Hay tres libros con los que es muy difícil equivocarse. Acertarás seguro. Regálalos sólo sin son personas de nivel de lectura B (lectores ocasionales, nivel cultural medio). Si son profesores de universidad de literatura o ultra intelectuales, no. No olvides poner el ticket dentro del libro para que lo cambien si lo han leído. Regalar libros es barato, no obstante, también es elegante. Y si el libro les encanta, no te olvidaran.
El Médico. Noah Gordon lo ha intentado una y otra vez pero no ha conseguido sobrepasar nunca su obra maestra. Es más, el resto de su obra es una mierda. «El Médico» es un libro, de ambiente histórico, que te tendrá entretenido como a un gilipollas. Los videojuegos están bien, las pelis también, pero no hay nada comparable a cuando un libro te engancha. Porque quedas a solas con la historia y tu ilimitada imaginación. Si lees «El Médico» y te ha gustado prueba a ir un poco más allá: «Sinueh el Egipcio»de Mika Waltari. Otro que sólo escribió un libro bueno.
Los Pilares de la Tierra. Cuando mil páginas se leen como el que bebe agua. Cuando mil páginas se convierten en 50. Cuando las letras se convierten en imágenes. Uno de esos libros que no quieres que terminen nunca. También de corte histórico. Cuando cierres la última página te joderá mucho. Será como perder a un amigo. Ken Follet ya ha puesto a la venta la segunda parte, pero no es un libro que la necesite. Pronto me lo compraré, a ver qué tal.
El Psicoanalista. Tensión. Terror. Miedo. ¿Qué diablos está pasando aquí? ¿Cómo es posible que esté sudando tanto mientras leo? Es lo que te preguntarás mientras recorres las letras de este libro, que lanzó al estrellato a su autor: John Katzenbach. Ambientando en la actualidad, un psicoanalista tendrá que enfrentarse a un gran misterio si quiere salvar su vida y la de su familia. Este libro tiene un pre secuela titulada «La historia del loco», que cuenta los orígenes del malvado protagonista: un psicópata con asesinas ganas de venganza.
El cuarto libro que me atrevo a recomendar es uno nuevo: «España, perdiste» Éste, no se lo regales únicamente a los lectores de clase B. Regálaselo a cualquiera: pues el humor es universal.
Es el mejor libro de humor del año. Recopilación de escritos del gran Hernán Casciari. Humor de andar por casa, un humor tan lógico que no podrás dejar de sonreír, aun cuando hayas cerrado el libro. Hernán, en su isla de argentino incomprendido que vive en Barcelona, hace que lo sientas como a un hermano, una persona a la que te gustaría conocer, incluso ser (si no estuviera tan gordo). El libro está envuelto en una papel de regalo falso: un bofetón a los españoles:
“La verdadera historia de la mayor epidemia que ha asolado la península: los argentinos. Después de la crisis económica del año 2000, una nueva camada de argentinos desembarca en España. Son muchos, están muertos de hambre, son profesionales de clase media y tienen un afán secreto: corroer la cultura ibérica hasta desestabilizarla. Sus objetivos, a corto plazo, son contaminar la gastronomía peninsular, seducir a la mujer española, ocupar puestos directivos, masificar el consumo del dulce de leche…”
Sin embargo, “España, perdiste” logra el efecto contrario: de hermandad. Entre carcajadas, Hernán logra meterte en su casa, en su cabeza, te presenta a su esposa, hace que idolatres a su hija e, incluso, logra que te entren ganas de comer esa mierda malísima para la salud que comen los argentinos y que se llama dulce de leche (Hernán ha comido mucho de eso porque está gordísimo, el otro día salió por la tele y no cabía en un solo canal de televisión).
Las mejores risas que me he echado este año se las debo a Hernán Casciari. “España, perdiste” es un nuevo clásico del humor, ideal y perfecto para regalar a todo el mundo en estas fechas tan comerciales.