Lo reconocí, aun estando de espaldas a mí.
Caminaba por la calle, reconocí a ese hombre desgraciado.
La tristeza que desprendía, aun de espaldas, hizo que me fijara en él.
Las mujeres no dejaban de mirarlo.
Les atraía porque parecía un niño abandonado: en mitad de la calle.
Ese hombre tiene casi 60 años ya.
Y ahora vuelve a ser un niño abandonado: en mitad de la calle.
-Hola –le dije- ¿Se acuerda de mí? Fui un alumno suyo en Canarias. Y éramos vecinos.
-Rafa, claro que me acuerdo de ti. Nunca me olvido de ninguno de mis alumnos ¿Qué haces aquí en Madrid? ¿Ya no vives con tus abuelos?
-No. Aproveché una ráfaga de viento y me vine a vivir a esta ciudad ¿Y usted?
-Esto:
El hombre abrió su cartera y me enseñó las fotos de sus hijos. Los reconocí porque me había cruzado mil veces con ellos en el ascensor.
-Los recuerdo ¿Cómo están?
-Lejos. Su madre me abandonó. La ley es clara: en igualdad de condiciones los hijos se los lleva la madre. En igualdad de condiciones ¿Cómo puede ser la ley tan dura? Me siento morir cada día, cuando me levanto y no los veo en el cuarto de al lado, durmiendo en sus camas. Mi mujer se casó con otro hombre y vino a vivir a Madrid. Sin avisarme. Yo dejé mi trabajo al día siguiente. Ahora vivo aquí, sin dinero ni trabajo. Es que no puedo vivir lejos de ellos. Puedo vivir. Pero muerto.
-¿Con tu mujer estás tan mal?
-Mira esta foto:
-Nada es para siempre. El suelo firme que hoy pisas mañana te tragará. Tu esposa se convertirá en tu enemiga. Tu amigo en la persona que te daña. El dinero sólo te traerá problemas y te estrangulará. Pero a tus hijos los querrás siempre. Perder a un hijo no tiene definición en el diccionario. Perderlos, es lo más trágico que puede ocurrirte. Ahora, miro la cara de mi mujer y cuando me habla es otra persona ¿Dónde metió todo el amor que antes sentía por mí? ¿Cómo hizo para que desapareciera? ¿Cómo puedo importarle tan poco de pronto? Ahora está con otro hombre y mis hijos también están a su lado. Cada día. Yo, en cambio, me levanto cada mañana en la diminuta habitación de una pensión esperando la hora estipulada para volver a ver a mis hijos. Cada día me levanto luchando contra mí mismo: luchando para no convertirme en una mala persona. Luchando para que mis hijos sólo vean amor en mis ojos.
Entramos en un bar y tomamos unas cuantas cervezas frías. Al irnos le di unos cuantos billetes. Le di unos cuantos billetes a mi antiguo profesor del colegio. Al profesor que me reprendía por estar dibujando en clase mientras él explicaba, al que me suspendía por no saber conjugar los verbos ¿Qué es la vida? ¿Un chiste o un melodrama? Yo no sé de qué va la vida.
Me da miedo salir a la calle. Cada vez que salgo, solo, siento que alguien me va a disparar o pegar.
Muy buena historia.Que te permitiera sacar sus fotos…saludos a todos los divorciados tristes
30 noviembre -0001 | 0:00
al ver esta noticia he pensado en ti, eZcritor.. jejeespero no amargarte el dia jijihttp://www.20minutos.es/noticia/258107/0/escritor/libro/marbella/…
30 noviembre -0001 | 0:00
Yo también me he acordado de ezcritor al ver esa noticia. Hay dos opciones:-En España se publica cualquier cosa menos lo que escribe ezcritor.-Los niños de 11 años escriben mejor que ezcritor.Todos esperamos tu post hablando de este nuevo fenómeno literario.
30 noviembre -0001 | 0:00
Habría que saber la versión de la otra persona para juzgar. De todos modos no creo que dejar el trabajo sea la mejor forma de solucionar los problemas, nos dejamos guiar por nuestros primeros impulsos, y estas decisiones no suelen ser las más acertadas.Las desgracias siempre vienen aunque sean injustas, pero una cosas esta clara serán menos desgracias si unos es más cerebral que visceral. Si olvidas o dejas a un lado, dandole importancia a otras cosas que también las tienen. Aunque cuando se habla de perder a un hijo, esta claro que debe ser duro, pero más duro es perderle para siempre por una muerte prematura.Creo que muchas veces nos hacemos más desgraciados, debido a la magnificación del problema en si, no debieramos verlo como un obstaculo y un impedimento para seguir, si no más bien pensar en como se puede llevar mejor, dicho asunto y no desesperar, poruqe siempre todo tiene una solución.(Excepto la muerte)Nosotros mismos debemos de ser capaces de no hundirnos por los supuestos problemas, yo pensaría que no es un problema si tiene solución. En caso de el protagonista de hoy, simplemente tendría paciencia, mucha paciencia, pues un día se harán mayores y ¿por que no podrían vivir con el?, pero si se prejubila, con una mierda de pensión que le quedará (esperemos que no), ¿ como quiere solucionarlo?
30 noviembre -0001 | 0:00
Rafa menos mal que has puesto ese primer comentario porque si no….Asi pues, cierro la boca.
30 noviembre -0001 | 0:00
1.yo tambien he pensado en ezcritor cuando he visto la noticia.2.Mazinger, ese tocho se lo va a leer tu puta madre
30 noviembre -0001 | 0:00
Qué triste. Pero ante la igualdad y el amor por los hijos, hay uan diferencia. El los querrá; pero el amor de la madre es distinto. Esos niños, por naturaleza, forman parte de ella más que de él. Se han alimentado de ella, se han desarrolado en su cuerpo, en una palabra: es una unión y un amor único. El padre los amará muchísimo, pero no como una madre, si no los habría dejado dejado con él. Lo siento, pero los hijos con la madre, si es una buena madre. Da igual lo que sea como mujer.
30 noviembre -0001 | 0:00
Pues sí. Si. Estoy bastante de acuerdo con Mierda de Jueces. Eso de que el amor de madre es distinto es una gilipollez.Lo que pasa es que muchos hombres prefieren liberarse tambien de los hijos una vez que se separan que no todo el monte es oregano. Incluso los que en principio a ojos ajenos parecen buenos padres llegado el momento prefieren que los hijos se los quede la madre y ellos quedarse libres del todo. Que es muy comodo. Y si encima la madre tiene medios para mantenenerlos pues pasan hasta de darles un duro. No hablo de oidas, son situaciones que ha visto y de personas que la verdad no esperaba hicieran eso. Pero no es mi caso. Estaya por decir que el padre e mis hijos, tendrá sus defectos como todos, pero como padre es seguramente mejor que yo madre. Aunque a veces se pase consisntiendo a los niños.
30 noviembre -0001 | 0:00
Buenos días a tod@s!Me gustaría mucho poder hablar con su mujer para conocer la otra parte de la historia. Así es difícil emitir un juicio.
11 julio 2007 | 10:14
Todas las historias tiene dos versiones, pero ninguna madre tiene derecho a separar a unos hijos de su padre… Creo que el problema es que las mujeres se sienten propietarias de sus hijos solo por haberlos parido.Me ha gustado mucho tu relato.gracias!
11 julio 2007 | 10:23
muy bueno. me ha gustado.siempre habrá dos versiones pero es inhumano quitar los hijos a un padre (o madre) sin que medien malos tratos ni nada más que el fin de un amor por medio. por muy buena que sea la otra versión no creo que nadie tenga derecho a poner mar y tierra por medio entre padre e hijos. no sé, las separaciones deberían hacerse teniendo más en cuenta la opinión y el bienestar de los niños, ultimamente me da la sensación de que solo vale el reparto de pelas y el putear al contrario.besos
11 julio 2007 | 10:32
Es el pan de cada día en la mayoría de las separaciones, el padre se queda en la calle, y los hijos, la casa y todo para la madre. Probablemente habrá ocasiones en que la culpa sea del hombre, pero que lo sea siempre? Se intentan criminalizar al hombre por todo. Supongo que el machismo violento, amenazador y arcaico de antaño y, en algunos casos, actual, nos está pasando factura a la mayoría de los hombres. Algunos se lo merecerán justamente, pero otros….. En definitiva nos meten a todos en el mismo saco. Es necesario saber las dos posturas para opinar, y no juzgar, porque siempre he oido que no juzgues a nadie si tu no quieres ser juzgado, aunque quizás no hemos de creer todo lo oimos o leemos.Feliz miércoles, ya queda poquito para el fin de semana!!!!
11 julio 2007 | 10:35
Deja de inventarte historias.
11 julio 2007 | 10:39
Gracias a vosotros.Mira que hay formas de ser desgraciado en la vida ¿Qué camino tomar para no serlo?A ver si alguien me responde.
11 julio 2007 | 10:41
Mucha violencia de género viene de ese tema, lo injusto que es no poder ver crecer diariamente a tus hijos añadiendo el que la distancia si es el olvido, ¿entendeis ahora porque tanta muerte injusta hacia las mujeres?, es asi de sencillo, yo pondria en el paredon a todos los culpables de estas decisiones tanto a jueces como a maridos maltratadores.
11 julio 2007 | 10:41
¿Quienes son los jueces-as para tomar decisiones que solo perjudican al de siempre (al hombre)? son personas como tu y yo pero con estudios, nada mas, son titeres impuestos por el estado para ¿hacer justicia? (jajaja) e imponer sus decisiones injustas, ¿que pasa cuando una mujer se enamora de otro hombre y decide separarse? ¿porque tiene que quedarse ella con todo incluso los hijos? ¿se va ella? pues que se vaya con lo puesto, pero no, encima que ella es una adultera se lo quita todo al marido, no es de extrañar que pase lo que pase.- Jueces=injusticia.
11 julio 2007 | 10:52
soy madre y no puedo ni siquiera imaginar el dolor que sentiría si me separaran de mi pequeña… jamás se lo haría a su padre (al menos que fuera un maltratador, claro) jamás separararía a mi hija de su padre ni viceversa.no me creo propietaria de mi hija por haberla parido, ella no es una propiedad, es un trozo de mi corazón, y del de su padre. Y así será por siempre, aunque se nos rompa el amor…pero, como dices, habría que conocer la otra parte para emitir un juicio justo. yo no juzgo, simplemente opino.Un beso
11 julio 2007 | 10:54
Formas de no ser desgraciado? El el caso de tu profe no puedo opinar. Los hijos y su perdida son un mundo aparte y esa desgracia creo que se cura sólo con su presencia a tu lado o con tu misma muerte.Si tomamos como antónimo de desgracia la felicidad, nos da una ecuación desequilibrada, ya que la felicidad es un orgasmo pasajero y fugaz. Cambiaria felicidad por serenidad… aunque esa impresión es totalmente personal y no garantiza a todo el mundo el antidoto frente a la desgracia.
11 julio 2007 | 10:58
Me ha gustado mucho.
11 julio 2007 | 11:02
«Perder a un hijo no tiene definición en el diccionario.»Que verdad mas grande.
11 julio 2007 | 11:03
Probablemente algún día pase. Algún día puede pasar. Pero mejor lamentarse cuando pase que no cuando todavía no haya pasado. Perder el tiempo siempre es fácil, pero déjemoslo para el final y no ahora pensando en que pasará, mejor que pase.
11 julio 2007 | 11:07
excelente post.de los mejores.esto no te lo dicen los libros y menos la tv. Y esta ahí.contundente y verdadero.
11 julio 2007 | 11:12
Muy bueno, me gusto, genial.PoWeR
11 julio 2007 | 11:12
Si se nos acabara el amor, nunca separaría a mi hijo de su padre.Es un lazo que no tengo derecho a romper.Caso aparte es si se da una situación anormal, como dice Aydiosmio.En cuanto a tu pregunta, la respuesta está cambiando el sentido de la misma:»Mira que hay formas de ser feliz en la vida. Qué camino tomar para serlo?»cREO que simplemente viviendo el día a día ,escogiendo el camino que sintamos en ese momento.Te puedes equivocar, pero es el que TÚ has elegido.Saludos a tod@s
11 julio 2007 | 11:15
Llevo nueve años casado y mi matrimonio hace aguas por todas partes. Tengo dos niños pequeños, que son mi vida en el sentido literal de la palabra. No podría separarme de ellos por ningún motivo; ¿debo aguantar la falta de amor con mi pareja para conservar a mis hijos?¿debo separarme y perder a mis hijos, y con ello mi alma?El post de hoy me ha tocado muy dentro, sé que existe lo que tú cuentas, pero me rebelo para que a mi no me pase. Intento volver a querer a mi mujer, intento que ella vuelva a quererme ¿será suficiente?Un abrazo
11 julio 2007 | 11:22
Es lo que tiene la falta de igualdad, como a la hora de cuidar a los hijos suele ser la mujer quien sacrifica su vida laboral y personal, cuando hay divorcio lo justo también es que sea ella la beneficiada y según como se mire claro, porque tener que criar a tus hijos sola tampoco debe ser un chollo, y aunque muchos padres se quejen hay otros que están encantados con ver a sus niños sólo en vacaciones y los fines de semana para ir al cine y hacer cosas guays juntos, mientras a la madre le toca salir adelante con todos los problemas cotidianos y las complicaciones que dan los hijos, que no todo es alegría y amor en una familia.
11 julio 2007 | 11:43
Ezcritor, olé tus testiculos ó tus cojones, ya es hora de que alguien vea la parte mas sufrida mal tratada y siempre tratados de criminales por culpa de unos pocos tarados.Tienes mi apoyo para que te den el Nobel de la Paz y el Principe de Asturias.
11 julio 2007 | 13:06
Mazinger ¿tu por casualidad has pasado por ese trance de que te lo quiten todo incluso los hijos? me imagino que no, porque de ser que si, entenderias porque un hombre es capaz de dejar el trabajo y todo lo demás, pero tu no entiendes el porque, pues te lo voy a decir yo:un hombre que es despojado de todo por lo que lucho en su puñetera vida (familia, hogar, hijos, dinero, salud etc) deja todo sea lo que sea porque su vida deja de tener sentido en ese mismo momento, maxime si no fue culpable de lo que ocurrio y fue porque la señora encontro otro hombre al cual posteriormente tambien a dejado.Dios quiera que si no pasaste por ese trauma, no lo pases jamas, pues comprobaras que no es lo mismo ver los toros desde la barrera que torearlos, por cierto y aunque no viene a cuento:Viva San Fermin, Patron de los cornudos (como yo)
11 julio 2007 | 13:13
De qué te daba clase?Que historia más triste.http://madreidiota.blogspot.com
11 julio 2007 | 13:25
No es justo para ningún hijo que le separen de uno de sus padres..ante la pregunta sobre qué hacer para no sentirse desgraciado no tengo respuesta, pero escuchar lo que dice Steve Jobs el creador de Pizar, hace pensar que hay una oportunidad para todos..http://video.google.com/videoplay?docid=3014637678488153340bessos
11 julio 2007 | 13:37
quería decir Pixar, perdón
11 julio 2007 | 13:38
Esto… tu profesor tiene un craneo con dos tibias cruzadas tatuado en el brazo… porque tu profesor es el de la foto en la playa, no? No creo que sea el nuevo hombre de su ex mujer porque si tiene una foto de los dos en la cartera es que no esta muy bien de la cabeza.A lo que iba, el tatuaje que lleva es de pertenecer a la banda de los Angeles del Infierno, que no?
11 julio 2007 | 14:23
Hola Rafa!Espero que no te hayan molestado mis preguntas de ayer, las que te hice por el mensenger.Veo que hoy has dado un giro a tu «rincón». No es que me moleste que escribas sobre sexo, solo que para eos ya tienes un blog, me pareces un eScritor genial y relatos como este hace que se te valore mas.Sigue como eresSaludos
11 julio 2007 | 14:27
Cuántos cacareos desafinados que se rebuznean por aquí. Cuánto decir sin decir nada hablando de oidas. Cuánto querer tirar de la lengua sin soltar prenda. Cuánta presuontosidad dicha con la boca pequeña para solucionar la vida del projimo en un plis plas sin solucionar nada. Cuánta mente soez intentando hacer creer al resto en cambios de actitud que ellos mismos no practican. Cuánta vulgaridad disfrazada de pretendida sabiduria oculta. Cuánto intentar hacer probar a quien no le apetece ni quiere probar lo que no quiere probar (uno debe probar lo que le apetece probar…. lo dijo también jodorosky o como se escriba y yo siempre lo he pensado). Cuánto derroche de mierda para nada. Cuánto vacio.
11 julio 2007 | 14:58
Y sobre todo CUANTO ENCASILLAR SITUACIONES…. como en tus despreciados libros de autoayuda…..
11 julio 2007 | 15:00
Si Rafa , se nota que tú si has leido muchos libros de esos y de ellos sacas la mayor parte de las historias escribes. Además sueles medir al resto a partir de esos cánones… y que quieres que te diga chico, te sueles ir demasiado por la tangente y ya ultimante el fondo lo tienes rebasado. Superate tu solito a tu manera a ti mismo y a los demas dejanos en paz, no trates de comernos mas el coco, plis.
11 julio 2007 | 15:05
Yo:Soy de otra menera de pensar, siempre intento afrontar los problemas de otra manera.No he perdido hijos, pero otras cosas que como aún no se lo que es tener hijos, por ahora son las cosas que me han dolido.PAra un niño sus problemas son gigantes,pero para los mayores los problemas del niño son insignificantes.Además que sabes de lo que yo he pasado o dejado de pasar. Sigo pensando que el podría actuar de otra manera,más sensata… Lo último que hay que hacer es lo que ha hecho el. La depresión es lo último, es la degenaración de la persona.PD: Recuerdo que este blog es de Rafa, lo que yo piense o deje de pensar no creo qu esea muy importante.
11 julio 2007 | 15:47
Genial Rafa, me has disipado toda duda…Sinceramente, ultimamente me parecias un poco flojillo….pero joder! Pienso, este Rafa es el mismo que escribio «Diarios Secretos de Sexo y Libertad», «Ursula no Duerme por las Noches», el post «Cuando follo con ellas me desenamoro», el video de la chinita…PABLITO»Dichoso aquel que desprecia la perfeccion, porque el vera la luz»
11 julio 2007 | 16:04
Yo siempre he estado en contra de los hombres que se quejan de estas cosas, porque no les creía. Pero leyéndote a ti me haces cambiar de opinión.Cuando era pequeña lloraba cuando me contaban algo triste, y me duraba muchos días el disgusto. Para que no me vieran triste, me iba a mi cuarto y lloraba allí. Una vez por una película en la que la protagonista volvía a casa del colegio y veía pasar un coche de bomberos y era su casa la que se había quemado y sus padres habían muerto. Todavía me dan ganas de llorar. Y hace dos días, me puse a ver las fotos antiguas de familias de 20Minutos y estuve 3 horas llorando pensando que esa gente se había muerto y viendo los viejecitos.Ezcritor: ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ. Hay que hacerse más fuertes. Dile a ese señor que les unculque a los niñines el gusto por hobbies y juegos que compartan y así ellos irán todo el rato a buscarle todos los días para jugar. Y que se busque un trabajo para darles más dinero. Y que llore menos, que ya tiene motivos más que de sobra para ser feliz sólo teniendo esos hijos tan monos.
11 julio 2007 | 16:22
inculqueque sea algo raro que sólo pueden hacer con él…
11 julio 2007 | 16:24
De nada vale sentir lástima por alguien si el que esta en la misma situcaicon es uno mismo. . . a veces vemos y nos frustramos por las cosas que mo podemos hacer en ves de ver las que realmente podemos hacer….RAFA: La mejor manera de no ser un desgraciado es no sentir lastima ccon uno mismo,es el mejor camino…..Lo que diga la gente no importa, si te crees un desgaciado pues lo vas a ser!!!Si ese Señor se siente un miserable y se lo cree pues lo va a ser…. lo importante es que UNO cree, no lo que la gente te diga como ser….que decir …que hacer….Solo porque seas verde no quiere decir que seas un Ogro! je je BesosTQM
11 julio 2007 | 17:07
No solo no importa lo que pienses o dejes de pensar MZ, tampoco importa lo que digas o dejes de decir, y no porque este sea o deje de ser el blog de Rafa, sino porque lo que tu o cualquiera diga por aquí a nadie le interesa. Además los blogs no ofrecen ninguna credibilidad ( los hay que se salvan, pero son los menos) y tú desde luego MZ, te vas de la boca que no veas, ademas parece que se te va tambien la cabeza, y no atinas muchacha. Así que ya sabes donde te puedes meter la lengua.
11 julio 2007 | 17:45
Falta la versión de la esposa del protagonista de tu escrito de hoy, Rafa.En todo caso, me gustaría añadir que quien no lucha, carece de cualquier opción de triunfo.Y la «lucha» no implica violencia necesariamente, sino más bien constancia.E ilusión.
11 julio 2007 | 18:20
el domingo 22 de julio a las 18:00 en la puerta del sol concentración antitaurina.www.igualdadanimal.org
11 julio 2007 | 19:21
q historia más triste.pero asi es la realidad pura y dura.
11 julio 2007 | 19:23
En la mayoría de casos de separación que conozco le ha resultado muchísimo más fácil rehacer su vida a quien no tiene a los hijos a su cargo… y lo digo sin dudar del enorme vacío que debe suponer para uno de los padres dejar de vivir con ellos (y sí, prácticamente siempre es al hombre a quien le toca).Un matiz: la casa, hasta donde sé, se la quedan los hijos (y quien conviva con ellos).De todos modos lo que más me ha gustado va más allá de la historia y es (como siempre) que la vemos a través de ezcritor, «Le di unos cuantos billetes a mi antiguo profesor del colegio. Al profesor que me reprendía por estar dibujando en clase mientras él explicaba, al que me suspendía por no saber conjugar los verbos». Me ha hecho reflexionar sobre los modelos de la infancia, sobre el respeto, la decepción,… Y en ello sigo.
11 julio 2007 | 19:41
¿Ilusión optica, una observadora?
11 julio 2007 | 21:24
La vida es una broma pesada de Dios.Buen artículo.
11 julio 2007 | 22:12
vas as eguir inventando historias por siempre?te crees q te pagan para eso?mediocre
11 julio 2007 | 22:34
Como te gusta humillar y rebajar. Como disfrutas haciendo daño gratuitamente. Cuanto mas sinceridad se te demuestra, mas te gusta rematar y estrujar a las personas como si fueran colillas. Lo siento mucho pero cuando te me vienes a la cabeza, lo que mas me provocas es un cada vez mas profundo desprecio hacia tí, ya sin remedio, no consigo verte de otra manera. Realmente me pareces miserable. Y no lo digo sólo por como te vanaglorias con lo de los billetes. Intento pensarte en positivo y no puedo de ninguna manera. Y la cerda esa que vive contigo si que tiene que tener unas grandes tragaeras. Vamos es que no puedo llegar a saber ni aproximadamante lo que tiene que tener en su minicerebro de rubia de bote. Serrín del que se usa para ir echandole por encima al estiercol antes de barrerlo, será. ¿Podrá pensar, o solo lo vera todo negro como lo que refleja?
11 julio 2007 | 23:02