Pido un minuto de silencio. Pero uno de esos de verdad que se hacen ínfimos de lo que te concentras en el motivo por el cual lo guardas.
Pido un minuto de silencio por todas las primeras citas que ya no se organizan. Algo que ha pasado de ser tan habitual, que ni reparábamos en ello, a ser calificado como especie en extinción.

50 PRIMERAS CITAS – INSTAGRAM
Y yo, que no soy de mirar hacia otro lado, que me gusta señalar pecado y pecador, lo achaco, en primer lugar, a la pereza que nos entra por esforzarnos en conocer a una persona, de invertir nuestro tiempo en ella. De escuchar con atención. Porque nos hemos vuelto vagos en el amor y en las relaciones en general. Queremos todo masticado y fácil, para que no se nos atragante. Lo queremos más que rápido, inmediato, si puede ser para ayer, que si tenemos que esperar puede que nos deje de interesar.
Es por eso que le echo la culpa también al pragmatismo del que hacemos gala y que se ha convertido, si bien en una ventaja en el ámbito laboral, en un lastre para el emocional. Porque si ya es difícil competir para hacernos un hueco como profesionales, ¿cómo podemos combatir contra un teléfono que en cuanto sea desbloqueado mostrará solicitudes de amistad, likes, mensajes privados y gente, en general, como nunca antes a nuestro alcance?
Conocemos a tantas personas que fácilmente hemos duplicado o triplicado la cantidad de primeras citas que pudieron tener nuestros padres. Conocemos a más personas pero las conocemos menos, lo que hace que no nos queramos esmerar tanto para una primera cita ya que se sucede varias veces al mes. Ahora tiramos de la que es ya la habitual, común y ordinaria pregunta: «¿Te apetece que nos tomemos unas cervecitas?», o incluso para los más directos «¿En tu casa o en la mía?»
Pero quiero reivindicar, en mi nombre y en el de aquellos que nos preocupa que ocurra esta extinción masiva, esas primeras citas especiales más allá de un encuentro en el bar de la esquina. Esas para las que, para empezar, analizabas meticulosamente cada detalle de una conversación para sacar, quizás mencionado entre líneas, las aficiones de una persona que podían ser una pista para organizar un encuentro único y característico.
Aquellas para las que te preparabas a conciencia, como si solo tuvieras esa oportunidad para dar una buena impresión. Esas en las que, si era sorpresa, no sabías ni dónde empezarías ni dónde terminarías la velada. Reivindico una primera cita con un significado detrás, porque él o ella quieren compartir, en concreto contigo, ese momento y ese lugar.
Que vuelvan las primeras citas, lo románticos las estamos esperando con ganas.
Duquesa Doslabios.
si una persona mayor dijera que se ha perdido el romanticismo y todo eso dirian de el que es un viejo o vieja carca que no se adapta a los nuevos tiempos, pero eso mismo si lo dice una persona progre y mas siendo mujer pues nos tiene que parecer bien y super guay como es el caso de esta que escribe en la carta.
la vida ha cambiado y solo puedo decirte que eres una carca como todos los progres jajaja.
04 octubre 2017 | 16:33
1,
Si ser irremediablemente romántica me convierte en una carca, soy una carca irremediable.
04 octubre 2017 | 16:45
Estoy de acuerdo, pero en ese caso ese: «Nos tomamos unas cervecitas en el bar de la esquina» estaría siendo ya
la primera cita?
Solo que mucho mas casual a la que era anteriormente y que con los tiempos que corren tampoco da para más.
O es que tenemos miedo a conocernos? Podría ser que al otro no le acabásemos de gustar del todo o que nos diera miedo mostrarnos tal cual somos y «perder» la oportunidad de relacionarnos con ese alguien.
04 octubre 2017 | 17:08
Warha,
También puede ser que nos de miedo abrirnos. Tú piensa que gran parte de nuestra vida social transcurre al otro lado de una pantalla, por lo que cada vez se nos da peor «el directo».
04 octubre 2017 | 19:15
Pues se arregla muy fácil boicot a todo producto catalán, Y a quienes les apoyan caso de Shakira con Piqué se dejan de comprar discos, no se compra nada que ella anuncie por ejemplo cruceros perfumes etc. Y en la primera cita seguro que no te equivocas en nada, porque todo lo que provenga de allí o de gentes que les apoya no puede ser bueno para una cita..
A y mientras Pqué juegue en la selección española no se ve ni un solo partido, hasta que el mismo se vaya, o lo echen sus ¿compañeros patriotas que tragan con todos y no ponen los cojones en la mesa y le dicen en la cara nada?
Para una primera cita nada catalan ni de nadie que provenga de gentes o empresas que estén allí
04 octubre 2017 | 19:49
Si las primeras citas se extinguen será porque no cumplen bien su función social/biológica/etc? Darwinismo romántico se le puede llamar… yo he tenido múltiples primeras citas (lo que de por sí es un síntoma de su no-funcionalidad) y el 95% han sido engorrosas, aburridas, insulsas y en una minoría de casos incluso horribles. Parece ser que muchas otras personas han tenido experiencias similares, por ello las primeras citas tienden a desaparecer.
Yo no diría que eres una carca, pero sí que observas este tema tras unas gafas de color rosa.
04 octubre 2017 | 21:39
@Dice ser Terelu
O tienes mal ojo, o algo peor.
05 octubre 2017 | 02:12
Decían hace tiempo que en la tercera era obligado el primer polvo. pero no creo que todas las mujeres y hombres cumplan eso religiosamente.
05 octubre 2017 | 12:45
@Dice ser Darwinismo romántico: por favor, razona por qué otro motivo se extinguen las primeras citas. Tu argumento «ad hominem» no añade claridad al debate.
05 octubre 2017 | 17:50
Terelu,
Es que soy una romántica incurable, pero igual tienes razón y ya no tienen sentido actualmente. Pero no quita que algunos las echemos de menos (las buenas, claro)
05 octubre 2017 | 19:08