Si quieres que acuda a un evento cultural que organizas y en él dan bocadillos de jamón serrano escribe urgentemente a ezcritor@gmail.com.

Archivo de diciembre, 2007

Comprar libros en estas fechas tan señaladas. «España, perdiste» : el mejor libro de humor del año.

Hay tres libros con los que es muy difícil equivocarse. Acertarás seguro. Regálalos sólo sin son personas de nivel de lectura B (lectores ocasionales, nivel cultural medio). Si son profesores de universidad de literatura o ultra intelectuales, no. No olvides poner el ticket dentro del libro para que lo cambien si lo han leído. Regalar libros es barato, no obstante, también es elegante. Y si el libro les encanta, no te olvidaran.

El Médico. Noah Gordon lo ha intentado una y otra vez pero no ha conseguido sobrepasar nunca su obra maestra. Es más, el resto de su obra es una mierda. «El Médico» es un libro, de ambiente histórico, que te tendrá entretenido como a un gilipollas. Los videojuegos están bien, las pelis también, pero no hay nada comparable a cuando un libro te engancha. Porque quedas a solas con la historia y tu ilimitada imaginación. Si lees «El Médico» y te ha gustado prueba a ir un poco más allá: «Sinueh el Egipcio»de Mika Waltari. Otro que sólo escribió un libro bueno.

Los Pilares de la Tierra. Cuando mil páginas se leen como el que bebe agua. Cuando mil páginas se convierten en 50. Cuando las letras se convierten en imágenes. Uno de esos libros que no quieres que terminen nunca. También de corte histórico. Cuando cierres la última página te joderá mucho. Será como perder a un amigo. Ken Follet ya ha puesto a la venta la segunda parte, pero no es un libro que la necesite. Pronto me lo compraré, a ver qué tal.

El Psicoanalista. Tensión. Terror. Miedo. ¿Qué diablos está pasando aquí? ¿Cómo es posible que esté sudando tanto mientras leo? Es lo que te preguntarás mientras recorres las letras de este libro, que lanzó al estrellato a su autor: John Katzenbach. Ambientando en la actualidad, un psicoanalista tendrá que enfrentarse a un gran misterio si quiere salvar su vida y la de su familia. Este libro tiene un pre secuela titulada «La historia del loco», que cuenta los orígenes del malvado protagonista: un psicópata con asesinas ganas de venganza.

El cuarto libro que me atrevo a recomendar es uno nuevo: «España, perdiste» Éste, no se lo regales únicamente a los lectores de clase B. Regálaselo a cualquiera: pues el humor es universal.

Es el mejor libro de humor del año. Recopilación de escritos del gran Hernán Casciari. Humor de andar por casa, un humor tan lógico que no podrás dejar de sonreír, aun cuando hayas cerrado el libro. Hernán, en su isla de argentino incomprendido que vive en Barcelona, hace que lo sientas como a un hermano, una persona a la que te gustaría conocer, incluso ser (si no estuviera tan gordo). El libro está envuelto en una papel de regalo falso: un bofetón a los españoles:

“La verdadera historia de la mayor epidemia que ha asolado la península: los argentinos. Después de la crisis económica del año 2000, una nueva camada de argentinos desembarca en España. Son muchos, están muertos de hambre, son profesionales de clase media y tienen un afán secreto: corroer la cultura ibérica hasta desestabilizarla. Sus objetivos, a corto plazo, son contaminar la gastronomía peninsular, seducir a la mujer española, ocupar puestos directivos, masificar el consumo del dulce de leche…”

Sin embargo, “España, perdiste” logra el efecto contrario: de hermandad. Entre carcajadas, Hernán logra meterte en su casa, en su cabeza, te presenta a su esposa, hace que idolatres a su hija e, incluso, logra que te entren ganas de comer esa mierda malísima para la salud que comen los argentinos y que se llama dulce de leche (Hernán ha comido mucho de eso porque está gordísimo, el otro día salió por la tele y no cabía en un solo canal de televisión).

Las mejores risas que me he echado este año se las debo a Hernán Casciari. “España, perdiste” es un nuevo clásico del humor, ideal y perfecto para regalar a todo el mundo en estas fechas tan comerciales.

Brad Pitt y Angelina Jolie adoptan a un barrendero de Guipúzcoa

Brad Pitt y Angelina Jolie, tras sus siete hijos adoptados y sus tres hijos naturales, han iniciado los trámites para adoptar a un pobre hombre de Guipúzcoa que se gana la vida como barrendero.

-Creemos –anuncia Brad Pitt en un comunicado- que somos afortunados en ser estrellas de Hollywood, fortuna que no tienen otras personas por haber nacido en un cuerpo más pequeño, feo, además de en un país africano como España. Queremos compartir lo que hemos recibido por haber nacido guapos y brillantes con un pobre hombre que jamás podría entrar, por su caricaturesco físico y escaso coeficiente intelectual, en el star sistem de Hollywood. Sabemos que Aurelio encajará bien con nuestros otros hijos porque es del mismo tamaño.

Aurelio R.T natural de Guipúzcoa, soltero, tartamudo y de 33 años es el elegido por la pareja de moda de Hollywood para ser el primer hijo mayor de edad de ambos. Pronto, si las exigentes autoridades españolas no ponen ningún impedimento, podrá llamar a Brad y a Angelina, papá y mamá.

-También estamos interesados –han declarado los famosos actores- en adoptar a una señora que huela mal por un problema en las glándulas sudoríparas o algo y que no tenga dientes. Vamos a por la parejita.

¿Soy como Michael Jackson?

Vi al rumano que vive en el piso de abajo, comprando un juguete en los chinos. Era Navidad. Yo había bajado al chino a comprar un cortapizzas. Mi plan para Navidad era pizza, paja y DVD. El regalo que le compró a su hijo valía 6 euros. Miré a sus ojos y supe que ese sería el único regalo que tendría ese niño por Navidad.

Sentí pena.

Me había cruzado con ese niño durante 6 meses en el ascensor. No tenía más de 10 años. La misma edad en la que yo quedé sin padre ni madre. Tomé un taxi, fui al centro, compré 3 regalos: un todo terreno teledirigido, un traje de Spiderman que echa “telarañas” y un juego de magia.

Toqué en la puerta de su casa, abrió a su padre, se lo di: a su padre se le inundaron los ojos de lágrimas. A mí también. La gente cree que, cuando hago una buena acción, es por los demás: realmente lo hago por mi mismo: no veáis lo bien que hace sentir.

Al día siguiente, tocaron en mi casa. Era el padre. Tenía que irse a Alicante dos días, por trabajo.

-Mucho dinero –me dijo- Lo necesito ¿Tu cuidar a mi hijo Vladimir, por favor?

Acepté encantado. El niño no tiene madre. Ha dormido las dos noches conmigo, en mi cama, abrazado a mí. Los días los hemos pasado jugando con Anais y por el cine o por las ferias.

Imaginé que iba a correr la misma suerte que Michael Jackson. Que ahora alguien me denunciaría, por haber dormido en la misma cama con él, por ayudarle, por darle amor. Que aunque yo saliera inocente del juicio todo el mundo me consideraría un pedófilo.

Igual que le pasa a Michael Jackson.

DOS REGALOS QUE VI EN LA TIENDA DE LOS JUGUETES:

El juguete más aburrido del mundo:

Geyper Man Brokeback Mountain:

Crítica. “Soy Leyenda” ya es un clásico.

Iba a escribir sobre otro tema pero no puedo frenar mis ganas por recomendaros la película “Soy Leyenda”, que vi antes de ayer. Los amantes del género fantástico estamos acostumbrados a ir al cine con grandes expectativas y salir llorando de éste. Porque, en la actualidad, las películas de acción fantásticas parecen hechas para y por subnormales. Esta vez no te va a pasar eso. Los frikis recordaremos el año 2008 como el año en que se estrenó “Soy leyenda”. Francis Lawrence (el director, que ya aviso que se le daba bien el género con “Constantine”) ha firmado un nuevo clásico del cine de ciencia ficción que, no creo equivocarme, va a pasar a la historia.

Soy leyenda” es una película casi perfecta. Un 9, le doy. Trata sobre él último hombre que queda vivo sobre la Tierra. La película atrapa al espectador, en su primera media hora, con la pregunta ¿Qué diablos ha pasado aquí? A la vez que nos despierta las simpatías por su protagonista, un Will Smith en estado de gracia pero, al que no le han dejado olvidarse de quién es al 100%: la escena en la que recrea los diálogos de “Sherk”, sobra tanto, que duele mientras se ve. La segunda parte de la película y el final, es de talla menor, ya busca un nudo y desenlace que, aunque originales, no despierta tanta admiración para el espectador. Es lógico que, para que una película termine, ha de pasar algo, que ha de tener acción, pero creo que esta película hubiera sido aun más, incluso hubiera llegado a obra maestra, si hubiera sido en su totalidad muda y sin final. La mujer y el niño sobran en la trama, que con su presencia, la convierten en una obra religiosa. Si yo hubiera sido el guionista hubiera hecho que (SPOILER) la vampira zombie se hubiera curado en su totalidad y que fuera con ella con la que entabla la relación de esperanza y que termina convirtiendo a Will Smith en una leyenda.

Curiosidades

1.-Novela de ciencia ficción escrita por Richard Matheson en 1954.

2.- “El Diablo Sobre Ruedas” dirigida para televisión por Steven Spielberg está basada en un relato suyo (así como el guión).

3.- También realizó el guión de su libro para la película «El hombre menguante» (1957)

4.-Exciste una versión italiana de 1964. Protagonizada por Vincent Price (L’Ultimo Uomo Della Terra)

5.- El propio Richard Matheson escribió el guión de dicha adaptación pero, al ser reescrita tres años después, prefirió aparecer en los títulos de crédito bajo el seudónimo de «Logan Swanson» (así firmaba el autor sus novelas policiacas).

6.-En 1990 iba a ser llevada a la gran pantalla por Ridley Scott. La hubiera protagonizado Arnold Schwarzenegger.

“Soy Leyenda” es mi fantasía sexual.

Cuando me masturbo, a veces, lo hago pensando en lo siguiente. Imagino que soy el último hombre vivo sobre la tierra. Que un virus o algo ha hecho que todos los seres humanos del mundo queden inmóviles y sin conciencia. Yo, que me puedo mover, voy casa por casa buscando mujeres guapas. Cuando encuentro a una, la junto con otras, las desnudo y me las follo. Sobre todo, me masturbo imaginando que me follo a hermanas y madres juntas.

¡Feliz Navidad! ¡Os quiero!

Mañana actualizo en plan «profesional». Hoy, no quiero que pase el momento de desearos Feliz Navidad. Espero tengáis una buena cena y no paséis la noche solos. Si lo hacéis, no os deprimáis mucho: pizza, una gran peli (pillad en el top manta “Soy Leyenda”) y una buena paja es un plan magnífico, mucho más –a veces- que el de aguantar a la familia. Pase lo que pase, os deseo una Feliz navidad y un gran 2008. Espero sigamos, con salud y juntos, un año más.

Besos y penetraciones para ellas y abrazos (sin rozarnos las pollas) para ellos.

Rafa y Anais Niin.

«Me siento poderoso» -dijo el niño (video).

A las 7:15 en la puerta de Guzmán el Bueno (nº 137), con el profesional cámara y montador Illia, para grabar el video del ambiente del sorteo de la Navidad:

El salón repleto, no como el año pasado. Claro: hoy el sorteó se celebra en sábado, no en laboral. Yo fui guapo: me corté un poco el cabello y me puse una chaqueta, le dije a Illia que no me grabara la verruga que tengo en la cara y que, aunque estuviéramos en mitad de una noticia, si veía que yo salía feo, que dejara de grabar y me avisara.

El ambiente, también más friki. Muchos más disfraces y más trabajados. El primer premio del disfraz, si se hubiera celebrado allí un concurso, se lo hubiera llevado esta buena señora. Que mucho ingenio en el disfraz pero sin gracia al hablar. Todos los medios de comunicación se abalanzaban sobre ella esperando una divertida entrevista. Pero ella sólo respondía sí y no. A los entrevistadores se les congelaba la sonrisa en la cara. Esta señora, disfrazada con esa nariz, me recuerda a un jefa que tengo:

El disfraz más actual, fue el de estos chavales fans del Rey y de su megaéxito «¿Por qué no te callas?».

-El rey es la polla -dijo uno de ellos- Estamos orgullosos de él.

También estaba el señor que asiste todos los años con un traje forrado de pesetas: me contó un rollo sobre que echaba de menos la peseta, que si su madre le daba pesetas, que si no le gusta el euro, yo qué sé qué trabe tiene la gente encima, no sé por qué diablos les da por venir al sorteo disfrazados ¿Buscan fama? ¿Alegrar a la humanidad? Una vez comienza el sorteo, los medios de comunicación se olvidan de ellos, y se les ve aburridos en la butaca, pasando calor.

Fuimos a ver a las azafatas del sorteo, para alegrarnos la vista pero, una vez más, las periodistas asistentes estaban más buenas que ellas. Sobre todo una de EFE.

Otra ley del periodismo actual es que las periodistas de TVE son las más guapas. No sé si las sacan de la escuela de periodismo o hacen un casting de modelos. Para que no se sintieran discriminados mis lectoras y lectores gays, también busqué, entre los asistentes, al periodista más guapo: que esta vez, extrañamente, no diré que fui yo, sino éste de Antena 3:

Tras la entrevista del otro día, que hicimos al profesor Pedro Vásquez y a los niños del colegio de San Ildefonso, ya no nos provoca dolor de cabeza los cantos de los niños. Fue emocionante verlos sobre el escenario y un orgullo que nos reconocieran y saludaran, desde allí. Lo mejor fue que, cuando salieron los niños, tuve un presentimiento: está grabado que señalé a dos específicamente y que dije:

Estos son los niños que van a cantar el Gordo.

Y así fue.

Luego, sobre la tarima los medios de comunicación les asediaban con preguntas, a su lado, miembros de seguridad les protegían de los nervios y de los empujones de los periodistas por conseguir acercarse a ellos o fotografiarlos. Le pregunté a uno de esos chavales que cómo se sentía:

-Poderoso -me dijo.

-¿Qué te gustaría que te regalaran?

-Una wii y una visita para conocer a los jugadores del Real Madrid.

Me sentí guapo: todas las chicas me miraban. Incluso una me dio una nota en la que se me declaraba: con esto de la tele, y llevando chaqueta, se liga más que escribiendo un blog ¡Yujuuuuu!

También estuve vacilando un poco a los de seguridad, preguntándole si “los osos olfativos habían pasado ya por allí para …” Bueno, dentro de un rato cuelgo ese video en este mismo post!!

Los frikis de la Navidad contra el eZcritor

¿Pero quién cojones me entregó esa nota?… joder ¡Qué ahora estoy sin novia!

El montaje y la dirección del video es del gran Illia. Creo que este es el mejor de los 4 videos que hemos rodado (a toda hostia) estos días.

Dato: Llegué a Madrid hace 3 días pesando 90 kilos y hoy peso 86 ¡La dieta del corre, corre que el video tiene que estar para las 11!

¿Qué harías si te ganaras el Gordo de la Navidad? (ya se ve el video)

Salí a la calle con Illia, el cámara que me está enseñando a ser reportero televisivo. En sólo media hora teníamos que hacer un video -en la calle y bajo la lluvia- sobre la loteria de la navidad. Este es el resultado:

Sin embargo, hay cosas que no han podido salir en el video, por mi culpa, porque colocaba mal el micrófono o porque tapaba el plano o porque no se me entendía al hablar. Mi momento favorito, que no se muestra en el video, fue cuando entré en un bar de perdedores.

Micrófono en mano, le pregunté a un borracho de la barra qué haría él si ganara el Gordo de la loteria de Navidad. A lo que él, que tenía la tez roja por el alcohol, contestó:

-No me grabes. Que se supone que ahora debería de estar trabajando en el camión.

En un bar de perdedores el barman ha de ser otro perdedor. Una persona de aspecto decrépito. Si es una chica o chico guapo, los perdedores no acuden a ese bar o les pierden el respeto. Un perdedor quiere ver, mientras se emborracha, a otro perdedor. No a una persona que le haga ver sus limitaciones y la caricatura humana en la que se ha convertido. Los perdedores son personas totalmente opuestas a las que salen en los anuncios de moda.Sin embargo, nadie te abraza como lo hace un perdedor. Ojalá uno de ellos se gane el gordo mañana… ojalá te lo ganes tú…

20minutos.es cantará el gordo de la lotería y te dirá si te ha tocado.

Metí la pata hasta el fondo

“20 minutos” me dio la oportunidad.

-Tu primera misión de reportero televisivo es ir por las calles –me dijeron-. Preguntando a la gente qué haría si ganaran la lotería de Navidad.

Traté de ser divertido. Paraba a la gente, les hacía la pregunta y, luego, intentaba vacilar un poco. Hasta que llegó ese hombre. Un anciano.

-¿Qué haría si se ganara la lotería de navidad?

-Irme de vacaciones. Lejos. Mucho tiempo –contestó.

-¿Y se gastaría parte del dinero en mujeres, pillín? –reí.

-No –contestó con lágrimas en los ojos- Mi mujer murió hace pocos días.

Quedé de piedra sobre la acera. El anciano siguió su camino. Corrí tras él. Le pedí perdón.

Me quería morir.

……………………………………………………………………….

Tras mi desgraciado tropiezo, fui al colegio de San Ildefonso, a entrevistar a los niños que, el próximo día 22, cantarán el Gordo de la Navidad. Hicimos este video. Muchas gracias al cámara y al montador del video, que con su profesionalidad, tapan mi falta de experiencia en el medio (fue mi primera vez). En el video salgo con pinta de cerdo que no se baña, pero es que antes de ir al colegio estuve bajo la lluvia y saltando por los charcos:

Y muchas gracias a los niños de San Ildefonso. La verdad es que me lo hicieron pasar en grande.

(foto: Amar a gatas)

Un desayuno de realidad al bajar de mi torre de márfil

Despierto al lado de mi ex. Es el último día que dormimos juntos. No hemos tenido sexo desde que me dejó. Tampoco lo he intentado. Me quedaré con la duda de qué hubiera pasado si lo hubiera intentado. Son las 7:50 de la mañana. Hace meses que no me levanto tan temprano. Maldigo mi trabajo. Me desnudo en el baño. Muero de frio. Decido tomar el tren a Madrid sin ducharme. Bajo a la calle. Le enseño la mano a un taxi para que se detenga.

¿Mucho tiempo esperando? –dice una voz femenina.

Miro al conductor. Es una conductora. Me vienen a la cabeza dos imágenes. Mi compañero bloguero taxista de 20 minutos y la conductora de este taxi masturbándome. Las dos imágenes al mismo tiempo. Sufro un comienzo de erección al mismo tiempo que un escalofrío que me la apaga. Por un momento, también imagino a mi compañero taxista masturbándome.

Hoy no –contesto-. Normalmente por esta calle no pasa un taxi nunca. Pero esta vez estabas aquí, como esperándome.

La taxista se ríe. Me da mucha conversación. Cuando era joven pensaba que si una chica te daba conversación era únicamente porque buscaba rollo. Luego pasé una racha en la que pensaba que si una chica del sector servicio te habla es para sacarte dinero. Ahora pienso que la gente habla, únicamente, cuando se siente muy sola y descubre que le escuchas.

Me levanto cada día a las 5 de la mañana –me cuenta-. Trabajo 12 horas diarias. Me pagan de 700 a 800 euros. Aquí, comprar una licencia de taxi vale 16 millones. En Sevilla, 30, me ha dicho un compañero.

Me siento un niñito caprichoso. Antes me quejé por mi trabajo. Soy un puto privilegiado. Cuando bajo del taxi trato de lavar mi conciencia dejándole una ridícula propina de 1,5 euros.

-A ver si nos volvemos a ver –dice ella.

Miro sus muslos. Los tiene gordos. No he podido ver su cara. No sé si es guapa o no. Pero he aprendido que si una chica te dice, a ver si nos volvemos a ver, puede ser únicamente por decir algo. Si una chica te dice, a ver si nos volvemos a ver, pero deseándolo, es porque tiene algún defecto físico o porque apesta. Una chica estable emocionalmente no le dice eso, de verdad, a alguien con el que no ha cruzado más que una mini conversación de 5 minutos. A no ser que esté desesperada por casarse.

A ver si volvemos a coincidir –le digo, saliendo del taxi, a 1.000 por hora.

Me sobran 10 minutos. Voy a la cafetería de la estación de trenes. Pido un café. Hay dos camareras en la barra. Hablan muy animadamente de sus cosas: parecen grandes amigas. No dejan de sonreír y reírse. Las envidio. Me gustaría tener un amigo así. Alguien con quien hablar y reír. Puramente. Una de las camareras sale de la cafetería. No sé a qué. Llega el encargado. La camarera que se queda en la barra comienza a hablar sobre su compañera: le dice que es una guarra, que no limpia y que atiende fatal a la gente, que a ver si la echa, que ella es camarera y no niñera.

No me gusta salir a la calle. Nunca piso, una realidad, que entienda de qué va.