Debate.
Juan Manuel de Prada, habla.
A pesar de que no soy homosexual, no puedo dejar de imaginar cómo será desnudo el cuerpo de Juan Manuel de Prada, mientras él habla sobre Petrarca, sobre Fray Luis de León, como si todos estuviéramos, aun, en la E.G.B.
No puedo dejar de imaginar como será desnudo Juan Manuel de Prada. Tengo mucha curiosidad.
Sobre todo, no dejo de imaginar su culo.
¿Cómo será el culo desnudo de Juan Manuel de Prada?
Impresionante.
Su culo desnudo debe de ser un espectáculo visual. Cagando, una obra de arte inmortal: una civilización: una portada del Interviú.
No logro dejar de pensar en eso.
Que aburrimiento oír hablar de Petrarca en un debate sobre Nueva Literatura.
Pero que curiosidad por ver el cuerpo desnudo de Juan Manuel de Prada.
Deberían de obligarle a que se desnudara en público.
“Escritores e ilustradores a sueldo” Busca a tu autor favorito y pídele un cuento. Relatos, poesías e ilustradores por un euro, por encargo. Una postal textual de la noche, escritas y dibujadas ipso facto, por algunos de nuestros autores invitados –dice el programa informativo.
Sólo a las escritoras guapas les piden relatos: los chicos. A los escritores feos, imaginativos y bajitos:
…no los quiere nadie.
…
Salvo sus madres: que miran suplicantes, a los visitantes, para que le pidan un relato a su hijo escritor, que está empezando.
Rafael Reig, Lorenzo Silva, son escritores verdaderos. Ponen en evidencia, nos muestran, a los escritores del debate que sólo están en la literatura por ego y dinero.
-Supe que era escritor –dice Lorenzo Silva– cuando me di cuenta de que, aunque nunca fueran a publicarme un libro en vida, aunque nunca fuera a ganar nada de dinero con lo que escribía, yo iba a seguir escribiendo durante toda mi vida.
-“Al fin y al cabo, la literatura no es más que un tipo que está en su casa y se pone a escribir en pijama. Este individuo obstinado escribe y escribe, sin parar, hasta que consigue terminar un libro. Después otro objeto lo imprime, otro lo distribuye y, al final del recorrido, siempre aparece otro, también en su casa, que se pone a leer sin zapatos, con los pies encima de la mesa. Esto es el fenómeno literario. Pare usted de contar. Tipos cansados, con ojeras, que escriben en pijama. Mujeres adormiladas en un vagón de tren. Hombres que se descalzan para leer más cómodos. Niños absortos en un rincón del patio durante el recreo” –dice Rafael Reig en su polémico y genial libro «Manual de literatura para caníbales»
…………………………
Divertido, original, el audio que, los de la exposición, han montado dentro los baños: mientras meas, escuchas esto:
…que recuerdos de cuando trabajaba en la discoteca. Ya sabía yo que, lo que hacia en el baño con las turistas no era sexo, sino arte: literatura. Pero mi jefe no me comprendía.
…
-Tú eres el de mi… micra… mi… -dice uno de la organización, que me ha visto de pronto.
-El de micabeza.com –contesto feliz y orgulloso ¡Un funcionario del mundo de la cultura me ha reconocido!
-Sí –prosigue- el de “20 centímetros”.
-Gustoso me gustaría –contesto- enseñarle 20 centímetros, pero supongo que se refiere que soy el que trabaja para “20 minutos”.
-Barajamos tu nombre para este certamen, pero al final te quedaste fuera.
-Para mi hubiera sido un gran honor. De todas maneras, soy demasiado vergonzoso para hablar en público.
Mentira. A mi ego le hubiera encantado haber sido invitado ¡Creer ser alguien! ¡A la mierda mi vergüenza! ¡Viva la fama y el poder! La gente cree que soy un tipo extrovertido y perverso. Pero es sólo cuando escribo. Escribo con el 1% maligno de mi cerebro. En realidad, soy una persona tímida y frágil. Todo lo de mí alrededor me afecta. De todas maneras, es completamente normal, que no hayan contado conmigo en este certamen: ni siquiera tengo un libro en el mercado.
Creo que la gente que me lee, imagina que soy como este payaso-poeta del encuentro:
Leo este cartel:
Esta es la frase a continuar:
escribo:
Y, nada más dejar de escribir, veo que una persona muy extraña, está detrás de mí: lee la frase que acabo de escribir. Le miro. Y él, al finalizarla, me mira. Así de mal:… y hace mi frase suya: “…yo no era más que un imbécil mirando a más imbéciles”
Hoy viernes 15, a partir de las 18 horas, en el anfiteatro del colegio de médicos de Madrid, continua “MADRID.06 LETRAS” con un recital de poesía visual, lecturas de Espido Freire y José Ángel Mañas (entre otros), teatro, música, concursos… de verdad que vale la pena ir. Aunque sea, para que veas, que no eres el tipo (ni siquiera, el escritor) más egocéntrico ni extraño de Madrid.
…………………
Nota.-Gracias por la cita de Rafael Reig, Bob Pop.