
Fuente: Unsplash
El mundo de la crianza es un pozo sin fondo de gastos infinitos en productos que se anuncian como imprescindibles para el cuidado de sus bebés. Y entre ellos, todas las familias sí o sí compran pañales, por que a ver quién es el guapo que lleva al niño todo el día con el culo al aire y haciendo sus cositas a los cuatro vientos.
De hecho, los pañales existen desde que la humanidad está en la tierra, ya que de una manera u otra a los niños siempre se les ha cubierto con algo para que sus necesidades no acabaran en cualquier parte, ya fuera, por ejemplo, con una hoja grande de alguna planta o con la piel de un animal. Pero como todo en esta vida, la evolución tecnológica se impone y allá por el siglo XIX se empezaron a usar pañales de tela muy similares a los que usamos hoy en día (con forma de cuadrado que se doblaba por las esquinas y se sujetaba con un imperdible), aunque no fue hasta finales de ese siglo en que se empezaron a producir con un propósito comercial.
Si avanzamos un poco más en el tiempo, en los años 40 del siglo pasado se desarrolló en Suecia la primera tela de celulosa absorbente y desechable y durante esa misma década, Marion Donovan tuvo la idea de cubrir los pañales con un trozo de plástico impermeable (la cortina de la ducha) para que no se mojaran las sabanas mientras sus hijos dormían. Con estas dos simples ideas se sentaron las bases del pañal desechable moderno, aunque no fue hasta le década de los 80 con la mejora y evolución de los materiales (polímeros superabsorventes, el velcro, los pañales anatómicos) cuando se empezaron a producir en masa, lo que acabó desplazando a los pañales de tela que se llevaban usando cerca de cien años.
Han pasado más de 40 años y podemos afirmar que el pañal desechable moderno es la opción que utilizan la mayoría de las familias del siglo XXI, pero desde el punto de vista de la ciencia y la salud ¿son mejores los pañales desechables para disminuir la dermatitis del pañal? ¿Realmente son más ecológicos los pañales de tela? Te lo desvelamos en este post.