BLOG DE CONTENIDO SOLAMENTE PARA ADULTOS (+18 AÑOS)

Dudas sobre el libro

Esta es la columna que sale mañana jueves en la edición impresa de 20 minutos:

«Preparo la autoedición de un libro que escribí. Creo que voy a publicarlo con las faltas de ortografía que normalmente cometo. Mi libro es un diario íntimo donde narro, en primera persona, mis más tristes miserias. Y perdónenme por hablar de mí pero, aunque me estén leyendo en un periódico, no tengo estudios superiores: en realidad no soy más que un camarero de discoteca. Si, entrego mi diario a un filólogo hispánico para que corrija mis faltas de ortografía y arregle la gramática ¿No se convierte mi diario-novela en algo artificial? Este asunto lo veo igual que si un actor, que hace el papel de mendigo harapiento en una obra, sale al escenario llevando uñas y zapatos limpios.

Entiendo que, en los libros de textos, en los periódicos, etc., la ortografía deba de ser algo que se cuide al máximo: el idioma español es bellísimo, hay que conservarlo en perfecto estado, por el bien de la cultura. Pero creo que los libros que pretenden ser un reflejo real de la personalidad del autor no deberían de ser corregidos. Una falta de ortografía, una frase mal construida añade credibilidad al escrito. Si un filólogo hispánico corrige mi diario estrangularía lo que está escrito entre líneas y que sólo el tercer ojo del lector puede leer ¿Qué opináis? ¿Podéis escribirme, en los comentarios, vuestra opinión sobre este tema?»

Nota.-Ilustración del gran robotv

…………………………………………………………………………………………

Nota de última hora ya que trabajo para un periódico: Un desconocido director novel, llamado Pedro Almodovar, con su filme “Alatriste 3: misión en Marbella” es el elegido por la R.A.E para presentar la gala inaugural de los Oscars en los premios Goya tras unas duras declaraciones en donde pide que los musulmanes pidan perdón a Aznar que ha dejado embarazada a Leticia Actriz en Chavez (México).

Nota aclarativa.-Foto de Almedavar follando de joven con Jennifer Lopez, que borda el papel en “Volver”. Almedavar es una fusión a lo “Terminator” entre Almodóvar y Amenabar para revitalizar el cine español en Houston (California).

Los comentarios están cerrados.