Si quieres que acuda a un evento cultural que organizas y en él dan bocadillos de jamón serrano escribe urgentemente a ezcritor@gmail.com.

Querida Brenda: las cartas de amor de Henry Miller a Brenda Venus.

En la cuesta de los libreros he encontrado un libro descatalogado en España del escritor estadounidense Henry Miller (aunque él no se consideraba norteamericano, sino patrimonio literario de la humanidad): “Querida Brenda: las cartas de amor de Henry Miller a Brenda Venus”. 189 páginas. Primera edición de Seix Barral de 1986. Lo he comprado al precio de 24 euros (¡Ya cobré!).

Asombroso libro que nos muestra a un Henry Miller de 84 años de edad que conoce a la joven actriz Brenda Venus:

“Cuando la joven actriz entró en su vida –escribe Lawrence Durres en el prólogo del libro- Henry Miller volvió a ser el joven y rebelde amante de sus primeros libros. Miller acababa de salir de una desgraciada experiencia matrimonial con la deliciosa pianista japonesa Hoki y su auto confianza estaba tan maltrecha como su salud. Cualquiera que lea esta colección de cartas creerá estar leyendo la obra exuberante de un adolescente enamorado”

Venus conoció a Henry Miller al encontrar -por casualidad, dentro de un libro que consiguió en una puja- una carta privada del escritor a una mujer. Así que Venus le mandó una carta devolviéndosela, pero añadiendo unas cuantas fotografías de actriz. Unos días más tarde, Henry Miller le envió la primera de las 1.500 cartas de las que le escribió en vida.

Henry Miller tenía problemas de salud:

“Naturalmente –le escribe Henry Miller- que estaré encantando de recibirte, siempre me gusta ver a una mujer hermosa. Paso mucho tiempo en la cama a causa de mis piernas (artritis y esclerosis). Por lo tanto tendré que recibirte en pijama y en bata. He de advertirte que estoy ciego de un ojo pero como se mueve al mismo tiempo que el otro, no se nota».

Sin embargo, en su correspondencia, se muestra, como un amante liberal y sin par:

“Te llamé anoche hacia las diez y media pero no contestaste ¿Estabas fuera o en la cama con otro amante? ¿Has contestado alguna vez mientras estabas haciendo el amor o te has puesto el teléfono entre las piernas? (…) Recibir una montaña de cartas de una belleza como tú me pone un poco caliente (…) Lo importante no es cuándo empiezas a joder sino cómo lo haces. Con el corazón y el alma o sólo con el coño (…) Dios, si pareces violable. Perdona que te lo diga así pero no puedo evitarlo. Parece como si estuvieses lista para ser forzada (…) me siento culpable por hacerte insinuaciones. A decir verdad estoy profundamente enamorado de una mujer. Es un amor eterno y lo digo en serio. Pero soy un hombre y siempre estoy enamorado de una o de dos o de tres o de cuatro (…) Si los periodistas se enteraran de lo nuestro me ridiculizarían hasta la muerte”

Toda esta pasión, a pesar de que en la puerta de su casa, Henry Miller hizo pegar un cartel donde se leía este párrafo de MENG TSE:

“Cuando un hombre ha llegado a la ancianidad y ha cumplido su misión, tiene derecho a afrontar en paz la idea de la muerte. No tienen necesidad de otros hombres, los conoce y ya ha visto de ellos lo suficiente. Lo que precisa es paz. No es decoroso pretender algo de él, atosigarle con charlas intrascendentes y hacerle sufrir por banalidades. Habría que pasar ante la puerta de su casa como si nadie viviera allí.”

Además de las cartas de Henry Miller, Brenda Venus narra acontecimientos tales como la primera vez que acude a su casa:

“Una tarde sonó el teléfono y era Henry Miller que llamaba para acordar la hora en que yo pasaría a buscarle para cenar, esa misma noche. Elegí un traje verde esmeralda pensando que el color le gustaría.

Fui a su casa, me abrió una empleada y me mostró el dormitorio de Henry. Me acerqué hasta allí y lo encontré dormitando. Permanecí en el umbral hasta que abrió los ojos. Dijo “¿Eres tú, Brenda? ¡Por un momento creí que eras una aparición”!

Me acerqué y sonreí. En cierto modo tuve la sensación de haberle conocido toda la vida”

O deliciosos episodios que nos hacen ver el espíritu alocado y soñador de Henry Miller a los 84 años de edad:

“Antes de que pudiera darme cuenta –narra Venus- Henry me hizo limpiar un cortaplumas con alcohol. Yo lo hice primero, cortándome en la muñeca (todavía conservo una pequeña cicratiz ahí.) Henry cogió la navaja y se pasó un poco con su corte. Nos la arreglamos para intercambiar sangre y votos de amor eterno.”

A pesar de que Henry y Venus jamás llegaron a mantener relaciones sexuales (posiblemente porque Henry era ya impotente) el escritor conquistó el corazón de la joven actriz:

“Me has enseñado tanto… me has ayudado a entender la Vida –le escribe Venus en una carta fechada el 22 de enero de 1980- Estás tan próximo a la perfección como una rosa. Tú ánimo, tu espíritu, tu fortaleza son asombrosas. Siempre tengo necesidad de ti. De ti como hombre. El ser más especial del mundo (…) Gracias a ti vivo el momento, el ahora. No me preocupa el mañana pues sé que pronto estará aquí».

Especialmente enternecedor, el gesto que tiene la joven actriz con Henry Miller:

“En la familia de mi madre –cuenta Venus- teníamos un regalo especial. Al primogénito de cada generación se le entregaba el tesoro familiar, un rubí hexagonal que se le pone en la frente al nacer, con objeto de conferir al niño poderes especiales. Yo había sido la afortunada receptora de mi familia y estaba destinado a mi primer hijo. Pero decidí romper la tradición y se lo regalé a Henry Miller. Mi madre estuvo sin hablarme 6 meses”

La última carta que Henry Miller le escribe es esta:

29 de septiembre, 1980

Y ahora un hombre de 87 años, locamente enamorado de una mujer joven que me escribe las más extraordinarias cartas, que me ama a morir, que me mantiene vivo y enamorado (un perfecto amor por vez primera) que me escribe tan profundas y emocionantes reflexiones que me siento feliz y confuso como sólo un adolescente podría estarlo. Pero, por encima de todo, agradecido y afortunado ¿Merezco realmente tan hermosos elogios como tú me dedicas? Haces que me pregunte quién soy exactamente, si me conozco en realidad y qué soy. Me tienes sobrenadando en el misterio. Por lo cual aún te amo más. Caigo de rodillas y rezo por ti, te bendigo con la poca santidad que hay en mí. Viaja feliz, mi queridísima Brenda y no lamentes nunca este romance a mitad de tu joven vida. Los dos hemos sido bendecidos. No somos de este mundo. Somos las estrellas y el universo de más allá.

Larga vida a Brenda Venus ¡Dios le conceda dicha, plenitud y amor eterno!

76 comentarios

  1. Dice ser Sarasate

    Miller. Todo un personaje.Un artículo muy interesante.Saludos,

    30 noviembre -0001 | 0:00

  2. Dice ser Eva

    ¿Va a ganar tu amigo Gorka el premio 20Blogs? Dinos el ganador, porfa. Tú sabes como hacer trampas.

    30 noviembre -0001 | 0:00

  3. Dice ser Daniel Bunn

    Solidaridad con Javier Marías del ataque de los trolls del zumbao de Alcaraz y sus secuaces.El fascismo avanza en el mundo, como resultado de la «demagogia imperante» en la «Sociedad del Rumor y la desinformación» que es la cara Oscura de la Sociedad de la Información. Esto hace que el fascismo, arropado por la ignorancia, el cinismo y la violencia acabe aplastándonos a todos si nó hacemos algo. Ya!Solidaridad con Javier Marías. Y con EscobarFaith

    30 noviembre -0001 | 0:00

  4. Dice ser ezcritor

    Una historia de amor platónica a los 84 años con semejante jaca. Quién fuera Henry Miller.

    24 enero 2007 | 7:14

  5. Dice ser marburg

    Hay esperanza

    24 enero 2007 | 8:24

  6. Dice ser Mario

    Buenos días Rafa, nunca he leído nada suyo, aunque de tanto oirte hablar de el ya me pica la curiosidad, si me animara, qué libro me recomendarías para empezar????Gracias, un abrazo

    24 enero 2007 | 8:34

  7. Dice ser ezcritor

    Gracias marburg por escribir por acá :)Mario:Henry Miller no es un escritor al uso. Escribe sus libros como si fueran grandes cartas. No son novelas. es un tipo hablando y divagando. Pero es genial pero denso.Yo te aconsejaría:-Trópico de Capricornio (superior a la primera parte)-Sexus.Y si ves que es demasiado rollo, lee:-«Cartero» de Bukowski.Que dice las mimas cosas pero mas claramente.Abrazos

    24 enero 2007 | 8:43

  8. Dice ser Noimporta

    He empezado a leer dos veces «Trópico de Cáncer» pero no consigo «engancharme»… Seguiré intentándolo.Los fragmentos de las cartas me han dejado «anonadada» (flipada, vaya…jeje). ¿Quién dijo que con la edad se deja de ser «persona» en toda la extensión de la palabra?Lástima que esté descatalogado. Gracias Rafa por la perlita.

    24 enero 2007 | 8:57

  9. Dice ser davidsara

    Henry Miller, junto con Kerouac…hay más, pero no más importantes, son los dos tipos por los que me decidí empezar a escribir. No recuerdo el nombre de mi libro favorito de Miller, si es que esto puede pasar, pero en él se relataban un montón de historias locas de Henry y sus amigos en el Paris de los años treinta. Recuerdo un capítulo en el que se follaban entre todos una enana, a la que tuvieron que dejar de repente porque un doberman que había en la habitación de al lado, echaba la puerta abajo y acababa tirándosela él. Hacia el final del libro, un escritor frustado acaba en la cama con su mujer y su hija ninfómana. ¿Recuerdas el título?

    24 enero 2007 | 9:14

  10. Dice ser Ijon Tichy

    HolaA lo único sensato que se puede aspirar a «llegar» es al día siguiente, y Ezcritor cumple ese cometido cada 24 horas para alegría de Ejecutor, Mujer y similares porque, ¿qué sería de sus vidas si de repente Rafa decidiera poner un chiringuito o casarse con Angelina Jolie e irse a vivir a Namibia?Seguramente encontrarían otro «objeto de deseo» en poco tiempo, porque sus vidas se limitan a eso, a buscar continuamente motivos para indignarse como Ignatius J. Reilly en la Conjura de los Necios.Es evidente que lo que describe Rafa en su comentario podría constituirse en un síndrome colectivo de los españoles, como derivación moderna de la tradicional envidia que siempre ha sido el santo y seña de este pueblo tan inculto y peculiar. Y claro. Como está científicamente demostrado que Penélope Cruz es más famosa que Ezcritor, al menos por el momento, habría que llamarle a este el Síndrome de Penélope Cruz.A esta chica también, desde que tiene 15 años, le están llamando puta, asquerosa, vacía, rastrera, folladora y demás epítetos que llenarían un diccionario. Y ya ves. Ahí está rozando con los dedos el premio más deseado de su profesión porque, hasta Lars Von Trier reconoce que le gustaría ganarlo.Por otra parte, intentan disminuir su candidatura mencionando películas que hizo que son una mierda -y lo son- y en las que no aportaba nada nuevo al santuario de la interpretación. Y tienen razón, salvo por el pequeño detalle de que todos la juzgan con su mentalidad de paletos españoles sin tener en cuenta que los gringos piensan de otra forma y conceden ese premio por un trabajo y no por la mierda que haya cagado antes. Cuestión de oportunidades y no hay más que echar mano de la lista de oscarizados para ver que, hasta Bette Davis, hizo películas basura en las que parecía un mueble y no una actriz.El tema está en que en España se juntan dos factores que son menos usuales en otros sitios: la envidia y el paletismo analfabeto. Y el resultado es el Síndrome de Penélope Cruz que padecen muchísimos de los que vienen a trabajar aquí cada día a las ocho menos cuarto de la mañana… como Ejecutor que, meritorio él, es de los primeros empleados de Ezcritor en asomar la cabeza en el curre. Yo, es que «vivo» en la Red.Saludos y me echo otro café con hielo, que este año ni nevó siquiera. Pero lo del cambio climático es un bluf, eh. No pasa nada.

    24 enero 2007 | 9:42

  11. Dice ser Ijon Tichy

    Mis disculpas, Ezcritor. Este comentario era para el otro blog. Así que si puedes bórralo porque no viene a cuento enguarrinar a Miller con estas cosas. Saludos.

    24 enero 2007 | 9:44

  12. A los buenos dias….La pena de toa esta historia… es que el Henry no tenia viagra…se murio sin catarla y ella tampoco a él… 1500 cartas..1500 calentones…1500 pasos sin dar… ademas, no era como ahora!… que mandas un mail o sms y en un rato tienes respuesta… entonces, se tardaban dias en recibir respuesta, dias de angustia, pasion y subidon… lo mejor pal Alceimer!!!!!Bueno…pal cafelito!!!…hoy sin cigarrito…enesimo intento de dejarlo… ta luego Rafa y conpañiaaaa!!!!

    24 enero 2007 | 9:46

  13. Dice ser missusdurden

    me ha encantado…

    24 enero 2007 | 9:53

  14. Dice ser Candyman

    Ez,me ha encantado este post, mis mas sinceras felicitaciones!Con el de ayer me reí, pero este me ha gustado mucho mas…Un saludo

    24 enero 2007 | 9:53

  15. Dice ser Betote

    Otra razón para seguir escribiendo y buscar que me lean y ser famosísimo: cuando llegue a los ochentaypico, tal vez alguna actriz buenorra me escriba una carta. ¡Y la viagra ya se ha inventado! ¡Echaré un polvo dentro de 60 años! ¡Yuju!

    24 enero 2007 | 9:55

  16. Dice ser Ijon Tichy

    HolaA los pocos años, no más de cinco, de nacer Henry Miller, nació en Boston Henry Miller.Henry Miller, el bostoniano, destacó, desde su más tierna infancia, como pianista. No contento con eso se especializó en la construcción de pianos, con maderas delicadas, cuidados al extremo, de resonancia majestuosa… pronto se convirtieron en instrumentos deseados por todo pianista que se preciase de serlo y tuviera dinero para adquirirlo.Pero eso duró poco tiempo.Henry Miller hubiera sido, sin duda, un luthier o artesano de renombre mundial si su personal «Match Point» hubiera caído del otro lado de la Red.Pero Henry Miller nació casi al mismo tiempo que Henry Miller y la pelota amarilla quedó de su lado.

    24 enero 2007 | 10:11

  17. Dice ser amadeo

    Hola Rafa,Leyendo éste artículo, me doy cuenta porque te leo desde hace tiempo. Y no és únicamente por la bendita y descarnada locura que asoma tras tus diarios o artículos, y que me hace sonreir cada mañana, sino por tu pasión sincera por la literaturaque tan bien reflejas en los extractos de tus autores preferidos. Encantado de leerte y, si la ocasión se presta, también de conocerte.

    24 enero 2007 | 10:24

  18. Dice ser Migae

    Ahora me has dejado con ganas de leer ese libro…Como dicen por ahi arriba, se nota tu pasión por la literatura (siempre se ha notado).Un beso grande.Ah, dentro de poco tendrás otro libro nuevo de Henry Miller en tus manos (nunca pensé que tardaría tanto en llegar a ti…)Hasta pronto, Rafa.

    24 enero 2007 | 10:35

  19. Dice ser Enrique

    Genial.

    24 enero 2007 | 11:10

  20. Dice ser luz

    Hola, ezcritor. Me ha gustado mucho lo q has escrito sobre Henrry Miller, parece una historia preciosa. Pero quería q me recomendases algo suyo para empezar a leer (me refiero a otro libro q no sea ese), ya q lo conozco sólo de oídas, y no he leído nada suyo, pero tú pareces conocerlo muy bien. Te agradecería el consejo. Un saludo y un besito.

    24 enero 2007 | 11:21

  21. Dice ser Manu

    Por fín algo de Cultura en Ez Cultura, ya era hora, a ver si de vez en cuando nos regalas entre los post de «compromiso» alguno de estos y recuperas «viejas» glorias.Enhorabuena por el post.

    24 enero 2007 | 13:04

  22. Dice ser MACARIA

    Una historia hermosa y real. Y sobre todo muy creible. Al fin y al cabo el órgano más sexy y sexual del ser humano es su cerebro. Un saludo

    24 enero 2007 | 13:25

  23. Dice ser missusdurden

    totalmente de acuerdo contigo, macaria!

    24 enero 2007 | 13:48

  24. Dice ser Duilio

    Vaya obra de arte te has conseguido entre esos libros. Si alguna vez quisiera vivir o ir a españa, sería para venirme cargado de libros.Acá aunque se consiguen buenos libros, es difícil encontrarlos. Si no lees a Danielle Steal o como se escriba y similares, pasas trabajo.Por otro lado, no me atrevo a acotar nada sobre el tema de El Maestro. Sólo que estoy seguro que fue uno de los hombres más felices que ha existido y que en él, la vejez y luego la muerte, es algo que parece totalmente irreal: como un engaño, una mala broma que nos ha jugado a todos para escaparse con Brenda o alguna otra hermosa mujer… por las calles de París o de Brooklyn…

    24 enero 2007 | 14:53

  25. Dice ser iobash

    por fin empiezas a escribir de forma interesante y auténtica en este blog, no entendía lo de la tercera persona y no me gustaba en absoluto pero veo que definitivamente esto ha tomado buen rumbo, felicidades!

    24 enero 2007 | 15:45

  26. Dice ser ADUA

    Muy interesante el post de hoy.Macaria lo ha dicho todo con su comentario, no puedo estar más de acuerdo con ella.saluditos

    24 enero 2007 | 15:57

  27. Dice ser genial

    Jo tio, cada vez haces mas adeptos, y es que no solo es la locura de tus palabras, tambien es la verdad que nos persigue a todos, que la expresas con bastante facilidad….Mandame un mail un dia y te invito unos porros…

    24 enero 2007 | 16:32

  28. Dice ser cád

    «Sexus» mola -«¿Pero tú sabes lo que sale de ahí?». Y mucho de lo demás. Lo de Anais y eso. Pero qué antiquísimo me suena, las nuevas generaciones descubriendo al Miller de mis furores adolescentes. Prolongadísimo bostezo, Rafita. Sólo sirven los párrafos del artista. Sin ellos, el vacío y nada más, muyayo.Y la Cuesta Moyano, o de los libreros, está chapada. Habrá sido en el paseo del Prado.

    24 enero 2007 | 16:43

  29. Dice ser manteal

    post coñazo el de hoy.Firmo para mantener tu ego.

    24 enero 2007 | 16:58

  30. Dice ser marta de esparta

    yo siempre he dicho que no hay edad para el amor. pero la pobrecita se tenía que aburrir mucho con un señor tan mayor e impotente 🙂

    24 enero 2007 | 17:31

  31. Dice ser ezcritor

    jajajajaj!¡Muchas gracias Manteal!

    24 enero 2007 | 17:59

  32. Dice ser ester

    Qué bonita esa última carta y que triste saber que es la última, me han dado ganas de llorar y todo.Me ha encantado Rafa.Besos.

    24 enero 2007 | 18:49

  33. Dice ser bichoviajerodelespacionoplactonita

    Ezcritor,tú crees que encontrarás alguna vez tu musa literaria?no será por eso que no paras de tirarte guarrillas, para intentar aproximarte a alguno de tus escritores malditos y admirados?

    24 enero 2007 | 20:44

  34. Dice ser Una observadora

    A ti lo que te gustaría es llegar a los 80 y tener una gachí como esa al lado, Rafita. Bueno, eso y que se te siga poniendo dura a esa edad, claro.Ya tardas en colgar el libro ese en el Emule o donde sea. Prometemos discreción.

    24 enero 2007 | 21:14

  35. Dice ser Veronikitta

    El post de hoy es el que más me ha gustado desde que existe este blog.Me hizo sentir bien.

    24 enero 2007 | 21:22

  36. Dice ser Veronikitta

    «Haces que me pregunte quién soy exactamente, si me conozco en realidad y qué soy. Me tienes sobrenadando en el misterio. Por lo cual aún te amo más. Caigo de rodillas y rezo por ti, te bendigo con la poca santidad que hay en mí. Viaja feliz, mi queridísima Brenda y no lamentes nunca este romance a mitad de tu joven vida. Los dos hemos sido bendecidos. No somos de este mundo. Somos las estrellas y el universo de más allá»…..Es hermoso…

    24 enero 2007 | 21:41

  37. Dice ser venusbrilla

    Me acabo de enamorar, no sé si de la plenitud del silencio de las letras o del chillido al aire de mi memoria.Besos Rafa

    24 enero 2007 | 21:55

  38. Dice ser Una observadora

    Y tanto que es hermoso, Vero. A esas alturas de su vida -seamos serios- Miller no se lo podía creer. Qué menos que regalarle las palabras más hermosas que una mujer pueda escuchar.Ése sí que tenía «método»… y experiencia.

    24 enero 2007 | 21:58

  39. Dice ser wildrose

    Precioso post y encantada de conocer esa historia, yo tengo los diarios de Anais Nin y tb en el hay cartas de amor a H Miller que aparentemente parece verdadero. Un besito y gracias por la historia.

    24 enero 2007 | 22:26

  40. Dice ser Veronikitta

    Creo que yo también voy a enamorarme de Brenda..jajahttp://www.sff.net/people/november-romeo/venus2.gifLo menos que podría hacer Rafa algún día, es hacerle un reportaje a esta mujer.

    24 enero 2007 | 22:51

  41. Dice ser PABLITO

    Rafa, te pediria una cosa.Publica tus comentarios a horas mas normales, en mi caso porque estoy en clase hasta las 6 y en los demas porque estan currando, aunque veo que eso no les impide leerte…cabrones con suerte.En fin, lo digo unicamente porque solo hay un pequeño foro de discusion en las 2 horas proximas a la publicacion del post, y es un poco putada publicar para saber que luego…no leeras mis opiniones, sabes? En fin, supongo que esta ultima frase hace que tu «no este leyendo esto»…en fin, todo sea por intentarlo.PABLITOPD: Por cierto, me ha encantado, me gustaria saber mas de literatura para leer a Henry Miller y disfrutar de su obra…pero naci de ciencias y de ciencias me enterraran

    24 enero 2007 | 23:11

  42. Dice ser Veronikitta

    No me extraña. Algunos tienen la virtud de tener los dedos más grandes que la polla.

    25 enero 2007 | 1:45

  43. Dice ser Veronikitta

    ¿¿¿Dije la virtud???.¡Edit! ¡Edit!

    25 enero 2007 | 1:47

  44. Dice ser cloacs

    Quiero leer el capítulo cinco. !!!y así saber el final. no me deja dormirpor favor!! soy demasiado pobre para pagarlo………..soy Argentino!!!muchas gracias Rafael.

    25 enero 2007 | 1:55

  45. Dice ser Veronikitta

    Termina que él se muere.Ah..no…no puede ser porque escribe este blog…Bueno…quedate con la intriga…;-)

    25 enero 2007 | 2:32

  46. Dice ser chumbo

    Rafa, tus escritos me colocan, me extasian, me dejan en estado de trance, me descomponen, me recomponen y me vuelven a colocar….. a no !!!calla!!!! que me estaba liando !!!….lo que estaba leyendo no era tuyo, que era del Henry !!!! Uf, menudo colocón llevo, tio.:)

    25 enero 2007 | 2:52

  47. Dice ser anubis

    Este post si que es to malo mi corazón esmerate más.Me boy a la qama.

    25 enero 2007 | 3:42

  48. Dice ser la Roja

    Una vez me encontré con una carta escrita a Venus… hice algo dramático con ella… la decoré con mi sexo, abierto, como una flor… como él las veía… orquídeas… en la red…

    25 enero 2007 | 4:04

  49. Dice ser tqsmqs

    Cosas de tiquismiquis:Cad, no me creo que «te sangren los ojos» por lo de la cuesta de Moyano (en lugar de la acera del Paseo del Prado) y dejes pasar ese Lawrence DURRES. Durres? Durres? un poquito de respeto para L. Durrell, no?

    25 enero 2007 | 12:18

  50. Dice ser asiduo en las sombras

    Es estupenda esta historia Ez. Cómo dos personas, dos mentes, dos almas se atraén, se gustan, se enamoran, a pesar de la diferencia edad.Dice Miller:»Haces que me pregunte quién soy exactamente, si me conozco en realidad y qué soy»A su edad. Es muy fuerte.Oye, fué la última carta por que murió (supongo) o no?

    25 enero 2007 | 12:19

Los comentarios están cerrados.