Si quieres que acuda a un evento cultural que organizas y en él dan bocadillos de jamón serrano escribe urgentemente a ezcritor@gmail.com.

«Opus pistorum» El libro más polémico de Henry Miller

Uno ha de enfrentarse a los libros de Henry Miller sabiendo que no son novelas al uso, sino textos que contienen un amasijo de pensamientos, historias y filosofía contadas, a menudo, sin orden alguno: uno ha de enfrentarse a los libros de Henry Miller pensando que es un amigo quien te habla, un amigo que quizá te parezca que está hasta arriba de marihuana pero que, en realidad, está exaltado por su espíritu alegre, su amor al arte en general y, quizá, por un poco de vino.

Henry Miller es un Bukowski elegante. Más o menos la filosofía de vida de ambos es igual, aunque ambos la plasman de forma diferente. Bukowski es directo y su filosofía la encontramos desprendiéndose entre las líneas de sus cuentos; de forma más directa, en su poesía. En cambio, a Henry Miller le importa muy poco la historia a desarrollar. Simplemente te habla, te da una charla maravillosa sobre sexo, arte, vida, celos, rebelión a lo establecido. Sus libros suelen ser un 80% ensayo y un 20% acción narrativa. Y bebía muuuucho menos que Bukowski (aunque Henry se iba más de putas).

Pocas veces en su obra, Henry Miller se saltó esta manera de enfrentarse a un texto. En sus primeros intentos literarios, escribió una novela lineal que nadie publicó en su momento, llamada “Polla Loca”. El otro libro lineal, más al uso se llama “Opus Pistorum” que fue publicado en 1984 en España por “Tusquets” y que actualmente podemos encontrar en la librería de debajo de nuestra casa en una edición de bolsillo de “Quinteto”.

Este libro no se hubiera podido escribir en la actualidad, por lo menos en España. Si lo hubieras escrito tú, en tu ordenador del siglo XXI, hubieras sido detenido por la policía y su publicación detenida. En este país vivimos una censura e hipócrita repulsa de todo lo que no es políticamente correcto. En esta España actual no podría haberse originado una serie de dibujos animados llamada “Los Simpson”, mucho menos “Padre de familia”. Miles de hordas de organizaciones que aparentemente cuidan por los derechos de la infancia o de la mujer, pero que en realidad únicamente buscan justificar la subvención millonaria que reciben cada año del Estado, se hubieran tirado al cuello de los autores intelectuales de dichas series. A los hechos me remito. Uno tiene la sensación de que el tiempo no pasa: es cómo cuando salieron las películas de Superman y las querían prohibir porque los niños las veían y había un miedo generalizado de que quisieran imitar a su super héroe favorito tirándose por el balcón. Es cierto que, en España, hay muchos telespectadores gilipollas, pero creo que en cantidad hay más personas inteligentes que saben que los personajes que salen en una serie, película o blog no representa a todos los de su sexo. Ni todos los hombres somos “Torrente” ni todas las mujeres unas putas. En donde sí que hay mucho gilipollas es en los organismos oficiales que dan subvenciones, nuestro dinero, a esas organizaciones lideradas por “listos”.

De “Opus Pistorum” no se tenía conocimiento hasta el año 1983 cuando, Milton Luboviski se persono en la Embajada de los Estados Unidos, en Paris, para declarar bajo juramento en qué circunstancias él mismo había encargado a Henry Miller la redacción de este libro. Su medida cautelar no era para menos. En las páginas de “Opus Pistorum” encontraremos entretenidas historias donde se muestran casi todas las perversiones sexuales (creo que sólo falta la zoofilia y la necrofilia). En sus páginas encontraremos hasta encuentros ficticios sexuales de Henry Miller (aquí se hace llamar Alf) con una niña de 9 años a la vez que con una prostituta; y delante del padre de la niña. Así empieza la escena:

“Llama a Marcelle. La niña no quiere apartarse de mí, pero me la quito de las rodillas… Casi agradezco verme libre de ella. Por qué quiere ser una … esto, una niña mala, le pregunta. No responde, se queda entre las rodillas de la muchacha y la puta le toca su desnudo cuerpo ¿Hace estas cosas con papá cada noche? Sí, todas las noches, cuando están en la cama… se muestra provocadora, triunfante… ¿Y cuando papá está trabajando, durante el día, cuando no está en casa? A veces los muchachos quieren que les haga cosas…nunca lo hace con ellos, ni con los hombres que quieren llevarla a dar un paseo.

Su padre sale irritado de detrás del biombo. Joven, tenga la bondad de no hacer preguntas a la niña… Saca una botella y los tres tomamos una copa de coñac abrasador. Para la niña, un culito de vino blanco.”

Henry Miller escribió este libro pornográfico e inmoral porque estaba bastante necesitado de dinero. Luboski le pagaba un dólar por cada página que Henry le entregaba. Hoy en día “Opus Pistorum” está considerado como una de las cumbres de la literatura erótica.

Nota.-Lea más sobre Henry Miller en mi otro interesantísimo post sobre el autor: Las cartas de amor de Henry Miller (84 años) a la joven Brenda Venus.

51 comentarios

  1. Dice ser ezcritor

    Y gracias a:http://alotof.blogspot.comla chica que me lo regaló.

    30 noviembre -0001 | 0:00

  2. Dice ser Kivan

    El descubrimiento de Henry Miller fue todo un hallazgo para mi. Hasta el momento de su aparición estelar (le descubrí a través de una referencia tuya) no estaba acostumbrado a leer historias con un tono tan crudo y sensual… denunciemos la hipocresía moral de esta sociedad!

    30 noviembre -0001 | 0:00

  3. Dice ser ezcritor

    Un saludo Kivan.En el arte y en el humor vale todo que no dañe la libertad individual de otra persona. Eso apoyo.Henry cambia la mente a cualquiera: lo pasa de consumidor subhumano a espíritu libre en segundos.

    30 noviembre -0001 | 0:00

  4. Dice ser Una observadora

    Me parece de puta madre que pidan la retirada de ésa serie tan cutre (Escenas de matrimonio)Hipócritas al margen, me hiere leer extractos de presuntas obras literarias como la que citas, Rafa.Al margen de la calidad de sus escritos, las figuras de BuKosKi y Miller despiertan en mí una especie de repulsión y rechazo instintivos. Los he leído, cómo no, pero me repugnan, me repugnan y además encuentro exagerada la importancia que se concede a ese «subgénero» literario más conocido como «realismo sucio».Unos viejos verdes todos, eso es lo que eran.(Pon una cita de ‘Orgullo y prejucio’ de Jane Austen para compensar en el siguiente post)

    30 noviembre -0001 | 0:00

  5. Dice ser ezcritor

    Jejejeje Jane Austen tb me gusta mucho.¿Cual es el verdadero valor del «realismo sucio»? ¿Qué innovó en la literatura salvo la cercanía inmediata con el lector? Pues además de mostrarnos las desgracias y fortunas de los otros estilos de vidas sin necesidad de vivirlos, que abre nuestra mente. Y ese es uno de los regalos máximos que nos puede ofrecer un libro.Sin embargo, más que limitarse al «realismo sucio» Miller y Henry abarcan el amplio género de «escritores malditos»

    30 noviembre -0001 | 0:00

  6. Dice ser yo

    Cuantos años tenía la tal Brenda??

    30 noviembre -0001 | 0:00

  7. Dice ser ezcritor

    te lo digo luego que ahora me voy al super pero creo recordar que 3o y pico.

    30 noviembre -0001 | 0:00

  8. Dice ser ezcritor

    Y obsy:a mi tampoco me gusta la serie de tv esa: pero que la quiten por mala, pero no por «inmoral», por Dios.

    30 noviembre -0001 | 0:00

  9. Dice ser Una observadora

    Escritores malditos o no, ya sabes que tengo dos talones de Aquiles.Uno es la droga, que rechazo en cualquiera de sus manifestaciones ‘no legales’.Y el otro es la apología de la pederastia o la pedofilia, aunque esté disfrazada de (presunta)literatura.Insisto, dos viejos verdes con muy poca vergüenza.Sin embargo Beaudelaire no despierta en mí el mismo rechazo y también está tildado de «maldito».pd.: que la quiten, sí, pero no por inmoral o mala, sino por chabacana, soez y vulgar. La moral es una cosa muy subjetiva, desde luego que sí.

    30 noviembre -0001 | 0:00

  10. Sin duda la ironía esta muy perseguida, porque sin duda es la forma mas cabreante para el moralista, de describirle la realidad, y la forma mas hiriente para el que se siente aludido. Me siento una especie en peligro de extinción , al ser un animal irónico, herido al igual que la libertad de expresión.

    30 noviembre -0001 | 0:00

  11. Dice ser ezcritor

    Totalmente de acuerdo en tachar y censurar la «apología» pero nunca a poder narrar, literariamente, cualquier hecho.besitos, bailarina. Recuerdos del osito José.

    30 noviembre -0001 | 0:00

  12. Dice ser Mazinger Z...

    Miller es un genio pero puede sentirse uno un poco ahogado si se lee muchas de sus obras de una vez. Pero son una bocanada de libertad cuando alguien se siente oprimido o simplemente otra forma de ver la vida cuando vives en un mundo opuesto a el.(Ayer estaba sin internet)Besos

    30 noviembre -0001 | 0:00

  13. Dice ser Dientes

    Miller está superado. Ahora se lleva Houellebecq y sus castraciones químicas. ¿Un mordisquito?

    02 noviembre 2007 | 13:20

  14. Dice ser Jack Daniel's

    A mí tampoco me gusta Miller, me quedé en el Trópico y ya no fui capaz de leerle más, la verdad es que me aburrió.Y no soy muy partidario de esa denominaciones, tipo «escritor maldito», porque en ese caso habría demasiados y no nos aporta mucho con respecto al tipo de literatura que ofrecen. Según ese código, cualquiera puede llegar a ser un escritor maldito, y no creo que sea tan fácil como eso.

    02 noviembre 2007 | 13:23

  15. Dice ser Chiquita22

    Ese libro me trae muy buenos recuerdos.Me lo leí de golpe en unas vacaciones.La verdad es que me resultó dificil encontrarlo, pero una vez que me adentré en sus páginas no podia parar de leer. La verdad- todo sea dicho- soy un poco morbosilla 😉

    02 noviembre 2007 | 13:28

  16. Dice ser sinsol

    jack: xactamente, «muchos son los llamados pero pocos los llegados»…Ayer pude vomitar mi alma gracías a mr.chivas 12, hoy estoy cansada pero tranquila.Miller no me gustó y no me gusta. Anaïs si.El pensamiento es libre=infinito en sus formas + y -. realidad= forma putrefacta del pensamiento.beso

    02 noviembre 2007 | 13:41

  17. Dice ser Anonimus

    NUnca he leido nada de Henry Miller. El articulo me ha estimulado un poco la curiosidad sobre el tipo pero aun asi sigue sin llamarme mucho.Ah, el post muy bueno

    02 noviembre 2007 | 13:49

  18. Dice ser armandozzz

    El mundo esta lleno de prejuicios.. debes hacer esto.. debes hacer lo otro.. y asi lo uno que se consiga es que seamos putos pokemon de la vida…No seas uno mas!Saludos.. buen finde

    02 noviembre 2007 | 13:57

  19. Dice ser walaaaa

    Larga vida a Henry Miller!!!!!Este no lo habia leido, pero sin duda, lo buscare para disfrutar de el. Y entonces, ya si que sera el momento perfecto para que me vaya de casa, porque con tanto libro, ya no entrare yo..P.D: Rafa por favor, como sigas hablando de libros, voy a tener un serio problema de espacio, no es coña, estoy a solo un tomo mas del «kaos» absolutoSigue asi

    02 noviembre 2007 | 14:08

  20. Dice ser Elizabeth

    buscaré mas sobre Henry Miller suena interesante

    02 noviembre 2007 | 15:22

  21. Dice ser Decadencia

    Ponte a dieta por favor

    02 noviembre 2007 | 15:52

  22. Dice ser JPNavarro

    Un saludo, ya leí algo de HM cuando lo citaste en el post.P.D: Final de la historia de la princesa que fornica

    02 noviembre 2007 | 16:14

  23. Dice ser Anonimo

    Autores como estos son positivos…para detectar a las fachas intolerantes…

    02 noviembre 2007 | 17:07

  24. Dice ser désole

    eZequiel votre bel poème à français.»L’amant. L’ amant s’étendre. Se répandre. Se donne. S’oublie. il flotte. il est nu. Prince mort. Tes mains. Tes belles mains.embrassées par la lumièr de la lune. tôt. elles sont caressées par mes petites éclats.»MB

    02 noviembre 2007 | 17:21

  25. Dice ser robotv

    muy bueno el texto-critica.dos libros eroticos, que en su momento, me gustaron mucho: «elogio de la madrastra» de m. vargas llosa y «El mundo sin Xóchitl» de Miguel Gutiérrez. te los recomiendo.salu2

    02 noviembre 2007 | 17:53

  26. Dice ser Topi

    Cuanta razón dices. El otro día estaba viéndome unos capítulos de Mazinger Z y me quedé sorprendido de cómo trata Koji a Sayaka, a veces a tortazos! Ahora estaría todo prohibido porque lamentablemente nos enseñan mucho de ciudadanías y buen rollo, pero poco de distinguir la realidad de la ficción. Y cuánta razón con lo de las subvenciones. Lo segundo más guay de España, después de ser político, es asociarse como minoría de algo. Chollo asegurado, e igual de inmoral que los políticos, por aprovecharse de las verdaderas víctimas de abusos…T

    02 noviembre 2007 | 18:19

  27. Dice ser Fernando Martell

    A ver si me lo compro.

    02 noviembre 2007 | 18:33

  28. Dice ser ezcritor

    «Chollo asegurado, e igual de inmoral que los políticos, por aprovecharse de las verdaderas víctimas de abusos…»te doy toda la razón, Topi.

    02 noviembre 2007 | 18:34

  29. Dice ser Mancuso

    Bueeeno pues otro para la lista de libros pendientes que cada vez es mas grande, si esque no doy a basto.Buenisimos textos siempre que hablas de Miller y Bukowski, dan ganas de ir corriendo a leer algo de ellos, será el momento de empezar «Dias tranquilos en Clichy» que lo encontré de casualidad el otro dia en un mercadillo por 3 euretes.Un abrazo y buen finde

    02 noviembre 2007 | 19:12

  30. Dice ser inma

    Las verdaderas victimas de los abusos son las que generamente menos se ponen bajo los focos de la palestra.Distinguir la realidad de la ficción depende del cristal con que se mira. O con el que te dejan mirar. Para mucho la ficción puede aparecer mas real que la realidad misma con las consecuencias que eso conlleva. Y no me refiero a mi.La serie esa, por lo que yo sé, atrapa a jovencitas a sus madres y a sus abuelas. He visto un par de trozos de un par de episiodios nada mas pero`por lo visto, los chistes fáciles y los tópicos parece ser que hace que se identifiquen varias generaciones en los prototipos caricarituzados. Lo cual indica una vez mas lo infantiles que son las masas (asociadas o no) y lo mucho que les apetece reirse o emprender la lucha por gilipolleces.

    02 noviembre 2007 | 19:19

  31. Dice ser yo era yo

    A pesar de darte siempre caña y criticar de mala manera casi todo lo que escribes,en realidad sí que me gusta lo que haces y como lo haces y admiro lo que has conseguido…

    02 noviembre 2007 | 19:41

  32. Dice ser jonny xuclafigues

    Fuera nunca más se pongan a hablar de estupideces, por favor un poquito de sentido común con tantas memeces hemos perdido el norte, ya nadie hace las cosas como debería. Porque no clausaran este blog esto no es cultura ni es ná de ná nasti de plasti. A ver si se acaba el rollo.

    02 noviembre 2007 | 22:16

  33. Dice ser Laxo

    No me gusta Miller. Mucho ruido y pocas nueces.Es un niño de teta en cuanto a transgresión erótica si lo comparas con Sade, la verdad.Por otra parte, lo que escribe no tiene nada que ver con la filosofía. Él es un literato. No hay ni rastro de la mentada disciplina.Un buen blog en general. Bien hecho.

    02 noviembre 2007 | 23:10

  34. Dice ser Veronikitta

    Nunca te agradecí haberme presentado a Henry Miller.Ni lo voy a hacer ahora.Pienso hacerlo algún día personalmente.Besos.

    02 noviembre 2007 | 23:27

  35. Dice ser La doga Arg.

    Rafa llego siempre tarde, la diferencia horaria me mata… un abrazo

    02 noviembre 2007 | 23:37

  36. Dice ser sinsol

    laxo: absolutamente de acuerdo Miller es aburrido en su propio planteamiento cuasi filosófico y cuasi literario y cuasi pretenciosamente escandaloso.Sade abrio violenta y valientemente puertas hermeticamente cerradas y que todavia continuan cerradas aunque nos creamos lo de la libertad de expresión y pensamiento, explico la maldad humana desde un punto de vista filosófico radical e innovador. Rasgo vestiduras xq simplemente se atrevio a considerar la maldad del pensamiento humano en la misma magnitud q la bondad. A sade todavía se le lee con miedo.Lo curioso que es la maldad real-diaria siempre supera la posible descripción literaria.Indiferentes a esa realidad malvada nos escandalizamos con la maldad literaria.¿Cuando reconoceremos que en el hombre la maldad y la bondad forman parte de la misma condición «el ser humano» ?, y que el hombre no es ni sera nunca bueno, casi siempre la balanza se inclina hacia el otro lado.

    02 noviembre 2007 | 23:48

  37. Dice ser eZequiel

    MBla luz temprana. es la primera luz del dia. la que evapora el rocio. y despierta. suavemente. la vida.

    03 noviembre 2007 | 1:24

  38. Dice ser tolomeo

    Lo que está claro es que hay mucha gente que paga (sigue pagando) por sexo, real, virtual, literario, en frasco o en bote. Así lo natural y gratuito se convierte en negocio (que no en arte en la gran mayoria de los casos) y es mejor no mezclar a los niños en eso, me refiero a provocar estimulos en los desgraciados que disfrutaria haciendo sus victimas a menores.

    03 noviembre 2007 | 1:34

  39. Dice ser victor

    Si, hazle caso al jonny pon a la puta, en serio. Esa bazofia humana, (incapaz de todo salvo de masticar) sin duda despertará el morbo de los taraos mentales de su misma especie, que parece son los mas. Además llebas ya dándole coba al tema tanto tiempo que en tu caso lo malo si prolongado dos veces malo, pero parece que eso es lo que prima ultimamente. Tampoco se cumple lo de la buena esecia en emvase pequeño. Se te cuela lo vulgar y lo mediocre que da asco la abundancia macho. Para seguir así lánzate a por todas, despelota a la puta y fóllatela en directo si hace falta, pues te has vuelto aburrido. Cada vez que vengo por aquí me da la soñarrera.

    03 noviembre 2007 | 2:06

  40. Dice ser anonimo

    Lo mas increible es que el cretino no sabe como salir del atolladero porque la que se hace pasar por su novia es una puta a la que paga por hacer el papelito, poses y demás lefadas… pero le jode que se lo digan y que se le haya chafado el montaje de su supuesta y ridicula vida, pero no puede hacer nada por evitarlo por que ella misma se ha encargado bien de difundir su propia imagen. Ahora que siga hasta el final con todas las consecuencias.

    03 noviembre 2007 | 2:46

  41. Dice ser ejemplo de comentario referido a la horripilante y vulgarisima decoración de sus supuesta casa censuradodo por el superhombre

    Solo pensar en la decoración de tu supuesta casa da dolor de cabeza y ganas de vomitar.O es la sala de espera de un piso de putas, lo cual no seria de extrañar dado el percal que te rodea o es una escenografia…con esas estupidas estatuillas y los cuatro libros de adorno.Nadie en su sano juicio viviría rodeado de rojo, hay que ser obsesivamente subnormal.lo dijo siempre lo mismo · 2 Noviembre 2007 | 02:46 PM

    03 noviembre 2007 | 3:01

  42. Dice ser davidsara

    Opus es divertidísimo. Para mi es uno de los poco libros que he leido en los que ansiaba correrme pero me lo impedían las risas. Y sí, al igual que sostienen las breves notas del principio, ese libro acabó con toda mi reserva de calcetines en los primeros años de adolescencia.Lo encontré de nuevo hace poco más de un mes y me hice con dos copias, una para mí, y otra para una amiga. Y de momento sé que el invierno se va a retrasar en la casa de cada uno.También me hice con Incesto de Anaïs y me llevé una sorpresa tan grande, que tuve que dejar de leerlo. Los diarios me estaban afectando y tuve un ataque Louvecientitis. Noche tras noche me metí en la piel de Hugo, De HEnry, de Artaud, de Joaquin…y estaba empezando a volverme loco. Un libro peligroso tío. Incesto.

    03 noviembre 2007 | 8:57

  43. Dice ser davidsara

    «En las páginas de “Opus Pistorum” encontraremos entretenidas historias donde se muestran casi todas las perversiones sexuales (creo que sólo falta la zoofilia y la necrofilia»Te olvidas del capítulo en el que una enana que participa en una juerga con Henry y un amigo acaba violada por su perro.Qué época de la vida tan magnífica. Esa gente estaba a las puertas de la segunda guerra mundial y exprimían cada segundo como si se tratase zumo de oro.

    03 noviembre 2007 | 9:48

  44. Dice ser esther

    Anonimo realmente no te entiendo…pero si la novia del ezcretor no sale para nada la pobrecita…y el paripe ya va camino de durar un año y la verdad no entiendo en que beneficia a ninguno de los dos decir que son pareja cuando no lo son..Para mi que ya te estas rayando..y oye tu dices que supuestamente la novia de este señor ejerce la prostutición..y que tiene de malo señor anonimo (o señora o señorita)..es una profesión tan digna como cualquier otra..y no hace daño a nadie.Que cada uno se gane los cuartos como buenamente quieran o puedan…Deje usted ya de ser tan pesada..que esta rayando la locura y el patetismo por cada comentario..

    03 noviembre 2007 | 11:11

  45. Dice ser désole

    eZequiel»La lumière précoce. Elle est la première lumière du jour . Elle évapore la rosée. Et se réveille. Doucement. La vie.»MB

    03 noviembre 2007 | 11:43

  46. Dice ser Faro justiciero

    Acabo de descubrir otro genio: el segundo Rafa.Se llama Rafa Corega.Es otro genio:https://www.youtube.com/watch?v=mWQlXTDPh0chttps://www.youtube.com/watch?v=bOTPk3J2jv8Rafa, entrevístalo, es un puto crack.

    03 noviembre 2007 | 12:41

  47. Dice ser Juanjo

    Interesante el Henry Miller este de los cojones.

    03 noviembre 2007 | 12:49

  48. Dice ser Eduardo Minerval

    Felicidades por el blog.Culto, iinteligente y loco.Genial.

    03 noviembre 2007 | 15:10

  49. Dice ser anónimo

    pues te aconsejo leer «The end of Alice » de A.M.Homes…

    03 noviembre 2007 | 20:47

  50. Dice ser alguien que sabe

    Algun@s como «esther» (con ache intercalada, hay que ser gilipollas) deben de tener la boca muy grande y muy abierta pero no tienen ni puñetera idea.La pobrecita ya ha aparecido bastante (y lo seguirá haciendo)y ha demostrado bien que clase de escoria humana es (y lo seguirá siendo).Hay muchas maneras de prostituirse y la tal mindundi se ha prostituido de la peor manera posible (y seguirá si duda).Yo con que sé no necesito saber más. Hasta aquí llegue y aquí me quedo. Nadie me va ha poder hacer ver ahora las cosas del color que no tienen.Y esto si que es verdad y lo demás tonterias.Sé de lo que va el juego pero ami ya no me pillan. INternet es un foco infeccioso, un mentidero publico y se mueven ratas de las peores especies.

    03 noviembre 2007 | 23:21

Los comentarios están cerrados.