El otro día conté, en este blog, que había ido a ver la obra de teatro “Madrugada de Cobardes”, un productor de la obra leyó ese post y le hizo gracia. Así que me invitó a conocer por dentro ese proyecto.
-Es que no vienen periodistas culturales a vernos –me cuenta-. No sé por qué. Parece que ese no fuera su trabajo: ver obras de teatro y criticarlas.
-No vienen a veros porque no organizáis comidas ni desayunos en hoteles caros. Esa es la única manera que tenéis para que venga un periodista a veros: otra, es que seas amigo del director o pagues.
-¿Y tú como viniste?
-Sinceramente, lo que escribí el otro día era mentira. Algunas veces invento historias para tratar de no aburrir al lector. Realmente, ese día, iba para el cine “Ideal”, al lado está este teatro. Vi que la entrada costaba sólo 10 euros. La trama me pareció interesante: dos tipos encerrados en la caja acorazada de un banco, uno de ellos es un ladrón, el otro, un guardia de seguridad que lo descubre por casualidad. Mi otra opción era ir al cine y ver una americanada del montón. No elegí mal. Lo pasé genial en la butaca. Y me he hecho fan de la obra. Es como cuando lees un libro que te encanta: quieres que todo el mundo lo lea. También es la primera vez en mi vida que estoy en un teatro y no miro ni una vez el reloj ¿Qué hace ese con el taladro?
-Ese es José Canabach, el director y el autor de la obra. Es un amigo, él y yo hicimos el escenario. Con nuestras propias manos.
-La obra es buenísima. No sé cómo no se llena cada noche.
-A la gente le cuesta ir al teatro. Es algo que sólo hacen una o dos veces al año, vestidos con trajes de chaqueta y corbata. Hemos ideado esta obra para tratar de hacer regresar al teatro a la gente de la calle, con camisetas y vaqueros, por eso hemos puesto los precios tan baratos (10 euros cualquier localidad) ¡Hasta devolvemos el dinero a quien no le guste! Pero los medios de comunicación prefieren hablar de quien es el más guapo de la televisión.
-No es culpa de los medios de comunicación. Es culpa de la gente. Que prefieren quedarse en casa viendo “Los hombres de Paco” que ir a ver una obra de teatro que se estrenan en su ciudad. La gente es estúpida y no hace nada por evitarlo. La gente está muerta en su sillón del salón, frente al televisor. Prefieren encerrarse en casa que vivir.
Fue entonces cuando llegó al teatro uno de los actores de la obra: Ángel Sólo: hace de guardia de seguridad: me dio miedo: en la obra, a veces, parece el mismo diablo.
-Joder tío. Me das miedo de verdad –le dije-. Ya sé que es un papel. Pero es que no sé de donde sacas esa cara de maldad pura.
-¡Pero si yo soy el bueno! –me dice.
-¿Bueno tú? ¡Claro! ¡La gente mala cree que es buena! Hitler decía que era un buen chico.
Y quedamos un rato discutiendo si su personaje era bueno o no. Ya me diréis qué pensáis vosotros si vais a verla.
Me daba mucho respeto hablar de tú a tú con los actores. Hacen un trabajo magistral: de esos que ves y te hacen saltar lágrimas de emoción por el grado de perfección que alcanzan. El otro actor es Juan Carlos Naya. Toda una institución en el teatro clásico en España.
Por supuesto, les hice una entrevista a todos en video. Con mi cámara de fotos de mierda. Pido perdón por la mala calidad:
La obra “Madrugada de Cobardes” está escrita y dirigida por José Canabach. Interpretada por Juan Carlos Naya y Ángel Solo. El teatro Fígaro está en Madrid, en la calle Dr.Cortezo, 5 .Metro Sol, línea 1,2,3. Tirso de Molina, línea 1. La entrada tiene un precios: 10, 12, 15, 18 euros. Vale la pena ir. En Madrid hasta Octubre. Luego viajará por toda España.
Muy buena: estupendo el guión, sorprendente el final… Altamente recomendable¡Enhorabuena a todo el equipo!Saludos,:-)
30 noviembre -0001 | 0:00
¡Buena semana para tod@s! Disculpad la tardanza pero se me colgaba el ordenador cada vez que me ponía a editar el video.
09 julio 2007 | 13:27
Yo fui a verla despues de leer tu critica y la verdad es que me gusto.Suerte, Rafa
09 julio 2007 | 13:34
Je, je, je. Yo también fui a verla deszpués de tu crítica. es cierto que es una obra muy entretenida y los actores son muy buenos.Saludos Rafa. No sé porqué pero te aprecio como a un hermano.
09 julio 2007 | 13:36
Me alegro que te haya gustado, Kusa. da un poco de palo aconsejar a la gente, pues cada uno tiene su gusto, pro yo creo que casi nadie que la vaya a ver se sentirá defraudado. Más aun cuando una entrada al teatro suele costar 40 euros pues pagas la entrada de toda la gente que no va…Un abrazo Fernando, me dices cosas bonitas. 🙂
09 julio 2007 | 13:39
Pues tu post, me ha recordado que el otro día estuve a punto de ir a verla, pero mis amiguetes tenían otras cosas que hacer. Seguiré tu recomendación e iré a verla. Después, dejaré por aquí mis impresiones.Te felicito por tu trabajo.
09 julio 2007 | 13:48
GRACIAS pETER. ES UNA OBRA IDEAL Y DE ANDAR POR CASA: pUEDES IR HASTA SOLO.TENGO UN PROBLEMA CON LAS MAYÚSCULAS.
09 julio 2007 | 13:50
Yo no es que sea un experto en teatro, solo se que es una obra que te mantiene pendiente hasta el final, tiene un argumento y unos dialogo inteligentes y que como dices no miras ni una sola vez el reloj. Y ademas esta lo de los 10 euros :)Yo tambien la estoy recomendando porque creo que merece la pena.
09 julio 2007 | 13:57
joder eres mas feo que mandar a la abuela a por droga
09 julio 2007 | 14:26
Es alucinante que te consideren un periodista cultural. Deberías haberles sacado de su error :)Besos, feohttp://madreidiota.blogspot.com
09 julio 2007 | 14:30
Lástima no haber podido ir a verla antes de viajar. Normalmente tienes buen gusto, por lo que sí me fio, a priori, de tu criterio.Un saludo.
09 julio 2007 | 14:54
Rafa, formatea que ya lo has petado.Hoy estoy jodido, a los animales se les llega a querer mucho, mucho mas que a la gran mayoria de personas que conoces, seria mucho mas facil pegarle un tiro a cualquiera antes que a un animal, los animales son mejores personas. Ayer ingresé a mi perra que está conmigo desde hace 12 años, se está muriendo, se me saltan las lagrimas continuamente, me duele.
09 julio 2007 | 14:58
Lo siento mucho Mancuso. Un abrazo muy fuerte. Pobre animal, casi casi son santos.
09 julio 2007 | 16:02
Ez, a ver si en breve me animo que ahora estoy más libre (críos exiliados) y me acerco a verla. ¿Leíste mi correo? Saludos del corredor de la muerte.
09 julio 2007 | 16:08
Pues me parece que hasta que no llegue por aqui tengo para días. Viva el teatro, es lo último que nos quedará….
09 julio 2007 | 16:19
En verdad la gente deberia aprovechar mas ir al teatro en vez de ver una tipica pelicula americana, que de entrada ya te sabes la trama, en la mayoria. Lo que yo creo que pasa es que la mayoria de la gente tiene ese concepto de que el teatro es muy aburrido, no deberian generalizar.Lastima que no pueda ir a verla, estoy muy lejos =(
09 julio 2007 | 16:46
a- Pues yo, como estoy a medio camino entre el teatro y el mar, cuando hay una obra en cartelera decido casi siempre decido quedarme en casa.b- Pues yo, como estoy a medio camino entre el teatro y el mar, cuando hay una obra en cartelera decido casi siempre ir a la playa.c- Pues yo, aunque estoy a medio camino entre el teatro y el mar, cuando hay una obra en cartelera decido casi siempre ir a verla.Si eres una mujer atractiva y aciertas cuál es la respuesta correcta, te invito a ver la obra cuando venga a Bilbao (importe de traslados no incluidos).
09 julio 2007 | 16:50
¡que voz mas afeminada y mala pronunciación tienes chaval!me pareció falta de respeto la pregunta: «me imagino que por dinero no harás este papel», por lo demás, parece que te estás encaminando…
09 julio 2007 | 18:29
que sepas que a los actores de teatro (los no comerciales) lo hacen por amor al teatro a su papel, y al público, y están acostumbrados a ganar poco dinero, asi que tu pregunta fue bastante desafortunada,
09 julio 2007 | 18:32
Me ha gustado el post de hoy, sobre todo porque estoy seguro de que no metes esas filosofadas en las conversaciones, solo en tu(s) blog(s)PABLITO»¿Se puede ser Rafael Fernandez «ezcritor» 24 horas al dia?»
09 julio 2007 | 19:52
Hola,Te saludo desde Vancouver, Canada, donde el teatro esta en estado comatoso, casi inexistente fuera de algunos musicales baratos. Solo hay un festival de teatro en donde se puede ver algo interesante o undergrasa: El Fringe Festival.Aprovecho para felicitarte por Los diarios pervertidos me han entretenido harto en mis largas horas de trabajo como Operador de Lineas Calientes, me sentia en las Canarias y pensaba que la luz mortecina era la del sol. Incluso me ha inspirado para describir mordazmente mi trabajo diario, lo pueden checar en:http://lavanguardiadevancouver.blogspot.com/index.htmlTe preguntaras como descubri el blog, me lo recomendo Luis Abad, amigo mio que vivene Szeged Hungria, me recomendo tu blog ya que el gusta de cosas extrañas, sobretodo si tienen que ver con el sexo.Bueno te deseo suerte en tu carrera de EZcritor y si tienes la oportunidad de ir a Szeged a conocer a Luis Abad y su troupe, no pierdas oportunidad que vas a flipar en teknikolor.saludosOswaldo Perez Cabrera
09 julio 2007 | 22:23
Buen trabajo, campeón.
10 julio 2007 | 1:51
Enhorabuena…..
10 julio 2007 | 2:18
Muy buen trabajo Rafa, sigue asi. Me ha encantado el articulo de hoy, muy completo.
10 julio 2007 | 3:17
Hola, un poco de tiempo sin pasar por aqui:)veo que te va muy bien :)saludos 🙂
10 julio 2007 | 10:16
Oye ezcritor, no les comentaste nada sobre que hiciste que te devolvieran el dinero de la entrada para ir a invitar a tu amiga a cenar al Mcdonald a pesar de que te había gustado la obra???Ainsssss ahora seguro que se te ha quedado el ojete igual que la boca de grande.No te preocupes si algún día compro tu libro, tras leerlo no iré a pedirte que me devuelvas el dinero, me guste o no.
10 julio 2007 | 10:27
Si que miras el reloj. El que se sitúa en lo alto del escenario y que sirve para comprobar cómo dentro de la obra van pasando las horas de la madrugada.La acción comienza a las 12 de la noche y termina a eso de las 8 de la mañana.:)
10 julio 2007 | 10:30
Si se me presenta la oportunidad, pensaré en ella, aunque últimamente ni tele, ni cine, ni teatro, ni nada, solo leo…bessos
10 julio 2007 | 10:50
Por lo que he visto en tus fotos, tenemos la misma cámara de mierda que dices: la W-40.Lo malo es que en modo película no tiene zoom y se calienta, no quema, si grabas varios minutos seguidos.¡Qué te voy a contar! Pero para Internet y la red yo veo una calidad aceptable. Ya sabes, hasta hay que comprimir.Saludos.
10 julio 2007 | 11:48
Qué maravilla de post, cada día me gusta más venir por aquí y enterarme de estas cosas. Me has convencido, así que mañana (o el miércoles) iré con mis amigos a verla.Los últimos post, que estoy siguiendo, me gustan muchísimo, supongo que esta sección está llamada a pasar de los blogs a una sección fija en el periódico, porque la verdad es que es una gozada ver la cultura de esta manera, se hace muy muy amena. Si a los niños se les explicaran así los libros, fijo que este país ganaba en lectores, porque dan ganas de hacer todo lo que vas aconsejando (visitar tal obra, leer tal libro, seguir la trayectoria de tal escritor…).
10 julio 2007 | 12:08
yo me lei los diarios de libertad y son pura pornografia e historias de mentira inventadas por un aprendiz de escrior que no termina de aprender nunca…¿donde reclamo que me devuelvan mi dinero, rafael?
10 julio 2007 | 23:13
No por mucho madrugar amanece que no es poco.
10 julio 2007 | 23:58
Hoy (jueves 12 de julio) por fin, fui a visitar la obra de teatro.Me encantó, me emocionó, me dieron lo que me esperaba. Magistral la interpretación y el contenido.La pena: que no estaríamos mas de 20 personas en el patio de butacas.Mereció la pena pagar mis 12 Euretes.La última vez que fui al teatro fue a ver a Pedro Ruiz: Pandilla de mamones y me costó como 30 y tantos Euros (creo recordar).Yo si soy aficionada al teatro, no a todo a alguno, por ejemplo a éste.En el asunto de la enfermedad, fenomenal, yo padezco encefaliomelitis miálgica/SFC postviral (que no es el VIH, pero si el VH6) que no sé si es mejor o peor, pero te jode la vida totalmente y me sentí identificada no, identificadísima con lo que nos cuentan.¿Quién ha escrito el guión? y como cuentan la realidad tan bien, sobre los ensayos clinicos a los qe somos sometidos? Yo he terminado uno más hace muy poquito.Chao, buenas noches e id a verla, por favor.
12 julio 2007 | 23:46
El sábado fui a ver la obra, me encantó. Me pareció un guión magistral y una puesta en escena estupenda. Te mantiene con los cinco sentidos en la obra durante la hora y media que dura. Una obra de teatro estupenda para reencontrarse con el arte del teatro.
30 julio 2007 | 11:09
Estuve a mediados de agosto viendo la obra, un amigo nos regaló un par de entradas.Estupendos diálogos que hacen ponerte a favor o en contra de los personajes, en distintos momentos de la función. Gran duelo de actores.Lo peor: un señor mayor un par de filas detrás a la nuestra. Le sonó el móvil como mínimo 5 veces. Y lo cogía! Increíble.
30 agosto 2007 | 13:24