22 de abril de 2017

El escritor alcalaíno Miguel de Cervantes. (DOMINIO PÚBLICO)
Un 23 de abril, en 1616, murió en Madrid el escritor Miguel de Cervantes, quien está considerado como la más prominente figura de la literatura en español y como uno de los novelistas más destacados en la historia de la literatura mundial. Nacido en la localidad de Alcalá de Henares (Madrid) en 1547, su trabajo más destacado es Don Quijote de la Mancha, el cual está considerado una obra maestra de la literatura occidental y la primera novela moderna, siendo además el libro más editado de la historia tras la Biblia. A pesar de considerarse popularmente el 23 de abril como la fecha de su muerte, existen numerosas teorías que apuntan a que su fallecimiento tuvo lugar un día antes.
También un 23 de abril, en este caso de 1616, murió en Stratford-upon-Avon (Reino Unido) el escritor británico William Shakespeare, quien está considerado como el más brillante autor en inglés y el dramaturgo más influyente de la historia. Nacido en esta misma localidad en 1564, el prolífico escritor destacó fundamentalmente en la creación de obras teatrales, entre las que cabe mencionar Hamlet, Otelo, El Rey Lear y Macbeth. Su popularidad es tal que ha rebasado las fronteras británicas, siendo sus obras traducidas a todos los grandes idiomas del mundo y representadas habitualmente en teatros de todo el planeta.

Retrato del dramaturgo británico William Shakespeare. (DOMINIO PÚBLICO)
Asimismo, en 2005 fue subido el primer vídeo de YouTube, que recibió el título de Me at the zoo. La grabación, de tan solo 18 segundos de duración y una calidad bastante pobre, fue enviada a la web por Jawed Karim, su cofundador, y tomada por su compañero Yakov Lapitsky en el Zoológico de San Diego (California).
Además, en 1521 tuvo lugar la batalla de Villalar. La contienda, ocurrida en el contexto de la Revuelta de los Comuneros, se luchó en las cercanías de la localidad vallisoletana homónima y se saldó con la victoria de las tropas leales a Carlos I. Tras la lucha, Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado, tres de los principales líderes de la revuelta, fueron capturados y ejecutados, quedando el movimiento comunero derrotado en toda Castilla excepto en Toledo, que se rindió en octubre de ese año.
Tags: alcala de henares, aniversario, batalla de villalar, carlos I, castellano, castilla, cuándo, día, don quijote de la mancha, dónde, dramaturgo, efemérides, el rey lear, escritor, España, español, fallecimiento, falleció, fecha, francisco maldonado, hamlet, jawed karim, juan bravo, juan de padilla, libro, literatura, macbeth, madrid, me at the zoo, Miguel de Cervantes, muerte, murió, nacimiento, nació, novela, otelo, Reino Unido, revuelta de los comuneros, stratford-upon-avon, teatro, toledo, tragedia, valladolid, video, william shakespeare, YouTube, zoo de san diego | Almacenado en: Artistas, Bélicas, Efemérides de Hoy, Fallecimientos
15 de abril de 2017

Ejecución de los comuneros de Castilla, obra del pintor alcoyano Antonio Gisbert. (DOMINIO PÚBLICO)
Un 16 de abril, en 1889, nació en Londres el actor británico Charlie Chaplin. Durante la década de los años 20 cosechó grandes éxitos con películas como El chico (1921), La quimera de oro (1925) o El circo (1928). Durante los años 30, decidido seguir creando cine mudo, produjo Luces de la ciudad (1931) y Tiempos modernos (1936). Murió en Corsier-sur-Vevey (Suiza) en 1977.
También un 16 de abril, en este caso de 1973, murió en un accidente de carretera el cantante español Nino Bravo. Nacido en Ayelo de Malferit (Valencia) en 1944, se trasladó a la capital provincial, donde comenzó a actuar con diversos grupos. Durante la década de los 70 alcanzó una gran popularidad gracias a sencillos como Libre (1972) o Un beso y una flor (1973), convirtiéndose en un mito de la canción en España pese a su prematura muerte.

Una imagen de Nino Bravo durante un homenaje al artista en 2013. (EFE)
Asimismo, en 1520 comenzó en Castilla la Revuelta de los Comuneros, una serie de rebeliones civiles contra el reinado de Carlos I y su administración. La revuelta se inició a causa de la inestabilidad política que sufría la Corona de Castilla y del descontento de la nobleza castellana derivada de algunas medidas adoptadas por el nuevo rey que, nacido en los Países Bajos, había llegado a España acompañado de una extensa corte de nobles flamencos. A pesar de controlar ciudades como Valladolid o Toledo, los comuneros fueron definitivamente derrotados en octubre de 1521.
Además, en 1922, Alemania y Rusia firmaron el Tratado de Rapallo, un acuerdo por el cual ambas naciones renunciaban a todo tipo de reclamaciones territoriales y económicas tras la Primera Guerra Mundial. El tratado se firmó durante la Conferencia de Génova, que reunió a los principales líderes mundiales para solucionar los problemas económicos surgidos tras el conflicto.
Tags: accidente, alemania, aniversario, ayelo de malferit, britanico, candilejas, carlos I, castilla, charlie chaplin, cine mudo, cuándo, cuenca, día, dónde, efemérides, el chico, el circo, España, fallecimiento, falleció, fecha, genova, la quimera de oro, libre, londres, luces de ciudad, muerte, murió, nacimiento, nació, nino bravo, nobleza, primera guerra mundial, rebelion, Reino Unido, revuelta de los comuneros, rusia, Tiempos modernos, toledo, tratado de rapallo, un beso y una flor, una mujer en paris, valencia, valladolid, villarrubio | Almacenado en: Bélicas, Efemérides de Cine, Efemérides de Hoy, Efemérides Musicales, Efemérides políticas, Fallecimientos, Natalicios