Pocas horas le quedan a Joan Laporta como presidente del Barcelona. El todavía máximo responsable del Barcelona dio algunos consejos a su futuro sustituto, Sandro Rosell, en una entrevista en el diario deportivo catalán Sport.
Recomendaba ayer a Rosell no tocar la estructura deportiva…
Yo me quedaría con Touré, incorporaría a Cesc y traería a otro delantero porque parece que Henry se marcha. Con eso, basta.
Poco parece…
Dejamos un equipo, un vestuario, que todavía tiene mucho recorrido para que siga ganando. Y si el primer equipo funciona, ayuda a que todo lo demás funcione mejor todavía. Queda un club con un potencial enorme para seguir ganando. Y lo dejamos, además, con un refuerzo de gran relevancia. Ahora todo el mundo nos da la razón cuando decíamos que era mucho mejor fichar antes del Mundial.
Se refiere a Villa, claro…
¿Qué costaría hoy fichar a Villa? Póngale, como mínimo, 20 millones más…
También habla Laporta de Ronaldinho, Eto’o, Ibrahimovic, Guardiola….

¿Qué importancia ha tenido Pep Guardiola?
Fíjese, creo que un día, incluso, podría ser un magnífico presidente del FC Barcelona. A lo iba… Pep ha sabido construirse una bella historia. Lleva dos años excelentes, pero creo que a su palmarés como entrenador le falta todavía más recorrido, porque tiene unas capacidades impresionantes. Vive el club, lo sufre, lo disfruta y ¡joder, es que sabe mucho! Guardiola es lo más cercano a la perfección que yo he conocido nunca en el mundo del fútbol.
Sigamos. ¿Se acuerda de Frank Rijkaard?
Mucho. El fue el iniciador de este modelo. Decirle que no seguía, aunque él ya se lo imaginaba al no ganar títulos, fue muy duro para mí. Me hubiera gustado que tuviera otro final, pero él era el responsable del vestuario y aquel vestuario se dejó ir.
Ronaldinho…
Fue la sonrisa del Barça y el jugador que, en 2003, más ayudó a cambiar la mentalidad del equipo. Fue clave en nuestro crecimiento. Creo que el final de su etapa lo supimos llevar bien. En 2006 se merecía la oportunidad de seguir, porque además tenía contrato. Nos aseguró, como Deco, que volvería a ser el mejor, pero ya vimos que no fue así.
¿Samuel Eto’o tuvo el final que merecía?
Samuel ha sido el futbolista más profesional que he visto nunca. Tuve con él una relación muy personal porque así lo quiso él. Hicimos una excepción por su carácter. Dio un gran rendimiento al equipo. Me impliqué mucho en su fichaje, el más difícil de todo mi mandato porque desde dentro del club, y me refiero a Rosell, tuve mucha resistencia. Decía Sandro que Florentino nos mataría si fichábamos a Eto’o. Rijkaard ya quiso prescindir de él y se le convenció para que contara con él, al igual que a Pep. Al final hicimos lo que nos pidieron los técnicos.
¿Se han equivocado con Ibra?
Zlatan me recuerda mucho a Koeman. Después de un año difícil, de adaptación, acabó siendo determinante. Antes les decía que el estilo de este Barça lo marcan los chicos de la casa y los que vienen de fuera tienen que adaptarse a esa dinámica.