Javier Botet nació, en Ciudad Real, hace 30 años con el síndrome de Marfan; una enfermedad que le ha originado mala salud y un cuerpo peculiar. Debido a esto, Javier Botet, ha sufrido 4 intervenciones quirúrgicas, una de ellas a vida o a muerte.
Sin embargo, esa enfermedad le ha proporcionado también, la felicidad absoluta.
Javier Botet fue declarado minusválido y se le concedió una mierda de pensión. Entonces, pudo quedarse en casa, de por vida, hundido, lamentándose por su mala suerte: pero prefirió luchar por su sueño: trabajar en el cine. En su infancia, películas como “Star Wars” o “Bambi” le fascinaron; la fantasía y los dibujos animados (en sus propias palabras) le “volvieron absolutamente loco”:
-Mami –le decía Javier cuando salía del cine- Yo quiero dedicarme a esto.
Tras estudiar Bellas Artes dejó Granada, donde vivía entonces, y marchó a Madrid con unos pocos ahorros, lugar donde rápidamente encontró trabajo de creativo: comenzó a colaborar en la realización de dibujos animados y proyectos de humor, que mandaba a productoras:
Hasta que un día encontró una cuartilla de propaganda en la calle: en él se anunciaba un curso de efectos especiales.
-Miré la cuartilla de propaganda de dos modos –explica Javier Botet– Uno, por el curso, que en sí mismo me interesaba, dos, dándome cuenta de que el curso lo impartía alguien que de verdad estaba involucrado en el mundo del cine. Ese hombre estaba trabajando, en esos momentos, para Filmax, más concretamente junto al gran Brian Yuzna (Reanimator).
Así que, unos días después de comenzar el curso, cuando ya había algo de confianza, Javier se acercó a quien lo impartía, y le dijo:
-Sé que estás trabajando con Brian Yuzna ¿Te importa enseñarle unas fotos mías?
-Me había fijado en ti –confesó el profesor- Había visto que tienes un físico que se puede aprovechar mucho en el mundo del cine: pero temí molestarte si te lo indicaba.
-No –repuso Javier Botet– Yo voy a tope. Mi singular físico es algo que tengo superado. Soy consciente de que tengo un material buenísimo para sacar partido de él. Y el cine es lo que más me gusta de la vida. Usadme para lo que queráis. Quiero trabajar en esto.
Brian Yuzna, en cuanto vio sus fotos, le dio un papel en su película “Beneath Still Waters”
Tras realizar dicho papel, Javier llamó a su madre, con lágrimas, muy emocionado: le informó que el cuerpo, que toda la vida le había dado tantos problemas, ahora le había permitido cumplir su gran sueño: actuar en una película y dirigido, nada más y nada menos que por uno de sus ídolos.
No obstante, la mala suerte llegó a Javier. Días después de su primera intervención cinematográfica, tuvieron que ingresarle en el hospital: por culpa de su mal tenía que enfrentarse a una operación en el corazón: a vida o a muerte. Tras realizársela, los médicos no entendían cómo seguía viviendo:
-¿Tiene su hijo ganas de vivir? –preguntaron a su madre.
-Sí. Mi hijo tiene un montón de cosas por hacer.
Javier salió de ese hospital. Sin voz. Porque los médicos le dijeron que nunca más podría volver a hablar: una vez más se equivocaron: Javier asistió a centros de rehabilitación: logro recuperar el habla.
-El cine, salvó mi vida –reconoce Javier Botet.
Nada más pisar la calle, a Javier Botet le ofrecieron dos papeles cinematográficos que por supuesto aceptó. El primero, nada más y nada menos que «Su Majestad Minor» (Sá Majesté Minor) dirigido por Jean Jacques Annaud (El nombre de la rosa, El oso). La segunda, una extraña película «REC» dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza por la que nadie, en principio, daba un duro y que recientemente ha conseguido ser multipremiada en Sitges además de haber sido adquirida por Hollywood. “Rec” (que se estrena en España el 23 de Noviembre) es ahora propiedad de Sony Pictures que planea realizar un remake, según anunciaron sus directores en Sitges, exactamente igual al original. Y por supuesto, han pedido a Javier Botet que repita el papel que interpreta en la película: hace 3 días Hollywood llamó por teléfono a su casa, rogándoselo.
…………………………..
Nota.- Siempre que hago una entrevista la grabo en video, con mi mierda de cámara de fotos digital, para evitar el tener que tomar notas en ese momento. Siempre le digo al entrevistado que ese video no lo voy a subir al post. Sin embargo, Javier Botet cuenta muchas cosas, y de manera muy entretenida, historias, datos y momentos que no merecen perderse en el disco duro de mi ordenador. He aquí la entrevista (en dos partes) que le hice (lloré de emoción mientras le escuchaba):
Primera parte:
Segunda parte:
Nota 2.- Mañana, crítica al libro “España, perdiste” de Hernán Casciari.
Me han encantado sus dibujos.Ha hecho lo mejor: asumir sus «peculiaridades», usarlas y sacarles el máximo beneficio.(Rafa, a ti te gusta A.Jodorowsky ¿verdad? Es que he visto ésto y me he acordado de tí:http://www.magicinternacional.com/invitado.html)
30 noviembre -0001 | 0:00
Qué sonrisa más encantadora y contagiosa tiene el chico, cargada de ilusión y de ternura. Me ha encantado la entrevista, ezcritor.¡Quiero ser como él!
30 noviembre -0001 | 0:00
Siento haber actualizado tan tarde hoy, amigos, pero esque You Tube lleva todo el día sin funcionar para mi: subía los videos de Botet pero no me dejaba mostraroslo.En la segunda parte de la entrevista, me emocioné por la historia que me estaba contando y se me saltaron las lágrimas, él me agarró la mano un segundo como gesto de cariño. Digo esto para dar carnaza a los trolls y que se puedan reir de mi a gusto, por una vez.La historia de superación de Botet es apasionante, para quitarse el sombrero. Pero esta no es la típica historia de persona minusválida pues, ante todo, estamos ante un gran actor pero, sobre todo ilustrador: apretáos bien los cojones antes de ver su obra:http://bp3.blogger.com/_rcui52N9sCs/Rucx9b5phpI/AAAAAAAAAOQ/GfAYP…Más en:http://www.javierbotet.com/
07 noviembre 2007 | 20:10
Espero volverle hacer una entrevista dentro de un año o dos. Me juego la cabeza que, por ese entonces, ya habrá trabajado en más de una gran super producción hollywodiana.
07 noviembre 2007 | 20:12
Hombreee, por fin tenemos al ezcritor de vuelta, y con un post de nota 10.un saludo!.
07 noviembre 2007 | 22:23
gracias, amigo.
07 noviembre 2007 | 22:24
Muy interesante, sí señor.Un saludo, Rafa y espero que sigas disfrutando tanto de tu «beca» de corresponsal de arte.
07 noviembre 2007 | 22:25
Un Luchador… con chispas en los ojos…Buen pibe….Y de los que aman lo que hace…Da igual se le vaya bien o mal por aquellos lugares californianos… el ya ha ganao….(pero fijo que le va de puta madreeeeee)…un saludooooooo compadreeeeeeeeeeeee…y pa ti rafitaaaaaaaaaaaa..ya sabessssssss.ssssA PArlaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!
07 noviembre 2007 | 22:27
Kojonudos Rafa ,Miguel y tu.
07 noviembre 2007 | 23:11
Ezcritor, cada día te superas. A mi tambien me ha emocionado la entrevista a Botet, un personaje entrañable y carismático,a quien le deseo muchos éxitos.Un beso, y lo dicho. Ezcultura va creciendo en calidad de contenidos.
07 noviembre 2007 | 23:49
Ocaso depresivo:http://amaragatas.wordpress.com/2007/11/08/ocaso-depresivo/
08 noviembre 2007 | 1:17
mis felicitaciones al mencionado botet.me lo imagino en alguna pelicula de tim burton.sus dibujos estan de lo mejor.salu2
08 noviembre 2007 | 1:20
Buen post sin duda, un tanto lacrimógeno pero igual es que me ha tocado alguna fibra. Por aquí hay alguien que te odia y, teniendo en cuenta que el hecho de que esto debiera ser un post exclusivamente dedicado a la cultura no te ha detenido para tener en muchos casos como tema exclusivo tú mismo o al triste «pagafantas», bien podías dedicar un post a este troll por mucho que te joda.¿Es esto darle más tirón a alguien odioso? ¿y que? Echémonos unas risas!!!! que el tal «yo» se considere victima tuya tiene tema para un post.Además, eres un personaje público, nos perteneces. No me hagas pedírtelo por las malas.
08 noviembre 2007 | 1:21
Pff… impresionante.La vida le ha devuelto lo que un día le quitó.
08 noviembre 2007 | 4:06
Bueno ezcri a mi tu vida personal y lo que dejas o no de hacer me importa nada…me gusta com escribis y punto el resto no es mi problema, ya tengo los mios.. En cuanto a la nota ta buena, pero extraño tu narrativa!!!! Saludos
08 noviembre 2007 | 6:36
¡Cojonudo!sin mas una buena historia que contar y un buen tipo.Saludos.
08 noviembre 2007 | 7:09
Qué tío tan estupendo.Grande Javier Bonet.
08 noviembre 2007 | 8:43
¡Botet!:))
08 noviembre 2007 | 8:44
Eso es luchar por un sueño…
08 noviembre 2007 | 9:42
Ole Javier Botet, genial esas ganas de vivir y de cumplir sus sueños, espero ke logre todo lo ke se propone y pronto le conozca todo el mundo!!!Mucha suerte!!!!Saludos, abrazos y un besote.
08 noviembre 2007 | 9:55
Fabuloso post. Qué grande Botet, un tipo maravilloso.
08 noviembre 2007 | 10:04
Superarse es como mirar la mierda que uno mismo contiene, tragarse las náuseas y continuar mirando en busca de algo a lo que agarrarte. La superación es el factor principal que ha hecho evolucionar a la especie humana.Las ilustraciones que he visto de este chaval son, francamente, impresionantes. Me alegro por él, se merece tener éxito en la vida.Un saludo, Rafa.
08 noviembre 2007 | 10:31
Ese tío es un crak. Dibuja de puta madre.
08 noviembre 2007 | 10:32
Por los comentarios que leo, el Ezcritor esta trabajando para una inmobilaria estafadora, eh? loquita del Motivan? Acaso el Ezcritor es un especulador inmobiliario además de blogger?Hoy no tomaste tu medicación, locuela?jijiGenial post, Rafael. Saludos
08 noviembre 2007 | 10:50
ççççç
08 noviembre 2007 | 10:59
Qué tío más cojonudo.Estamos faltos de historias como ésta, jodidos pusilánimes (casi)todos. Y servidora, el primero.Un beso a tod@s.
08 noviembre 2007 | 11:45
los sueños de Javier, los cumplidos y los que tiene, son para quitarse el sombrero, como poco!esperamos tus estrenos! felicidades!!!saludos
08 noviembre 2007 | 12:00
loca del Motivan:ese juicio lo perderás, a no ser que recuperes el tuyo propio…
08 noviembre 2007 | 12:07
¿Se va para repetir su papel? ya esta encasillado.. jeje
08 noviembre 2007 | 12:16
A los hijos de puta estafadores que hicieron la casa, los desenmascaré como a vosotros. Tarde menos porue entre ellos no habia ninguno tan inteligente como tu desde luego.Incluso dije, no a tí creo, pero lo dije, que en el momento en que se desenmascarara todo el tema la tercera casa, que desde el princio estaba hipotecada y deshabitada pues se realizó una falsa venta con trapicheos y tal, iba a salir a la venta y en efecto. Ya no les interesaba prolongar el juego de destozar dos casas para comprar barato remozar y revender.Y yo todo lo sabía desde que empecé a investigar el tema. Una cosa llevaba a la otra.
08 noviembre 2007 | 12:27
Vamos no es que no les interesará, es que ya no podían llevar a cabos sus planes, ya que una vez las casas dejan de tener problemas, pues eso que muerto el perro se acabo la rabia… y si es la gallina de los huevos de oro la que se muere pues fijate.Olvidame ezcritor, buscate ora victima.
08 noviembre 2007 | 12:30
Muy bueno el trabajo de Botet. Y lo mejor de todo es conseguir superar lo que se tiene en contra y realizar tus sueños.Buen trabajo, Ezcritor.Saludos.
08 noviembre 2007 | 14:42
Rafa, sigue así, cada día aprendiendo de todo lo que te rodea.Saludos!
08 noviembre 2007 | 15:09
Creo q este post es el que más me ha gustado hacer de tod@s. Un abrazo, amigos.
08 noviembre 2007 | 16:07
J DONDE ESTAS???!!! Lo que estoy pensando seguro que lo escribes tú mucho mejor….
08 noviembre 2007 | 16:35
Gracias por el enlace, Rafa. Son unos dibujos muy buenos
08 noviembre 2007 | 17:06
Me ha encantado el post pero sobre todo conocer un poco a Botet, se le nota lo buena persona que es.
08 noviembre 2007 | 17:57
Perdona Ez por entrar tan tarde pero estaba trabajando en lo mio. Un cuento y unos diseñitos como siempre.Me encanta esta entrevista y la historia de Juan, es otro ejemplo a seguir. Desde luego como me venga alguien lloriqueando por su trabajo etc…Le dire que se apsa por aqui(aunque siempre lo hago).Y decirle a Juna que FELICIDADES y ENORABUENA, esperp verle pronto en la gran pantalla. Y le deseo mucha mierda campeón.Besos (Mañana en madrid es fiesta y te leere tarde que me piro hoy de marcha a celebrar no se el que)
08 noviembre 2007 | 18:39
Hay dios que es Javier no Juan…Mis disculpas ando acelerada con tanta visita blogera
08 noviembre 2007 | 18:40
ffffff
08 noviembre 2007 | 18:56
«Hubo un día que encontró la felicidad absoluta»Afirmar cosas así deja muchas dudas:Cada cual puede tener la felicidad donde él quiera encontrarla o en los objetivos personales de cada uno. Pero no creo que el hecho más importante sea que Hollywood le llame, ni que grabe una película. Creo que la superación y el mérito están en los años anteriores, en el duro trabajo para sacarse la carrera y tener que sufrir las adversidades que su cuerpo le ponía a diario.Los colofones o objetivos son solo eso y pronto pasan y se acaban bajando como la espuma de la mejor cerveza. Lo que perdura es otra cosa: el valor y valía de cada uno, que no se mide por peliculas grabadas ni libros de éxito publicados, se mide por las noches, en las madrugadas de sufrimiento sordas y poco publicitadas.Entiendo que el título del post y el contenido básicamente sea esa idea, la de que cuando Hollywood llama no hay nada mejor y el objetivo está cumplido, pero no creo que él esté deacuerdo con ello y si lo está solo será otro perdedor más, un ganador de medalla con la sangre marchita
08 noviembre 2007 | 21:19
Triunfar no es ir a Hollywood. sino cumplir tu sueño. Él lucho por ese sueño, a pesar de sus dificultades y conviertiéndolas en elementos beneficiosos. No dejó que sus limitaciones tapasen su enorme talento.Cambia Hollywood por un trabajo digno o una vida feliz si lo deseas. A eso se refiere el artículo.No creo que se crea mejor que tú por ir a Hollywood. Cambia ese lugar lleno de estrellas por
08 noviembre 2007 | 21:27
Genial entrevista, Ez, te lo has currado mucho, siento una gran admiración por este tipo, me hace sentir pequeño cual moco. Muy verde y muy licuado.Un saludo.
09 noviembre 2007 | 13:54
1) Me ha gustado la entrevista. Bastante informativa aunque no la veo tan lacrimógena como algunos la tachan…2) No me ha gustado el post de Amar a gatas…Es lo que se llama hacerse el listo, cojer parte de un artículo y sacarlo de contexto para ponerse a filosofar sobre lo amplio que es el abanico de posibilidades que nos otorga la palabra felicidad.Eso a nivel general, y a nivel puramente personal, discrepo…Una persona que ha estado al borde de la muerte y sigue aquí, claro que puede encontrar la felicidad absoluta en la cosa más mínima. Creo que la imagen que da este hombre para nada es la de un «perdedor más».En resumen: Menos palabrería para no decir nada.3) Lo que ocurra en la vida de cada uno evidentemente es cosa suya pero una vez aparece en un blog, fotolog, etc, se convierte en algo de libre opinión (si no, no haber utilizado el medio más libre de expresión que hay hoy por hoy). Así que aún sabiendo que puedo equivocarme, diré que la señorita que suelta parrafadas por aquí arriba en los comentarios realmente debe meterse algo o no andar muy bien de la cabeza…Venir aquí a vociferar sobre juicios y lo malo que es el autor del Blog y bla bla bla…Hacer eso en internet es, o estar muy desesperado, o tener ganas de que la gente no te haga ni caso. Madura.Saludos a Ezcritor y espero que el tal «Amar a Gatas» no se pique cual crío por mi opinión, totalmente válida, pues has cogido unas palabras casi metafóricas a pies puntillas para dar una opinión que en absoluto tiene que ver con la realidad de Javier Botet ni con el contexto del artículo.
20 noviembre 2007 | 10:52
Buscando información sobre Javi he llegado hasta aki y kiero decir lo mismo que el tipo de antes pero sin tanta palabra ñoña:Amar a gatas, eres GILIPOLLAS.Conozco a Javi desde pequeño y no tienes ni puta idea ni derecho para insinuar si quiera que es un perdedor más.Estoy seguro de que incluso para ser tan subnormal como eres has luchado muchísimo menos de lo que ha tenido que luchar Javi.La gente normal estamos hartos de idiotas que por escribir con correcion y buena letra se creen con derecho a enjuiciar todo lo que les venga en gana sin tener un minimo de informacion y sin pensar en los sentimientos de la gente a la que juzgan y a sus allegados.Y me disculpo ante el dueño de este blog pero es que el tema me llega demasiado de cerca como para que criticones aprovechados, chupasangres como éste sedientos de cualquier palabra que se pueda tergiversar para utilizarla, vengan a poner en tela de juicio a la persona más luchadora que conozco.
20 noviembre 2007 | 14:47
Yo mismo y Topolliyo:El lado lacrimógeno de la historia lo conozco, lo respecto, y no tengo nada en contra de Javier, que estupidez. Yo no critico a Javier, ni a Rafa – de hecho lo admiro por su trabajo -, lo único que pretendía era mostrar el lado humano de la historia, dejando al margen el éxito o la satisfacción de cada cual, en este caso la de Javier.El término “pobrecito” no me gusta, y desafortunadamente se mastica en la cruel sociedad actual. El hecho de que por estar deforme se le conceda un papel en una película, no tiene mérito. De hecho me parece deleznable. La belleza al igual que la deformidad no son virtudes.Por eso dije lo que dije: que lo más importante no es ponerle cara al éxito, ni letras en forma de créditos. El afán de superación, que por su puesto tiene Javier como otros muchos enfermos; las ganas de vivir; el deseo de querer alcanzar objetivos: ya de por sí son el éxito en sí mismo.Por otro lado, mezclar ideas completamente divergentes, como lo son para mí “Hollywood” ( Industria apestosa que olvidó hace años que el cine es un arte ) y una enfermedad grave, es publicitaria y periodísticamente aceptado, mas que nada por la repercusión mediática que tiene en los medios de comunicación. Y todos los aquí presentes llevados por el “pobrecitismo” alaban que una multinacional se ría de los defectos de un ser humano, para que millones de desgraciados consumistas incultos coman palomitas mientras se ríen del deformado de turno.Voy a dejar a un lado los insultos personales y las lindezas que se han dicho hacia mi persona más arriba de este texto, para acabar con un abrazo solidario para todos los enfermos y olvidados de la sociedad.PD. Topolliyo: No uses el cortar y pegar en mi Blog, si quieres que te conteste haz señales de humo, quizá te vea.
20 noviembre 2007 | 19:41
Ya me has cansado niñato.Date por contestado o comprate una piruletas, una de dos.Y no visites mi Blog. ¿Te aburres o qué?
21 noviembre 2007 | 11:52
Está muy bien tu chulería pero no has contestado.Eres un ganador nato que se cree con derecho a tachar a los demás de perdedor?Eres un perdedor más que como tal se cree con derecho a meter a todo semejante en el mismo saco?O no eres ni lo uno ni lo otro pero lo dicho, se te da «bien» calificar a la gente?
21 noviembre 2007 | 12:26
Eres un sinvergüenza ezcritor, lo tuyo es puro teatro, te quieres hacer pasar por alguien sensible que se emociona, que ayuda a las niñas violadas y apoya a curas liberales que luchan por la verdad, pero no es mas que otra mascara mas que te pones, para confundir, en el fondo te importan un huevo esas cosas. Eres una persona obsesiva, muy interesada solamente en ti mismo y en tus negocios, lo cual te convierte en un subhumano mas, pero te diferencia de la mayoria tu refinada maldad y como lo planificas todo y te cubres las espaldas.La entrevista a este chaval da morbo añadido a tu blog: Soñad por vuestros sueños subhumanos, luchad que en el fondo solo triunfamos unos cuantos elegidos !!!!!!!Primero el articulo y luego añades los comentarios con el recochineo. No tienes vergüenza pero eres un cobarde siempre detrás de tus mil nicks.Jaime me cae bien me parece que tiene que ser muy divertido, no seas patetico queriendo poner la lágrima fácil en la historia cuando eres duro como el hormigon y solo lloras por ti mismo. Eres un cerdo que solo puede hacer montajes con puercas.
21 noviembre 2007 | 23:55
«Cuidado con insultar más de la cuenta no vaya a ser que te la estés jugando»Veo que me quede corto en el adjetivo, pero se ajusta, lo siento, a la sensaciones que dejas.[…] si no porque tengo el suficiente conocimiento de informática como para eliminarte asta el puto blog de mierda si me place.Me intrigas la verdad, hazlo y así aprendo un poco de ti.»Dejo este post aquí porque no eres capaz de contestar en tu propio blog…»Capaz soy pero no me da la gana.»En resumen la próxima vez que veas que vas a salir insultando o lloriqueando»Te contesté lo más elegantemente que sé, teniendo en cuenta que parece que no lees bien, ni pareces capaz de entender las ideas principales de mis respuestas. Vuelvo a repetir, por tercera vez, que no juzgo a nadie, ni a Javier ni a nadie; son apreciaciones sobre una manera de ver la vida, no de ver a Javier.
22 noviembre 2007 | 9:09