Si quieres que acuda a un evento cultural que organizas y en él dan bocadillos de jamón serrano escribe urgentemente a ezcritor@gmail.com.

Elena Berg: ¿Qué está pasando?

El arte que presenta Elena Berg en Arco 2007 es misterioso, secreto, obsesivo, fantasmal: una pesadilla en la que no se sabe muy bien qué ocurre. Las sombras espían ¿O quizás están atrapadas? Sin embargo, Elena Berg centra su arte, normalmente, en el apasionante mundo del diseño de joyas. Nació en Rusia en 1964, país donde reside desde 1985. Y me la quiero follar porque nunca me he follado a una rusa.

¿Os gusta?

28 comentarios

  1. Dice ser ro

    Uhmmmmm, yo tampoco consigo ver el vídeo, aunque me imagino cómo es.Cómo me gustaría ir a Arco, con el eZcritor de un brazo, y Lomoon de otro…Podríamos hablar del arte desligado del objeto, o de si el artista debería cumplir alguna función social, o de cuánto de lo expuesto es simple basura.

    30 noviembre -0001 | 0:00

  2. Dice ser Aydiosmio

    tendríais que ver las pinturas de mi hija, y solo tiene 4 años: tiembla picasso!

    30 noviembre -0001 | 0:00

  3. Dice ser Lomoon

    El arte contemporaneo es complejo. Pero esa complejidad no es excusa para que critiquemos ciertas piezas sin contar con la capacidad analítica adecuada, sin tener ciertas «claves» que nos permitan disfrutar o aborrecer cierta obra.El arte contemporaneo desde hace ya unas décadas pasa de ser un arte figurativo donde prima la belleza, a ser un arte conceptual donde el concepto prima sobre la forma. Por ello, si no llegamos a comprender ese concepto no podremos comprender en su totalidad la obra.Aparte de todo esto, el arte de hoy en día (y el hace unas décadas) es fruto de la sociedad en la que vivimos y un fiel reflejo de posibles falta de valores, exceso de vanalidad, etc.Los medios hacen también que todo se magnifique, así por ejemplo hace 200 años podríamos encontrar 5 artistas de cada 100 personas (por poner un ejemplo) hoy en día la cifra puede subir a 20 o 30 artistas de cada 100. El tiempo solamente dirá cuantos de esos 20 o 30 son realmente artistas y cuantos creían jugar al arte.

    30 noviembre -0001 | 0:00

  4. Dice ser Lomoon

    Para Aydiosmio:Pues no se a que esperas en poner a tu hija un pincel en las manos y que de cada folio terminado y coloreado saques 2500 euros.Ves? ese es el típico comentario simplón y de facil recurso cuando vas a una expo de arte contemporaneo y no la entiendes. En lugar de decir «no lo entiendo pero lo respeto» dices «no lo entiendo y el (hijoputa) que hace eso se está quedando conmigo y me roba los dineros».Ahora, por otra parte ese artista puede querer quedarse contigo a drede y hacerse el chulo presentando algo totalmente confuso y extraño simplemente por el disfrute de ver como la gente se rasca la cabeza como monos confundidos delante de sus obras (otra cosa que tambien respeto).El otro día me mandaron una publicidad de una escuela de arte privada, tenía buena pinta la cosa. En una nota explicativa a pie de página aparecía el siguiente texto casi literal: «Todas las obras mostradas en el programa académico son arte, por lo que no entraremos en dicusiones sobre qué es arte y qué no es arte». Me gustó y me hizo gracia.

    30 noviembre -0001 | 0:00

  5. Dice ser PEtEr

    Sin entrar en tecnicismos, creo que el arte es la expresión sublime de los sentimientos. A veces el que mira no los ve, porqué sencillamente no los conoce.

    30 noviembre -0001 | 0:00

  6. Dice ser Gott

    Me encanta. Me hubiera gustado pasar este finde por ARCO, incluso a ese precio.

    19 febrero 2007 | 9:29

  7. Dice ser robotv

    si es la chica q sale en el catalogo de su web: yo tambien me la quiero follar.;)salu2

    19 febrero 2007 | 9:31

  8. Dice ser Sid

    El problema es que en la actualidad cualquier cosa puede ser llamada «arte» y el hecho de que esté en Arco no es garantía de nada. Para «entender» el arte conceptual necesitamos scomprender el sustento teórico detrás de la obra, el problema es que ni los críticos ni los propios artistas hacen un esfurezo por clarificar estos conceptos a los espectadores.Ez se agradece que nos sigas informando. Vale

    19 febrero 2007 | 9:39

  9. Dice ser PEtEr

    Bah!, arte es todo lo que te hace moverte de tu casa, o quedarte es ella clavado.Buen trabajo.Hoy ponen en en Plus (22:00h), Truman Capote, arte en forma de interpretación, aunque el doblaje seguro que la castiga en exceso.

    19 febrero 2007 | 10:17

  10. Dice ser Una observadora

    Y van dos presuntas artistas cuyo principal valor, al primer golpe de gúguel, se diría que reside en que tienen un par de polvos, aunque en el caso de la francesita naïf, tengo que añadir que parece que nos encontramos ante una pija afortunada que soñaba ser artista de vanguardia y finalmente, armada con dos colettas -¿o sería más apropiedo escribir tetas?-,lo consiguió.Anda, eZ, pásate por la sección «feos con aspiraciones». Seguro que hay un cuadro rectangular con marco dorado, de esos de toda la vida de dios.

    19 febrero 2007 | 10:26

  11. Dice ser wiss

    Holaaaaaaaaaaaaaa !No consigo ver el video…. será cosa de fantasmas?A la tarde lo intento de nuevo…Besitos Rafi cariñitooooo…. que bien que te lo pasas mi niño, besiss 🙂

    19 febrero 2007 | 11:50

  12. Dice ser jAVI

    eS El artE de ObseRvar….

    19 febrero 2007 | 13:01

  13. Dice ser ADUA

    Lomoon,entonces…cómo te explicas esto:http://www.20minutos.es/noticia/203261/0/arco/cuadro/pintura/

    19 febrero 2007 | 13:08

  14. Dice ser Una observadora

    Venga ya, Lomoon, sabes perfectamente que el arte hoy en día es pura propaganda, padrinos y cuento chino. Para el presunto artista ya no es suficiente con tener una capacidad constatable de creatividad, sino que se ve obligado a adoptar una pose provocativa para llamar la atención.Eso no está reñido con que la obra inexplicable de algunos autores consiga transmitir algo(lo que sea) al espectador.Tomenos como ejemplo a ese británico (Damien Hirst) que diseca animalitos, ganador en 1995 del premio Turner. Este tío invierte la intemerata en líquidos y medios para fosilizar escualos (y otros bichejos) que después exhibe en vitrinas. El proceso de embalsamamiento es tan complejo y costoso (una aberración) que llamó la atención de los «entendidos». Y se puso de moda, cómo no, gracias a una excentricidad y la osadía del autor (la taxidermia no es ninguna novedad, aunque sí lo es presentarla tal y como él lo hace). Un millonario compró uno de sus tiburones por una cifra desorbitante y algunos años después la escultura flotante empezó a descomponerse. Por supuesto que el comprador de la obra ha reclamado y Damien ha pescado otro escualo inmenso en Australia para hacerlo eterno como dios manda. Ahora nada encerrado entre miles de litros de formol…En definitiva, el tío (al que yo admiro por tener la cara como el cemento y los medios para poder realizar todo ese proceso) es un artista (¿escultor?) reputadísimo. El verdadero logro de este tipo es haber reinventado y explotado un filón con mucho «arte».Sigo esperando que eZ se pase por la sección «feos con aspiraciones». Estoy harta de cuentistas,embaucadores, titiriteros, buhoneros y adevendizos enchufados. Quiero ver un cuadro o una acuarela sin pretensiones, sin artificios.

    19 febrero 2007 | 13:11

  15. Dice ser Aydiosmio

    perdonadme la expresión, pero hay quien consideraría arte, que un artista de renombre «plantara un pino» le pusiera lacasitos por encima y lo introdujera en una vitrina.Hay una «obra» (de Tàpies, para más señas), que con todos mis respetos es una tomadura de pelo: expuso un calcetin sucio y roñoso…… eso es arte? pues perdona mi ignorancia…para mi el arte es otra cosa.

    19 febrero 2007 | 13:42

  16. Dice ser Lomoon

    Darme tiempo para que arme mis razones… 😉

    19 febrero 2007 | 13:54

  17. Dice ser ADUA

    Lo del calcetín es fácil: a nadie se le había ocurridojiiiiiiijiji

    19 febrero 2007 | 14:08

  18. Dice ser Lomoon

    Para ADUA (y los demás):No es oro todo lo que reluce ni mierda todo lo que aparenta apestar.Me parece de muy mal gusto y una forma bastante rastrera ir como han ido los de antena3 y más a sabiendas de que la jugada les iba a salir bien. Particularmente no me dice nada el hecho de ver a un grupo de niños pintar y colar el resultado como si de una obra de arte de reconocido renombre se tratara. Si…y?Eso es algo que ya hicieron en el guggenheim con el Torbellino de amor los del colectivo Mike Nedo (www.mikenedo.com)….y mira tu por donde el cuadro es ahora una obra cotizada (debido a que tiene una historia detrás).Para mi, una obra, pintura, foto, escultura no es nada si no está detrás un artista con una trayectoria reconocida y coherente. Eso es algo que quiero defender hasta la muerte como artista (emergente) que soy. He visto encumbrar a chavales de 18 años cuya obra de no más de 2 años de investigación se vende a precio de oro. Yo reivindico un arte de trayectoria y coherencia.Cuando digo trayectoria quiero decir que ese autor tenga un buen andamio de sobradada experiencia y cuando digo coherencia(para mi lo más importante) digo que ese autor sea fiel a lo que investiga y/o plasma en sus obras. No me dice nada un autor que habla de la mierda del mundo laboral y después hace un trabajo acerca de lo bonitos que son los paisajes en Antequera. Yo quiero ver un tío que se a tirado 30 años investigando y creando obra acerca de un tema. Somos artistas, por lo tanto comunicadores y tenemos en nuestras manos un gran poder (Un gran poder encierra una gran responsabilidad, Tío Ben Dixit)para decir cosas.Esa trayectoria y ese «corpus teórico» que muchos artistas tienen sirve incluso para crear mucha mierda al verse ya encumbrados y con la vida solucionada. Un ejemplo puede ser el de ese calcetín que mencionas, obra que desconozco. Pero puede ser también que ese calcetín quiera decir algo que tu no logras comprender no?Yo como artista lo que intento es componer imagenes bellas, aunque la belleza por si sola no me diga nada.Un poco de publicidad: http://www.juandemarcos.es

    19 febrero 2007 | 14:17

  19. Dice ser Lomoon

    Para Una Observadora:Estoy contigo Obsi…solo que con matizaciones.Una de las cosas que particularmente yo busco en el arte es que lo que veo me pegue un puñetazo en el estómago. ya sea de una forma u otra. No me importa que la obra sea desagradable si consigue despertarme algo más que el vómito. Si una obra es desagradable así sin más…para eso veo una peli de la Troma.Me pegó un puñetazo en el estómago las Hilanderas la primera vez que la vi en el prado con 10 años y me pegó igualmente un puñetazo en el estómago Yellow Islands de pollock cuando lo vi en vivo y en directo en la tate después de cansarme de verlo en lámina.y respecto a que todo es comercio..claro..el arte es lo que tiene…que no es necesario para nada auque mueva dinarales.por cierto, Damien Hirst no me pone mucho, reconoco que al ver el bicho ese flotando por primera vez te impone…pero me gusta más Mauricio Catelan.

    19 febrero 2007 | 14:37

  20. Dice ser Lomoon

    Por cierto, esto que os dice?https://www.youtube.com/watch?v=aecSqAGIIkw

    19 febrero 2007 | 14:38

  21. Dice ser ADUA

    No te tomes a mal lo del calcetín, pues no lo he dicho con recochineo, y es cierto, a nadie se le había ocurrido, y eso, al menos, es innovación.Ya sé que detrás de una obra hay muucha historia y trabajo, que un cuadro abstracto no se hace en un plis plas, que tiene mucha más miga que uno realista, aunque muchos artistas debe aceptar que no guste, pues muchos pecan de ser «lo más» y son un tostón de cuidado.Lo del cuadro de los niños, es una guarrada. Entiendo perfectamente lo que dices y respeto totalmente tu dedicación a lo que te gusta. Me encanta la pintura ,y el link que he puesto era sólo un guiño, pues si hay algo subjetivo, es el arte. Jugadas como esa debe sentar a todo artista como una patada en los cataplines.

    19 febrero 2007 | 14:40

  22. Dice ser Lomoon

    No te preocupes ADUA…precisamente esto es lo que fata en esta sociedad…que hablemos y discutamos más.

    19 febrero 2007 | 14:43

  23. Dice ser Creo

    que la modelo que aparece en el enlace de Elena Berg, por lo que he visto en su web, no es ella, jaja, ez.Si te paras a mirar mejor y si mi apreciación no es errónea, creo que la Berg no te gustará para follártela por muy rusa que sea xD.

    19 febrero 2007 | 15:04

  24. Dice ser Una observadora

    https://www.youtube.com/watch?v=aecSqAGIIkwLomoon, lo siento, pero si es tuyo no puedo ser todo lo imparcial que debería por más que me esfuerce. Y precisamente éste es otro de los factores que determina el éxito de un artista: si yo fuera una reputada crítica de arte te elevaría a los cielos con mi verbo feroz.. a cambio de un tanto por ciento del beneficio de tus obras, por supuesto.Voy a intentar llevar a cabo un ejercicio de independencia emocional al valorar tu «peformance audiovisual». Y de paso acuño nuevo término compuesto.Creo que la temática reflejada en ese corto experimental (¿es eso o no, por cierto?)está demasiado explotada. Como metáfora poética vengadora, la imagen de una señora ejerciendo violencia sobre un tipo mientras capta las imágenes para la posteridad, es todo un consuelo. La luz, el sonido y la escenografía imprimen carácter y definen la situación. Se crea una atmósfera tensa, onírica, resuelta con acierto y a pesar de la dureza de las imágenes, el conjunto desprence una gran belleza.Es un buen trabajo, llamativo, bien resuelto y provocador, pero… desagradable.(A mí también me gusta Cattelan, sobre todo cuando se muestra perverso. Yo estuve por casualidad en Roma cuando lo de los niños ahorcados. Sentí envidia. Provocar puede llegar a ser todo un arte, estamos de acuerdo. También me gustó la trastada que hicieron los hermanos Chapman a los grabados de Goya, lo reconozco. Yo hice una performance silenciosa individual una vez lamiendo la capilla sixtina… pero nadie me publicitó y nadie reconoce mi vaía. Bueno vale, vale, ya me callo. Sólo es envidia, ¿qué pasa?)

    19 febrero 2007 | 15:29

  25. Dice ser Lomoon

    Observadora…has dado en el clavo con el vídeo…Es un buen trabajo, llamativo, bien resuelto y provocador, pero… desagradable…jajaja.Pero intento dar una vuelta de tuerca… intento de una manera fallida (es el primer intento) de mostrar no ya la violencia que dispensa una mujer a un hombre…sino la violencia con la que trata un Ser Humano a otro Ser Humano.Ese lastre de géneros aún lo tenemos muy presente…este video sería totalmente diferente si los que se dieran de ostias fueran dos tíos (hombres masculinos) y no digamos más si el que da de ostias es un hombre a una mujer.Claro…abstrayéndonos más aún podemos decir «conjunto de moléculas interactuando de una forma violenta con otro conjunto de moléculas»Se de sobra que no está bien resulto del todo y en ello sigo.Valoro mucho tus comentarios dicho sea de paso.

    19 febrero 2007 | 15:54

  26. Dice ser Una observadora

    Gracias muñeco. Slurpsss, smuacks.Sigue así, artistazo.

    19 febrero 2007 | 16:08

  27. Dice ser ester

    La verdad es que siempre me ha parecido que las sombras y las luces ofrecen muchas posibilidades a la imaginación. En si es arte o no ya no me meto, pero desde luego por lo que puedo ver, me parecen buenas fotos, para decorar una casa no, pero para algún sitio público si podría resultar atrayente.

    19 febrero 2007 | 23:04

  28. Dice ser Kafka

    Lomoon, dices textualmente: «yo busco en el arte es que lo que veo me pegue un puñetazo en el estómago».Eso es lo que buscas en el arte? Yo creo que todo el mundo cuando recibe una carta de Hacienda tambien sienten un «puñetazo en el estómago». Otras personas lo sienten cuando viene la suegra a comer a casa los domingos. Otros cuando el hijo llega con 15 suspensos.Creo que te has equivocado de profesión o de camino, porque entonces, según tu definición, deberías hacerte boxeador. Ya verías que sensaciones tan artísticas…allí hay puñetazos a tutiplen. Así que esa definición tuya no me convence.

    21 febrero 2007 | 5:13

Los comentarios están cerrados.