Hoy tuve el gran honor de visitar en Toledo a Miguel Ángel Carcelén Gandía, ex sacerdote, convaleciente de un tumor intestinal y autor del libro más polémico del momento “Las Verdaderas Mentiras”. Gracias a “20 minutos” que ha tenido a bien darme este blog de cultura y espectáculos, últimamente estoy viendo en vivo y en directo a grandes estrellas de Hollywood: Leonardo di Caprio, Tim Robbins… Cuando los veo sonrío, me hace gracia verlos tan cerca, tras tantos años viéndolos en películas, pero hoy, al ver a Miguel Ángel Carcelén me he emocionado de verdad. Miguel Ángel Carcelén es lo que yo llamo un super humano. Es el fundador de la Editorial Solidaria “Acumán”, editorial que desde 1995 ha repartido más de 70.000 euros entre los niños necesitados del tercer mundo, otorgando micro créditos y creando pozos de agua entre los campesinos que no tienen nada.
-Acumán, mucho me temo –me cuenta Miguel Ángel- va a dejar su actividad editorial en breve por culpa de Hacienda. Estoy haciendo todo lo posible por evitarlo, pero creo que no van a dar su brazo a torcer. Este año Hacienda nos quiere retirar la exención fiscal por ser asociación con fines benéficos. Dicen que o nos hacemos ONG o se acabó el privilegio, que eso de Editorial Solidaria les suena a chino, pero en fin…
-¿Y por qué no os hacéis ONG?
-Si nos hacemos ONG tendremos que darle a Hacienda el 35% de cada libro que editemos. Si antes vendíamos un libro por 10 euros, el total de esos 10 euros iba directamente a, por ejemplo, un refugio de niñas que han sido victimas de abusos sexuales. Pero siendo O.N.G sólo irían 6,5.
-¿Y el 3,5 restante?
-Se lo queda Hacienda.
–¿Y Hacienda no se siente repugnante por robarle dinero niños necesitados?
-¿Qué te voy a decir? No quiero líos con Hacienda. Aun estamos tratando de convencerles… Rafa, en Publicaciones Acumán no nos olvidamos del solidario gesto que tuviste al donar el premio de cuando ganaste el concurso “20 Blogs”. Esos 3.000 euros ya hace tiempo que se materializaron en Colombia y, como se suele decir, el dinero llama al dinero, porque a raíz de tu donación mucha gente se animó y comenzó a colaborar con Acumán. También gracias a ti las visitas a nuestra página aumentaron muchísimo y, consecuentemente, las ventas.
-La gente me criticó mucho cuando, porque me dio la gana (el próximo ganador de los premios 20 blogs no está obligado hacerlo) doné los 3.000 euros del premio y lo hice público. Espero que ahora entiendan porqué lo dije y sigo diciéndolo tanto.
Miguel va a salir de casa, tiene que ir a buscar a la niña de sus ojos, Ailene, al colegio.
-Bueno, te he dejado preparado todo tal como me dijiste –aclara Miguel-. Es la primera vez en mi vida que invito a alguien a comer y él me pide hacer la comida.
Le pedí a Miguel Ángel que me dejara prepararle un arroz a la cubana (plátanos fritos, arroz con salsa de tomate y huevo frito). Así que me deja solo en su casa (sin apenas conocerme de nada) y él se va al colegio a buscar a Ailene. Paso momentos de angustia cuando voy a freír los huevos fritos: siempre se me rompe la yema: no obstante, cuando rompo la cáscara y cae el huevo, sé que nada malo pasará: estoy en casa de un santo: y Dios no va a dejar que se me rompa el huevo frito que estoy haciendo para él: tal como digo, sucede: el huevo frito queda perfecto:
Hace mucho tiempo que no estaba en un hogar de verdad: siento paz en la casa de Miguel Ángel. Él vive con su compañera Pilar y la preciosa Aliena. Su casa irradia amor. Yo siempre estoy escribiendo contra el matrimonio, contra la familia… pero viendo un hogar como ese me como mis palabras: un hogar como ese sí que tiene sentido.
A la vuelta, tras comer, Miguel Ángel me muestra algunos libros de “Ediciones Acumán”:
-Este es uno de los libros de los que más orgullosos nos sentimos en Acumán:
… lo escribió un padre que cuidó a su hija enferma hasta el fin. Impresionado porque su hija, a pesar de los grandes sufrimientos que sentía, nunca dejaba de sonreír y de ser feliz: ella no conocía lo que era la salud y adaptó su vida, sus juegos a la enfermedad. Además, la publicación de este libro logró hacer ver a algunas instituciones médicas algunos errores que cometían.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Puedes hacer tu buena obra del día pinchando aquí y comprando “Isabel no se rinde” por 10 euros. Los beneficios íntegros de este libro ayudarán a niños enfermos crónicos sin recursos económicos.
Propel:pretendía ser una broma no cursi. Besos dulces de amo.
30 noviembre -0001 | 0:00
ok. no sere el más premiado pero me importa un bledo.aquí teneis la continuación.http://ciudadpandemica.blogspot.com/2007/01/brandy-continuacin_78…http://ciudadpandemica.blogspot.com/index.html
30 noviembre -0001 | 0:00
david sara:Te importa una mierda la historia solidaria que hoy nos cuenta el ezcritor. A la mierda tu blog.
30 noviembre -0001 | 0:00
Plátanos fritos con miel !
30 noviembre -0001 | 0:00
Un 10 para Acumán. Ojalá los buitres les dejen tranquilos.
01 febrero 2007 | 4:58
esta poco hecho el huevo frito , oye que ya no quedas con la guarrilla del moco? venga pata liebre ¡¡¡
01 febrero 2007 | 5:06
…a mi me gustan los huevos poco hechos, pata conejo ;)…
01 febrero 2007 | 5:19
JAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJA ¡¡¡¡¡¡¡ ya tambien estan bien poco hechos , ami lo ke me mola es que esten amediaos como un poco likido pero un poco hechos para partirlos en 4 mitades y pinchar en las patatas sabes? , que tal la maquinaria?
01 febrero 2007 | 5:37
Maravillosa la historia de Miguel Ángel, si todos fueramos un poquito como él, otra sería la historia. Ayudame a ver cómo hacer para comprar el libro desde Sudamérica Ez, vale?Besitos de nuevo y buen dia.p.d: En Canarias es normal lo del arroz a la cubana? Para mi ex que es de Tenerife, era su platillo favorito. Será por el platanito??
01 febrero 2007 | 5:58
Como emociona ver algo así. La vida parece más sencilla.Eres increibleun abrazo
01 febrero 2007 | 8:32
HolaHe estado leyendo las FAQ de Acumán. La verdad es que no entiendo que pinta Hacienda en todo esto.Voy a inventar un supuesto y por favor, que alguien me corrija si estoy equivocado o añada información a lo que digo.Yo, por ejemplo, soy un escritor y me llamo Pepe Pérez. He escrito un libro, me he enterado de la existencia de Acumán, y he tomado la decisión de cederles a ellos mis derechos y publicarlo en su editorial.Contacto con ellos a través de su página web en Internet, que está alojada, por ejemplo, en Active ISP de Noruega o en un servidor de Andorra o de Gibraltar.Me atiende Miguel Ángel, que es un «particular» que vive en un piso de Toledo, de igual forma que podría atenderme desde Uzbekistán si se encontrara allí de vacaciones o de ejercicios de meditación dedicándole unas horas al día a los asuntos de la Santa Red.Lee mi libro, decide que es válido, y se lanzan a su publicación.Les envío el libro, portada incluida, en formato Word, por ejemplo, por correo electrónico.Ellos lo llevan a imprenta y como «particulares» encargan un libro a un taller. Pagan el trabajo con el IVA correspondiente y se llevan a su piso de Toledo 500 ejemplares.Tal y como ellos señalan, lo distribuyen mayoritariamente por Internet o en algún mercadillo solidario -que no visita Hacienda-.Entra Juan Smith en su página y compra el libro ingresando un dinero en una cuenta abierta en un banco de Andorra o en Pay Pal -a pesar de los problemas de esta casa-.Abren una tienda en Ebay explicando el proyecto solidario y la venta de libros y al precio normal le añaden el recargo de la comisión que cobran esos estafadores, avisando de ello a los posibles compradores.Lo venden también, o incluso lo editan sin coste inicial, en http://www.lulu.com/es y empresas similares.A las personas que ingresan directamente el dinero se les envía por correo normal y se encargan de ello unos amigos de Miguel Angel que hacen un paquete en su piso de Toledo y lo llevan luego a Correos.El dinero de las ventas se va acumulando en esa cuenta de Andorra, bien directamente o bien vía Pay Pal o Lulu.com, etc.Hacéis figurar como sede social de la Editorial Acumán mi domicilio en Hungría, por ejemplo, o mi casa de Japón.Os presentan un proyecto para dotar de algo a alguien y le enviáis el dinero mediante transferencia online desde el banco en Andorra.¿Qué pinta la Hacienda española en todo este proceso?. Porque no pueden ni abrir la boca que yo sepa.Un saludo y siempre queda la opción además de convertiros en un partido político… así os tendrían que dar incluso espacios gratis en televisión en todas las elecciones. El PIACER, por ejemplo: Podéis Iros Al Carajo El Resto… de los partidos (me refiero).Un abrazo y lo dicho.
01 febrero 2007 | 9:07
Pinta Hacienda que en lo que dices se realiza una actividad económica pero no se declara ni paga nada.Eso de que el servidor esta en Uzbekistán o donde quieras no importa, porque lo importante es el domicilio de quien realiza la prestación de servicios, en este caso España.Todo lo que planteas, en cuanto se mueva un poco de dinero dejando rastro en los bancos Hacienda lo puede detectar. Otra cosa es que no se meta, pero se ponen en una situación de riesgo que igual no están dispuestos a asumir.Y sí, ya se que existen distribuidoras alternativas y underground en mercadillos que no pagan ningún tipo de impuestos, ni constan en registros, etc, etc, pero es que igual Acuman prefiere hacer las cosas bien.
01 febrero 2007 | 9:22
Hola DavidEntiendo lo que dices, y no me refería a nada «underground» ni he escrito sobre ello. Tan sólo a lo que ellos mismos dicen en su página web en las FAQ.Tú mismo has apuntado donde está el quid cuando escribes: «un poco de dinero dejando rastro en los bancos».Pero que yo sepa Hacienda no pinta nada en un banco de Andorra o de Gibraltar y se puede abrir en ellos cuentas online y manejarlas desde donde quieras.Y el domicilio no importa en cuestiones de Internet. Se de lo que hablo porque tengo una empresa en España, vivo en Hungría, la manejo desde la Red, y pago impuestos en nuestro país y no aquí. Antes era al revés. Tenía una actividad económica en Hungría, vivía en Barcelona, y pagaba impuestos en Hungría y no donde vivía porque eso no tiene nada que ver. Imagínate que soy un tipo raro y me dedico a vivir cada dos meses en un país diferente. Lógicamente, no voy a pagar impuestos en Hungría, en Nicaragua, Rusia, Japón, Chile, Suecia, etc, o donde se me ocurra conectarme a Internet.Un saludo y gracias por todo.
01 febrero 2007 | 9:30
El ejemplo contrario:La madre de mis últimos hijos, que no es necesariamente mi esposa. Es húngara y profesora universitaria. Como profesora no paga nada porque no alcanzan el «mínimo» -así está el patio-. Pero también es pintora y diseñadora gráfica y trabaja para una empresa española como trabajadora autónoma húngara. Cada mes les emite una factura y en la propia delegación de Hacienda le han dicho a los responsables de esa empresa que no incluya el IVA. Le ingresan el dinero a «pelo» y legalmente en una cuenta húngara. Y claro. Tiene que pagar impuestos aquí porque es donde está dada de alta, al margen de su domicilio porque podría pasarse el año, si quisiera, en nuestra casa de España. Y aquí, de momento, las cosas son diferentes en cuanto a impuestos, empezando porque tenemos un niño pequeñito y está exenta de cualquier impuesto durante dos o tres años como toda madre de un niño húngaro. Y no se paga lo mismo, claro. Es como España hace veinte años… más o menos. Pero Andorra… es Andorra. Y es otro tema.
01 febrero 2007 | 9:42
Me quedo anonadado…. siendo una ONG, se pagaría un ¡35%! de cada libro! Entonces cuanto se pagaría si no lo fuese… ?
01 febrero 2007 | 9:42
Flipo, muy buen comentario, jajaja. Resume todo este tema demencial… a los impuestos me refiero. Voy a seguir un rato aquí porque me interesa el asunto y ayudar si puedo hacerlo, pero no mucho porque me tengo que marchar a la R. Checa dentro de un rato. Así que si alguien aporta algo nuevo iré pensando sobre ello. Pero hay que ayudarle como sea.
01 febrero 2007 | 9:46
!!Queremos que hables de tetas, culos, tetas, culos ¡¡ SIIIII, chochetes.Joder, Rafa…habla de lo que nos interesa a los lectores.
01 febrero 2007 | 10:03
…. «habla de lo que nos interesa a los lectores COMO YO», habrá querido decir pedro seguramente. Feliz mañana con el Marca 😉
01 febrero 2007 | 10:06
Joder Ijon Tichy, hacienda se traga al pequeño empresario si este es legal al 100% y declara todo de pe a pa, sin hacer trampas ni enredos… está perdido… ejem….
01 febrero 2007 | 10:08
Muy bonito Rafa.Aprovecho para decirte que estaré fuera unos días y que no podré leerte ni ná. No es que te importe pero a mí si me importa decirlo. Besos y a cuidarse.A los que piden tetas aquí: todavía no saben que éste el el blog cultural? Qué perdidos…
01 febrero 2007 | 10:18
Suscribo lo de la cuenta en andorra. Pero para ello tienes que constar como trabajador y residente andorrano (sin la targetita verde no hay cuenta bancaria) asi que o te vas a vivir alli y buscas un trabajo, o le dices a alguien que te abra una cuenta. Siempre hay maneras, y yo tengo cuenta. Si necesitan informacion o cualquier cosa, dejo mi email aqui (tambien es direccion de MSN Messenger)emmanuelle.goldstein@gmail.comBesotes Rafa, me alegro mucho que pudieras ir a ver a Miguel Ángel. Yo voy a comprar su libro en cuanto le coja la targeta a mi novio 😛
01 febrero 2007 | 11:01
Ezcritor dice : Paso momentos de angustia cuando voy a freír los huevos fritos: siempre se me rompe la yema: no obstante, cuando rompo la cáscara y cae el huevo, sé que nada malo pasará: estoy en casa de un santo: y Dios no va a dejar que se me rompa el huevo frito que estoy haciendo para él: tal como digo, sucede: el huevo frito queda perfecto:Sin duda que algo mas cursi que esto, dificil.
01 febrero 2007 | 11:03
Pues en mi casa debe haber algún santo también porque otra cosa no, pero los huevos, me suelen salir redondos…
01 febrero 2007 | 11:11
Hacienda somos todos, decian. Es normal que sean unos ladrones.De todas formas prefiero pensar que lo del 35% es matizable y no es tan sencillo como: me quedo con el 35% de todo.
01 febrero 2007 | 11:54
Yo siempre casco los huevos en una tacita, así me salen enteros y evito posible accidentes (que me conozco, y sé que soy muy torpe).Y otra vez, los huevos hazlos lo último, hombre, que un huevo frito frío es lo peor que hay 😛
01 febrero 2007 | 11:56
¿Conmovedora la historia? Si y también un poco mentirosa. LAS ONG NO PAGAN EL 35% A HACIENDA, ESTÁN EXENTOS, SIEMPRE QUE EL BENEFICIO SE INVIERTAN DE NUEVO EN LA ENTIDAD. Si el beneficio se usa para interés personal, entonces si tributará, como hace todo cristo.Para más información: Ley 49/2002.(sobre todo en su artículo 7).Y ojo, el el 35% es un tipo impositivo del Impuesto de Sociedades aplicado a empresas que superan el 1.000.000 euros.Ezcritor, te aprovechas de las historias conmovedoras para hacer negocio?
01 febrero 2007 | 13:57
Legalista:Esq el beneficio no se invierte de nuevo en la entidad, se regala al necesitado. Acuman cada vez que tiene dinero lo da al necesitado. De todas formas, te invito a que expongas tus dudas en el blog de Miguel Ángel y verás como tú eres una mierda más que sólo quiere hacer dudar y joder a quien ayuda al necesitado: sigue ese debate allí pues yo no tengo más conocimientos que los que he dado y nopuedo aportar más:http://miguelangelcarcelen.blogia.com/Si la ong publica un libro sobre si misma hacienda no dice ni reclama nada, pero si publica un libro literario con fines benéficos el 35 es para hacienda.
01 febrero 2007 | 14:09
Y si sabes tanto de leyes, estaría bien que le ayudarás.
01 febrero 2007 | 14:10
Joder, es que no hace falta ser muy listo ni saber nada de leyes para darse cuenta que lo del 35% es un farol.Eso si por lo que nos cuentas este tio es como una especie de nuevo jesucristo,
01 febrero 2007 | 14:32
Ezcritor, estás haciendo un servico público con estas incursiones en temas a los que los medios de comunicación al uso rara vez dedican atención. Con tu otro blog también estás ofreciendo una labor terapeútica muy de valorar. Felicitaciones y sigue así.
01 febrero 2007 | 14:34
En el fondo eres un estúpido romántico…Es broma. Un aplauso para esta gente.
01 febrero 2007 | 14:48
En el fondo eres un estúpido romántico.Es broma. Gran labor la de Carcelén.Lega-listo: se ve que tienes razón. Y con el pastón que saca se dedica a hacer huevos fritos en los pisos de la jet-set.Hay que decirlo más.
01 febrero 2007 | 14:57
Ops! Juro que el de arriba no estaba. Creí que se me había ido al limbo. O a lo que sea que sustituya al limbo.
01 febrero 2007 | 14:58
Jo, Rafa, debes ser como el Dr. Jekyll y Mr. Hyde.Reconozco que me engancha tu forma de escribir, a veces porque me «asusta» lo que cuentas, a veces porque me toca el corazón. A veces pareces un desalmado, y otras un encanto.No se si en un blog creas un personaje y en otro eres tu… pero tus ojos me dicen que eres más ese segundo Rafa que el primero. Bueno, sea lo que sea, seguiré leyéndote. Un beso
01 febrero 2007 | 15:11
Testas completando.Q buenos blogs.Outdoor happyness.Coño! Que vienen los romanos!!
01 febrero 2007 | 16:10
Puta Hacienda de los cojones.
01 febrero 2007 | 17:09
Hola Rafa, solo quería preguntar si este libro se puede comprar en librerías o solo por Internet: «Diario de un perdedor (pregúntale al calvo)».Gracias!PD: Eres el amo escribiendo!! Venga chicas adorad a eZ . 😉 esas palmas cabrones!! ^^
01 febrero 2007 | 17:46
sólo por Internet… lo siento.Muchas gracias.
01 febrero 2007 | 18:03
Estaba a putno de poner un comentario, y no se que coño escribir…Rafa…ya no me dices nada, ya no me atraes, no me inspiras, no me llenas, no me comunicas nada.Por no perder el tiempo te dire que el post de tu otro blog es bastante mierdoso…¿La moraleja es que dejemos los estudios para empezar de camareros y que suene la flauta?Mira tio, que sepas que conmigo no, pero con otras personas de mucha menos personalidad tienes una responsabilidad y no puedes predicar algo como eso de forma tan gratuita joder!!Recomiendales que echen la quiniela todas las semanas, en aspecto practico es exactamente lo mismo y en aspecto inteligible…PABLITO
01 febrero 2007 | 19:05
Ezcritor, no soy una personas de esas subhumanas que tu tanto criticas, y está claro que es muy bello lo que hace esa persona de ayudar, pero lo mejor que puede hacer es convertirse a ONG y que no tenga miedo de los impuestos si realmente los beneficios va para la gente necesitada. Porque la realidad es (muy cruel por su parte) que hay millones de empresas encubiertas bajo el concepto de «beneficas». A estas empresas se le dan exenciones fiscales durante un par de años, y despues, para seguir teniendo esta exención debe convertirse en ONG. Pero piensa que en España somos 45 millones de personas. Hacienda no puede estar detras de cada uno para ver si es justo o pecador.Ok, reconozco, que a lo mejor en este caso peca justo por pecadores. Pero Hacienda debe tratar a todos por igual, y para evitar fraudes fiscales (que no digo que este sea el caso) exige ese requisito de convertirse en ONG, que te repito, no tiene por qué pagar nada si cumple con los requisitos exigidos. Con mi comentario, no quiero plantear polémica (aunque reconozco uqe me he pasado). Y hacienda no es tan mala. Si no fuera por ella, estariamos como los americanos: si tienes dinero para pagarte la sanidad te la pagas si no no.
01 febrero 2007 | 19:12
Casi me he emocionado. Ojalá Acuman pueda seguir adelante.
02 febrero 2007 | 1:26
acuaman al rescate ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
05 febrero 2007 | 12:17
QUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSA QUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSAQUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSA QUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSAQUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSA QUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSAQUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSA QUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSAQUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSA QUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSAQUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSA QUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSAQUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSA QUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSAQUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSA QUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSAQUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSA QUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSAQUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSA QUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSAQUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSA QUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSAQUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSA QUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSAQUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSA QUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSAQUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSA QUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSAQUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSA QUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSAQUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSA QUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSAQUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSA QUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSAQUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSA QUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSAQUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSA QUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSAQUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSA QUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSAQUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSA QUE ASCO DA LA RATA ASQUEROSA
29 diciembre 2007 | 16:42