Hoy día 7, a las 7 de la tarde, en la caseta número 45 de la Feria del Libro de Madrid Marco y Peter Besas (padre e hijo) presentan un libro mágico e intrigante: “Madrid Oculto” (ediciones LA LIBRERÍA). Un libro con el que voy a quedar como un erudito delante de las chicas. La guía definitiva sobre las curiosidades y rarezas de Madrid.
Cuando pase por la calle “La Cabeza”, en el barrio de Lavapiés, y la chica que lleve de la mano me pregunte:
-¿Por qué se llama así esta calle?
Jamás volveré a decir:
-No tengo ni puta idea.
Gracias a este libro, podré decir:
-La leyenda cuenta que en una de estas casas vivía un rico sacerdote con su sirviente. El sirviente lo mató y logró huir de Madrid con su fortuna. Pero al tiempo regresó, vestido como un gran caballero. Fue al rastro y compró una cabeza de ternera para celebrar un gran festin. La envolvió en una tela y marchó a su nueva casa a prepararla. Pero un policía le vio caminano por la calle y pareciéndole sospechoso, pidió desenvolviera el bulto. Y, al hacerlo, lo que apareció allí fue la cabeza del sacerdote. El sirviente fue ahorcado.
Cuando caminemos por el increíble Parque del Retiro y veamos la estatua dedicada a Satanás, le diré:
-¿Sabes que esta no es la única estatua dedicada a Satanás en Madrid? Ven bonita, que te la enseño.
Y le llevaré cerca de la plaza Mayor, en la calle Milaneses. Porque en lo alto de ese edificio hay otro “Ángel Caído”.
Rumbo por fin a mi apartamento, cruzaremos la plaza Mayor. Será entonces cuando le diga que la plaza fue construida tan solo dos años, que antes era una laguna. Y que en este lugar, en la actualidad tan alegre, la Inquisición quemaba vivas a personas.
Y por fin, en mi buhardilla, con la chica, desnuda sobre mi cama, y yo sobre ella, me dirá:
-¿Quieres dejar ya de hacerte el erudito y metérmela de una puta vez?
-¡Pero es que necesito contarte la disputa política que encerraron los Leones de las Cortes! ¿Sabes que la casa oficial del “Ratoncito Pérez” está en la Calle del Arenal, 8? ¿Y que el letrero publicitario de “Tío Pepe” que reina la Puerta del Sol está considerado como monumento nacional? ¿Sabes que mi ignorancia sobre Madrid ha terminado gracias a este libro con más de 150 fotos y mapas detallados, escrito con un lenguaje ágil que huye de los academicismos y hace de su lectura un entretenido momento de ocio?
Juro que me he leído ese libro en dos horas y media. Imposible despegarse de él.
Nota.- Marco Besas, uno de los autores del libro, es autor de “La leyenda del espantapájaros” este cortometraje de animación que fue preseleccionado para la 78ª edición de los Oscar de la academia de Hollywood:
Un libro como ese pero de Sevilla es lo que me gustaría conseguir. Yo soy de Córdoba, y de allí sí que tengo un par de libros sobre leyendas e historietas de los rincones de la ciudad.¡Saludos a todos!
30 noviembre -0001 | 0:00
y ese libro no te dice como tratar a una mujer que no sea golpearla y venirte exclusivamente en su cara?te lo digo porque eso es practicamente lo que te gusta a hacer.cambia de libreto…o de libro.
30 noviembre -0001 | 0:00
Seguro que más de uno se apunta a esa manera de ligar, siempre que se deje pasear un par de kilometros.El corto, bastante tétrico, por cierto, pero una pasada.Saludos.
30 noviembre -0001 | 0:00
Lo que mas me intriga e indigna de todo esto es que el sacerdote tuviese una fortuna…Bien merecida la muerte que tuvo…
30 noviembre -0001 | 0:00
Vaya, vas a saber mas de Madrid que los que llevamos aqui años, tendre que comprarme el libro…
30 noviembre -0001 | 0:00
¡Buenos días a tod@s si hay alguien!
07 junio 2007 | 7:39
Buenos días ezcritor ,hoy nos traes un libro muy curioso, a ver si puedo conseguir que lo traigan a la biblioteca que suelo ir. Que tengas un buen día.
07 junio 2007 | 8:00
Buenos días:Que bueno, lo del Angel Caído , porsupuesto que lo sabía,ya que aprendí a montar en Ibiza justo ahí.Pero lo demás ni idea.Ahora resulta que vas a saber más de Madrid, que los madrileños.No puedes ser. Quiero leer ese libro.(ja,ja,ja)Saludos desde mi humilde morada.
07 junio 2007 | 8:01
Buenos días telefónico, buenos días bella Mazinger
07 junio 2007 | 8:10
La estatua al ángel caído es el único monumento al diablo en todo el mundo. El ángel caído más reconocido por la historia es Lucifer.Es increible como Madrid está llena de historias en cada calle, ya sea por su nombre o por sus paseantes.Ta´luego.
07 junio 2007 | 8:18
Mazinger es tan guapa como Beta culta jijijijiji
07 junio 2007 | 8:39
Hombre, eso para hacer de guía improvisado está muy bien, y el libro promete, pero prefiero conocerme una ciudad callejeando sin rumbo, o que me la enseñe algún amigo o amiga que tenga allí.¡Saludos!
07 junio 2007 | 9:05
Suena interesante… lo pediré en mi librería o me acercaré a la feria a comprarlo…Besitos eZ
07 junio 2007 | 9:14
Madrid está lleno de esos detalles, que pasan casi siempre desapercibidos.Buen post Rafa
07 junio 2007 | 9:33
Hijos del amorhttp://somosnadie.wordpress.com
07 junio 2007 | 9:33
En el Madrid antiguo cada casa encierra una leyenda, cada alcoba una tragedia, y en las noches silenciosas se pueden oír los lejanos lamentos y estertores de los desdichados que no han podido aun despegarse de la vida, que no han conseguido morir del todo porque intensas emociones les retienen, grandes sufrimientos, amores, odios y vergüenzas que forman un cordón de luz que ondea en la noche con el viento y puede ser visto por aquellos que intuyen el secreto de la muerte.
07 junio 2007 | 9:46
El corto se sale, en cambio el libro me la trae bastante al fresco.Debo tener las prioridades al revés que tú.
07 junio 2007 | 10:00
Hola, es aqui donde uno hace como que tiene algo que decir para que la gente entre a su blog?
07 junio 2007 | 10:22
Rafa la estatua del ángel caído no es única en Madrid, es única «en el mundo». Fijate, si pensabas ligar diciendo que era única en Madrid, tratándose en realidad de un monumento único en el mundo follas seguro :)Besos( http://madreidiota.blogspot.com un poquito de spam para fastidiar a alguno)
07 junio 2007 | 10:32
Pues sí, el Ángel Caído de la calle Milaneses es uno de esos detalles que suelen pasar inadvertidos. Lo fotografié hace unas semanas, y al enseñar las fotos a mis amigos no lo reconocieron.Sólo una cosilla, Rafa. En la Plaza Mayor no se quemaba a nadie. Allí se celebraban los autos de fe, pero la quema de los condenados se hacía en el «quemadero», un lugar situado fuera de las murallas, y que cambió varias veces de sitio. Si no me falla la memoria, el quemadero estuvo bastante tiempo en la zona cercana a la Puerta de Alcalá.
07 junio 2007 | 10:35
Ademas de «culta» y perroflautica eres mas pesada que una vaca en brazos…
07 junio 2007 | 10:37
En la calle de la Cabeza vive uno de mis mejores amigos! Se lo contaré… así él también podrá quedar de erudito cuando se las lleve a su picadero, jajajaAh, y en la plaza Mayor también se hacían las primeras corridas de toros!Buenos días
07 junio 2007 | 11:02
Según parece en la foto de la baldosa con el nombre de la calle y lo que cuentan aquí (http://piradaperdida.blogspot.com/2005/10/la-calle-de-la-cabeza.h…) parece ser que se trata de un carnero y no un ternero.Tp.s: parece interesante el libro
07 junio 2007 | 11:18
pues vaya brasa q le vas a dar a la chica,creo q al final como le cuentes todo el libro te mandará a la mierda
07 junio 2007 | 11:50
Felipe II habría hecho mejor trasladando la corte a Lisboa. Así el centro de la península habría terminado por ser un gran pastizal de ovejas churras. Además, en lugar de múltiples líneas del AVE, habría hecho falta sólo una, circular, y todo el mundo disfrutaría del mar… Sin duda que seríamos todos felices como perdices.
07 junio 2007 | 13:13
Jajaja, qué forma más convicente y aguda de publicitar un libro. A mí me encanta Madrid. Lo conozco bastante, pero no sabía ciertas cosas que dices. Y El Retiro me encanta tb. Para mí es lo mejor que tiene Madrid, independientemente de no desvalorarizar el resto. Me has convencido para adquirir el libro. Ya te puede estar agradecido el autor y los lectores a él, si tan grato es aprender con su libro.Saludos.
07 junio 2007 | 13:23
muy buenas, ezcritorel sábado 9 de junio a las 12 de la mañana en Cibeles, el madrid oculto se hará visible:Paseo CICLO NUDISTA por la ciudad.Por favor, pásate por allí y cuéntalo aquí.Habrá gente en bolas.un saludo
07 junio 2007 | 13:29
Anexo gráfico aclaratorio:Oveja churra:http://www.terra.es/personal/soportal/archivo/ovejach.htmlFelipe II:http://www.legadoandalusi.es/legado/contenido/rutas/1024/ANF00980…Lisboa:http://kalf.blogspot.com/2005/07/la-mquina-del-tiempo-de-lisboa.h…Perdiz:http://www.daganzo.org/naturaleza/fotaves/perdiz05mf.jpg
07 junio 2007 | 13:34
Joderrr, cagón! Gracias por este corto. Es buenísimo! Todo un paralelismo exponencial de actitudes humanas. Me ha encantado!Felicidades al Marco Besas.
07 junio 2007 | 14:04
Segundo anexo gráfico aclaratorio:Mar:http://culturasolidaria.files.wordpress.com/2006/06/cielo%20y%20m…
07 junio 2007 | 14:08
¿Eres el cucurruqui ciclista del antiguo foro?
07 junio 2007 | 14:09
Sí, soy yoel ezcritor me decía curripipiun saludo
07 junio 2007 | 14:19
Joooo…. ¿tenías que volver a sacar el tema de la estatua del ángel caído?… snifff….Qué ganas tengo de ir a visitarla en persona… Es…una especie de «promesa»…Como hombre-anuncio no tienes precio, jejeje 😉
07 junio 2007 | 14:41
(además me han pagado por publicitarles el libro)jaja
07 junio 2007 | 15:01
hola,hoy es el día del aniversario de la muerte de tu «amado» Henry Miller. (07-jun-1980)yo no le capto, prefiero a Poe.Saludos.
07 junio 2007 | 16:04
es bueno saber que sucedio en ciertas calles por lo menos te das una idea del pasado aparte que te sirve para quedar como todo un conocedor ante ciertas personas que hay que apantallarjajajabesos
07 junio 2007 | 16:43
Esta mañana no pude ver el corto, lo he hecho ahora y me ha emocionado mucho. Gracias por ponerlo.
07 junio 2007 | 17:01
Felicidades Ezcritor por no ser ignorante.La historia muchas veces nos hace saber en donde estamos parados!!!por mas terible que sea,Cielos!! creo que me hibieran QUEMADO EN LA INQUISICION por borrega!!!, inclusive TOMAS DE TORQUEMADA fue quien diseñó las torturas de la inquisicion!!!
07 junio 2007 | 18:11
Este es un mensaje para las que me dicen cosas como estas:Mazinger es tan guapa como Beta culta jijijijijilo dijo zorrupias 1k · 7 Junio 2007 | 08:39Nena, es que mira, que te gusta liarla (ja,ja,ja).A mi con que me lo digan, la gente que aprecio me vale. no puedo parecerle guapa y caer bien a todo el mundo. Sería imposible, auqnue a veces lo deseemos.
07 junio 2007 | 18:42
Me estoy dando cuenta que en el 1º mensaje , queria poner Bici y he puesto Ibiza, se uqe estaba dormida pero mi subconsciente me ha jugado la mayor pasada del día de hoy.Ejem, que narices pensaré cuando escribo, en fin…Aqui pongo el mensaje:Buenos días:Que bueno, lo del Angel Caído , porsupuesto que lo sabía,ya que aprendí a montar en Ibiza justo ahí.Pero lo demás ni idea.Ahora resulta que vas a saber más de Madrid, que los madrileños.No puedes ser. Quiero leer ese libro.(ja,ja,ja)Saludos desde mi humilde morada.lo dijo Mazinger Z · 7 Junio 2007 | 08:01
07 junio 2007 | 18:49
curioso libro si señor.. bonita la historia del sacerdote… ya sabes ten cuidao cortandole la cabeza a alguien…muchos bezos rafa k me q me tengo q ir volandooo
07 junio 2007 | 19:00
y sabias que el angel caido del retiro esta justo a 666 metros sobre el nivel del mar???? casualidad???? jjejeje
07 junio 2007 | 20:26
pepetour:HEY ESO ME PUSO LOS PELOS DE PUNTA!!!!
07 junio 2007 | 20:45
Me parece interesante leer un libro sobre esos detalles desapercibidos para quien pasa por sus calles todos los dias preocupado por llegar a tiempo al trabajo y luego a clase, o quien a veces camina por sus calles filosofando sobre la vida propia y sin prestar atencion a nada ajeno a lo propio.Me parece, tambien, un gran aporte a la nostalgia de quienes recordamos Madrid y sus calles con cariño pero vivimos ahora lejos de la misma…¿Lo venden en Peru?Un saludo,ZM
07 junio 2007 | 21:02
Ezcritor, gracias a tí estoy enganchado a Henry V. Miller. Me leí de dos tirones TRÓPICO DE CAPRICORNIO, y voy por la página 169 de TRÓPICO DE CÁNCER.Gracias tío.
07 junio 2007 | 21:27
¿Porqué se han ido los papás y mamás con sus niños del parque? Si sólo es un poco de bruma refrescante…Yo prefiero estos cambios a la certeza diaria del sol. No está mal que lleguen jirones de nube, empujados por la brisa fresca y aromática del mar.
07 junio 2007 | 21:28
Gonzalo, ¿te aburres?.No puedo chatear esta Marisa…JjjjBesicos
07 junio 2007 | 21:56
Mu bien ezcritor ya te sentiras un puto rey en lor de multiudes, abrazado por el exito de la muchedumbre, resuelto por el impulso de la circustancia abatecida por la inerte realidad……… sé, piensa, por igual a lo que fuiste…sé que es dificil pero algunos te seguimos apoyando en la disconformidad total..ezcritor no nos falles, eres lo unico ke nos keda, en este mundo terrenal y andrajoso,,,te….kiero mucho tio…..
08 junio 2007 | 6:43
¿Y el sacerdote en cuestión no tendrá una calle con su nombre? seguramente sí…Por si no lo sabéis la tan conocida calle Princesa se llama así por Mª Isabel, la hermana de Alfonso XII, todo el mundo en la época la llamaba «la chata» y era muy querida en Madrid.Buen finde!
08 junio 2007 | 11:00
No se oye la narración en el corto (almenos yo no)Por si puedes arreglarlo y poner un enlace que sí se oigaGracias Rafa
09 junio 2007 | 22:28