Dando la nota Dando la nota

Desde el ‘Satisfaction’ de los Rolling al ‘Wannabe’ de las Spice pasando por la lengua de Miley.

Entradas etiquetadas como ‘medio tiempo’

5 razones por las que Jennifer Lopez y Shakira van a arrasar en la Super Bowl

2 de febrero de 2020, Shakira y Jennifer Lopez lo van a petar máximamente en el halftime de la Super Bowl que se celebrará este año en Miami pero… ¿Por qué? Sobran las razones, pero ahí van mis 5:

 

05. MÁXIMA EXPECTACIÓN:
Son dos artistas famosas mundialmente. Tienen legiones de seguidores, una cantidad nada desdeñable de éxitos a sus espaldas y mucho, mucho carisma. Su celebridad llega a todos los rincones del mundo y las expectativas ante su actuación enormes. ¿Qué harán? ¿Qué cantarán? ¿Harán un dueto? Nada se sabe aún de lo que Shaki y JLo tienen preparado pero seguro que nos sorprenderá enormemente. Es como si se tratase de una explosiva mezcla de artistas que detonará el mundo entero.

 

04. LOOKS ARRIESGADOS:
El medio tiempo de la Super Bowl es música, deporte y también espectáculo. El vestuario es una de las cosas más importantes para los artistas, y ellas dos lo saben mejor que nadie. ¿Te imaginas a JLo luciendo una vez más el vaporoso vestido de Versace? ¿A Shakira con un estilismo tribal al estilo Waka Waka? ¿Superarán el impacto visual de Lady Gaga o Katy Perry?

 

03. REFERENTES MUNDIALES
Shakira y Jennifer Lopez son mucho más que artistas, tienen un mensaje, unas ideologías muy claras con las que pretenden conseguir un mundo mejor. Shakira lleva años luchando por ayudar a los niños colombianos, colabora con diferentes asociaciones y tiene su propia fundación, Pies Descalzos. JLo, por su parte, no ha dudado en colaborar en varias ocasiones con catrástofes como la que el Huracán María causó en Puerto Rico hace unos años. Una joven chica del Bronx de Nueva York que con esfuerzo y trabajo se ha hecho a sí misma.

 

02. ACTUACIONES MEMORABLES
Ver a Shakira en directo es una auténtica experiencia y Jennifer Lopez es… absolutamente de otro mundo. El carisma de las dos estrellas han hecho que ellas se hayan mantenido en el candelero durante años revalidando sus posiciones en el pódium de las mejores. Sus ‘performances’ van mucho más allá de lo musical, son puro espectáculo. ¿Quién no recuerda este momento de JLo?

 

01. LATINOS RULES
En una época en la que lo latino está más en alza que nunca que dos iconos como ellas, que cantan en español y que triunfan en las listas de todo el mundo sean las encargadas de amenizar los 15 minutos más vistos de la televisión mundial es… ¡ORO PURO! Estoy orgulloso, feliz y deseando ver este espectáculo y los entresijos del mismo. Por cierto, lo que tampoco me pienso perder, es la película de Shakira.

 

2 de febrero de 2020, Miami: una puertorriqueña y una colombiana incendiarán el medio tiempo de la final de la Liga Nacional de Fútbol Americano. El mayor espectáculo musical, deportivo y televisivo del mundo tendrá sabor latino.

El pecho desnudo de ‘Maroon 5’ y el recuerdo al pezón de Janet Jackson

Esta madrugada ha tenido lugar uno de mis espectáculos favoritos del año: el intermedio de la Super Bowl.

Que ganasen los Patriots (de Tom Brady) me parece muy bien, o no, porque no tengo ni idea de fútbol americano, pero la actuación de Maroon 5 junto a Travis Scott, Big Boi y hasta Bob Esponja.

La actuación me ha dejado un poco indiferente, nada nuevo ni innovador, mucha pirotecnia y un concierto al uso con Adam Levine dándolo todo, que está muy bien, pero a mí me encanta el mamarracheo americano de estos eventos, y anoche no hubo de eso.

De la actuación me quedo con los homenajes: Adam comenzó dedicándole la performance a Jordan Feldstein, su manager y hermano del actor Jonah Hill, que murió hace poco más de un año, además también aparecieron Bob Esponja y los suyos, como recuerdo a su creador que también falleció hace unos meses.

Otro gran homenaje fue el que se le hizo en redes sociales a Janet Jackson. Han pasado 15 años desde su actuación en la Super Bowl, y aún todos recordamos su pezón al aire, y lo que supuso. Si entonces nos escandalizamos… ¿Deberíamos hacerlo hoy también después de que Adam Levine se quitase la camiseta dejando su torso desnudo?

fotos:  ERIK S. LESSER / EFE

¡Qué miedo! Katy Perry cantará en directo en la Superbowl

Katy-Perry-This-Is-How-We-Do-MV-300x300

Imagen: youtube

Por un lado tenemos a Katy Perry, que me gusta, me divierte y me espanta cada vez que desafina una nota en alguno de sus directos (cosa bastante habitual) y por el otro, el show del medio tiempo en la final de la liga de fútbol americano, que es una de las tradiciones americanas que sigo cada año. Conclusión: la cosa promete.

El 1 de febrero se celebrará la final de la Superbowl pero este año viene cargada de polémica, al menos en lo que a la actuación estrella se refiere. Por primera vez en la historia, los de la NFL van a cobrarle al artista por actuar en la final, algo lógico si tenemos en cuenta el impacto publicitario que supone (el año pasado fue seguida por más de 111,5 millones de espectadores).

En un primer momento la elegida para hacer los honores fue Rihanna pero tuvo un pequeño conflicto y los de la Liga de Fútbol Americano decidieron de prescindir de ella.

Aunque la noticia todavía no es oficial al 100% los medios la están dando por ‘buena’ porque cuando los de Billboard publican algo es porque lo tienen más que claro. Entre Coldplay y Katy Perry, que eran los dos que se barajaban, han elegido a la Perry.

Aquí es donde se abre el debate: ¿es Katy Perry una artista lo suficientemente buena como para poder actuar en un evento tan importante como la final de la Superbowl? ¿Qué hay que valorar más, la calidad musical o el espectáculo?

A mí la decisión me gusta (soy muy promarketing) pero también reconozco que espero que haga un playback como una casa porque si no, puede ser algo lamentable.

EL 16 DE FEBRERO SU GIRA LLEGA A BARCELONA

Cuando yo veo a un artista en televisión o en un concierto sinceramente no solo valoro que su voz sea en directo, hay otras muchas cosas de las que me gusta disfrutar en un buen espectáculo y el ejemplo de Katy Perry me sirve para explicarme: tiene muy buenas canciones, una imagen brutal y una voz bonita, pero es de las que en directo parece que cuando abre la boca está matando a unos cuantos gatitos. Pese a todo eso, a mí me gusta. Me flipa su estética, sus coreografías, sus proyecciones, su vestuario, su puesta en escena en general. Me parece que hace un show redondo y algo así es lo que espero encontrarme el 16 de febrero en su concierto en Barcelona.

Creo que con el paso del tiempo y la evolución, la música y el espectáculo se han fusionado tanto que es difícil separar. Eso sí, espectáculo y calidad musical no tienen por qué estar reñidos: Lady Gaga es una mamarracha por vestirse con filetes de ternera pero resulta que sus composiciones son brutales y su voz fantástica.

¿Qué pensáis vosotros? ¿Preferís un buen espectáculo o una buena voz en directo? Ojo… hay veces que las dos cosas pueden ser compatibles (un saludo Beyoncé).

Si tienes ganas de escuchar algunas de las meteduras de pata más grandes de la Perry en directo… dale al play.