
Tomac, el pobre Macaco recogido en Ucrania y que ha acabado en Alicante. Foto AAP
El pasado mes de junio, Tomac, un triste macaco de cola de cerdo (Macaca nemestrina) usado en los circos, prefiero no saber con qué vergonzosa utilidad, emprendió un largo viaje por carretera desde la devastada Ucrania hasta Alicante gracias al trabajo de la asociación organización AAP.
Tomac tiene unos 20 años y ha sido obligado a actuar en espectáculos circenses durante muchos años a lo largo de la Europa oriental. Cuando su dueño murió en la guerra contra Rusia y su esposa huyó del país, el futuro para Tomac era bastante incierto.
Un refugio local de perros y gatos se hizo cargo del animal y construyó un recinto improvisado para alojarlo. El pasado mes de marzo, la fundación rusa Forgotten Animals solicitó a AAP que proporcionara refugio a este animal. Debido a la compleja situación en el lugar y las dificultades para poner en orden los trámites, no fue posible iniciar antes la operación de rescate. Pero al final se ha logrado.

Llegada de Tomac a España. Foto: AAP Primadomus
De Sumy (Ucrania) a Villena (Alicante)
Voluntarios del refugio de perros y gatos cerca de Sumy (Ucrania) lograron llegar con Tomac a Krakovets, en la frontera polaca, punto de encuentro con el transporte organizado por AAP, después de un viaje de unos 1.000 km. El viaje duró tres días culminó con su llegada a Villena (Alicante), donde se encuentra el centro de rescate de AAP, AAP Primadomus.
Ahora, Tomac tendrá que pasar entre 9 y 12 semanas de cuarentena para observación y hacer los correspondientes controles de salud. En AAP Primadomus ya reside un grupo de macacos de cola de cerdo, por lo que tras finalizar su cuarentena, se espera que si todo va bien Tomac pueda disfrutar de su vejez rodeado de sus congéneres.
Con Tomac, son ya seis los animales rescatados de Ucrania por la organización AAP. El pasado marzo ya recibió cuatro leones y un licaón de un santuario cercano a Kiev, que estaba muy cerca de las zonas bombardeadas.

Llegada de Tomac a Villena, en Alicante. Foto: AAP Primadomus
Esperando a un león ucraniano
De momento la organización AAP tiene otro rescate pendiente que ha sido pausado por la falta de documentación, un león que su dueño dejó en un cobertizo cuando comenzó la guerra. AAP espera poder proporcionar un refugio seguro para este animal pronto.
Las solicitudes de rescate de animales exóticos en Ucrania son coordinadas por la Alianza Europea de Centros de Rescate y Santuarios (EARS), de la cual AAP es iniciador y miembro. Para cada solicitud, la red busca el centro de rescate que mejor se adapte a las necesidades de los animales en cuestión.
—
Si te ha gustado esta entrada quizá te interesen estas otras:
- ¿Son los tigres un artículo de lujo? Algunos pijos muy tontos piensan que sí 13 febrero 2022
- Hay que ser muy tonto para regalar mascotas exóticas por Navidad 24 diciembre 2021
- ¿Es posible en España dejar como herencia dos tigres? Respuesta afirmativa 22 octubre 2021
- El peligro de una nueva pandemia también está en las mascotas raras 12 junio 2021
- ¿Qué pinta un zorro ártico por las calles de Sevilla? 12 febrero 2020
- Rescatan en Alicante a dos tristes tigres de circo olvidados 02 julio 2016
Los toros parece que no dan pena.
17 julio 2022 | 01:43