah. Ya. Trabajando en el McDonalds. Hoy estamos en una playa de las Bahamas. Nos la han abierto sólo para nosotros ¿Y ustedes donde estáis? Ah. Ya. Trabajando en el McDonalds.
Pero Luke no era feliz.
-¿Qué te pasa, cariño? –preguntó Emma.
-No soy feliz.
-¿Por qué?
-Necesito joder bien jodidos a mis compañeros de trabajo. Por todo lo que te insultaron. Por todo lo que me humillaron. No son buenas personas. Hasta que no les dé una buena lección, no voy a estar contento.
-Tenemos dinero de sobra. Podríamos enviar a unos matones que les rompieran los brazos.
-No, mujer. Quiero hacerles daño de verdad.
Luke regresó de su viaje. Llamó al McDonalds y pidió le readmitieran.
-Sería una buena campaña de propaganda a nivel mundial –les hizo observar- Es una buena oportunidad para limpiar vuestro nombre.
Al día siguiente, Luke salió en todos los periódicos del mundo:
En la actualidad, Luke trabaja 8 horas diarias en el McDonalds. No limpia vomitonas, no fríe hamburguesas. Su uniforme está impoluto. Sólo es un reclamo publicitario. Siempre sonriendo. La prensa le saca fotos y hace entrevistas. Los clientes le miran con admiración. Luke observan fijamente a sus compañeros de trabajo: a su jefa: sus compañeros están desquiciados. Lloran. Sienten que van a explotar. Luke les dice:
–Yo estoy aquí para ver cómo acudís cada día a esta mierda de trabajo que es vuestra única opción para pagar las facturas y así poder subsistir en vuestra mierda de vida. Yo estoy aquí para ver vuestra mierda de vida desde primera fila.
Estoy mal, mentalmente, por un duro golpe que la vida me ha dado. Estoy acudiendo a la consulta de un psicólogo.
Hoy, hablando con mi psicólogo, me ha explicado por qué estoy «enamorado» de Arsenio Escolar: mi jefe.
Parece ser que las personas que no tienen padres (yo no los tengo desde los 10 años de edad) se vuelcan en el trabajo (ya que éste da lo que los padres dan a sus hijos: seguridad económica y estabilidad). En la psique, el trabajo reemplaza la figura paterna. Según el psicólogo, yo veo a Arsenio Escolar como si fuera mi padre.
–¡Pero eso es de locos! -le dije- ¡Estoy como una regadera! ¿Está usted seguro que ha sacado eso de un libro de psicología y no de una peli de Woody Allen?
–Para nada. Es completamente normal, le pasa a mucha gente -aclaró el psicólogo- Sólo has de tener conciencia de ello para entenderte mejor y cuidarte.
–Pero yo «quiero» a Arsenio Escolar porque es la única persona que me apoya y apuesta por mí. No porque quiera llamarlo papá e ir con él a ver los partidos de Burgos F.C. ¿Está usted seguro que yo veo a m jefe como a un padre?
–Sí.
No sé si seguir acudiendo al psicólogo. Me he pasado 15 minutos mirando una foto de Arsenio Escolar y pensando si lo «quiero» como a un padre o como a una persona que me ha ayudado muchísimo. Me da vergüenza verle como a un padre a mis 34 años de edad ¿Se necesita tener padre a los 34 años de edad? ¿No es eso infantil y enfermizo? Esto que me ha dicho el psicólogo me hace sentir como a un pervertido predecible: como si el siguiente paso «lógico» fuera convertirme en un asesino psicópata de mujeres para tratar de «poseer la madre que no tuve».
–Yo no vine al psicólogo por no tener padres. He venido hasta aquí por otro motivo -observé al psicólogo.
–Todo está relacionado -me dijo- Todo ser humano necesita «tener» padres.
Ahora que sé que mi mente está enferma por haberme «hecho» sin padres me va a dar vergüenza volver a reunirme con Arsenio Escolar. Menos mal que el psicólogo no me ha dicho que le deseo sexualmente o algo. Menos mal. Menuda comida de coco entonces. Y menudo post.
Una chica que me follé cuando vivía en Fuerteventura (viví allí un año y medio con empleos de mierda) me acaba de mandar por correo electrónico estas dos fotos que ha sacado ella misma:
Como podéis ver con vuestros propios ojos (si no sois gilipollas), se trata de un barco abandonado. Si sois gilipollas pensaréis que es un cocodrilo o cualquier otra cosa. Vete tú a saber.
Cuando la marea baja, el barco está a pocos metros de la orilla. No es un barco cualquiera. Se llama S.S. America, un lujoso trasatlántico de la naviera United States Lines. Fue un barco que nació para triunfar. Tenían el propósito de hacer sombra con él al mismísimo Titanic (a pesar de que tenía 48 metros de longitud menos). Eleanor Roosevelt lo bautizó en 1939 ante miles de personas.
Un barco de lujo: donde las personas más ricas del mundo pudieran pasar sus vacaciones y presumir por haber navegado dentro de él… y artistas, de España, Lorca, Dalí viajaron en él. Dalí en la página 156 de “Diario de un genio”(Editorial Tusquets) se jacta de haber escrito “Los cornudos del viejo arte moderno” mientras navegaba con el S.S. América.
Pero estalló la guerra. Lo reconvirtieron para el horror. Y después de la guerra… su tiempo había pasado. Ya había otros barcos mejores. Fue de dueño en dueño, hasta que un empresario de Bangkok decidió convertirlo en un hotel flotante. No obstante, poco después, se arrepintió por todo lo que iba a costarle y decidió abandonarlo en las Islas Canarias, fingiendo un accidente. Lo encalló en la costa de la isla de Fuerteventura y el empresario marchó de regreso a Bangkok:
–Vengan a buscarme si me encuentran –dijo- Yo paso de la mierda de barco ese.
Abandonó el barco pero, sus habitaciones contenían tesoros para los habitantes de la isla de Fuerteventura (majoreros): cuadros, pianos de cola, cortinas, mesas, sillas, cubiertos de lujo…El 6 de julio de 1994 el casco se partió por la mitad y fue declarado por las autoridades canarias siniestro total. Los majoreros invadieron entonces a nado y con barcazas el S.S América, algunos murieron al intentar abordarlo. Subir a él es muy peligroso. Tanto, que los majoreros comenzaron a llamarlo “El Barco Fantasma”.
Hay un bar en la capital de Fuerteventura (Puerto del Rosario) que está decorado con piezas de ese barco. Se llama “El Naufragio” y lo lleva un checoslovaco. Cafés con leches a 1. 50.
En la actualidad el S.S América encuentra en la playa de Garcey (Pájara, Fuerteventura).
-¿Me podrías indicar, por favor, hacia donde tengo que ir? –me preguntó una turista borracha con unas tetas que te cagas en un paso de peatones.
-Eso depende a donde quieras llegar –contesté.
-A mi no me importa demasiado a donde…
-En ese caso, da igual hacia donde vayas-interrumpí
-…siempre que llegue a alguna parte –terminó de hablar la borracha.
-¡Oh! Siempre llegarás a alguna parte si caminas lo bastante-concluí
………
Profesores de ciencias suelen mostrar el contraste entre “la realidad informe de la materia y el carácter intencional que tiene toda ordenación lógica” con este pasaje de “Alicia en el país de las Maravillas” que yo he tuneado un poco.
……….
A mi, como soy de letras y gilipollas, me parece un buen texto para reflexionar sobre el tiempo que pierdo en la vida. Quiera o no, camino hacia un lugar. Incluso si me quedo quieto, fumando porros en la cama. No hacer nada, desperdiciar mi tiempo, también me lleva a un sitio. A un sitio al que no quiero ir: al paro y a la pobreza.
Los estudiantes que se alejan de sus sueños para estudiar una carrera que les dé estabilidad y luego, un día, 10 años después, cuando han conseguido el título y un trabajo estable y son más viejos, planean empezar a luchar por sus sueños, llegan primero a una vida que les hace gris y desgraciados, en lugar de empezar cuanto antes el camino que sí que les llevaría a la felicidad. Consigan su sueño o no. Porque luchar por un sueño también te hace sentir felicidad.
O sea que “La vida es lo que te pasa mientras estás ocupado haciendo otros planes” como canta Lennon en «Beautiful Boy (Darling Boy)», del álbum «Double Fantasy» (1980).
El chico de la foto nació el 11 de Febrero de 1973 en Noruega. No le gustaba su nombre: Kristian (cristiano). Así que a los 20 años se lo cambió de forma legal. Y se auto bautizó llamándose Varg (Lobo).
Tras aprender a tocar diversos instrumentos y formar varios grupos en la adolescencia comenzó a publicar material propio bajo el nombre de Burzum (Oscuridad). Su primer trabajo salió a la luz bajo un sello propiedad de su, por entonces amigo, Euroymous, a quien Burzum dejó 5.100 euros para realizar su lanzamiento.
Sin embargo, Euroymous nunca le devolvió el dinero. Eso, a pesar de que el disco de Burzum se agotó y originó beneficios.
Burzum colaboró ese año como bajista de la banda “Mayhem” de la que formaba parte Euroymous. Las letras de la banda las escribió Per Ingle Ohlin, quien se suicidó cortándose las venas y pegándose un tiro de escopeta en la boca. Per, dejó una nota al lado de su cadáver en la que decía “DISCULPEN POR TODA LA SANGRE”
En 1993 Burzum sacó un recopilatorio llamado «Aske». Como no tenía foto para la portada fue a una iglesia, la incendió y, al día siguiente, le sacó una foto que publicó como portada.
Burzum escuchó que Euroymous iba diciendo por ahí que quería torturarle y matarle. Hacer con él una snuff movie Así que tomó el coche y fue a por él. Euroynmous estaba drogado cuando Burzum se presentó en su casa. Trató de matar a Burzum con la escopeta con la que Per se había suicidado. Pero estaba descargada. Trató de acuchillarle. Pero no tenía suficiente fuerza. Burzum clavó su pequeña navaja en la cabeza de Euroynmous y éste murió en el acto.
Burzum, saldrá bajo libertad condicional en 2008: se le sumaron dos años a su condena original por intento de fuga, robo de automóvil y por posesión de arma de fuego.
La rubia y yo bajábamos la calle Valverde rumbo al cine de la calle Montera. Eras las 21 horas y 8 chavales de “raza” acomodada corrían hasta un coche de la policía secreta, con bonita sirena azul, que frenó justo detrás de nosotros:
-¡Nos han tirado spray contra violadores y nos han pegado puñetazos! –gritaron los niños a los policías.
La rubia se agarró a mi brazo y me pidió que nos fuéramos de allí. Pero yo apreté en un puño mi cámara de fotos y dije con voz de hombre duro:
-Soy periodista. Yo acudo al lugar de donde los demás huyen.
-Bueno –dijo ella- A tu lado no tengo miedo de nada.
Avanzamos y comenzaron a picarnos los ojos muchísimo. Los gamberros habían soltado una inmensa cantidad de spray antivioladores al aire. Nuestros ojos ardían. Pude imaginar lo que sería un ataque de ántrax. 100.000 veces aquello. Los chavales que estaban a mi lado se retorcían por el suelo, vomitaban. Si seguía avanzando por aquella calle, pronto la rubia y yo estaríamos también retorciéndonos por el suelo. La verdad es que me apetecía mucho retorcerme por el suelo con la rubia, pero no por asfixia.
Así que, tomé fuerzas de las carencias económicas que me está haciendo pasar mi nómina este mes, dejé de apretar la cámara de fotos y dije:
-Vámonos de aquí. Ya he visto suficiente.
10.000 de Roland Emmerich. Mala y estúpida. Roland Emmerich llega siempre tarde a las modas con sus superproducciones. Si no se hubiera hecho en 1993 “Parque Jurásico” y Mel Gibson no hubiera rodado la maravillosa “Apocalypto” en el 2006, si se hubiera contado con un guionista con imaginación que no hubiera vuelto a escribir una historia ya 10.000 veces contada, quizá tendría algún interés ir a ver este despilfarro de dinero. Actores que parecen sacados de una revista de moda y no de 10.000 años antes de Cristo.
Jumper de (da igual el director porque es uno del montón). Mala y para jóvenes gilipollas. Serie B para muy frikis o adultos que ya no esperan nada de la vida como yo. Ni siquiera la presencia del gran Samuel L Jackson salva la chorrada esta. Porque su papel es malo y porque lo han vestido como a un moderno de un futuro que espero nunca llegue si la moda va a ser tener el pelo así. Mira que la idea es medianamente original: un joven que descubre que se puede teletrasportar a cualquier parte del mundo en cuestión de segundos. Unos malos de una organización secreta que le persiguen. Pero se queda en eso. Si la vais a ver os lo vais a pasar tan bien como leyendo este post. Piénsatelo bien.
“Sweeney Todd” de Tim Burton. Le doy un 7. El mismo Tim Burton de siempre rodando sus películas como siempre: estética lúgubre y de alma atormentada. Pero esta vez con un texto teatral y canciones que, si te gustan los musicales, te harán pasar un buen rato. Y con mucha sangre. Si la vas a ver no saldrás de mal humor del cine, con ganas de machacar a quien te vendió la entrada. La pregunta es ¿Te gustán los musicales?
“Juno” de Jason Reitman Bien. Típica película escrita por un guionista “guay”, de los que “molan” en Hollywood y son underground. Más allá de esto, una experiencia cinematográfica suficiente para mover el culo y sentarlo en una sala junto a parejitas underground. Los actores trabajan de puta madre. Y la banda sonora mola mucho. Pero apesta a “modernote pedante”.
«Pozos de ambición» de Paul Thomas Anderson. La mejor película que he visto este año. Olvídate del reloj y acude bien comido al cine. Disfrútala, por Dios, en versión original (en Madrid, cines Ideal, por ejemplo). Una lección de cine: cómo contar una historia-culebrón aburrida, pero que sea divertida. Magistral. Un capón para el que tituló la película en español: “Pozos de Ambición”. Suena a tostón. En cambio, el título original “Habrá sangre” le pegaba y da sentido y misterio al espectador que va a verla. El título original es como una amenaza. El título elegido para distribuirla en España, contraproducente.