Entrada gratuita Entrada gratuita

"Sin música, la vida sería un error". (Friedrich Nietzsche).

Reventas en los conciertos

Esta noche voy a ver a Queens of the Stone Age en La Riviera, un concierto para el que las entradas se agotaron en poco tiempo hace un par de meses. Mucha gente se ha volcado a buscar entradas en Internet, y se han encontrado con que los precios en la reventa rondaban de media los 100 euros en multitud de foros. Las entradas anticipadas costaban 24,50.

La reventa es un fenómeno inherente a cualquier espectáculo que genera una demanda importante, y aunque está teóricamente penado, se practica con toda naturalidad. Hay tres tipos de reventas: el que no puede ir al concierto por un problema o compromiso de última hora y quiere recuperar el dinero (incluso sacarle cierta rentabilidad): el que compra el máximo de entradas permitidas para venderlas a un precio elevado y obtener un beneficio jugoso; y el que las falsifica y las vende a precio variable, a veces advirtiendo de su falseded y otras aprovechándose de los incautos.

Es una realidad que se presta a debate, sobre todo en su segunda y tercera modalidad. En la vida de todo melómano siempre hay un momento en que un reventa te salva del contratiempo de perderte a tu grupo preferido, pese a que eso suponga sacrificar las cañas de varios fines de semana. Sin embargo, hay casos en los que, como éste, huele a abuso. Que el precio se cuatriplique parece excesivo, aunque a veces esa sea la lógica de una sociedad de mercado. Quizá sea culpa de que haya gente dispuesta a pagar esas cantidades por una entrada. Haber ido antes, dirán algunos.

¿Qué opináis de este fenómeno? ¿Habéis participado de él, ya sea comprando o vendiendo entradas? ¿Picardía española o aprovecharse de la cultura de forma ilícita?

25 comentarios

  1. Dice ser TekindusT

    La única vez que compré en reventa fue para el Salón del Automóvil de Barcelona, hará ya unos cuantos años. Llegamos y había una cola que daba una vuelta a una manzana cerca de los recintos de la Fira. Ahí mismo, al final de la cola, nos encontramos a un grupo de reventas que nos proporcionaron «entradas cedidas a concesionarios» por el precio de 10 €, más o menos lo que costaba la entrada legal, creo. Es ilícito, claro que sí; pero al menos no tuvimos que aguantar la cola.

    15 febrero 2008 | 13:34

  2. Dice ser Vitorino

    Yo fui al primer gran premio de motociclismo que se celebró en Cheste, y después de ver lo pésimamente mntado que estaba, el mismo sábado de entrenamientos decidimos deshacernos de las entradas y volvernos a casa. Esa era nuestra intención, la de no tirar a la basura el dinero (bastante para nosotros por entoces) antes de volver a casa. La gente desconfió mucho de nosotros, y además recibimos amenazas de otros reventas «oficiales». Solo recuperamos dos de las tres entradas. Y por su precio original. Pero me parece lícita la reventa. Si alguien quiere arriesgarse a lucrarse así (si nadie le compra sus entradas deberá malvenderlas o comérselas), y si hay alguien que esta dispuesto a pagar lo que piden. Esto es como los pisos. Cuando al gente no pase por pagar cinco veces más, los reventas bajarán también el precio.

    15 febrero 2008 | 14:33

  3. Dice ser Alberto Agudo

    «Haber ido antes» JAJAJAJAJEso solo lo puede decir alguien que en su vida haya comprado entradas, si no que intente comprar una entrada de un concierto de U2, AC/DC, o incluso el de Heroes del Silencio de Zaragoza, que incluso quedandonos sin dormir, no conseguimos la dichosa entrada.a los queen of stone age ya los vere en el Electric Weekend que la entrada ha sido facil y cara de conseguir, aunque por lo que dices igual que si me voy a comprarla a la reventa 😉

    15 febrero 2008 | 14:34

  4. Dice ser zeroindesign

    A mi se me paso la fecha de la mente, y mira que me encantan los queens of the stone age,pero cuando fui a comprar la entrada ya estaban agotadas, busque en internet alguien que revendiera y los precios eran desorbitados, yo no entiendo como pueden abusar tanto,adoro el sonido QOTSA pero creo que mañana en Barcelona me los voy a perder, pero intentare ir a getafe en mayo a verlos al Electric-Weekend, espero no quedarme sin entradas tampoco!!!!!Un saludo a todos los rockeros y rockeras!!!

    15 febrero 2008 | 14:46

  5. Dice ser david

    dices q la reventa es ilegal, y estoy de acuerdo, pero y que pensais de las paginas de internet que te cobran 10€ por gastos de comision, esos si que son unos autenticos ladrones.Pienso que la reventa es insignificante si la comparamos con otras cosas, como la vivienda o como lo de los hoteles de barcelona que han subio sus tarifas de 100 a 700€ por una habitacion aprobechando la feria de los moviles

    15 febrero 2008 | 14:51

  6. Dice ser JAY

    Yo a los conciertos q voy siempre hago reventa y me pago el concierto, pero aguanto cola, pago los elevados precios meses antes, me curro los anuncios, quedo con los interesados y le pongo mi margen.aun recuerdo uno q me llamo llorando pq no podia pagar 200 euros por entrada para heroes del silencio…..MOVEROS PARA CONSEGUIR ENTRADAS COMO HAGO YO!!

    15 febrero 2008 | 14:52

  7. Dice ser Pedro

    De dos veces que he revendido entradas, las dos lo he hecho al precio de salida. Me he visto tentado a subirle un poco el precio, pero si en mi caso evito perder dinero, lo lógico es no cargar las tintas con el pobre comprador.

    15 febrero 2008 | 14:52

  8. Dice ser pepe

    Entrada Preferente Pista 170,00€(El precio incluye 155,00 Euros de la entrada y 15,00 EUROS en concepto de GASTOS DE DISTRIBUCIÓN. IVA incluido)estas son entradas de ticktackticket para el concierto de Policelos reventas son particulares que se sacan un dinero extra de vez en cuando, las webs son los que realmente sacan tajá de to esto

    15 febrero 2008 | 15:10

  9. Dice ser eppe

    Entrada Preferente Pista 170,00(El precio incluye 155,00 Euros de la entrada y 15,00 Euros en concepto de gastos de distribución. IVA incluido)entradas para Police vendidas por ticktackticketlos reventas son particulares que se sacan un dinerillo extra. las webs son las que realmente sacan tajá de to esto, aparte de colapsarse y dar un servicio pésimo.aver si esta vez no se borra mi comentario por arte de magia

    15 febrero 2008 | 15:14

  10. Dice ser Diego

    La reventa tiene una solución muy fácil, como cualquier tipo de corrupción: no plegarse a ella.Si no te gusta la reventa, no la compres. Si todo el mundo siguiera esta sencillisima premisa, no existiria.Pero parece que hay gente que no sabe pensar en conjunto.

    15 febrero 2008 | 16:18

  11. Dice ser Rusti

    Hola a todos,Yo sólo revendí una entrada por el precio de puerta, y recuerdo que fue la del concierto del último de TOOL en la Cubierta. ¡Qué bien me vino la pasta!Por cierto, ya van dos veces que leo que algunos comentadores dicen que se les borran los mensajes… Tengo que decir que a mí me pasó hace unos días pero como miré luego y estaba el comentario no le dí importancia…Un saludo

    15 febrero 2008 | 16:41

  12. Dice ser juan

    Primero deberías explicar por qué consideras ilegal la reventa de entradas por Internet. Y es que el Reglamento General de Policía de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas solo hace referencia a la prohibición de la venta o reventa callejera o ambulante de billetes o localidades.

    15 febrero 2008 | 17:10

  13. Dice ser Dani

    Hola Juan. No es que lo considere yo. Por lo que tengo entendido (y me puedo equivocar), la reventa de entradas no está permitida, ni en Internet ni en ningún otro lugar. Otra cosa es que se haga habitualmente. Basta con mirar el reverso de cualquier entrada. No he entrado a valorar ese aspecto, pero eso es así.Un saludo.

    15 febrero 2008 | 17:36

  14. Dice ser Yeah

    HOLA. ESTE PASADO VERANO, EN BENICASSIM, EN EL FIB, PREGUNTABAS CUANTO HABÍAN PAGADO LOS EXTRANJEROS POR ENTRADAS DE REVENTA Y ALUCINABAS. NUESTROS VECINOS DE TIENDA, ERAN SUECOS Y ASEGURABAN HABERLAS COMPRADO A TRAVÉS DE INTERNET POR 300€, CUANDO EL PRECIO OFICIAL CREO RECORDAR RONDABA LOS 170€. VERGONZOSO.

    15 febrero 2008 | 17:51

  15. Dice ser Jesús

    Hace casi un año, en el concierto de Roger Waters en Barcelona, mi tío y mi primo no pudieron ir por motivos laborales. Comentamos en un foro de Pink Floyd que nos sobraban dos entradas y contactamos con un chaval de la ciudad, a quien se las vendería cuando yo llegara allí.La jodienda para mis familiares era no poder ir al concierto, y diez o veinte euros más no les iban a quitar el fastidio. Huelga decir que le vendimos las entradas a su precio original, sobre todo porque si nos pasara a nosotros, nos gustaría que nos dijeran «no hombre, como te voy a cobrar cien euros por una entrada que cuesta cuarenta».¿Que se puede sacar un dinerillo extra? Pues sí. ¿Que hay muchos más ladrones por ahí sueltos como hoteles, webs de venta de entradas, etc? Pues también. Pero ojo por ojo… y el mundo acabará ciego 😀

    15 febrero 2008 | 19:06

  16. Dice ser deftonia

    A veces no es cuestión de la prisa que te des. Yo no conseguí entrada para ver a los Arctic Monkeys, y es que se agotaron en un abrir y cerrar de ojos. Yo siempre compro las entradas en cuanto salen a la venta aunque las saquen varios meses antes del concierto (como Pearl Jam, U2, Muse…), pero hay veces que no es posible, por mucha cola que hagas, o por mucho que le des al F5 en ticktackticket para ver si se ha descolapsado.Y, para ser sincera, el concierto de esta noche me ha decepcionado un poco, no por la actuación en sí, que ha sido buena, sino por lo breve que ha sido (si hacen lo mismo en el Electric puede que toquen 3 canciones y se queden tan panchos) y las pocas ganas que, en mi opinión, tenían de tocar. En fin.Salu2

    16 febrero 2008 | 01:50

  17. Dice ser Mery

    Es verdad que en ocasiones las entradas vuelan, pero yo creo que por norma general el que se queda sin entrada es porque no se preocupó lo suficiente en su momento.Aunque tengo mis dudas, pienso que no deja de ser más que un acuerdo entre dos personas. Es absurdo que te sientas engañado ya que el que decide si le compensa o no pagar una cifra desorbitada es uno mismo. El simple hecho de tener a tu alance algo que ya no está en venta conlleva pagar un precio más alto que el que tenía en el mercado.Hola deftonia, a mí el concierto me pareció la polla teniendo en cuenta que el último disco lo tengo poco escuchado y que los temas resultan un tanto lineales.Fue breve, pero intenso y es verdad que faltaron temas, pero no se si tu verías bien a la mala bestia que tienen como batería, con esos contundentes golpes yo no diría que no tenía ganas de tocar.No creo que en el Electric Weekend toquen más, por norma general suele ser así. Espero que no tengas pensado ir al festival solo por ver a los Queens otra vez.Por cierto para mi excepto, Iggy & The stooges, el cartel de dicho festival me parece una mierda. Me parece un Festimad 2 pero sin un buen emplazamiento.Y la página es una basuraaaaa!!!!Un besito loca

    19 febrero 2008 | 11:55

  18. Dice ser Bambi

    Me gustaria decir a Mery, que el electric weekend parece una nueva generacion, que hace ya 3 años que el festimad no tiene un bien emplazamiento, ni un cartel a la altura… y que desde que lo sacaron de mostoles, ha muerto. Más quisieran los del festimad este año tener ese CARTELAZO, hace mucho que no traen a tantos grupos y de alto nivel.Y otra cosa, en el festimad siempre empiezan a poner cartel a eso de 2 meses del festival, todo con prisas y a ultima hora, una mierda, vamos que te venden las entradas con 1 o 2 grupos en cartel y se quedan tan anchos. y en el weekend ya estamos viendo como se las gastan,aunque no tengan emplazamiento confirmado todavia, a mi me parece una triunfada!! ademas de lo contentos que estan los de getafe, oleeeee oleeee por el electric weekend!!!

    20 febrero 2008 | 10:46

  19. Dice ser abcd

    La reventa tendria que ser legal, tu has pagado por la entrada y haces con ella lo que te apetezca, como si decides prenderle fuego con un mechero bunsen.Ahora bien, sabeis que la reventa encarece las entradas, no? Porque los organizadores se dan cuenta de lo que la gente esta dispuesta a pagar en la calle, al proximo concierto van subiendo de precio, cada vez mas segun la ley de oferta y demanda.Francamente yo no pago mas de 15 euros el concierto, aunque me guste mucho, y sobretodo cuando hay ¿artistas? que tienen la poca verguenza de cantar en playback y hacen pagar a sus hordas de fans 20 o 30 euros por escuchar un disco al aire libre.

    17 marzo 2008 | 17:35

  20. Dice ser gouache

    abcd, no se a que tipo de conciertos te refieres con eso del playback.No se que pensar de una persona que pone una excusa tan boba como la tuya para no dejarse la pasta en un concierto.Es verdad que los conciertos son caros y entiendo que no quieras pagar más de 15 euros, yo sí lo he hecho, y te aseguro que ha merecido la pena, jamás he visto un playback (solo en la tele).

    21 marzo 2008 | 20:52

  21. Dice ser sheni

    yo solo me he visto »obligada» a comprar una entrada por internet en una ocasión.considero que tuve suerte, ya que me la vendieron al precio de venta.ahora me sobra una entrada y no encuentro comprados ni vendiendola mas barata del precio original!en este tipo de casos, no me parece tan grave.lo del precio abusivo ya es otro cantar.vergonzoso, por cierto.

    04 junio 2008 | 13:01

  22. Dice ser angeles

    Hola vendo 2 entradas para el concierto de Madonna en valencia por 165 euros las dos.Mi numero es el 617232472

    16 septiembre 2008 | 16:18

  23. Dice ser abuso

    pos me parece indignante, porque es lo que me esta pasando a mi. quiero ir al concierto de green day para el cual quedan 5 meses y resulta que ya me he quedado sin entradas. si me dices que los que las han comprado van a ir al show pues que le vamos a hacer, dberia haberlas comprado antes. pero la realidad es que muchas (y cuando digo muchas son muchiiiiiisimas)de las entradas ya estan de reventa ebay y sitios similares a precios que la mayoria de las veces doblan o triplican el coste real del ticket. siento la chapita, necesitaba desahogarme .

    08 mayo 2009 | 13:17

  24. Dice ser meri

    vendo dos entradas para el concierto de green day a barcelona el dia 1 de octubre.kumbia_kat@hotmail.com

    20 agosto 2009 | 19:14

  25. Dice ser vero

    vendo entrada green day para barcelona el 1/10/2009 en pista general.Interesados mandar mail a : ve_ma_ga@hotmail.com

    11 septiembre 2009 | 09:19

Los comentarios están cerrados.