El 19 de octubre de 1216, murió en Newark mientras participa en una campaña militar, el rey Juan I de Inglaterra, conocido como Juan sin Tierra y famoso por firmar la Carta Magna, fundamento de las libertades, deberes y derechos de los ciudadanos.

Juan cazando ciervos. Manuscrito iluminado del siglo XI. (Dominio Público)
En 1899, en la ciudad de Guatemala, viene al mundo el escritor, perteneciente a la corriente del realismo mágico y diplomático guatemalteco, Miguel Ángel Asturias, que será galardonado con el premio Nobel de Literatura en 1967. Entre sus novelas destacar El señor Presidente y El hombre que lo tenía todo, todo, todo.
El mismo día de 1862, en Besancon, Francia, nace Auguste Lumière, que junto a su hermano Louis estudiará las posibilidades de las imágenes en movimiento e inventarán el proyector cinematográfico.

Auguste (izquierda) y Louis Lumière. (Dominio Público)
En 1901 el brasileño Santos Dumont, aeronauta, gana en Francia y al tercer intento, los 100.000 francos del premio al conseguir recorrer volando en un dirigible diseñado por él mismo, un circuito de 11 km. Partiendo de la localidad de Saint Cloud, alcanzó la Torre Eiffel y volvió al punto de partida en menos de 30 minutos.

El aviador rodeando la Torre Eiffel de París con su dirigible ‘Número 5’. (Dominio Público)