El niño Helmut Newton vio a su niñera, medio desnuda frente a un espejo: vistiéndose para una cita. El niño realizó la primera fotografía de su vida: con su mente: jamás olvidó esa imagen.
-Papá –le dijo cuando cumplió 15 años- quiero ser fotógrafo.
-Ni lo sueñes. Terminarás viviendo en la calle –replicó su padre, dueño de una fábrica- solamente piensas en chicas y en fotos. Quédate a trabajar en mi fábrica y ten una profesión seria.
Helmut Newton abandonó a su padre y a su ciudad (Berlín), y se dirigió a Singapur, donde encontró trabajo como reportero gráfico de un periódico. Dos meses más tarde, el redactor jefe del periódico lo despidió por inútil.
-No sabes sacar fotografías –le dijo.
Sin embargo, Helmut Newton no se desanimó: porque no se llega al éxito con desánimo: con tiempo y trabajo se convirtió en un artista de culto y millonario: fotografió a gente tan importante como a Paloma Picasso, Pierre Cardin, Naomi Campbell Jean Marie LePen y Claudia Schiffer. Y se casó con la actriz June Brunell, que alteró su concepto artístico para siempre.
-En muchas de mis fotografías salen chicas con monóculos. Una chica que trabajaba conmigo en el laboratorio de Yva, en 1936, llevaba monóculo… cosa que me volvía loco sexualmente… Un día cuando Paloma Picasso estaba en mi estudio, saqué un monóculo y le dije: ‘De prisa, Paloma, póntelo en el ojo’. Y ella lo hizo y le tomé la foto».
Helmut Newton murió Los Ángeles en un accidente de tráfico en el 2004. Pero su forma de mirar e imaginar a la mujer queda, para siempre, entre nosotros.
¡¡¡Buenas tardes a tod@s!!!
16 mayo 2007 | 19:23
en septiembre del año pasado estuvimos en berlín, y a parte del museo de la luttwaffe,los egipcios, la puerta de isthar, la Kudam, la alexanderplatz, la mierda que queda del muro y todo eso estuvimos, cómo no!, en el museo del divino divino helmutt Newton, cuyo edificio es fácil verlo desde el S-banh o como quiera que se llame el suburbano;si vais por Berlín, daos un garbeo por el museo del Helmutt, que aparte de fotos tiene la recreación de una sala de estar de su casa, objetos personales,un coche que le perteneció,etcsaqué la impresión de que le gustaba la vida, se divertía y se las apañaba siempre para estar rodeado de mujeres interesantes y fascinantes incluso en su primera época de pringao (que no le duró mucho porque era un genio y consiguió el éxito rapidamente)
16 mayo 2007 | 19:46
Interesante articulo, Rafa! Te felicito!
16 mayo 2007 | 20:18
¡Un post que va a encantarle a la sección hispanoamericana del foro privado ;D!
16 mayo 2007 | 20:21
Hay cierto paralelismo, entre el placer que regala el señor Newton, dejándonos ejercer de vougeurs con la mirada y el placer que optenemos a través de las líneas que escribes sobre tus correrías sexuales.Al final, el placer es mutuo.
16 mayo 2007 | 20:34
siento sonar ordinario pero… vaya biberones que gasta la de la primera foto!!.. pa engancharse to la noche. Un saludo tocayo!Por cierto a quien le apetezca puede escuchar un trocito de mi versión de «wicked game» :http://www.hispasonic.com/zMP3ree+player-cat-60-de-8693.htmlgracias!Rafa Tuñón
16 mayo 2007 | 21:07
El entrañable Helmut, que se empotró contra una pared en Estados Unidos, es el mejor retratista de desnudos femeninos.A ver si continúas en esta línea de posts, eZcritor.Les recomiendo el film «FUR», protagonizado por una bizarra Nicole Kidman encarnando a la fotógrafa gringoche Diane Airbus, quien manejaba una estética bien particular.
16 mayo 2007 | 21:21
Hola Rafa,Te he dicho muuuchas veces que este blog te queda grande, y que lo dejes.Con el post de hoy demuestras lo equivocado que puedo llegar a estar.No es cuestion ahora de querer cosas asi a diario.Porque no se puede. Lo que te pido por tanto, es que no lo rellenes a proposito con basura. Mejor 5 post como este al mes, que 30 de la media habitual.Tienes ezcritor para desvariar, filosofar, pensar, etc, no pudras este.Saludos
16 mayo 2007 | 21:23
una entrevista al mencionado:http://www.elpais.com/articulo/arte/gusta/fotografiar/famosos/tod…salu2
16 mayo 2007 | 21:36
Buenas tardes:Vaya fotazos…Impresinante.¿A ver la entrevista?
16 mayo 2007 | 21:41
¡Te hemos pillado! Tanta pose bizarra y tanta necesidad de atención esconde a alguien capaz de escribir cosas como las de hoy. Ya no nos puedes engañar más. 😉
16 mayo 2007 | 21:46
Me ha molado esta biografia mostrando el lado bloguero, quiero decir desde el punto de vista de la falta de apoyos y la ocnstante lucha…si rafa, como tuuu.PABLITO»Que mas da una mentira si ganas alegria»
16 mayo 2007 | 21:49
interesante post.
16 mayo 2007 | 22:25
Visionario de imágenes, ladrón de momentos únicos.Que arte más sublime.Buen post.
16 mayo 2007 | 23:57
No, apicultor sé que no es. Tengo entendido que escribe y eso.Qué enlace tan guay. ¿Son hermanos o algo? Éste de aquí parece gay, el otro no.
17 mayo 2007 | 1:18
Son universos paralelos. Alli hay otra observadora, y es una ignorante.
17 mayo 2007 | 1:49
Lo mismo que no se dice «en el 1945» sino «en 1945», tampoco se dice «en el 2004», sino «en 2004».
17 mayo 2007 | 9:07
Muy Bueno ezcritor!!!!!Me ha emocionado muchisímo este post, las fotografías de H. Newton y tu forma de revivirlo… GENIAL!!!!! Has conseguido amimarme el día. No lo olvidaré, gracias!!
17 mayo 2007 | 9:16
Qué buen gusto tienes, Rafa.(Nota: la señorita de la foto -la que está de pie- es completamente natural, es decir, esa impresionante estampa que Newton recoge en un frontal magistral, no es fruto de la intervención de un bisturí, sino de la injusta madre naturaleza que a veces produce auténticos milagros)¿Qué tal si continuamos la saga con otro grande como Richard Avedon?http://www.designboom.com/history/avedon/7.jpg
17 mayo 2007 | 12:02
Observadora, veo que no honras a tu sobrenombre.Piensa en que quien escribe aqui no es apicultor.Te recomiendo leas esto para mas informacion:https://blogs.20minutos.es/ezcritorPABLITO
17 mayo 2007 | 12:23
Uff… tengo unas ganas de vomitar que no se me quitan… y no es por las fotos del post que son muy bonitas.
17 mayo 2007 | 15:35
Lo que es la vida… lo echaron por ser mal fotógrafo y míralo. Igual que David Silva -jugador del Valencia-, no lo quisieron en el Madrid infantil y está en el club ché triunfando. Saludos del Tío Bob.Crítico de blogs.
17 mayo 2007 | 16:27
Muy bueno.¡¡La calidad de los dos blogs va en próspero aumento!!.Te felicito.
17 mayo 2007 | 23:00
sadico
04 noviembre 2007 | 18:37