Efemérides Efemérides

"La historia no se repite, pero rima" Mark Twain

Un 21 de julio Neil Armstrong pisó la luna y nacieron Miguel Mihura y Ernest Hemingway

Un día como hoy,  en 1940, Alemania inició los planes de ataque contra la URSS durante la Segunda Guerra Mundial. El 20 de julio, la misión Apolo 11, se posa en la luna a las 20:17:40 (hora internacional UTC). Cinco horas y media más tarde, el 21 de julio de 1969, a las 2.56 (hora internacional UTC), Neil Armstrong, comandante de la misión Apolo 11, pisó la superficie lunar; poco después lo haría Edwin E. Aldrin. Fueron los primeros pasos del hombre sobre la luna. 

Imagen de la primera huella de Neil Armstrong sobre la superficie lunar (NASA).

Imagen de la primera huella de Neil Armstrong sobre la superficie lunar (NASA).

En 1983, se registró en la estación antártica de Vostok la temperatura más baja jamás alcanzada por nuestro planeta, que fue de 89,2 º C bajo ceroEn 1997, la Audiencia Nacional de España condenaba a 109 años de cárcel a tres miembros de ETA, que habían tramado un atentado contra el Rey Juan Carlos. Años más tarde, en 2007, salió a la venta la edición inglesa del último volumen de la exitosa saga de J.K. Rowling: Harry Potter y las reliquias de la muerte.

Así mismo, el 21 de julio de 1977, nacía Miguel Mihura, escritor y periodista español que renovó el teatro español; fue quien anticipó el teatro del absurdo, caracterizado por situaciones ilógicas y falta de coherencia en el discurso. Escribió obra como ‘Tres sombreros de copa’ o ‘Maribel y la extraña familia’.

Algunos años más tarde, en 1899, nacía Ernest Hemingway, narrador estadounidense que apartó su carrera como periodista para alistarse como conductor de ambulancias durante la Primera Guerra Mundial, hasta que fue herido de gravedad y volvió a Estados Unidos, donde retomó el periodismo hasta que se trasladó a París. Allí alternó con vanguardias y conoció a artistas como Pablo Picasso, entre otros. Él mismo declaró que su labor como periodista había influido en su estilo, pues le obligó a escribir frases directas y cortas, excluyendo todo lo insignificante. Algunas de sus obras son ‘Por quién doblan las campanas’ y ‘El viejo y el mar’.

Cabe destacar también, que un 21 de julio murió Ralph Craig, atleta estadounidense ganador de dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de 1912 en Estocolmo. Posteriormente, fue el portador de la bandera de Estados Unidos en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de 1948.

4 comentarios

  1. Dice ser Daniel L.

    el masón Armstrong no pisó nada ese día. quizás pisó la luna muchas veces pero no nos lo enseñaron.
    como otras grandes mentiras nos lo echaron en directo, con dirección de Kubrick.
    un paripé lleno de fallos. nos enseñaron una luna vacía de interés, cuando parece que había muchas cosas para ver que nos hubiesen asustado.

    21 julio 2016 | 08:37

  2. Dice ser Programa Apollo

    Claro que si, campeón…Ale a dormir.

    21 julio 2016 | 09:46

  3. Dice ser Tengounpo Llonenorme

    ¿Tienes alguna prueba que sustente tus afirmaciones?

    21 julio 2016 | 11:37

  4. Dice ser Ernesto

    «Un 21 de julio Neil Armstrong pisó la luna»

    Tu sstas seguro de eso?

    21 julio 2016 | 13:23

Los comentarios están cerrados.