Si quieres que acuda a un evento cultural que organizas y en él dan bocadillos de jamón serrano escribe urgentemente a ezcritor@gmail.com.

Ai dont nid espik inglis

Todo aquel que haya leído la divertida recopilación de artículos “El dardo en la palabra” del admirado Lázaro Carreter (¡Cuánto se echan de menos sus artículos y su sabiduría!) no puede más que ponerse en guardia y sacar una espada al escuchar o ver qué algo está escrito en inglés: el inglés es el enemigo. Tenemos que defender al español (no castellano, palabra lógica y universalmente aceptada por todos, menos por la constitución española, como apuntaba Lázaro Carreter).

El español es el mayor orgullo de nuestra nación, lo único que nos recuerda que una vez fuimos el centro del mundo. Los españoles nos resistimos, como ceporros, a aprender inglés. Aseguramos que no lo necesitamos. Ni siquiera, nuestros altos cargos políticos hablan inglés correctamente… todos recordamos con sonrojo aquella vez, en Londres, en la puerta 10 de Downing Street, cuando una reportera pidió a Rodríguez Zapatero, el actual presidente español, que hablara en inglés:

E imposible de olvidar (sin psicoanalistas o tratamientos de choque) esa vergüenza española que se llama Aznar y que fue presidente de España durante tanto tiempo:

El inglés es el primer idioma de 375 millones de personas, otros 375 millones lo hablan como segunda lengua. El 80% de la información electrónica está en inglés. Las dos terceras partes de los científicos del planeta leen en dicho idioma. El idioma que manda en Internet es, claramente, el inglés. Parte de la culpa de esto último, la tiene el gobierno por no permitir a los españoles tener un acceso a Internet fácil y económico, como tan bien ha reflejado el prestigioso estudioso José Cervera en este certero artículo.

Si miramos a Europa, casi todo el mundo, sobre todos los jóvenes, comparten su idioma con el dominio del inglés: esto da mayor riqueza a sus vidas y a su cultura. En carreras técnicas, donde debería de ser obligatorio tener un nivel mínimo de inglés, la situación es lamentable ¿Por qué en España no sabemos inglés? ¿Somos más burros que los holandeses o los alemanes? No. Pero nuestros líderes políticos sí. El sistema educativo en España da vergüenza: no hay más que meterse en un chat de Internet y hablar con un adolescente cualquiera. Un adolescente que quiera aprender inglés ha de recurrir a colegios privados, viajar… si sus padres no tienen un buen nivel adquisitivo, sólo le queda Internet, tener una gran motivación intelectual o haberse enamorado de una turista. La asignatura inglesa es tan importante como la de matemáticas.

Al otro lado del charco (Suramérica), a pesar de que desgraciadamente su economía es inferior, hay menos resistencia al aprendizaje del inglés. Es muy raro ver a un argentino, un mexicano, un peruano de la capital que no pueda defenderse casi perfectamente en inglés. Esto se explica no únicamente por la educación recibida, sino porque están más expuestos a ese idioma (las películas nunca se doblan, simplemente se subtitulan respetando así la calidad artística de la misma) y porque hay gran cantidad de operadoras electrónicas que se han establecido allí ofreciendo trabajo (en el mundo, el 80% de la información electrónica está en inglés).El español es nuestra lengua y corazón. Pero estudiar inglés nunca está de mas… y sí de menos.

Nota.- Este artículo contiene opiniones de foreros de otras páginas de Internet.

71 comentarios

  1. Dice ser Aydiosmio

    nunca podré olvidar, muy a mi pesar, el discursito del enanito de ansar en inglés. dios, cuanta verguenza ajena!un besazo

    30 noviembre -0001 | 0:00

  2. Dice ser ezcritor

    Besitos miles Aydiosmio 🙂

    30 noviembre -0001 | 0:00

  3. Dice ser lacanaria

    EZ, senkiu for yur blog…

    30 noviembre -0001 | 0:00

  4. Dice ser Raquel

    Buenísimo el post Rafa!!! Cuanta razón tienes! Que tome nota a quien le toque… Un saludo!

    30 noviembre -0001 | 0:00

  5. Dice ser que

    Al que presume del First sólo decirle que enhorabuena pero que eso es una basura, bueno no el título en sí, sino el nivel que acompaña al título.

    30 noviembre -0001 | 0:00

  6. Dice ser lacanaria

    EZ, senkiu for yur blog.

    05 febrero 2007 | 13:00

  7. Dice ser Gott

    Tampoco es que dominemos muy bien el español…

    05 febrero 2007 | 13:01

  8. Dice ser Mattu

    A ver, hablar inglés y hablarlo bien no es dificil. Yo creo que es cosa de acostumbrarse: en Latinoamerica las peliculas son en VOS (como en Portugal), muchos canales de cable de esos que ponen series tambien son en VOS. Yo me crié con eso en Argentina y he de decir que en inglés me defiendo bastante bien. La cosa está en practicarlo: mi hermana la pequeña, que se crió aqui, no habla ni de coña el mismo inglés que hablaba yo con 12 años, y sin ir a academias y cosas asi.Por cierto, hay cosas en la pronunciación de España que son de juzgado de guardia.PD: Me gusta mas este blog que el otro. No se, será el hecho de que ir comentando mi vida sexual no es de mi agrado…quizas será el hecho de que en ese caso actualizaría poco, no se…

    05 febrero 2007 | 13:03

  9. Dice ser Noimporta

    A mi no me extraña el rechazo a aprender idiomas en España.No hay más que ver el rechazo a otros idiomas también hablados en el mismísimo Estado Español, ya sea por desconocimiento o por la animadversión fomentada desde hace décadas (o siglos) por los políticos, a todo lo que no se considere «genuina y auténticamente ESPAÑOL»….Penoso ver a adolescentes con ausencia total de interés por desenvolverse mínimamente en otros idiomas. Normalmente eso va acompañado de ausencia total de interés por adquirir un grado cultural mínimo. ¿Para qué lo necesitan si sólo aspiran a ganar lo suficiente para pagarse la gasofa del fin de semana?(Por supuesto y afortunadamente no toda la juventud es así…)Punto y aparte es el sistema educativo y el trato que se le ha dado al inglés en las aulas. Pero los padres tampoco han exigido nunca mucho más…Menudo temita me has ido a tocar… !!!

    05 febrero 2007 | 13:09

  10. Dice ser Fernando Pessoa

    Bien, Ezcritor, has alcanzado la cima que mereces: presentador de una secuela de «Trescientos millones», aquel lindo programita de la patriotera TVE. Cada día lo haces mejor: timorato, pacato, conservador. En fin, venteminutero 100%.

    05 febrero 2007 | 13:24

  11. Dice ser santiaero

    Hola my friendsEl sábado salieron las notas del First Certificate, aprobéee :DSoy estudiante de Magisterio Lengua Extranjera. En general es de esperar que el nivel de inglés en España vaya mejorando, cada vez hay más colegios bilingües y se emplean más y mejores materiales didácticos que antes. También el uso de internet y videojuegos estimula a mejorar el nivel de inglés.El problema es que la exposición al inglés sigue siendo muy poca. Dos horas semanales no bastan. Hay que aprovechar los dvds y ponerlos en idioma original, antes costaba mucho económicamente conseguir materiales en inglés, ahora con internet es más sencillo. Hay que incentivar. Hay gente que es asidua a series americanas de éxito recientes (Lost, Padre de familia etc etc) y les gusta tanto que se bajan de internet los capítulos mas recientes en inglés.Saludos, greetingsSANTI

    05 febrero 2007 | 13:32

  12. Dice ser Vanessa

    Eso pasa por creernos los dioses en el doblaje, y vamos por ahí enorgulleciéndonos de eso…Sinceramente creo que las películas deberían dejarse en su idioma original, sea el que sea. Así hacen los portugueses tb y no veas si se nota su dominio en inglés.

    05 febrero 2007 | 13:40

  13. Dice ser lynnsinhill

    Pídele a un argentino que te acompañe a ver una película americana doblada y te dirigirá un rotundo no. Esa costumbre de doblar es muy de acá, en pocos sitios doblan. En EEUU jamás doblan una película extranjera, siempre la verán en subtítulos. Tal vez, esa sea la clave para que en otros países haya más oferta de películas extranjeras, no hay que esperar al doblador, subtitular es más fácil.Bye, escritorzuelo, me permites??

    05 febrero 2007 | 14:00

  14. Dice ser Aydiosmio

    Kisses for you also.

    05 febrero 2007 | 14:04

  15. Dice ser aturdido

    El doblaje es una aberración. Nos distancia de la realidad para meternos por el oído un sucedáneo de sentimientos, emociones falseando lo que es la expresión orgánica del ser humano. Las películas dobladas parecen parodias de las originales. Puedo afirmar y afirmo que las pelis en V.O. subtitulada son un excelento instrumento para complementar el aprendizaje de un idioma extranjero. Muy bueno el blog.

    05 febrero 2007 | 14:22

  16. Dice ser aturdido

    El doblaje es una aberración. Nos distancia de la realidad para meternos por el oído un sucedáneo de sentimientos, emociones falseando lo que es la expresión orgánica del ser humano. Las películas dobladas parecen parodias de las originales. Puedo afirmar y afirmo que las pelis en V.O. subtitulada son un excelento instrumento para complementar el aprendizaje de un idioma extranjero. Muy bueno el blog.

    05 febrero 2007 | 14:22

  17. Dice ser Spanjaard

    Si alguno hubierais tenido la primera generación de profes de inglés que tuvimos en los 80 en EGB, habríais flipado con la raya trapo. Una anécdota: entramos en Septiembre en el cole. 6º de EGB. Que nos compremos el libro de Francés porque empezamos ya. Ah no, que han dicho que ahora el colegio se adscribe a Inglés. Bueno, compraos el libro que el profesor enseña lo mismo uno que otro.Siete años despues, gastamos los 3 primeros meses de COU repasando (I have you have he has).Que viva el verto tu bi!Mattu, vikingazo!

    05 febrero 2007 | 14:33

  18. Dice ser debarrio

    Spanjaard, tengo la impresión por lo que cuentas de que tú y yo hemos al mismo colegio. :)La profe que nos empezó a dar inglés en el cole no tenía ni puñetera idea, pero nii puñetera idea, decía refrigereitor, tal cual.

    05 febrero 2007 | 15:23

  19. Dice ser debarrio

    ido

    05 febrero 2007 | 15:24

  20. Dice ser Gusiluz

    No tienes ni puta idea del sistema educativo. ¿que piensas que las cosas van a cambiar de un dia para otro? poco a poco, mi madre a penas puede entender alguna palabra escrita, mi abuela no reconoceria entre el ingles y el aleman, pero yo puedo seguir una conversacion, aunque no hablar con fluided.Dale tiempo al tiempo y veras como mis hijos o los hijos de mis hijos hablan ese idioma tan bonito y tan aborregante.

    05 febrero 2007 | 15:46

  21. Dice ser padre de familia

    Pues mis hijos aún hoy en día no han aprendido prácticamente nada de ingles en colegios e institutos (lo justo para leer por encima y de hablar nada). Aunque en realidad parece que hoy en día no aprenden nada, o aprenden a otro ritmo, o no se que narices pasa, pero, tengo la sensación que yo a su edad sa´bía mas que ellos (no digo de inglés), aunque a lo mejor son cosas mias, la memoria que me juega malas pasadas, no sé. Lo que si sé es que los profesores de colegio e instituto están medio deseperadas porque dicen que el interes de la mayoria de los niños es nulo, que tardan un monton de tiempo en conseguique hagan lo que les piden, que los crios pasan de todo, que ya desde pequeños no tienen motivación y que los padres pasan de todo.

    05 febrero 2007 | 16:15

  22. Dice ser estiuden

    Jeloy Rafael jau ar yu? Ai an beri guel zenkiu.

    05 febrero 2007 | 16:20

  23. Dice ser estiuden

    Espera que me he confundido:Jeloy=Jelou

    05 febrero 2007 | 16:21

  24. Dice ser Entraenmiweb

    Yo no diría que el inglés es igual de importante que las matemáticas, pues en cuanto entras al bachillerato puedes cogerlo sin matemáticas.Yo creo que lo más importante es encontrar lo que te gusta y eso es difícil de aprender.

    05 febrero 2007 | 16:27

  25. Dice ser nifachanirojo

    Pues yo he ido a buscar guarderia para mi niño, y la mayoría son bilingues..y sin costes adicionales, es decir que te cuestan lo mismo que una normal en la que solo hablan en español.Y eso que vivo en una ciudad pequeña en comparación, con Madrid, o Barcelona.No os dais cuenta de q españa siempre va detrás de Europa por la sencilla razón de que hemos tenido un colapso en el tiempo importante..somos una empresa pequeña y nueva..paciencia.Por cierto, a mi me da más verguenza, ver como zapatero no sabe explicarse ni en español ni en ninguna otra lengua extranjera…Que conste que no soy de ningún partido politico, ni siquiera voto, pero me da mucha verguenza esa rabia que teneis a Aznar, cuando Zapatero esta haciendo lo mismo y peor…NI ROJOS NI FACHAS, son todos de centro..y tan malo es un extremo como el otro…y la cagada de Irak..la esta cometiendo Zapatero en Afganistan..Y la cagada de Prestigue…En ceuta..el cabildo…el carmel…galicia y sus incendios..extranjeros sin control..ni trabajo..ni casa….Da igual…da igual asi q no seais tan rojillos ni tan fachitas..

    05 febrero 2007 | 16:34

  26. Dice ser thesamerever

    y la cagada de Irak..la esta cometiendo Zapatero en Afganistan..Y la cagada de Prestigue…En ceuta..el cabildo…el carmel…galicia y sus incendios..extranjeros sin control..ni trabajo..ni casa….lo dijo nifachanirojo · 5 Febrero 2007 | 04:34 PM

    05 febrero 2007 | 16:41

  27. Dice ser paco

    My hija de seven yiars macaba de dar un repasing de vocabulario y pronunsesión que ya ya..

    05 febrero 2007 | 16:44

  28. Dice ser Marisol

    Yo no me explico que con lo «listos» que son los politicos (y habiendo además estudiado en buenos colegios), que no sepan hablar hablar inglés.

    05 febrero 2007 | 16:48

  29. Dice ser sphanish

    lo que tienen que hacerlo ingleses es aprender ingles que vienen aquí y se tiran años y años viviendo aquí y la gran mayoria no aprenden ahblar español así los mateslos alemanes si que aprenden español o lo intentan y se juntan con españoles para aprender y van a clases de español

    05 febrero 2007 | 17:00

  30. Dice ser Betote

    Aprender CUALQIER idioma (no solo inglés o español) eniquece, porque con una lengua se aprende un nuevo modo de ver el mundo.Y si no, no hay más que ver a José Luis Moreno, a punto de alcanzar el Nirvana 😀

    05 febrero 2007 | 17:19

  31. Dice ser LiLuh

    Como profesora de inglés, Rafa, te prometo que estamos trabajando en ello 😉 Besoss

    05 febrero 2007 | 17:24

  32. Dice ser miau

    AL AZnar desde luego es pa darle en los morroz.Y el Bush hablará muchos idiomas?

    05 febrero 2007 | 17:38

  33. Dice ser GUAU

    MIAU …. pasado es pasado…sabrá zapatero hablar algo más q catalan y vasco?Porque al resto de los españoles nos tiene olvidados,igual esq no nos entiende…

    05 febrero 2007 | 17:57

  34. Dice ser Dario

    pasate por mi blog y votame en 20 minutosblog

    05 febrero 2007 | 17:58

  35. Dice ser fiuuuuuuuuuuuuguau

    Por qué os empeñais en buskar las cagadas del pasado..cuando ahroa el tema politico esta que hecha chispas…cualquier tiempo pasado fue peor????? no lo creo..a ver si españa empieza a mirar al futuro..porque como sigamos mirando al pasado vamos de culo……

    05 febrero 2007 | 18:00

  36. Dice ser robotv

    Eso de ver películas dobladas al español (de españa) es una mierda. Los mexicanos son mucho más neutrales para traducir.Escuchar a actores americanos decir “coño” es una cagada…

    05 febrero 2007 | 19:00

  37. Dice ser davidsara

    La verdad es que la situación es penosa. Y no hay nada más triste que ver en la tele o en el cine las películas dobladas al castellano o ¡horror!, al catalán.¿Quién quiere ver nazis hablando en catalán? Es algo completamente surrealista, o a James Dean doblado en español.Esta costumbre horrible viene directamente heredada de la época de Franco, e incomprensiblemente se mantiene hasta el dia de hoy.Ver películas subtituladas es una herramienta inmejorable para aprender cualquier idioma, no solo el inglés.Cada vez que alguíen me dice que no puede ver una película con subtítulos porque no le da tiempo a leer pienso inmediatamente que estoy delante de un o una gilipollas. En el fondo se trata de lo de siempre. De poner la cabezonería y el burrismo typical spanish por encima de todo. Y así nos va.En fin, país de catetos.

    05 febrero 2007 | 19:29

  38. Estamos trabajando en ello…Si te sirve de consuelo yo soy muy buena en inglés y mañana voy a empezar a dar clases a estudiantes de la E.S.O. Recordaré tus sabias palabras y pondré todo mi empeño en convertir a un atajo de cenutrios en un selecto grupo de adolescentes políglotas. ¡Abajo el catetismo! (Y a los que anuncian los politonos en la TV: si la canción dice «I’m so ‘laky laky'», ¿por qué coño tenéis que decir «luqui»?

    05 febrero 2007 | 19:31

  39. Se me olvidaba. sphanish, vivo en una zona turística y aquí todos pasan hasta el culo de aprender español, sean ingleses o alemanes (y a estos últimos, si les dices que no les entiendes encima se enfadan)

    05 febrero 2007 | 19:37

  40. Dice ser Culturita

    Ezcritor dice : (las películas nunca se doblan, simplemente se subtitulan respetando así la calidad artística de la misma)En eso tienes razon, aca en latinoamerica nunca se doblan, una tonteria pensaran algunos, pero no, escuchando el idioma original y asociandolo con lo que se lee algo se aprende.En mi pais el español es el primer idioma y el segundo el ingles, aprenderlo es obligacion en la escuela, asi que estoy de acuerdo con lo que dices.

    05 febrero 2007 | 19:43

  41. Dice ser Culturita

    Sufri un shock cuando vi al Tom Cruise decir gilipollas en la pelicula World’s War, doblada España.

    05 febrero 2007 | 19:46

  42. Dice ser NENITA

    A MI NO ME GUSTAN LAS PELICULAS DOBLADAS AL ESPAÑOL, Y CON ESE SESEO MUY DE USTEDES LOS ESPAÑOLES PEORRRRRRRRRRRRR.SE ESCUCHAN HORRIBLES, PREFIERO EL ESPAÑOL DE MEXICO. ESE SI.

    05 febrero 2007 | 19:46

  43. Dice ser ES VERDAD

    ES CIERTO LO QUE DICEN RESPECTO A LO MAL QUE SE ESCUCHAN LAS PELICULAS DOBLADAS AL ESPAÑOL (ESPAÑA).Y ES QUE TIENEN UNAS PALABRAS TAN MAMONAS COMO POLLAS, GILIPOLLAS, HIJOS DE LA GRAN PUTA, COÑO, Y OTRAS MÁS. JAJAJAJA.

    05 febrero 2007 | 20:05

  44. Dice ser Jiminy Cricket

    ¿Alguna sugerencia para traducir expresiones como «Son of a bitch!», «Bastard!», «Holy shit!», «Asshole!» al ese español «neutro» que tanto defienden algunos?

    05 febrero 2007 | 20:06

  45. Dice ser nunca aprenderemos

    Es que en España parece mucho más importante aprender el idioma regional como segundo idioma que abrirse a un idioma mundial. En otros países tienen una visión mucho más amplia,o no tienen tantos rencores y complejos.

    05 febrero 2007 | 20:09

  46. Dice ser Culturita

    No es eso, es que en Mexico ( no soy mexicano) no traducen el 100 % del dialogo, un pequeño ejemplo,,en España cuando ven que dicen ok, dicen vale, ya eso es demaciado.

    05 febrero 2007 | 20:13

  47. Dice ser ohdiosa

    pero si es que el problema es que el inglés en los colegios e institutos está estancado.Estuve desde 1º ESO (porque en la EGB nos enseñaban los colores, los días de la semana y los números) pasando por el Bachillerato, el Grado Superior…blablaba hasta el máster que estoy haciendo ahora, estudiado lo mismo: to be, to have, hello, goodbye, how are you y poco más…está claro, si quieres aprender un idioma o te vas al país que corresponde o acabas hablando con el acento de Aznar (realmente patético…)

    05 febrero 2007 | 20:42

  48. Dice ser mortadelafrita

    muy buen artículo, si señor.yo me encuentro entre esa parte de la sociedad que para aprender ingles tuvo que irse al extranjero…Incluso, EN EL EXTRANJERO, se puede ver que los españoles somos los mayores ceporros a la hora de hablar inglés. Hasta los polacos lo hablan mejor que nosotros. Nosotros es que somos tan tan tan cerraditos para nuestro idioma…http://blogs.ya.com/mortadelafritapor si a alguno le interesa saber como es la vida de un español de a pie con pocos recursos en londres, la gran urbe, y edimburgo, la atenas de europa xDDhasta tengo posts criticos con la situacion con la que me he encontrado en mi pais cuando he vuelto… juas!Zapatero, joder, apoya el ingles!!!

    05 febrero 2007 | 20:53

  49. Dice ser aturdido

    Jiminy Cricket dijo: ¿Alguna sugerencia para traducir expresiones como «Son of a bitch!», «Bastard!», «Holy shit!», «Asshole!» al ese español «neutro» que tanto defienden algunos?Literal: «hijo de perra»; «bastardo»; «santa mierda»; «agujero del culo».Son interjecciones que se pueden traducir con su equivalente según el contexto: «¡Me cago en la puta! Cabrón, la madre que lo parió, gilipollas». Nuestro idioma está repleto de florituras análogas.

    05 febrero 2007 | 22:27

  50. Dice ser Lili

    Hola Rafa te hablo desde Perú y te leo hace tiempo. Tienes razón, tu idioma es lo mejor que tiene España.Que la mayor parte de la información que se dé en igles en la red creo que se debe, a que fueron los gringos y los ingleses los que desarrollaron internet, y el predominio del ingles es porque los paises que más dinero tienen hablan el susodicho idioma (USA, Inglaterra), además de que es no dificil aprenderlo, si fuera por la cantidad de personas el chino-madarin sería el más puntero.Es cierto que en latinoamérica se da mucha importancia al ingles, pero en mi país, te la tienes que aprender por tu cuenta pagando academias privadas, porque en el colegio, ya sea público o privado (de los cutres), no te enseñan gran cosa y no aprendes una mierda.Así estamos por aca, y eso que yo vivo en la capital, osea imagínate como es en provincia.Que risa lo de Aznar, por lo menos mi presi anterior Toledo, dominaba muy bien el ingles y no nos dejaba mal.Bueno, que te vya bien, y termina tu libro, ¡¡¡DE UNA VEZ!!!Lili

    05 febrero 2007 | 22:31

Los comentarios están cerrados.